
21/09/2025
LA CRITICA SERÁ MEJOR SI LLEVA IMPRESA UNA SOLUCIÓN
Te doy un consejo que cambiará tu vida: CUANDO TE DISPONGAS A CRITICAR ALGO, pregúntate primero:
♦️ ¿Qué pretendo con esta crítica?
♦️ ¿Qué voy q aportar para mejorar la situación?
♦️ ¿Me interesa la solución o estoy más interesado en el ajuste de cuentas - POSICIÓN DE JUEZ
Que hagas una crítica de algo, a nivel laboral, empresarial o personal, es genial, pero asegúrate que esta contenga a la vez una solución - incluso cuando hagas una autoevaluación de ti mismo, debes hacerlo, esta vez con más razón, porque puedes atentar contra tu propia autoestima.
Una crítica vacía de soluciones y mejoras no sirve absolutamente para nada, solo para sentir o endosar una culpa, que por supuesto llevará consigo un castigo .
Detectar el error está muy bien, identificar el responsable es necesario y averiguar qué es lo que ha ocurrido para aprender de ello.
De esta forma podrás idear un plan para que no vuelva a repetirse.
Estoy cansado de ver líderes, trabajadores y personas en su vida diaria, lanzar críticas unas tras otras, sin aportar absolutamente nada, ni por supuesto hacerse responsable, si es que es el caso.
🔺La queja por la queja,
🔺juzgar para culpar
🔺o criticar para desprestigiar,
son acciones que debes evitar si quieres avanzar en el camino.
No se trata de hacer oídos sordos a los errores, sino de analizarlos para aprender de ellos.
Para ello no tienes que ejercer de juez, sino de estratega que aporta soluciones…
🚹 Si quieres convertirte en un estratega que aporte, en mis programas de Conectivo te enes lo cómo hacerlo, más de 3.000 personas ya lo han hecho 👇👇
🚹 Escríbeme o déjame el comentario “ESTRATEGA” y te enviaré toda la información totalmente gratis 😃
Te espero, Deja de criticar de forma vacía, y conviértete en un valorado ESTRATEGA DE SOLUCIONES…