12/02/2024
🤔 ¿Por qué se dice que el teflón de las sartenes es peligroso? 👇
Para que se entienda mejor, voy a comenzar por el principio.
🍳 El politetrafluoroetileno* (PTFE) es un polímero muy, pero que muy, estable e inerte. Eso quiere decir que es un material incapaz de reaccionar con otras sustancias químicas. Hasta aquí todo normal.
(* Polímero formado por la unión de varios monómeros de tetrafluoroeteno, CF2=CF2)
A partir del año 1945, el PTFE se convirtió en el material sintético de moda en la industria porque su funcionalidad y estabilidad química.
👊 La resistencia del PTFE era tal que, siempre y cuando no se dañe su superficie por rayaduras o abolladuras, o si se caliente por encima de 300 °C (algo improbable en cualquier hogar), permitía fabricar utensilios de cocina resistentes a los aceites, las manchas, el agua y el calor.
💥 Lo curioso, y que poca gente sabe, es que PTFE comenzó a comercializarse bajo la marca comercial “Teflón”, nombre que hace referencia a la familia de productos comercializados por la compañía química “The Chemours Company” y que nada tiene que ver con el compuesto químico específico con el que se fabrican estos productos.
Ahora bien, cuando se empezó a utilizarse el PTFE (Teflón) en ollas y sartenes, hubo que recurrir a un adhesivo sintético, un material capaz de fijar el teflón a la superficie del material y conferirle esa fantástica capacidad antiadherente de los utensilios de cocina.
⚡ Ahí es donde hace su acto de presencia el ácido perfluooctanoico (PFOA), un compuesto orgánico sintético, que podría ser altamente tóxico y potencialmente cancerígeno. Así te lo digo, sin paños calientes.
Desde julio de 2020, este material sintético se dejó de utilizar para fabricar materiales que entraran en contacto directo con los alimentos, a pesar de que aún no exista una evidencia científica clara del daño que los PFOA provocan en el cuerpo humano.
💡 Lo que sí se sabe es que los PFAS (Las sustancias perfluoroalquiladas como las PFOA) perduran en el cuerpo humano durante mucho tiempo y, a medida que las personas se exponen a ellas a través de diferentes fuentes, los niveles de PFAS pueden aumentar y podría provocar efectos nocivos en las personas.
Por ese motivo, los PFAS han sido eliminadas de forma gradual en la industria y así lo indican en sus envases con la frase “libre de PFOA”.
🍳🥘 Eso sí, aquellas sartenes y ollas que no estén dañadas, los PFOA no entran en contacto con los alimentos y su uso es totalmente seguro. Pero claro, tú y yo sabemos que lo que se dice cuidar, el humano cuida muy poco todo. Por ese motivo, debido al mal uso que se le está dando a los utensilios de cocina fabricamos con Teflón y PFOA, la industria ha tenido que eliminarlos de su fabricación.
😃 👍 Te animo a conserva en buen estado tus ollas y sartenes, y así te cuidas tú y el medio ambiente. Dime, ¿eres de los que frotas las sartenes y ollas para quitar los alimentos incrustados? ¿O eres de las personas que deja en remojo los utensilios de cocina para no tener que frotar como una animal?
〰️〰️
🚀 Si tienes entre manos un proyecto científico, social o cultural y deseas tener un contenido de calidad que entretenga (y vendad) a través del blog, newsletter y redes sociales de tu negocio u organización ... ¡Ahora es el momento!
✅ Apóyate en una profesional con más de 8 años de experiencia en el sector (y demostrable).
☎️ Dame un toque y te ayudo en todo el proceso 😃🤙