26/06/2025
𝔼𝕗𝕖𝕞é𝕣𝕚𝕕𝕖𝕤 𝕞𝕦𝕤𝕚𝕔𝕒𝕝𝕖𝕤 𝟚𝟞 𝕕𝕖 𝕛𝕦𝕟𝕚𝕠
𝟙𝟡𝟝𝟞. Nace Chris Isaak, en Stockton, California (Estados Unidos). Elegante cantante de rock inspirado por los pioneros del género, lo mismo puede derivar por las raíces de este que buscar el lado más pop y orquestal, inspirado por las grandes producciones de Roy Orbison, que ha sabido trasladar a su sonido y hacer de ello algo personal. En 1985 grabó su primer disco, el imprescindible «Silvertone». En 1990, David Lynch incluyó su canción ‘Wicked game’ en la película «Corazón salvaje», logrando hacer de ella un éxito e impulsando decisivamente la carrera de Isaak. En estos años también ha trabajado como actor y ha protagonizado su propio show televisivo. De su discografía destacamos: “Silverstone” (1985), “Heart shaped world” (1989), “Forever blue” (1995) y “Mr. Lucky” (2009).
𝟙𝟡𝟞𝟚. Nace José Ignacio Lapido, en Granada. En 1980 fue uno de los fundadores de 091, uno de los mejores grupos del rock español de los años ochenta. Allí, se encargaba de la guitarra y la composición. El grupo debutó en disco en 1984 con “Cementerio de automóviles”, y en 1984 lanzaron “Más de cien lobos”, producido por Joe Strummer, en años sucesivos siguieron grabando y actuando en directo, pero nunca consiguieron llegar al gran público, quedando como un grupo de culto. Se disolvieron en 1996 y regresaron por sorpresa en 2016 para celebrar los 20 años de su separación, en una gira mucho más exitosa que les llevó a escenarios de toda España. Durante las últimas dos décadas Lapido mantiene una carrera en solitario, asumiendo también la voz, desde su debut en 1999 con “Ladridos del perro mágico”. Desde 2005, y con el disco “En otro tiempo, en otro lugar”, optó por crear su propio sello, Pentatonia Records, para autoeditarse. Hay que considerar a Lapido como uno de los mayores talentos del rock español, un compositor inquebrantable y un formidable letrista, faceta esta última en la que en ocasiones colabora con otros artistas cediéndoles textos. Desde el regreso de los Cero compagina ambos proyectos.
𝟙𝟡𝟞𝟠. El Jeff Beck Group, con Ronnie Wood y Rod Stewart, debuta en Estados Unidos, concretamente en el Fillmore East de Nueva York. De este modo, pasan de actuar en Inglaterra en locales con capacidad para entre doscientas y ochocientas personas, a verse ante cerca de tres mil.
𝟙𝟡𝟟𝟞. Se anuncia la separación de Roxy Music. Dos años después regresarían y, con el tiempo, se transformarían en un grupo "guadianesco", que sin separarse del todo, pasa largos periodos de silencio, en los que sus componentes, especialmente Bryan Ferry, continúan con sus proyectos personales.