10/11/2025
¿Puede una canción cambiar la forma en que alguien ve la libertad?
Este fin de semana, la Asociación de Escritores de Asturias celebró sus XXV Jornadas Literarias, cuyo tema era: La función social de la literatura.
Hicieron una serie de actividades, entre ellas una mesa redonda sobre: “El poder sanador de la literatura en los colectivos desfavorecidos”.
Entre las ponencias, hubo una que me conmovió especialmente: la de Ana María Juliá Tolrá, voluntaria que dio clases de inglés en la cárcel. Allí compartió con los internos la canción Blowin’ in the Wind, de Bob Dylan, y explicó cómo sus letras les ayudaron a reflexionar sobre la libertad, la justicia y la esperanza.
“¿Cuántas veces puede un hombre girar la cabeza y fingir que no ve lo que pasa?
La respuesta, amigo mío, está soplando en el viento…”
Ana María contó cómo ese estribillo les hizo entender que las respuestas estaban ahí, esperándolos, aunque a veces no quisieran verlas.
Escucharla, me recordó que, como emprendedores, también buscamos nuestras propias respuestas.
Cuántas veces dudamos, nos cuestionamos, sentimos el viento soplar, pero no sabemos aún descifrar el mensaje.
Sé que las respuestas llegarán… a su tiempo. Pero llegarán.
¿Tú también sientes que las respuestas a veces “soplan en el viento”?
👉 Si tu estrategia en redes también parece soplar sin rumbo, hablemos. Te ayudo a encontrar el mensaje que tu marca necesita transmitir.