Revista MAGNA

Revista MAGNA Desciende del latín "magnus", que significa "grande" o "abundante"

Acoso laboral en Ecuador y América: más del 35 % de empleados afectadosQuito, Ecuador – 09 de junio de 2025. Según datos...
09/06/2025

Acoso laboral en Ecuador y América: más del 35 % de empleados afectados

Quito, Ecuador – 09 de junio de 2025. Según datos de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más del 34,3 % de los empleados en América han experimentado acoso laboral en algún momento de su vida profesional. Aunque en Ecuador no existe un dato oficial exacto, se estima que la problemática alcanza cifras similares o incluso superiores, afectando a más de un tercio de los trabajadores del país.

El Ministerio de Trabajo de Ecuador reportó que solo en 2023 se recibieron 1 147 denuncias formales de acoso laboral, tanto en el sector público como en el privado. Sin embargo, se reconoce que existe un importante subregistro debido al miedo a represalias, la desconfianza en los canales de denuncia y el desconocimiento sobre qué constituye hostigamiento.

El acoso laboral se manifiesta en diversas formas: gritos, burlas, exclusión social, asignación de tareas humillantes o sobrecarga injustificada de trabajo. Sus consecuencias son profundas: afecta la salud emocional (ansiedad, depresión), reduce la productividad, aumenta el ausentismo y eleva la rotación de personal.

Aunque la legislación ecuatoriana establece sanciones para los agresores (como la suspensión sin sueldo), pocas empresas cuentan con protocolos claros para prevenir y sancionar estos comportamientos. La “cultura del silencio” persiste, y muchas víctimas optan por no denunciar.

En este contexto, expertos en salud ocupacional y derechos laborales coinciden en que es fundamental implementar campañas de concienciación, fortalecer los canales de denuncia y exigir a las empresas la aplicación de políticas preventivas efectivas. Solo así se podrá construir un entorno laboral respetuoso, seguro y productivo para todos los trabajadores del país.

UNIR y la Cancillería del Ecuador abordan los retos éticos y el impacto de la inteligencia artificial en la gestión públ...
09/06/2025

UNIR y la Cancillería del Ecuador abordan los retos éticos y el impacto de la inteligencia artificial en la gestión pública

Quito, 09 de junio de 2025.- La Academia Diplomática “Galo Plaza Lasso” acogió la charla “El rol de la Inteligencia Artificial en la Administración Pública”, organizada por la Cancillería del Ecuador y la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El evento reunió a funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores y representantes de UNIR para analizar el potencial de la inteligencia artificial en la modernización de los servicios públicos y los desafíos éticos asociados a su implementación.

Alejandro Suárez, director de la Academia Diplomática, subrayó la importancia de este espacio de reflexión y colaboración académica. Por su parte, José Luis Ros-Medina, coordinador del Máster en Administración Digital y Gobierno Abierto de UNIR, destacó que la inteligencia artificial tiene el potencial de mejorar la eficiencia y la calidad de vida de la ciudadanía, pero advirtió sobre la necesidad de una gobernanza responsable y ética de los datos.

El encuentro reafirmó la relevancia de la cooperación entre el sector público y académico para fortalecer las capacidades de los funcionarios y promover una gestión pública más innovadora y centrada en las personas.

Sobre UNIR
La Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ofrece educación superior de calidad en línea, con más de 66.000 estudiantes en 90 países, principalmente en España e Hispanoamérica. Forma parte del grupo educativo Proeduca.

La medicina integral y personalizada: un enfoque que transforma la atención de la salud en EcuadorQuito, Ecuador. _ En u...
09/06/2025

La medicina integral y personalizada: un enfoque que transforma la atención de la salud en Ecuador

Quito, Ecuador. _ En un país donde las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes y el cáncer afectan al 35% de la población adulta —según datos del Ministerio de Salud Pública—, la medicina necesita urgentemente un cambio que ponga al paciente en el centro de la atención. En este contexto, surge una nueva generación de profesionales comprometidos con un modelo más humano, integral y científico de cuidado de la salud.

Con pasión y visión innovadora, la Dra. Viviana Viñan ha decidido transformar la manera en que se concibe y practica la medicina en Ecuador. Recién graduada y con una profunda vocación por la salud, la doctora apuesta por un enfoque que va más allá de tratar enfermedades: busca acompañar a cada paciente de forma integral y personalizada, considerando aspectos físicos, emocionales y genéticos.

“Cuando hablamos de medicina integral, hablamos de un cuidado que no solo se centra en la enfermedad, sino que acompaña al paciente en su proceso de salud, considerando su estilo de vida, hábitos y emociones, para lograr una verdadera prevención y un bienestar sostenible”, explica la Dra. Viñan.

Su propuesta se apoya en la medicina personalizada y en la epigenética, una rama de la genética que estudia cómo los factores ambientales y de estilo de vida influyen en la expresión de los genes. “La epigenética ha revolucionado la medicina, porque nos permite adaptar tratamientos y recomendaciones específicas para cada persona, entendiendo que no solo heredamos nuestros genes, sino que podemos influir en su comportamiento según nuestras decisiones y entorno”, señala.

La Dra. Viñan busca transformar la consulta médica tradicional en una experiencia que empodere al paciente y le ofrezca soluciones adaptadas a sus necesidades y circunstancias. Su compromiso es brindar un cuidado de salud que reconozca a cada individuo como único y que valore la relación entre genética, ambiente y estilo de vida como pilares fundamentales de la prevención y el tratamiento.

Con una visión renovada y un compromiso genuino con el bienestar de los ecuatorianos, la Dra. Viviana Viñan representa un nuevo capítulo en la medicina del país: una medicina más humana, más efectiva y verdaderamente centrada en el paciente. Porque en salud, cada detalle cuenta, y cada persona merece un cuidado que la valore en su totalidad.

Fibramax participó en la 4ta Jornada ISP Hayex Technology, celebrada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este evento, q...
09/06/2025

Fibramax participó en la 4ta Jornada ISP Hayex Technology, celebrada en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Este evento, que reunió a líderes de la industria tecnológica y de telecomunicaciones de toda la región, brindó un espacio invaluable para el intercambio de ideas, experiencias y conocimientos.

El Gerente Técnico de Fibramax, Santiago Morocho, compartió con los asistentes las estrategias clave que la compañía implementa para potenciar su crecimiento, diferenciarse en un mercado altamente competitivo y mantener su compromiso de ofrecer servicios de conectividad de vanguardia.

"Este tipo de jornadas nos permiten fortalecer nuestras alianzas, anticiparnos a los desafíos del entorno y mantenernos a la vanguardia de la tecnología y el servicio", destacó Santiago Morocho durante su intervención.

La participación activa de Fibramax reafirma su compromiso con el crecimiento del sector y con el desarrollo de soluciones innovadoras que contribuyan a la transformación digital en América Latina.

𝐌𝐚𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐩𝐢𝐜 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐩 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒, 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨Mara Topic, la talentosa guaya...
18/11/2024

𝐌𝐚𝐫𝐚 𝐓𝐨𝐩𝐢𝐜 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐚 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐨𝐩 𝟑𝟎 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐬𝐬 𝐔𝐧𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨 𝟐𝟎𝟐𝟒, 𝐫𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚 𝐄𝐜𝐮𝐚𝐝𝐨𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨

Mara Topic, la talentosa guayaquileña de 30 años, ha logrado posicionarse en el Top 30 del certamen de Miss Universo 2024, celebrado el 16 de noviembre en la imponente Arena Ciudad de México. Este logro es un reconocimiento al esfuerzo, preparación y dedicación que la joven ecuatoriana ha demostrado en cada etapa de la competencia.

Además de su belleza, Mara destaca por su carrera multifacética. Es directora y productora de cine, con una sólida trayectoria en producciones audiovisuales internacionales, trabajando con artistas de renombre como Daddy Yankee y Rauw Alejandro. Su incursión en certámenes de belleza incluye su participación en Miss Grand International 2019, donde alcanzó el Top 10.

Mara también es una apasionada del jiu-jitsu, disciplina que le ha inculcado confianza y fortaleza, cualidades que ha llevado al escenario de Miss Universo. Enfrentándose a una enfermedad autoinmune en el pasado, su historia es un ejemplo de superación y resiliencia, elementos que se suman al orgullo que representa para Ecuador en esta plataforma global.

El certamen de Miss Universo 2024 no solo celebró la belleza física, sino también el impacto social y las historias de vida de sus participantes. Para Mara Topic, este espacio fue una oportunidad para demostrar que la preparación y la autenticidad son claves para destacar entre las mejores del mundo.

Con esta destacada participación, Mara Topic se consolida como una figura inspiradora para las jóvenes ecuatorianas, dejando en alto el nombre del país en uno de los escenarios más importantes de la belleza internacional.

08/10/2024

💸 En medio de los racionamientos energéticos, los representantes empresariales presentaron cuatro pedidos:

1️⃣ Suspender el 'apagón industrial'.
2️⃣ Reformar la ley energética aprobada en enero.
3️⃣ Crear un comité de crisis con empresas y autoridades.
4️⃣ Demandar transparencia en la información.

Lee más en el link: https://acortar.link/oHEGyq

05/10/2024

Conozcamos a la familia que creó Distrito 5 en Ecuador

Distrito 5 es mucho más que un nombre: es el sueño hecho realidad de una familia que apostó por la innovación, el esfuerzo y el compromiso con la comunidad. En Ecuador, esta familia ha trabajado hombro a hombro para convertir su visión en una experiencia única que conecta a las personas y transforma la manera en que vivimos, trabajamos y compartimos.

En cada paso, han demostrado que la unión, la pasión y la determinación son la clave para construir un proyecto que inspire y que deje huella. Distrito 5 es el reflejo de sus valores: cercanía, creatividad y dedicación.

¡Descubre cómo esta familia ha hecho historia y sigue transformando la vida de miles de ecuatorianos!

¡Una noche mágica en los  ! 🌍🍽️ En la 5.ª ceremonia, celebrada en el lujoso Summersalt Jumeirah Al Naseem Hotel, el Mini...
04/10/2024

¡Una noche mágica en los ! 🌍🍽️ En la 5.ª ceremonia, celebrada en el lujoso Summersalt Jumeirah Al Naseem Hotel, el Ministerio de Turismo fue testigo de lo mejor de la gastronomía mundial.

Compartimos que el restaurante ecuatoriano Zero Lab Restaurant - Fine Dining fue uno de los galardonados en esta cita mundial. Este reconocimiento refleja su dedicación a la innovación y al uso de productos locales de calidad.

En hora buena chefs Carlos Gallardo y Juan Sebastian Gallardo, por poner el nombre de nuestro país en lo más alto. 🇪🇨👨‍🍳



Material gráfico y audiovisual➡ Zero Lab Restaurant - Fine Dining

¡Hey! Como parte del proyecto “Impulso Emprendedor”, te invitamos a descubrir las inspiradoras historias de nuestros emp...
04/10/2024

¡Hey! Como parte del proyecto “Impulso Emprendedor”, te invitamos a descubrir las inspiradoras historias de nuestros emprendedores de Cóndor Machay - Vinos y alimentos.

Revista MAGNA es el espacio dedicado a los emprendedores de Rumiñahui, respaldada por la Asociación de Emprendedores y la Cámara de Comercio de la Mujer Rumiñahui.

¡Aún no formas parte de nuestra familia!

Envía un WhatsApp para afiliarte: AQUÍ https://walink.co/26efd3

Revisa nuestra revista en la web: https://aeruminahui.wixsite.com/aso-empresarios/revista-magna




04/10/2024

| “La sexualidad: aproximación filósofo-sociológica”. Así se titula el artículo de Diego Almeida Guzmán.
Léelo aquí: https://acortar.link/aT1g6a

04/10/2024

¿Planeas un evento virtual? Aquí tienes 16 tips para hacerlo efectivo y atractivo 🙌. Desde cómo captar la atención de la audiencia hasta crear una experiencia inmersiva que destaque entre la competencia 🌐. ¡Lleva tu evento al siguiente nivel!

Lee todos los consejos en el artículo completo: https://i.mtr.cool/lmxwbhbsmb

En Banco Pichincha apoyan a los agricultores de Ecuador con soluciones sostenibles que fortalecen las cadenas productiva...
04/10/2024

En Banco Pichincha apoyan a los agricultores de Ecuador con soluciones sostenibles que fortalecen las cadenas productivas y empoderan a las mujeres en este sector. 💪👩‍🌾

En el primer semestre de 2024, destinaros más de $170 millones en BIO créditos, para fomentar prácticas agrícolas sostenibles, proteger la salud del suelo, conservar recursos naturales y reducir el impacto ambiental, beneficiando a provincias como Guayas, Pichincha y Manabí, que concentran más del 58% de este financiamiento.

También, impulsaron el liderazgo femenino destinando para Mipymes lideradas por mujeres del sector agro, con opciones de crédito adaptadas a los ciclos de cultivo.

De esta manera promueven el desarrollo económico inclusivo, contribuyendo a la creación de empleo, la mejora de los ingresos de los agricultores y el crecimiento de las comunidades rurales.

Dirección

Avenida Calderón Y Quito (esquina)
Sangolquí
178315

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Revista MAGNA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría