01/08/2024
En La Libertad, provincia de Santa Elena, diariamente se reúnen cientos de taxistas en busca de gas licuado de petróleo (GLP) debido a que el Gobierno ha establecido un "cupo" para el suministro de gas al sector del taxismo, limitando el volumen al promedio mensual de 2024. El Decreto Ejecutivo 308, emitido por el presidente Daniel Noboa el 26 de junio de 2024, restringe el uso de GLP o gas doméstico para los taxis amarillos. El documento establece que no se podrá implementar o autorizar nueva infraestructura de comercialización de GLP para los taxis, y que el volumen de gas entregado no podrá exceder el promedio mensual registrado en lo que va del año 2024. Estas medidas se enmarcan en el contexto de la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra y Ecopaís.
Todo esto ocurre porque el precio de la gasolina en el país ha aumentado y los taxistas buscan una alternativa ante el alza de precios. Por ello, la compensación económica que ofrecerá el Gobierno se basará en el número de galones que utiliza cada sector: un total de 156 galones por mes para taxistas, lo que representa un bono de USD 40,56 al mes; 90 galones por mes para tricimotos, lo que equivale a un bono de USD 23,40 al mes; y 145 galones para camionetas o transporte mixto, lo que significará un subsidio de USD 37,70 al mes.
Debido a esto, el nuevo decreto establece limitaciones al uso de gas en los taxis, con el objetivo de evitar que los taxistas que reciban la compensación por el aumento de la gasolina cambien sus sistemas de combustión a gas.