
09/07/2025
/ ¿Por qué fiscalía no investiga esto?
La empresa Progen Industries LLC, que ya está envuelta en un escándalo nacional por incumplir dos contratos con el Estado para instalar plantas eléctricas, ahora suma un tercer contrato fallido, esta vez con la Empresa Eléctrica Regional del Sur (Eerssa), por un valor de 20,1 millones de dólares.
Este contrato fue firmado en julio de 2024 para mejorar una planta eléctrica en Catamayo, provincia de Loja, con el fin de aumentar la capacidad de generación de electricidad. Aunque la empresa pública pagó el 70% del contrato por adelantado, Progen no ha cumplido con lo prometido.
Según los documentos del contrato, Progen debía instalar nuevos motores para generar electricidad en un plazo de seis meses, es decir, la obra debía estar lista en febrero de 2025. Sin embargo, hasta hoy no han terminado nada, lo que ha despertado la preocupación de legisladores y autoridades.
¿Quién es Progen y por qué hay tanto escándalo?
Progen ya era conocida por dos contratos anteriores con la empresa estatal CELEC, por más de 149 millones de dólares, para instalar plantas eléctricas en Los Ríos y Guayas. Pero esas obras también están retrasadas, y el Gobierno decidió cancelar los contratos y denunciar a la empresa por estafa.
Ahora, se sabe que otro contrato firmado con la Eléctrica del Sur también está en problemas, pero este no había sido tan visible hasta ahora.
¿Qué dice el informe oficial?
El asambleísta Lenín Barreto, quien investigó el contrato, señala que Progen ni siquiera entregó información básica como el número de serie o el año de fabricación de los motores que pretendía instalar. Eso hace sospechar que los equipos no son nuevos, como se había acordado, sino usados o repotenciados.
Además, Barreto advierte que los motores que Progen ofreció son de una marca llamada EMD, pero la empresa no tiene permiso para venderlos, lo que ya fue detectado en los contratos anteriores.
Una comisión técnica de la misma empresa eléctrica confirmó en un informe que faltan datos importantes en la documentación entregada por Progen, lo que pone en duda la calidad y el origen de los motores.
¿Qué viene ahora?
La situación con Progen ha generado molestia entre los ciudadanos, ya que se trata de millones de dólares públicos comprometidos, mientras la crisis eléctrica en el país continúa.
Con tres contratos en problemas, pagos adelantados y obras sin cumplir, Progen está bajo la lupa de la Contraloría y del Gobierno. También se espera que se amplíen las investigaciones para determinar si hubo irregularidades en la firma de estos contratos.