gatopardo ediciones

gatopardo ediciones En Gatopardo ediciones apostamos por el «libro único», aquel cuyo mejor aval es su propia calidad literaria.

Gatopardo ediciones surge en 2015 por que creemos que hay un público lector exigente que busca enriquecerse con la lectura de buenos libros. Los ámbitos de la ficción y de la no ficción son amplios y su frontera estrecha, esto es, están interrelacionados, lo que nos da juego para publicar, además de novela y ensayo propiamente dichos, relatos, autobiografías, libros de viajes, libros de música o

de arquitectura, siempre y cuando conserven sus textos esta interrelación literaria que dará coherencia a nuestra línea editorial. El objetivo de Gatopardo ediciones es la realización de un trabajo bien hecho, que es el principio irrenunciable de nuestro proyecto.

🇬🇷 Como afirma Ignacio Echevarría, «Grecia es casi una provincia literaria del verano, si se piensa en los libros autobi...
30/07/2025

🇬🇷 Como afirma Ignacio Echevarría, «Grecia es casi una provincia literaria del verano, si se piensa en los libros autobiográficos de Charmian Clift».

🧿 Advertencia: provoca ganas de hacer la maleta y no volver.

🕊️¿Vas al día con Pym?‘Murió la dulce paloma’ nos lleva al mundo de las subastas londinenses, anticuarios excéntricos y ...
25/07/2025

🕊️¿Vas al día con Pym?

‘Murió la dulce paloma’ nos lleva al mundo de las subastas londinenses, anticuarios excéntricos y triángulos amorosos discretamente enredados.

Entre tazas de té, vitrinas polvorientas y miradas que esconden más de lo que dicen, Pym despliega su ironía afilada y su maestría para retratar las emociones contenidas.

Una comedia elegante sobre el deseo, el apego a las cosas —y a las personas—, y las vidas que transcurren bajo la superficie. 🫖💔🪞

Hay libros que pinchan, duelen y se te quedan dentro. 🪡🪡🪡Y el de  es sin duda uno de ellos. «Bianchi, que es un narrador...
21/07/2025

Hay libros que pinchan, duelen y se te quedan dentro.

🪡🪡🪡

Y el de es sin duda uno de ellos.

«Bianchi, que es un narrador magistral, un memorialista perspicaz y sensible, y un estilista lírico, aúna todos sus formidables talentos en un libro que cautiva la mente y el corazón del lector. ‘La vida que nos queda’ es una contribución singular e importante a la literatura del duelo, el amor y la vida.» Peter Cameron

«Eberstadt podría hablar de la relación de su madre con Andy Warhol (y que ella, en cierta manera, heredó), o de su impr...
16/07/2025

«Eberstadt podría hablar de la relación de su madre con Andy Warhol (y que ella, en cierta manera, heredó), o de su impresionante grupo de amigos, como podría haber escrito una solvente autobiografía al uso. Pero trata a su madre, en el libro y en esta entrevista, con una reverencia casi espiritual. “Nuestra relación era muy intensa (…) Era muy fría físicamente. Pero era una bruja, una encantadora, alguien que tenía que seducir absolutamente a todo el mundo, encantarles, prestarles toda su atención y conseguir que le contasen todos sus secretos. Te daba la sensación de que te entendía como nadie antes en tu vida. Era algo tan hipnótico que la gente no podía resistirse”. Añade: “Crecí con la sensación de que era alguien venerado, una gran figura, una musa, pero que era muy muy muy peligrosa. Dejarse llevar hacia ella era dejarse llevar hacia la muerte. Y si quería existir en la luz y sobrevivir, tenía que esforzarme por no ser ella. Algo que, a la vez, era imposible. Solo podría haber sido una mala imitación”.

Este libro y su autora bien merecen tres buenas páginas en 💐💐
Gracias infinitas a Tom C. Avendaño (✍🏽)y a Manuel Vázquez (📸)

«—Las islas se transforman en cuanto desaparecen los turistas. Indefectiblemente. Todas sin excepción. Y por eso ocurre ...
08/07/2025

«—Las islas se transforman en cuanto desaparecen los turistas. Indefectiblemente. Todas sin excepción. Y por eso ocurre que los isleños vuelven a sus viejos usos, a sus rencores y, a veces, a sus amores. En Ons no dejan de echarse mal de ojo unos a otros. Para hacerlo, los habitantes han ido elaborando complicados rituales cuyo significado se nos escapa, pero que pese a todo impresionan por su belleza.

Para echar mal de ojo basta con coger un trozo de tela que haya pertenecido a la persona en cuestión, y que preferiblemente haya estado en contacto con su piel, y metérselo a un sapo en la boca. Quizá por eso los sapos de la isla de Ons vagan sombríos, con el aire de quien está en guardia y no de quien se pregunta por la infinitud del universo, que es lo que hacen los demás sapos del mundo. Los sapos de Ons deben de haber desarrollado plena conciencia de esa manía de los isleños, aunque por supuesto no pueden entenderla, de modo que en cuanto distinguen a un ser humano ponen pies en polvorosa...»

🏝️ Islas que existen, historias que parecen mentira.
📸 Diputación de Pontevedra

Queridas,Difícilmente encontraréis un libro más refrescante para estos días de 🔥🔥🔥¿Quién no querría pasar ocho horas den...
27/06/2025

Queridas,

Difícilmente encontraréis un libro más refrescante para estos días de 🔥🔥🔥

¿Quién no querría pasar ocho horas dentro de una piscina? 💦🔫

🃏🃏🃏Hace unas semanas, Slavoj Žižek comentaba a El País que tenemos «al menos tres megaproblemas: la guerra nuclear, la c...
23/06/2025

🃏🃏🃏

Hace unas semanas, Slavoj Žižek comentaba a El País que tenemos «al menos tres megaproblemas: la guerra nuclear, la crisis ecológica y la inteligencia artificial».

«Los estudios que miden periódicamente el cociente de inteligencia afirman que desde 2010 somos cada vez más estúpidos, literalmente (...) Hasta 2010 éramos un poco más inteligentes cada año. Ahora la tendencia es para abajo. ¿Qué podemos hacer?», concluía el filósofo.

Quizá lo más inquietante no sea que nos estemos volviendo más estúpidos, sino que ni siquiera nos moleste. En ese sentido, Žižek y Pino Aprile parecen coincidir: el im***il ya no solo no se esconde, sino que ocupa cargos, habla alto, legisla y dirige. Si antes hacíamos esfuerzos por disimular la estupidez, ahora —como sugiere ‘Nuevo elogio del im***il’— la premiamos.

Después de leer a Aprile, uno empieza a sospechar que el problema no es tanto la inteligencia artificial como la estupidez natural, que —a diferencia de la primera— no necesita algoritmos para multiplicarse.

Ya es oficial: ¡hemos sobrevivido a la Feria! 📦💐No hemos parado: .m.caceres presentó ‘La ficción del ahorro’ con Juan Gó...
16/06/2025

Ya es oficial: ¡hemos sobrevivido a la Feria! 📦💐

No hemos parado: .m.caceres presentó ‘La ficción del ahorro’ con Juan Gómez Bárcena; llegó el verano en forma de libro a la caseta; nos visitó RTVE y nuestra querida ; un goterón arruinó algún que otro libro y juntamos a con Gabriela Cabezón Cámara y Nadal Suau en un escenario para hablar de desobediencia, cuerpos y lenguajes subversivos.

Gracias infinitas a , al equipo de , a la y a todos los que os acercasteis a la caseta a comprar libros o a saludar.

Hasta el año que viene 💌

Es imposible no contagiarse del entusiasmo de  cada vez que reseña un libro. Qué maravilla que haya caído en sus manos ‘...
10/06/2025

Es imposible no contagiarse del entusiasmo de cada vez que reseña un libro. Qué maravilla que haya caído en sus manos ‘La ficción del ahorro’ 💐💐

«La novela de Cáceres es cinematográfica, desenfadada y astuta: parte de lo popular para formular lo que sabemos o intuimos, pero no decimos. (…) Una nouvelle estupenda, humorosa, es decir, la combinación espontánea entre el humor y el ser amoroso de un texto, y sin pretensiones, en el buen sentido de la expresión: no es nada fácil tener claro lo que se quiere contar y ejecutarlo con gracia.»

La reseña completa está en Babelia y estas hortensias no están en El Retiro, pero el libro de .m.caceres sí! En la caseta 184 y en todas las librerías📍

⛵️⛵️⛵️No todos los días se publica algo capaz de despertar «la envidia del mismo Marco Polo», como dice Alberto Manguel ...
06/06/2025

⛵️⛵️⛵️

No todos los días se publica algo capaz de despertar «la envidia del mismo Marco Polo», como dice Alberto Manguel en el prólogo de este libro maravilloso.

Novela de aventuras, tratado antropológico, historia natural y crónica bélica, Ernesto Franco propone un compendio inagotable de fábulas isleñas: el mito del laberinto de Creta; el misterio de las estatuas de la Isla de Pascua; las correrías de los piratas en Tortuga; las fugas imposibles de Alcatraz; el asombro de Darwin en las Galápagos…

Una cartografía literaria de islas que abren puertas a lo improbable, recordándonos que, incluso cuando todo parece descubierto, siempre queda espacio para el asombro.

✍🏽 Traduce Natalia Zarco

📍¡En librerías y en la caseta 184 de la Feria!

La caseta más colorida y la mejor librera de la Feria están en la 184. Con  y  💘¡Venid a vernos!
30/05/2025

La caseta más colorida y la mejor librera de la Feria están en la 184. Con y 💘

¡Venid a vernos!

«Una reflexión sobre el compromiso con la justicia y sobre el valor de la independencia judicial que tres décadas más ta...
19/03/2025

«Una reflexión sobre el compromiso con la justicia y sobre el valor de la independencia judicial que tres décadas más tarde no puede resultar más oportuna.» Lorenzo Silva, El Correo

«Un testimonio que impacta en su honestidad y en su dignidad, y que nos descubre la intrahistoria de la mafia siciliana.» Gonzalo Gragera, Grupo Joly

«Un libro que refleja bien el clima de una empresa heroica y extraordinaria, la que nació en el tribunal de Palermo en torno a Falcone y Borsellino.» Iñigo Domínguez, El Pais

¡2ª edición! 💫

Dirección

Rambla De Catalunya 131, 1-1
Barcelona
08008

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+34934613847

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando gatopardo ediciones publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a gatopardo ediciones:

Compartir

Categoría