SlowFood Ecuador

SlowFood Ecuador Somos la unión de comunidades Slow Food Ecuador. Seguimos los parámetros de Slow Food Internaciona

ATENCIÓN PAPITOS:✨ ¡Este sábado tienen pase libre para disfrutar la función con sus peques🗓 SÁBADO 14 DE JUNIO – 11h00📍 ...
13/06/2025

ATENCIÓN PAPITOS:
✨ ¡Este sábado tienen pase libre para disfrutar la función con sus peques
🗓 SÁBADO 14 DE JUNIO – 11h00
📍 Mercado de la Tierra – Bellavista
Casa Artes Bellavista – Bosmediano E15-68 y José Carbo, Quito

🍎 Además podrás disfrutar del Mercado de la Tierra con productos orgánicos, comida saludable, juegos y espacios educativos para toda la familia. 🌽🍯🥦

🎟 PREVENTA CON DESCUENTO:
📲 WhatsApp: +593 99 973 2059
Adultos $5,00 (excepto papá)
Niños 2x $5,00
Si compras tus boletas en el Mercado
Adultos $ 6,00 (excepto papá)
Niños $ 3,00

🎭 ¡Vengan papás, mamás, niños y niñas a celebrar juntos! 🌿💚

🌽 ¡Taller demostrativo de Envueltos – 25 de mayo! 🌽 Ven a aprender a preparar chiwiles, humitas, quimbolitos de chocolat...
22/05/2025

🌽 ¡Taller demostrativo de Envueltos – 25 de mayo! 🌽

Ven a aprender a preparar chiwiles, humitas, quimbolitos de chocolate ☺️ y algo mas!

Una experiencia deliciosa y llena de tradición.

📌 Con las expertas:
Mamita Pastora y Achig Zaruma de Quinua Saludable.

📌 Hora: 10h00
📌 Costo por persona: $5,00
📍 Lugar: La Cuchara Orgánica – Calacalí
📲 Reservas al 0969006237
🪑 Cupos limitados – reserva ya tu lugar

¡No te lo pierdas!

🌍 Día de la Tierra: Nuestro Compromiso con el Planeta 🌱Hoy celebramos la casa que compartimos con todos los seres vivos:...
10/12/2024

🌍 Día de la Tierra: Nuestro Compromiso con el Planeta 🌱

Hoy celebramos la casa que compartimos con todos los seres vivos: la Tierra. Este día nos invita a reflexionar sobre nuestro papel como guardianes de la biodiversidad y promotores de sistemas alimentarios sostenibles.

En Slow Food Ecuador, creemos en un futuro donde el alimento sea bueno, limpio y justo para todos. Por eso, trabajamos mano a mano con comunidades, productores locales y guardianes de la agrodiversidad para proteger nuestra tierra y garantizar un consumo responsable.

🌿 ¿Cómo puedes sumarte?
• Escoge productos locales y de temporada.
• Apoya a pequeños productores que cuidan la tierra.
• Protege nuestras tradiciones alimentarias.

El cambio empieza contigo. Cada decisión que tomamos en nuestras mesas puede regenerar la salud de nuestro planeta. 🍃

💚 Juntos podemos cultivar un mundo más justo y sostenible.

🌍 Terra Madre Slow Food Internacional 2024: Un Encuentro de Culturas y Sabores 🌱En cada rincón del planeta, la tierra, l...
28/09/2024

🌍 Terra Madre Slow Food Internacional 2024: Un Encuentro de Culturas y Sabores 🌱

En cada rincón del planeta, la tierra, las manos y el corazón de los pueblos laten al ritmo de su cultura y tradiciones. 🌾✨ El Terra Madre Slow Food Internacional nos recuerda que la diversidad alimentaria es mucho más que la suma de sabores y aromas. Es la historia de resistencia, cooperación y respeto de nuestras comunidades hacia la Madre Tierra y sus frutos. 🍃🌿

En este encuentro, las voces de agricultores, cocineros y activistas se unen en un solo canto que atraviesa fronteras, reafirmando que la soberanía alimentaria es un derecho y un deber de todos los pueblos. 💪🌽 Juntos, defendemos nuestros productos locales, prácticas sostenibles y formas de vida, construyendo puentes que nos conectan en armonía con el entorno y con cada ser humano.

Celebremos esta jornada que nos une, donde cada platillo cuenta una historia, cada semilla es esperanza y cada intercambio es un paso hacia un mundo más justo y solidario. 🫶🌍

Bravo
04/06/2024

Bravo

14/05/2024
26/03/2024

Bravo

06/11/2023

Hacemos un llamado a la colmena de ciudadanxs de Quito a participar en la campaña 🐝"QUITO HOGAR DE ABEJAS"🐝 que tiene como objetivo promover un entorno más saludable y sostenible en nuestra ciudad, al exigir la eliminación del uso de agrotóxicos, ☣️la protección del arbolado urbano ,🌳 y la preservación de los polinizadores esenciales, como las abejas, mariposa, 🦋colibríes 🐦y muchos más!

Es hora que los y las ciudadanas de Quito conozcan y se sumen a exigir la aplicación de la ordenanza municipal 041-2022 numeral 3631.1 prohibe la utilización del herbicida glifosato y todas sus variantes y otros agrotóxicos que dañan a la biodiversidad de Quito y la salud de los y las quiteñas

El cuidado del arbolado urbano es esencial para mejorar la calidad del aire, proporcionar sombra y hábitat para la fauna, además de embellecer nuestra ciudad. Proteger a los polinizadores garantizar la continuidad de este ciclo vital de reproducción de las áreas verdes y promueve un ecosistema saludable en el que todos prosperamos.

Tu apoyo es crucial para lograr un cambio positivo en nuestra ciudad y garantizar que Quito sea un hogar para la Biodiversidad y la vida de seres humanos y Naturaleza. Ayúdanos a difundir esta importante causa, únete a nuestra campaña para expresar tu compromiso con una ciudad libre de agrotóxicos, con un arbolado urbano saludable y polinizadores protegidos. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más saludable y verde para las generaciones venideras. ¡Gracias por ser parte de este movimiento!

No se lo pierdan.Nuevas experiencias, nuevos sabores, nuevas personas.Reservaciones al 0995378735 / 0969006237 / 0995189...
16/03/2023

No se lo pierdan.

Nuevas experiencias, nuevos sabores, nuevas personas.

Reservaciones al 0995378735 / 0969006237 / 0995189364

La Cuchara Orgánica

Gente linda les presentamos un evento muy especial el 4 y 5 de marzo en Casa Semilla Cotacachi!*El Lenguaje de la Cocina...
10/02/2023

Gente linda les presentamos un evento muy especial el 4 y 5 de marzo en Casa Semilla Cotacachi!

*El Lenguaje de la Cocina*, un taller de dos días donde aprenderemos todo sobre la cocina afro esmeraldeña campesina y por la noche tendremos un espacio cultural para compartir arrullos y tambores alrededor del fuego con nada menos que Paolo y Don K, altos representantes de la gastronomía y la cultura negra del pacífico ecuatoriano.

Prepararemos varios platos con marisco del mar y el manglar🦐🐟 , con harto coco 🥥 y chillangua 🌿. Cocinaremos juntos y comeremos tapocao, encocao, corviche, tamal, y algunas otras delicias que llegarán fresquitas el día anterior al taller cargadas de brisa marina.

También tendremos espacios para conversar sobre la magia del territorio a través del lenguaje de la naturaleza, la cultura y la tradición oral

Esta es una experiencia única, dónde no solo compartiremos técnicas de cocina sino también toda la riqueza cultural y ancestral que viene infusionada en cada práctica y en cada bocado.

*Pronto pago (hasta el 22/02): $95*
Costo después del 22/02: $115

Opciones de hospedaje en Casa Semilla:
*Camping: $5*
*Glamping: $10*
*Casa: $15*

Les esperamos para seguirnos nutriendo y multiplicando saberes ✨💚🌳

Formulario de inscripción:

https://forms.gle/uKyKyvU6yBdaFeQn6

REcomendado les esperamos a las 12:00 en el vivo de Minga por la Pachamama
02/02/2023

REcomendado les esperamos a las 12:00 en el vivo de Minga por la Pachamama

🎤Hoy en Minga por la Pachamama
👍🏽 Dialogamos con jóvenes de la Colonia Cañari Quito
¿Cómo llegaron a organizarse? ¿Cuáles son sus aprendizajes al venir a Quito?
El sábado 11 de febrero sera un espacio de encuentro entre generaciones y pueblos, organizado en Quito.
👍🏽 Reportes desde la Feria de la UCCOPEM, con Jaime Pozo, presidente de la organización y Edgar Alcocer, alcalde subrogante de Pedro Moncayo.
¿Cómo lograron en quince días algo que gestionaron desde hace ocho años para su espacio?
RECUERDE
Todos los jueves a las 12h00 por Facebook Live
También por PODCAST
SPOTIFY
https://spoti.fi/2RHrCyw
Visite nuestro canal YouTube
www.youtube.com/c/mingaporlapachamama

Este año vienen màs rutas entorno al Alimento y sus lugares de comercializaciòn de productos buenos, limpios y frescos ....
26/01/2023

Este año vienen màs rutas entorno al Alimento y sus lugares de comercializaciòn de productos buenos, limpios y frescos .

Les invitamos a escuchar este ameno diàlogo entorno al almiento.

Plant a Seed with Slow Food USA SLOWLIFE - SLOWFOOD - FRANCE Slow Food International Slow Food Brasil Slow Food Colombia Oficial Slowfoodperu Slow Food México Chumbi Slowfood

🎤Hoy en Minga por la Pachamama
👍🏽 Dialogamos con María Rosa y Margarita Camacho de El Capulí BioMarket.
👍🏽 Organizan diversas actividades en torno al alimento como almuerzos temáticos, cine foros, títeres, ferias del barrio, actividades culturales, educativas.
👍🏽 Espacios que regeneran la vida, rutas gastronómicas con el movimiento Slow Food
RECUERDE
Todos los jueves a las 12h00 por Facebook Live
Facebook
https://www.facebook.com/mingaporlapachamama
También por PODCAST
SPOTIFY
https://spoti.fi/2RHrCyw
Visite nuestro canal YouTube
www.youtube.com/c/mingaporlapachamama

Dirección

Tumbaco

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando SlowFood Ecuador publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a SlowFood Ecuador:

Compartir