06/09/2023
📝Apunta los pasos que debes seguir para hacer una buena curación de contenido
👉🏻1: Define tus objetivos y audiencia 🎯👥 Por ejemplo, si eres un nutricionista, tu objetivo puede ser proporcionar contenido educativo sobre alimentación saludable para personas que buscan mejorar su bienestar.
👉🏻2: Identifica tus fuentes de confianza 🕵️♀️🔎 relacionadas con tu nicho. Algunas herramientas útiles para esto son Feedly y Flipboard, que te permiten seguir blogs y sitios web relevantes. Por ejemplo, puedes seguir el blog de un reconocido dietista o una revista especializada en nutrición.
👉🏻3: Explora y recopila contenido relevante 📚✍️ utiliza herramientas como Pocket o Evernote para guardar y organizar los artículos, videos o infografías que encuentres interesantes. Por ejemplo, puedes guardar un artículo sobre los beneficios de los superalimentos o un video con recetas saludables.
👉🏻4: Filtra y evalúa el contenido recilado 🧐📤 , filtra aquellos que no cumplan con tus estándares de calidad. Puedes utilizar herramientas como BuzzSumo para ver qué contenido ha tenido mayor impacto en las redes sociales. Por ejemplo, si encuentras un artículo que ha sido ampliamente compartido y comentado, es probable que sea valioso para tu audiencia.
👉🏻5: Personaliza y agrega valor 💡🎨 agrega tu toque personal. Puedes añadir comentarios, reflexiones o consejos propios. Por ejemplo, puedes compartir una receta de smoothie personalizada con ingredientes adicionales que promuevan la salud intestinal.
Si te parece interesante y quieres seguir conociendo más tips y consejos 📝 sobre marketing digital, productividad, planificación y porqué no! de vida saludable. Sígueme, dale like👍🏻 y guarda esta publicación.
Márketing stickers creadas por Stickers - Flaticon