19/07/2025
Es importante saber ... porque los pueblos y nacionalidades del Ecuador siempre luchamos por los derechos....
La "memoria, lucha y autodeterminación de los pueblos" se refiere a la conexión profunda entre la historia, las luchas sociales y la capacidad de los grupos humanos para decidir sobre su propio destino, sin injerencias externas. Implica recordar el pasado para comprender el presente, resistir la opresión y afirmar la autonomía y la identidad cultural de un pueblo.
Memoria: Se refiere a la capacidad de un pueblo para recordar y transmitir su historia, sus experiencias, sus logros y sus derrotas. La memoria colectiva es fundamental para la construcción de la identidad y para aprender de los errores del pasado.
Lucha: Hace referencia a las resistencias y conflictos que los pueblos han enfrentado a lo largo del tiempo para defender sus derechos, sus territorios y su cultura. La lucha puede ser activa, como manifestaciones o protestas, o pasiva, como la preservación de tradiciones y costumbres.
Autodeterminación: Implica el derecho de un pueblo a decidir sobre su propio futuro, a elegir sus propias formas de gobierno, a desarrollar su cultura y a controlar sus propios recursos. Es la capacidad de un pueblo para ser dueño de su destino.
En conjunto, estos tres conceptos están interrelacionados. La memoria histórica alimenta la lucha por la autodeterminación, y la autodeterminación se construye sobre las bases de la memoria y la resistencia. La autodeterminación no es un concepto estático, sino un proceso continuo que se manifiesta en la lucha por la justicia, la igualdad y el reconocimiento de la diversidad cultural.