AlcoyON

AlcoyON La plataforma digital que conecta a Alcoy con el mundo. Noticias, cultura, tecnología y comunidad, siempre en línea, siempre encendida.

El presupuesto municipal de Alcoy para 2025 incluye una previsión de 980.000 euros en ingresos por sanciones, una cifra ...
20/08/2025

El presupuesto municipal de Alcoy para 2025 incluye una previsión de 980.000 euros en ingresos por sanciones, una cifra significativa que refleja el papel de las multas como instrumento de control y orden público. De ese total, más de la mitad —627.200 euros (64%)— provendrá de infracciones de circulación de competencia municipal, como estacionamientos indebidos, exceso de velocidad en vía urbana o no respetar señales.

En segundo lugar, con 196.000 euros (20%), se sitúan las sanciones por infracciones urbanísticas: obras sin licencia, edificaciones ilegales, demoliciones no autorizadas o incumplimientos en la conservación de edificios. Le siguen las derivadas de la Ley de Seguridad Ciudadana (49.000 €) y la ordenanza de convivencia ciudadana (24.500 €), que abarcan desde ruidos y molestias hasta usos inadecuados del espacio público.

También se prevén ingresos menores por infracciones tributarias (9.800 €) y otros conceptos no detallados (73.500 €). Cabe destacar que esta previsión es un 23% inferior a la del año anterior, cuando se estimaron 1,27 millones de euros, lo que podría indicar ajustes en función de la recaudación real de años anteriores o una apuesta por mejorar la prevención y cumplimiento normativo.

Este 21 de agosto, los actos en honor a la Virgen de los Lirios no se celebrarán en la Font Roja, como es tradición, sin...
20/08/2025

Este 21 de agosto, los actos en honor a la Virgen de los Lirios no se celebrarán en la Font Roja, como es tradición, sino que se trasladan a la parroquia de Sant Maure y Sant Francesc y al espacio de La Glorieta, por motivos de seguridad ante el alto riesgo de incendios forestales. Aunque la normativa permite la actividad si no hay alerta 3 de PREVIFOC, la Conselleria de Medio Ambiente recomienda no hacerlo debido al entorno forestal, la dificultad de evacuación y la operatividad limitada de los medios de extinción.

A pesar del cambio de ubicación, se mantienen los elementos centrales de la jornada: rezos, eucaristía, procesión con la imagen y el tradicional sopar de cabasset. Además, para facilitar el regreso a los barrios, el Ayuntamiento ha habilitado un servicio especial de autobuses con salidas desde Sant Nicolau a las 21:00, 21:40, 22:20, 23:00 y 23:40. Las paradas incluyen zonas clave como la estación de autobuses, Cotes Baixes, Vaguada, Uixola, Santa Rosa y el Parc.

El concejal de Fiestas, Jordi Martínez, ha destacado que se ha priorizado el carácter popular y accesible de la celebración: "Queremos que todo el mundo pueda participar con comodidad y seguridad, sin perder el espíritu de la festividad".

Respecto a la romería del 21 de septiembre, por ahora está prevista en la Font Roja, ya que el riesgo de incendios suele ser menor en esa época. No obstante, se suspenderá automáticamente si se declara alerta 3 de PREVIFOC.

El Ayuntamiento de Alcoy da un paso estratégico para controlar y reducir su elevado gasto energético. Con un consumo que...
20/08/2025

El Ayuntamiento de Alcoy da un paso estratégico para controlar y reducir su elevado gasto energético. Con un consumo que supera el millón de euros anuales solo en edificios e instalaciones municipales (y más de dos millones si se incluye el alumbrado público), el consistorio ha adjudicado un contrato a Azigrene Consultores SL, una empresa valenciana especializada en servicios energéticos, para asesorar en la gestión eficiente de la energía.

La adjudicación, de 21.780 euros IVA incluido para dos años (con posibilidad de dos prórrogas anuales), supone una rebaja del 13,5% frente a la oferta más alta. Tras concurrir tres empresas, fue Azigrene la elegida por su propuesta técnica y económica. Su labor consistirá en monitorizar el consumo eléctrico y de gas, revisar y validar facturas, optimizar contratos de suministro y elaborar pliegos técnicos para futuras licitaciones energéticas.

La falta de recursos internos para gestionar adecuadamente esta compleja carga administrativa y técnica ha llevado al Ayuntamiento a externalizar este servicio clave. El objetivo es claro: mejorar la eficiencia energética, controlar el gasto y reducir progresivamente el consumo, en línea con los compromisos de sostenibilidad y ahorro que marcan las políticas urbanas actuales.


Un fragmento de la entrevista que Alberto Núñez Feijóo concedió en 2018 al programa Salvados, cuando aún era presidente ...
20/08/2025

Un fragmento de la entrevista que Alberto Núñez Feijóo concedió en 2018 al programa Salvados, cuando aún era presidente de la Xunta de Galicia, ha resurgido con fuerza en redes sociales y se ha hecho viral. En aquel momento, frente a las críticas por los incendios en Galicia, Feijóo fue claro: "Las responsabilidades no se pueden eludir. Somos el Gobierno y tenemos que dar la cara". Reconoció la gestión directa de su Ejecutivo autonómico y destacó que, bajo su mandato, la media anual de hectáreas quemadas (22.000) era la mitad que en la legislatura anterior.

Hoy, como líder de la oposición, su discurso ha cambiado. En medio de la actual ola de incendios que afecta a varias regiones de España, Feijóo exige al Gobierno de Pedro Sánchez una intervención inmediata del Ejército, con medios aéreos y maquinaria pesada, acusando al Ejecutivo central de "improvisar, escatimar recursos y no actuar". En redes, ha insistido durante cinco días en la necesidad de activar un Mecanismo Nacional de Respuesta de Protección Civil, que, según denuncia, lleva cinco años sin aprobarse.

El contraste entre sus palabras de 2018 —centradas en la responsabilidad autonómica— y su actual postura, que traslada la carga al Gobierno de España, ha generado un intenso debate. Usuarios como el tuitero han señalado que este cambio evidencia una priorización del rédito político sobre la coherencia, especialmente cuando otros presidentes autonómicos del PP, como Mañueco, Rueda o Guardiola, secundan sus críticas.


El prestigioso diario británico Financial Times ha colocado en portada una noticia de calado político: la creciente pres...
20/08/2025

El prestigioso diario británico Financial Times ha colocado en portada una noticia de calado político: la creciente presión sobre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras la imputación de su esposa, Begoña Gómez, por un presunto delito de malversación de caudales públicos. La imagen del matrimonio acompañando el titular —«Sánchez siente la presión»— subraya el alcance mediático y político de un caso que trasciende fronteras.

El juez Juan Carlos Peinado, del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, ha citado a Gómez a declarar el 11 de septiembre por la contratación de su asesora personal en La Moncloa, Cristina Álvarez, a quien nombró como cargo de confianza pese a existir una «amistad personal previa». El auto judicial apunta a una posible desviación de recursos públicos para atender intereses privados, lo que agrava la situación. Esta es ya la quinta causa penal que se le imputa a Gómez, que ya estaba bajo investigación por tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida y intrusismo en su cátedra de la Universidad Complutense.

La investigación sigue abierta en cuatro frentes: su influencia en favor de la empresa Barrabés, la gestión de sus másteres en la Complutense, el uso privado de software institucional y ahora este nombramiento en Moncloa. Además, el hermano del presidente, David Sánchez, también está siendo investigado por corrupción, lo que intensifica el escrutinio sobre el entorno más cercano al jefe del Ejecutivo. El FT se suma así a otros medios internacionales, como The Economist, que ya han cuestionado la viabilidad política de Sánchez.



Las obras del nuevo edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio de El Partidor, en la calle Sant Mateu, av...
20/08/2025

Las obras del nuevo edificio de 18 viviendas intergeneracionales en el barrio de El Partidor, en la calle Sant Mateu, avanzan según lo previsto y podrían estar finalizadas a finales de 2025, dentro del plazo de 21 meses establecido. Desde que comenzaron en marzo de 2024, los trabajos se mantienen en el calendario marcado, con una inversión total de 1.984.844,53 euros.

Este proyecto no solo aporta vivienda de calidad, sino que promueve la convivencia entre jóvenes y personas mayores, con hogares adaptados a las necesidades de ambos colectivos. Además, incluye espacios comunes accesibles, zonas ajardinadas de uso privado y áreas verdes de uso público para todo el barrio, reforzando la vida comunitaria y la integración social.

El edificio, ubicado en una parcela del entorno histórico, se concibe como un ejemplo de arquitectura sostenible y accesible, con diseño bioclimático, patio térmico, ventilación eficiente, ahorro de agua y energías renovables. La planta baja estará abierta al vecindario con acceso controlado, fomentando la autonomía y la participación ciudadana.

Financiado en parte con 810.000 euros del Plan Estatal de Vivienda (ARRUR), el Ayuntamiento también ha solicitado fondos europeos a través de la estrategia EDIL, que podría cubrir hasta el 90% de la actuación. Según la concejala de Urbanismo, Vanessa Moltó, esta obra es un paso clave para la regeneración del centro histórico y para ofrecer soluciones habitacionales modernas, eficientes y solidarias.


La plaza Enric Valor, conocida como La Uixola, será renovada profundamente gracias al proyecto de renaturalización adjud...
20/08/2025

La plaza Enric Valor, conocida como La Uixola, será renovada profundamente gracias al proyecto de renaturalización adjudicado a la empresa Ingeniería y Diseños Técnicos SAU, que se ha hecho con el contrato tras ofrecer una rebaja del 5% sobre el presupuesto base. La actuación, que costará 150.369,34 euros, forma parte de la acción B13 de la estrategia Alcoi BioUp!, financiada con fondos europeos, y busca combatir el efecto isla de calor en esta zona céntrica y altamente urbanizada.

Aunque el aparcamiento subterráneo limita la plantación de árboles, el proyecto prevé soluciones innovadoras: cubiertas verdes, jardines verticales y parterres que no solo refrescarán el entorno, sino que también mejorarán la biodiversidad, gestionarán el agua de escorrentía y aumentarán la eficiencia energética de los edificios. Todo ello contribuirá a un espacio más saludable, acogedor y sostenible para los vecinos.

La obra, diseñada por la UTE formada por Ingeniería del Entorno Natural y Belda ingenieros, tendrá un plazo de ejecución de cuatro meses, con final previsto antes del 15 de diciembre de 2025. Un paso más hacia una ciudad más verde, resiliente y preparada para el cambio climático.


Una rápida actuación de la Policía Local de Alcoy evitó una tragedia el pasado día. Una niña de 7 años se atragantó con ...
20/08/2025

Una rápida actuación de la Policía Local de Alcoy evitó una tragedia el pasado día. Una niña de 7 años se atragantó con un caramelo en su casa y perdió la capacidad de respirar. Su hermana mayor, con gran presencia de ánimo, llamó al 112 para pedir ayuda. En pocos minutos, una patrulla de la Policía Local llegó al lugar y aplicó la maniobra de Heimlich con éxito, logrando que la pequeña expulsara el caramelo y recuperara la respiración.

El concejal de Seguridad, Raül Llopis, ha destacado la importancia de la rapidez y la formación en estos casos, y ha subrayado que, desgraciadamente, no es la primera intervención de este tipo que se registra recientemente. Alimentos como caramelos, uvas, tomates cherry o frutos pequeños son una de las principales causas de obstrucción de vías respiratorias en menores, especialmente en niños menores de 5 años.


El orientador alcoyano Joan Montes, que acaba de cumplir 18 años, ha conquistado un diploma mundial en el Campeonato del...
20/08/2025

El orientador alcoyano Joan Montes, que acaba de cumplir 18 años, ha conquistado un diploma mundial en el Campeonato del Mundo Júnior de Orientación en Bicicleta de Montaña (MTBO), celebrado en Varsovia del 12 al 17 de agosto. Junto a Nicolás López y Marcos Silvarrey, Montes logró la 6ª posición en la prueba de relevos, representando con orgullo a España en un evento con más de 25 países y terrenos técnicamente exigentes.

En las pruebas individuales, Montes, debutante esta temporada en la categoría júnior (sub-20), mostró una evolución constante: 34º en Sprint, 20º en Media Distancia, 19º en Salida en Masa y un destacado 13º puesto en Larga Distancia, demostrando su gran nivel competitivo a nivel mundial.

Este logro se suma a una temporada de alto nivel: este verano ya sumó dos podios y una 4ª posición en la general del exigente MTBO5Days en la República Checa. Ahora, Montes vuelve a enfocarse en la orientación a pie, tras superar problemas físicos, y se prepara para un campo de entrenamiento con la selección española en Soria, antes de competir en una prueba nacional a finales de agosto.


El CD Alcoyano y la entidad +Queuntrail, organizadora del emblemático Trail Solidari Ciutat d’Alcoi, han sellado una ali...
20/08/2025

El CD Alcoyano y la entidad +Queuntrail, organizadora del emblemático Trail Solidari Ciutat d’Alcoi, han sellado una alianza con alma solidaria. Ambas entidades han firmado un convenio por el que el 10 % de la recaudación del partido de la tercera jornada, frente al Andratx en el estadio Municipal El Collao, se destinará íntegramente a proyectos de investigación contra el cáncer y a programas de apoyo para pacientes y sus familias.

Entre las iniciativas que se verán impulsadas está la Beca Joven, que apoya a nuevos investigadores en este campo, promoviendo talento local y ciencia con propósito. Este acuerdo refuerza el compromiso del club blanquiazul con la comunidad y demuestra cómo el deporte puede ser un vehículo de cambio social.

La firma del convenio ha contado con la presencia del presidente del CD Alcoyano, Chiqui Linares, y de Paco Fuster, alma mater de +Queuntrail, quienes han destacado la importancia de unir fuerzas para luchar contra una enfermedad que afecta a miles de familias.



#+Queuntrail

La Generalitat Valenciana ha destinado más de 437.000 euros a seis municipios de l’Alcoià y el Comtat para impulsar obra...
20/08/2025

La Generalitat Valenciana ha destinado más de 437.000 euros a seis municipios de l’Alcoià y el Comtat para impulsar obras de accesibilidad en edificios públicos, con el objetivo de garantizar un acceso universal, especialmente para personas mayores y con diversidad funcional.

En la primera línea de ayudas, enfocada en casas consistoriales, destacan:

Millena: 116.920 € para instalar un ascensor en el Ayuntamiento.
Gaianes: 95.456 € para mejorar la accesibilidad en la casa de los jubilados (financiación al
100 %).
Tibi: 94.500 € (63 % de la inversión) para instalar ascensor en el Ayuntamiento.
En la segunda línea, dedicada a edificios de uso público, se ha concedido una ayuda del 90 % del presupuesto a:

Balones:
43.558 € para mejorar el acceso al consultorio médico.
Benimarfull: 43.542 € para la casa de la cultura y anexos.
L’Orxa: 43.545 € para accesibilidad en el colegio público.
Además, se ha reabierto al tráfico la carretera CV-702 entre L’Orxa y Villalonga, tras siete semanas de obras. Con una inversión de 178.759 €, se ha sustituido la antigua estructura de drenaje por tres nuevas alineaciones de tubos de hormigón armado, mejorando la seguridad vial en episodios de lluvia intensa en esta zona próxima al barranc de L’Estret.


El deportista José Antonio Nieto Peña ha llegado a Alcoy como parte de su desafío solidario ‘5.500 km por un sonrisa’, u...
19/08/2025

El deportista José Antonio Nieto Peña ha llegado a Alcoy como parte de su desafío solidario ‘5.500 km por un sonrisa’, una travesía a pie por toda España para visibilizar el cáncer infantil y recaudar fondos para la Asociación Proyecto Por Una Sonrisa, de Los Barrios (Cádiz). Este martes, en la etapa número 51 del reto, procedente de San Vicente del Raspeig, fue recibido con un acto institucional en el Ayuntamiento de Alcoy, donde le esperaban el alcalde Toni Francés, representantes municipales, la presidenta de AECC Alcoy, María Teresa Alberola, y responsables de la ONG Surco.

Francés destacó que “para Alcoy es un auténtico honor contar con José Antonio”, alabando su entrega: “Lo que está haciendo es mucho más que un reto deportivo: es una lección de compromiso y humanidad”. Nieto, emocionado, agradeció el apoyo y recordó que, para llegar a Alcoy, tuvo que salir a la 1 de la madrugada y atravesar la exigente sierra de La Carrasqueta, bajo temperaturas extremas.

El reto comenzó el 29 de junio en Irún y consta de 133 jornadas, con solo dos días de descanso, cubriendo el equivalente a 131 maratones. Cada kilómetro recorrido sirve para dar voz a los niños que luchan contra el cáncer y sus familias, y para impulsar el apoyo psicológico, emocional y material que ofrece la asociación andaluza.


Dirección

Alcoy

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando AlcoyON publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir