Caravaca Radio

Caravaca Radio Emisora municipal de Caravaca de la Cruz Caravaca Radio es la emisora municipal de Caravaca de la Cruz.

Desde las 9.15 de la mañana podéis disfrutar de una variada programación con la actualidad de nuestro municipio contada por sus protagonistas. A Primera Hora Reme Ruiz te trae toda la actualidad local y comarcal en el magazzine matinal. Julián Martínez se incorpora a las 11 con su espacio "Día a día" con diferentes secciones musicales, de información y la parte más participativa de nuestra program

ación: los concursos matinales. La información local llega diariamente a las 13.30h y a las 20h de la mano de Mari Carmen Martínez. Iniciamos nuestra programación de tarde con la emisión de "Café con Radio" con José Antonio Aguilera a las 15h y justo después llega "Tal como somos". Desde las 17h hacemos un repaso por la música más actual con Tus 30 favoritos y Reme Ruiz. La voz de Julián Martínez se incorpora a Tal como somos a las 18,30h. Todos los martes y los viernes por la noche llega Jesús Ansón que retoma uno de los primeros programas que se hicieron en la radio en los años 80: "El último loco". Los miércoles por la noche y los domingos por la mañana, suena "El expreso en la radio" con César Pérez. No nos olvidamos de nuestro compañero nocturno: Julián Martínez y el programa más veterano de las ondas "Con Fuerza Heavy" que emitimos en directo todos los jueves de 21 a 00h. Los sábados por la mañana también nos acompaña José Antonio Aguilera y su "Café con radio" desde las 10 y hasta las 13h. Por la tarde Alfonso Sánchez nos presenta la nueva lista de "Tus 30 Favoritos". En la noche del sábado, cada semana sesion dance con "107.4 dance" y los domingos contamos con el programa de música Celta Aires Celtas. Toda nuestra progamación puedes escucharla a través de nuestra web: www.caravacaradio.com

AEMET INFORMA. FENÓMENOS OBSERVADOSLLUVIAS (acumulada en una hora: 40 mm )Nivel: NARANJA .Ámbito geográfico: Murcia ( No...
11/10/2025

AEMET INFORMA. FENÓMENOS OBSERVADOS
LLUVIAS (acumulada en una hora: 40 mm )
Nivel: NARANJA .
Ámbito geográfico: Murcia ( Noroeste ).
Inicio: en curso. Finalizacion: 22:00 hora oficial del 11/10/2025.
Probabilidad: 40%-70%.

CARAVACA RADIO- Informativo mediodía (10-10-2025). Conoce toda la actualidad de Caravaca y su comarca.TitularesCaravaca ...
10/10/2025

CARAVACA RADIO- Informativo mediodía (10-10-2025). Conoce toda la actualidad de Caravaca y su comarca.

Titulares

Caravaca acoge las IV Jornadas de Cuidados Paliativos de la Región de Murcia

El Ayuntamiento de Caravaca inicia las obras para mejorar el tráfico y la seguridad vial en la carretera de Moratalla

El Ayuntamiento de Caravaca aplaza a marzo la Feria del Cordero Segureño y la Ganadería Extensiva de Archivel

La previsión meteorológica para el fin de semana hace posponer la Feria de Caravaca de la Cruz al fin de semana del 17 al 19 de octubre

Pablo Celdrán Taomí llega a la casa de la cultura con su último trabajo ‘Filacterias cromáticas’.

https://go.ivoox.com/rf/160468927

𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐓𝐨𝐬𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐜𝐡𝐢𝐯𝐞𝐥𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎...
10/10/2025

𝐂𝐮𝐥𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐓𝐨𝐬𝐪𝐮𝐢𝐥𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐁𝐚𝐫𝐫𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐲 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐫𝐫𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐅𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐀𝐫𝐜𝐡𝐢𝐯𝐞𝐥

𝐸𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑜𝑠 𝑟𝑒𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑠𝑒 𝑒𝑛𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑑𝑜𝑠 𝑚𝑖𝑟𝑎𝑑𝑜𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑛𝑜𝑟𝑎́𝑚𝑖𝑐𝑜𝑠, 𝑒𝑙 𝑎𝑟𝑟𝑒𝑔𝑙𝑜 𝑑𝑒 𝑠𝑒𝑛𝑑𝑒𝑟𝑜𝑠, 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑒𝑠𝑡𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑒𝑐𝑖𝑒𝑠, 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑎 𝑠𝑒𝑛̃𝑎𝑙𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑦 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑜𝑟𝑔𝑎𝑛𝑖𝑧𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑒𝑠𝑝𝑎𝑐𝑖𝑜𝑠

𝐿𝑜𝑠 𝑜𝑏𝑗𝑒𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜 𝑠𝑜𝑛 𝑐𝑜𝑛𝑡𝑟𝑖𝑏𝑢𝑖𝑟 𝑎 𝑙𝑎 𝑐𝑜𝑛𝑠𝑒𝑟𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑐𝑢𝑙𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑦 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑛𝑖́𝑎𝑠 𝑦 𝑑𝑖𝑣𝑒𝑟𝑠𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑜𝑓𝑒𝑟𝑡𝑎 𝑡𝑢𝑟𝑖́𝑠𝑡𝑖𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑒𝑟𝑎 𝑠𝑜𝑠𝑡𝑒𝑛𝑖𝑏𝑙𝑒

𝐴𝑚𝑏𝑜𝑠 𝑙𝑢𝑔𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑠𝑜𝑛 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑡𝑒́𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝑝𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑜𝑛𝑖𝑜 𝑛𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎𝑙 𝑦 𝑎𝑟𝑞𝑢𝑒𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝑚𝑢𝑛𝑖𝑐𝑖𝑝𝑖𝑜, 𝑐𝑜𝑛 𝑦𝑎𝑐𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑟𝑜𝑚𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑓𝑟𝑒𝑛𝑡𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝐽𝑢𝑙𝑖𝑜 𝐶𝑒́𝑠𝑎𝑟 𝑦 𝑃𝑜𝑚𝑝𝑒𝑦𝑜 𝑀𝑎𝑔𝑛𝑜

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz ha concluido los trabajos de mejora en los parajes naturales de Las Tosquillas, en Barranda, y el Cerro de la Fuente, en Archivel. Estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Camino a Caravaca’ y han contado con una inversión de 84.000 euros, financiada con fondos europeos ‘Next Generation’ del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Los objetivos de las actuaciones realizadas en los últi-mos meses pasan por la renaturalización de ambos espacios, la ordenación de sus usos y la protección del patrimonio ar-queológico y natural.

El alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García, ha señalado que “estos proyectos forman parte de una estrategia que busca diversificar la oferta turística del municipio, poniendo en valor espacios que son parte de nuestra histo-ria y nuestra identidad rural, al tiempo que se procura su conservación y su disfrute responsable”.

Una de las principales novedades ha sido la creación de dos zonas de miradores panorámicos, equipados con pérgo-las, bancos de madera y paneles informativos que describen los cerros y sierras visibles desde el lugar. Además, se ha re-novado toda la señalización, incluyendo códigos QR que ofre-cen contenidos sobre la historia, la flora, la fauna y los yacimientos arqueológicos.

Con un presupuesto de 53.315 euros, el proyecto ejecu-tado en Las Tosquillas ha incluido varias actuaciones destacadas, como la mejora del sendero que conecta el paraje con el yacimiento arqueológico de ‘La Cabezuela’, la plantación de especies autóctonas de árboles y arbustos y la colocación de barreras naturales que impiden el acceso de vehículos al interior del paraje. También se ha procedido a la eliminación de la zona de barbacoas, situadas bajo los pinos, por suponer un riesgo importante de incendio forestal, y se han reorganizado las mesas de merendero, que ahora se ubican únicamente en la zona baja, de manera ordenada y segura.

En Archivel, los trabajos se han centrado en la restaura-ción paisajística y ambiental del paraje conocido como Cerro de la Fuente, con una inversión de 30.622 euros. La actuación principal ha sido la mejora del sendero que conecta el naci-miento de agua de ‘La Muralla’ con el yacimiento arqueológico, facilitando su uso peatonal y minimizando la erosión. Para preservar el entorno, se ha limitado el acceso de vehículos mediante hitos de madera y se han colocado portacontenedores de diseño integrado, también en madera, pa-ra reducir el impacto visual y fomentar el uso responsable del espacio natural. Igualmente, se ha reforestado el lugar con la plantación de cipreses y otras especies.

Ejemplos destacados de la guerra entre Julio César y Pom-peyo Magno

Ambos parajes son puntos estratégicos del patrimonio arqueológico de Caravaca. En Las Tosquillas se encuentra el yacimiento de ‘La Cabezuela’, mientras que en Archivel está el de ‘Cerro de la Fuente’. Se trata de dos ejemplos destacados de arquitectura militar tardo-republicana romana del siglo I a. C., época de los enfrentamientos entre Julio César y Pompeyo Magno. No obstante, los hallazgos arqueológicos confir-man una ocupación mucho más antigua, con restos de la Edad del Bronce, en concreto de la cultura argárica, que datan del tercer milenio a. C.

Ambos yacimientos están íntimamente ligados a naci-mientos naturales de agua, como el Nacimiento de La Muralla, en Archivel, o las fuentes de Las Tosquillas, elementos que durante siglos garantizaron la vida en la zona y que hoy suman un valor ambiental añadido al paisaje.

𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐏𝐚𝐥𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧 𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐.𝟐𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨𝐻𝑜𝑦 𝑠𝑒 𝑐𝑒𝑙𝑒𝑏𝑟𝑎𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝐼𝑉 𝐽𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎...
10/10/2025

𝐋𝐨𝐬 𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐏𝐚𝐥𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐚𝐭𝐢𝐞𝐧𝐝𝐞𝐧 𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝟐.𝟐𝟎𝟎 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐧̃𝐨

𝐻𝑜𝑦 𝑠𝑒 𝑐𝑒𝑙𝑒𝑏𝑟𝑎𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝐼𝑉 𝐽𝑜𝑟𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑟𝑒𝑔𝑖𝑜𝑛𝑎𝑙𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝐶𝑎𝑟𝑎𝑣𝑎𝑐𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐶𝑟𝑢𝑧, 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑞𝑢𝑒 𝑝𝑎𝑟𝑡𝑖𝑐𝑖𝑝𝑎𝑛 𝑝𝑎𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑦 𝑓𝑎𝑚𝑖𝑙𝑖𝑎𝑟𝑒𝑠 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑜𝑓𝑟𝑒𝑐𝑒𝑟 𝑠𝑢 𝑒𝑥𝑝𝑒𝑟𝑖𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎
Los Equipos de Soporte de Atención Domiciliaria de cuidados paliativos (ESAD) han atendido en lo que va de año a 2.237 pacientes con enfermedad avanzada y a más de 200 niños con necesidades paliativas y enfermedades crónicas complejas.
Los datos se han dado a conocer hoy en el marco de las IV Jornadas regionales de Cuidados Paliativos, que se han celebrado en Caravaca de la Cruz, con motivo del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, que se conmemora mañana, 11 de octubre.
Se trata de un encuentro que, al igual que en su edición anterior, que se celebró en Lorca, abre sus puertas no solo a profesionales sanitarios, sino también a pacientes, familiares y asociaciones.
Las jornadas se celebran este año bajo el lema ‘Afinar la vida: el arte de cuidar’, que busca reflexionar sobre el valor humano y técnico de los cuidados paliativos, promoviendo una cultura del cuidado que dignifique la vida en todas las etapas. Además, pretende ser punto de encuentro entre profesionales, pacientes, familiares y asociaciones que invite a revisar prácticas, compartir experiencias y fortalecer la colaboración.
Durante el año 2025 la actividad asistencial de los ESAD ha supuesto más de 6.000 atenciones domiciliarias y más de 20.000 contactos telefónicos, con tendencia hacia la equiparación de pacientes oncológicos y no oncológicos.
Respecto a la población pediátrica, hasta septiembre de este año, se ha atendido a más de 200 niños que padecen alguna enfermedad crónica compleja o precisan necesidades paliativas, un 8 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado.
En total, se han realizado más de 5.000 actuaciones sanitarias domiciliarias y telefónicas. Los niños atendidos tienen una media de edad entre 6 y 7 años y las enfermedades congénitas son las afecciones más frecuentes, por encima del cáncer infantil.
Permanencia en su entorno
La Región cuenta con 19 ESAD que atienden de manera integral a pacientes en situación de enfermedad avanzada en sus domicilios. Estos equipos domiciliarios están compuestos por profesionales de Enfermería, Medicina y auxiliar de Enfermería, y los equipos hospitalarios están formados por profesionales de Medicina Interna, Oncología y Enfermería, que trabajan con otros profesionales de la red asistencial como trabajadores sociales, fisioterapeutas, psicólogos, además de colaborar con diferentes entidades.
En el Área IV de Salud-Noroeste el ESAD está compuesto por un profesional de medicina, uno de enfermería y una auxiliar de enfermería. Este equipo de profesionales facilita el cuidado del enfermo y su familia en etapas avanzadas de la enfermedad en situaciones de complejidad, de forma coordinada el Equipo Atención Primaria y el resto de recursos asistenciales disponibles.

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐚𝐯𝐚𝐜𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐯𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚𝐴𝑐...
09/10/2025

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐚𝐫𝐚𝐯𝐚𝐜𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐞𝐣𝐨𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚́𝐟𝐢𝐜𝐨 𝐲 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐫𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐯𝐢𝐚𝐥 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐫𝐫𝐞𝐭𝐞𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐭𝐚𝐥𝐥𝐚

𝐴𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙𝑚𝑒𝑛𝑡𝑒, 𝑠𝑒 𝑑𝑒𝑠𝑎𝑟𝑟𝑜𝑙𝑙𝑎𝑛 𝑡𝑟𝑒𝑠 𝑖𝑚𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑚𝑒𝑗𝑜𝑟𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑛𝑡𝑜𝑟𝑛𝑜 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑟𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑆𝑎𝑛 𝐹𝑟𝑎𝑛𝑐𝑖𝑠𝑐𝑜; 𝑙𝑎 𝑐𝑟𝑒𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑢𝑛𝑎 𝑟𝑜𝑡𝑜𝑛𝑑𝑎 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑟𝑢𝑐𝑒 𝑐𝑜𝑛 𝑙𝑎 𝑐𝑎𝑟𝑟𝑒𝑡𝑒𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑀𝑜𝑟𝑎𝑡𝑎𝑙𝑙𝑎, 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑛𝑜𝑣𝑎𝑐𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑎𝑐𝑒𝑟𝑎𝑑𝑜𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑎𝑙𝑙𝑒𝑠 𝑆𝑎𝑛 𝐽𝑒𝑟𝑜́𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑦 𝑀𝑎𝑟𝑖́𝑎 ‘𝐿𝑎 𝐹𝑒𝑑𝑒𝑟𝑎’ 𝑦 𝑙𝑎 𝑟𝑒𝑓𝑜𝑟𝑚𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑃𝑙𝑎𝑧𝑎 𝑑𝑒 𝐸𝑙 𝐸𝑔𝑖𝑑𝑜

𝐸𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑜𝑦𝑒𝑐𝑡𝑜𝑠 𝑒𝑠𝑡𝑎́𝑛 𝑖𝑛𝑐𝑙𝑢𝑖𝑑𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑛𝑢𝑒𝑣𝑜 𝑃𝑙𝑎𝑛 𝑑𝑒 𝑂𝑏𝑟𝑎𝑠 𝑦 𝑆𝑒𝑟𝑣𝑖𝑐𝑖𝑜𝑠, 𝑞𝑢𝑒 𝑟𝑒𝑐𝑜𝑔𝑒 𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑐𝑎𝑠𝑐𝑜 𝑢𝑟𝑏𝑎𝑛𝑜 𝑦 𝑒𝑛 𝑙𝑎𝑠 𝑝𝑒𝑑𝑎𝑛𝑖́𝑎𝑠, 𝑐𝑜𝑛 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑢𝑝𝑢𝑒𝑠𝑡𝑜 𝑑𝑒 900.000 𝑒𝑢𝑟𝑜𝑠 𝑎𝑝𝑜𝑟𝑡𝑎𝑑𝑜 𝑝𝑜𝑟 𝑒𝑙 𝐺𝑜𝑏𝑖𝑒𝑟𝑛𝑜 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑔𝑖𝑜́𝑛 𝑑𝑒 𝑀𝑢𝑟𝑐𝑖𝑎

El Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz está llevando a cabo obras de mejora de ordenación viaria y seguridad vial en el cruce de la carretera de Moratalla con las calles San Jerónimo y María ‘La Federa’. Esta intervención se enmarca en el nuevo Plan Municipal de Obras y Servicios, que cuenta, en su conjunto, con un presupuesto de cerca de 900.000 euros, financiado por el Gobierno de la Región de Murcia para actuaciones en todo el término municipal, tanto en el casco urbano como en las pedanías.

El proyecto ha sido adjudicado por un importe de 155.000 euros y se encuentra actualmente en ejecución. Los trabajos se centran en la renovación de los acerados, para hacerlos más ancho y en accesibles, y en la reordenación del tráfico mediante la creación de una rotonda. El objetivo de mejorar la fluidez del tránsito en una zona de alta densidad de paso por su conexión con el casco histórico, el Barrio Nuevo y el Barrio de San Francisco.

El alcalde, José Francisco García, ha visitado las obras junto a los concejales de Urbanismo, Mónica Sánchez, y Obras, José Antonio García. Durante la visita, el primer edil ha destacado que “en el entorno del Barrio de San Francisco estamos ejecutando dos actuaciones muy necesarias y demandadas por los vecinos, que suman una inversión superior a los 350.000 euros. Una de ellas se centra en la mejora de la seguridad en esta intersección estratégica, y la otra corresponde a la renovación de la Plaza del Egido, principal espacio verde y de convivencia del barrio”.

El alcalde ha subrayado, asimismo, que el objetivo del equipo de Gobierno con este tipo de actuaciones es doble: “mejorar la calidad de vida de los vecinos y repartir las inversiones de la forma más equitativa posible por todo el municipio”.

“Con estas intervenciones conseguimos mejorar la seguridad vial, agilizar el tráfico y facilitar la accesibilidad, al mismo tiempo que demostramos nuestro compromiso por atender, con los recursos disponibles en cada momento, las demandas de todos los núcleos de población, sin distinción entre barrios, pedanías o casco urbano”, ha señalado José Francisco.

La actuación contempla una transformación integral del cruce mediante la creación de una nueva rotonda pavimentada y dotada de alumbrado, lo que permitirá sustituir el anterior cruce semafórico y eliminar la isleta lateral, origen habitual de atascos. Además están construyendo nuevos acerados para garantizar la accesibilidad universal. También se están instalando elementos de señalización horizontal y vertical, tanto para peatones como para vehículos, y se incorporará nuevo mobiliario urbano, como bancos, papeleras y bolardos de protección peatonal.

Una de las zonas donde se actúa de forma más significativa es la calle San Jerónimo. Aquí, los acerados existentes, se encontraban en mal estado debido al levantamiento provocado por las raíces superficiales de los olmos de gran porte. En el margen derecho de esta vía, desde su acceso por la carretera de Moratalla, desaparecerá el acerado para permitir el desarrollo natural del arbolado.

En cuanto a la olivera de gran porte existente en el interior de la isleta será cuidadosamente trasplantada al nuevo Parque Mayrena, localizado junto al Camino del Huerto, reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con la sostenibilidad y la conservación del patrimonio verde.

Inversiones en pedanías

El Plan de Obras y Servicios 2024-2025 también contempla una importante inversión en las pedanías del municipio, con cerca de 400.000 euros destinados a actuaciones de mejora en infraestructuras básicas. En una segunda fase de desarrollo del plan comenzarán trabajos de mejora del firme y ordenación del tráfico en diez núcleos rurales: Barranda, Archivel, La Almudema, Los Prados, Arrabal de La Encarnación, Singla, Caneja, Benablón y Los Royos. Además, se llevarán a cabo reformas en edificios municipales de uso social, como el Centro Social de Pinilla y el Centro de la Tercera Edad de Archivel.

“El Plan de Obras y Servicios refleja nuestra voluntad de impulsar mejoras reales y necesarias en todo el término municipal, atendiendo a las prioridades de los vecinos y apostando por una Caravaca más segura, más accesible y más cohesionada”, ha concluido el alcalde José Francisco García.

CARAVACA RADIO- Comienza la andadura del nuevo grupo del Bando Cristiano, las Huestes de Fernando III. Hoy hemos conocid...
09/10/2025

CARAVACA RADIO- Comienza la andadura del nuevo grupo del Bando Cristiano, las Huestes de Fernando III. Hoy hemos conocido como fue la creación del grupo y los primeros pasos.

https://go.ivoox.com/rf/160388182

Dirección

Calle Lonja 3/3º
Caravaca
30400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Caravaca Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Caravaca Radio:

Compartir