24/08/2025
𝐀𝐧𝐭𝐨𝐧𝐢𝐨 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐨́𝐧, 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐂𝐚𝐛𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐒𝐚𝐧 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐝𝐞 𝐉𝐞𝐫𝐮𝐬𝐚𝐥𝐞́𝐧, 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐒𝐞𝐜𝐫𝐞𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐆𝐞𝐧𝐞𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐅𝐞𝐬𝐭𝐞𝐣𝐨𝐬
𝐿𝑜𝑠 𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑑𝑒𝑛𝑡𝑒𝑠 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑡𝑟𝑒𝑠 𝑏𝑎𝑛𝑑𝑜𝑠, 𝑚𝑜𝑟𝑜𝑠, 𝑐𝑟𝑖𝑠𝑡𝑖𝑎𝑛𝑜𝑠 𝑦 𝑐𝑎𝑏𝑎𝑙𝑙𝑖𝑠𝑡𝑎𝑠, 𝑝𝑟𝑜𝑝𝑢𝑠𝑖𝑒𝑟𝑜𝑛 𝑠𝑢 𝑛𝑜𝑚𝑏𝑟𝑎𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑎𝑙 ℎ𝑒𝑟𝑚𝑎𝑛𝑜 𝑚𝑎𝑦𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝐶𝑜𝑓𝑟𝑎𝑑𝑖́𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑉𝑒𝑟𝑎 𝐶𝑟𝑢𝑧
La Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz aprobó en su última reunión el nombramiento de Antonio Reinón Fernández como Secretario General de la Comisión de Festejos. Los presidentes de los tres bandos, Jesús Torres, por los Caballos del Vino; Gloria Gómez, por el Bando Moro; y Antonio Torrecilla, por el Bando Cristiano, remitieron una propuesta conjunta para el nombramiento que fue aceptado el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, como presidente de la comisión, y refrendada por unanimidad por la Junta Representativa.
En los próximos días se procederá a la constitución de la Comisión de Festejos en la que, junto a los representantes de los colectivos festeros, también tiene representación el Ayuntamiento de Caravaca y que preside, estatutariamente, el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz.
En cuanto a la etapa que ahora inicia como secretario general de la Comisión de Festejos, Reinón ha manifestado su agradecimiento por la confianza que depositada en él por los tres bandos y el propio hermano mayor como presidente de la Comisión de Festejos. “Nuestra intención – ha manifestado – es hacer una junta que se mantenga en contacto permanente con los representantes de moros, cristianos y caballistas, para que, juntos, podamos analizar qué aspectos del Programa de Fiestas se pueden mejorar como los horarios, una mayor y mejor coordinación entre todos los grupos, así como seguir desarrollando proyectos que nos ayuden a dar a conocer las señas de identidad de los festeros y de las festeras de Caravaca de la Cruz más allá de nuestra ciudad”.
Reinón ya ha mantenido las primeras reuniones de trabajo y los primeros contactos tanto con los presidentes de los tres bandos como con la Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz de la que formará parte tal como recogen los estatutos de la institución.
Trayectoria profesional y festera
Antonio Reinón Fernández (Caravaca de la Cruz, 1965) gestiona junto a unos de sus sobrinos una empresa familiar, Hijos de Domingo Reinón S.L., especialida en reparación y modificación de ballestas y sistemas de suspensión para vehículos industriales, que es una de las más antiguas de la Región de Murcia, tal como fue reconocido por la FREMM en 2017.
Actualmente forma parte del grupo cristiano de los Caballeros Hospitalarios de San Juan de Jerusalén, del que ha sido presidente en los últimos seis años coincidiendo con la celebración del 60 Aniversario de la Fundación del grupo, con exposiciones, desfiles, conciertos y otras actividades conmemorativas.
La trayectoria festera del nuevo secretario general de la Comisión de Festejos hay que buscarla en su árbol genealógico. Uno de sus abuelos, Antonio “El Brevas”, fue un significado caballista y, de hecho, una de las mantas de novia con las que se enjaezaban en otros tiempos los Caballos del Vino y que se expone en la Casa Museo de los Caballos del Vino, es la de la abuela de Antonio. Su padre, en los años setenta, fue fundador de la peña miguera “El Sartenazo”, un colectivo que se lo pasaba en grande con disfraces y música, cuando todavía no había costumbre en aquella época. El nombre de aquella peña fue recuperado más tarde por otros festeros que mantuvieron el espíritu miguero.
Con apenas 12 años, en 1973, Antonio entró a formar parte del grupo joven de la kábila Abul Khatar donde permaneció hasta 1977. Un par de años más tarde, (1979-80) forma parte del grupo que pone en marcha la peña “El Púa” de la que conserva su tarjeta de socio con el número 38. En aquella época también participó en otras peñas e, incluso, corrió la cuesta agarrado a las ramaleras de un Caballo del Vino.
Durante unos años, vivió la fiesta desde las tribunas, hasta que en 1998 entra a formar parte de los sanjuanistas; donde pronto destacaría en la Rondalla Sanjuanista por sus dotes como tenor. El año pasado, en representación del grupo, recogió el premio “Mío Cid” otorgado por la cábila Almorávides.