Los Ojos

Los Ojos Los Ojos es un espacio de encuentro entre miradas donde repensar el futuro de nuestras tierras y territorios. Somos una nueva mirada para Cuenca. Somos futuro.

Los Ojos del Júcar somos un espacio de encuentro, creación y discusión para todas aquellas personas e iniciativas que buscan un futuro diferente, más vivo y participativo para la provincia de Cuenca. Un medio digital donde se tratan los temas que de verdad importan a la provincia de Cuenca, donde se buscan soluciones locales a problemas globales. Un movimiento transformador basado en un desarrollo

sostenible, feminista y consecuente con los derechos humanos. Una mirada que ofrece a la ciudadanía una cultura activa en la que hacerse partícipe. Redescubrir nuestro patrimonio para crear una sociedad sensible de sus raíces y empoderada de su destino. Comprender nuestro entorno natural para conseguir una sociedad consciente de los problemas ecológicos de hoy en día. Somos partícipes del grave problema de nuestra tierra, la despoblación. Recuperar aquellos saberes ancestrales en riesgo de desaparición y fomentar modos de vida sostenibles en los pueblos de la España Vaciada es fundamental para ganar la batalla a esta despoblación rural. Somos una red que teje nuestra comunidad. Que reflexiona sobre nuestros problemas y sobre nuestras soluciones. Que trabaja una comunidad entre nuestros y nuestras artistas, junto al resto de iniciativas transformadoras de nuestra provincia. Somos propuesta. Somos comunidad. Somos movimiento. Somos Los Ojos del Júcar.

07/10/2025

💚PROYECTOS | GREENXCHANGE

📍La Sierra del Rincón, Biosphere Reserve (de parte de )

🔗https://youtu.be/TRz9vIsGbMg?si=ciwpQvR5U-zbI5-_

🗣️La Sierra del Rincón () es una zona montañosa al noreste de Madrid, reconocida por la UNESCO en 2005 como Reserva de la Biosfera.

🌲Agrupa seis pequeños municipios que han preservado un equilibrio único entre naturaleza y vida rural. Sus ricos paisajes, la coexistencia de ecosistemas mediterráneos y atlánticos, y sus arraigadas tradiciones agrícolas y ganaderas han conformado un entorno de gran valor cultural y ambiental.

✊Como ejemplo de desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad, la Sierra del Rincón es un tesoro natural y humano que encarna la identidad, la arquitectura y la hospitalidad local.

+

👀MIRADA VIVA✍️Os traemos un artículo del escritor, periodista, dramaturgo y director de escena  el cual nos traslada dir...
06/10/2025

👀MIRADA VIVA

✍️Os traemos un artículo del escritor, periodista, dramaturgo y director de escena el cual nos traslada directamente a Berceo (La Rioja) en un texto con mucha personalidad llamado "El alma vieja de Berceo".

"Cuando te has perdido dentro de ti no tienes más remedio que buscarte fuera, acudir a los sitios donde vivías cuando la coluvie de la existencia aún no había hecho acto de presencia ... a estas alturas del camino me siento como un libro gastado, la cubierta ha desaparecido, de manera que desde fuera nadie sabe de que trata."

"Cuando me fui del pueblo sentía que tenía que forzar la máquina, experimentar con mi cuerpo hasta sus últimas consecuencias, vivir al límite. Vida a chorros, vida henchida. Justificaba mi adicción a las dr**as porque quería hacer muchas cosas a la vez, acelerar a fondo, llegar hasta el final y ver si moría."

"Pero la muerte es muy distraída, siempre se lleva o deja con vida a la persona equivocada, es como un asesino a sueldo que va dejando pistas en el buzón. Eso hizo con mi abuela, la carta le llegó demasiado pronto."

"Nada más despertarse, mi abuela bajaba todas las mañanas al río Cárdenas. Se arremangaba la falda y dejaba que el agua la empapase entera, una Silvana Mangano a la riojana, una diosa del neorrealismo con nalgas a punto de caramelo."

"Al cumplir los 20 años se hizo cargo de una granja y optó por vivir sola. Pensaba que tenía suficiente para disfrutar de una existencia tranquila con el amor de sus vecinos de Berceo y no necesitaba compartir su vida con un hombre. Ni con un hombre ni con nadie."

"A pesar de que quedó embarazada en uno de sus múltiples devaneos sexuales por las cuevas de la Sierra de la Demanda, jamás pensó en casarse ni formalizar su relación. No pensaba en géneros, sino en personas."

"Hoy en día los pueblos tienen el potencial de ofrecer soluciones innovadoras, integradoras y sostenibles ... Mi abuela, hace varias décadas, dio el pistoletazo de salida con un ejemplo de libertad y respeto.

🔗https://losojos.es/la-mirada/el-alma-vieja-de-berceo/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!

👀 Arte que une🔗 https://losojos.es/creacion/elementor-23744/💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y for...
06/10/2025

👀 Arte que une

🔗 https://losojos.es/creacion/elementor-23744/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!
https://losojos.es/hazte-socio/

El pueblito que se alza en la montaña de una región remota de la Suiza italiana tenía, en el último censo, 136 habitantes… Hoy son muchos menos, pero todavía hay tres restaurantes, un almacén de barrio, gente riendo en las esquinas, charlando desde las ventanas. Basta decir que, si suelto un...

👀 Soria ¡YA!: la dignidad de un territorio que se niega a desaparecer🔗 https://losojos.es/la-mirada/soria-ya-la-dignidad...
06/10/2025

👀 Soria ¡YA!: la dignidad de un territorio que se niega a desaparecer

🔗 https://losojos.es/la-mirada/soria-ya-la-dignidad-de-un-territorio-que-se-niega-a-desaparecer/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!
https://losojos.es/hazte-socio/

En el mapa de España, Soria suele aparecer como un espacio repleto de vacíos demográficos, casi como si fuera un lugar invisible para las grandes políticas. Sin embargo, desde hace más de dos décadas, una marea ciudadana convirtió esa invisibilidad en un grito. La Plataforma Ciudadana Soria ....

05/10/2025

💚PROYECTOS | GREENXCHANGE

📍Sergio Abarca (de parte de )

🔗https://youtu.be/YJHvS48N0pY?si=G2Lxu_EXnQzmVbt3

🗣️Savia Ecoturismo es una empresa basada en los pilares fundamentales de la educación ambiental y el turismo sostenible. Es la personificación de una vida dedicada al desarrollo rural y la conservación del medio ambiente.

🍹Acaba de inaugurar la cuenta de ya que también es productor y comercializador de trufas en la Serranía de Cuenca.

+

💙​AYÚDANOS A SEGUIR MIRANDO💙​❤️ Nuestros/as colaboradores/as dan vida a esta iniciativa cuya línea editorial es independ...
05/10/2025

💙​AYÚDANOS A SEGUIR MIRANDO💙​

❤️ Nuestros/as colaboradores/as dan vida a esta iniciativa cuya línea editorial es independiente. Para seguir siéndolo, necesitamos socios/as que nos ayuden económicamente. Tenemos 4 niveles de suscripción para ajustarse a todos los perfiles, desde suscripción gratuita hasta una suscripción de 95€/año con todas las ventajas que ofertamos. Puedes consultarlas aquí:

🔗 https://f.mtr.cool/ejasopacsn

💶También hay una opción de donar puntualmente 5€, 10€, 20€ y 50€.

🍻Y si quieres apoyarnos con una suscripción simbólica, también tenemos la suscripción en Teaming que por 1€/mes estarías apoyándonos y ayudándonos a tener una comunidad más amplia: https://f.mtr.cool/dyanduzifu

📝Escríbenos a [email protected] si tienes alguna duda.

04/10/2025

💚PROYECTOS | GREENXCHANGE

📍Giacomo María (de parte de )

🔗https://youtu.be/z4HbJMF6KBQ?si=f298A5sEy0AdyGHK

🗣️Giacomo Maria es el propietario de la finca familiar “Adelante”. La artesanía y el cuidado de las materias primas orgánicas son los pilares de su trabajo.

🍹Produce Gin Jolie, una bebida espirituosa infusionada con aceites esenciales de granada, con un sabor suave y persistente.
Respetando la tierra y la autenticidad del producto, es verdaderamente único.

🎥Podéis ver la entrevista completa en el canal de YouTube de GreenXChange

+

☀️EDITORIAL 31ª | VERANO-OTOÑO 2025🍂✊La editorial de este número "La utopía de lo común", habla de comunidad y de como p...
03/10/2025

☀️EDITORIAL 31ª | VERANO-OTOÑO 2025🍂

✊La editorial de este número "La utopía de lo común", habla de comunidad y de como poco a poco la estamos perdiendo. De cómo hay que recuperarla. De cómo hacerlo a través de la palabra y la naturaleza.

⏳"Decía Don Quijote, en su discurso a los cabreros, que “Dichosa edad y siglos dichosos aquellos a quien los antiguos pusieron nombre de dorados (…) porque entonces los que en ella vivían ignoraban estas dos palabras de tuyo y mío. Eran en aquella santa edad todas las cosas comunes”."

📖"Esta edad dorada, hoy plasmada en retazos literarios y mitológicos, nos cuenta que lo comunitario va ligado a la justicia social, la defensa de los derechos humanos, el cuidado de la naturaleza y el deseo de una sociedad mejor."

🌾"Pero de un tiempo a esta parte los pueblos se han ido deshabitando y aquel dominio comunal, se fue convirtiendo en dominio público. Y, desde entonces, el Estado y la Administración se han encargado de gestionar ese vacío poblacional, ese desierto de sentimientos."

🖤"Sin quiebro alguno, está claro que, hoy, ante tal despoblación y abandono del mundo rural, son las instituciones las responsables de la gestión del campo y del monte. Parece que el sistema público es un ente superior, abstracto y lejano del que no formamos parte."

👥Pero, ¿si fuéramos conscientes que el dominio público es de todos y todas y que los gestores públicos deben simplemente cuidarlo, protegerlo y prestarlo a sus gentes?

🐑¿Si comprendieramos que el futuro depende de una ganadería extensiva, la gestión continua de los montes y dar un “cierto” privilegio a vivir en estos lugares por el simple hecho de habitarlos y cuidarlos? Entonces la distopía catastrófica sería una utopía esperanzadora.

❤️Pese a todo esto, quizás volver a lo comunitario es una utopía hoy en día. Quizás , un sueño mal soñado, una ilusión quijotesca.

🔗Artículo completo en nuestra web: https://losojos.es/la-mirada/la-utopia-de-lo-comun/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!

https://losojos.es/hazte-socio/

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Cubierta + Temática📷Portada en homenaje a la edición de este año 2025 del Congreso Intern...
30/09/2025

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Cubierta + Temática

📷Portada en homenaje a la edición de este año 2025 del Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural (SOPA) el cual es rotativo y este año toca en Alburquerque (Badajoz) entre el 13 y el 19 de octubre.

💡Gran parte de la culpa de que este congreso se lleve a cabo es de que ya en 2013 apostó por hacer por primera vez este congreso en su tierra, Extremadura que tras dos ediciones tomó fuerza y altura, al expandirse y buscar respuestas en países de Latinoamérica (Chile 2018, Colombia 2019, Argentina 2022 o México 2017 y 2023)

📍Pero con la tierra y con la ausencia, La Underground Colectiva hizo de una idea, un sueño; y de un sueño, una realidad. Y si aquel otoño de 2013 fue en Malpartida de Cáceres, este próximo otoño será en Alburquerque. Sus protagonistas y artífices: asoc.sambrona

Asociación que lleva, a sus espaldas, quince años. “Quince años trabajando por hacer cultura en nuestro pueblo. Quince años trabajados de forma voluntaria. Quince años en los que hemos tenido que buscar trabajos que nos permitieran sobrevivir para poder seguir con nuestros proyectos” explican Victoria y Jose Manuel, sus fundadores.

⏲️Desde 2010, su objetivo principal ha sido acercar la cultura y el arte contemporáneo a la juventud a través de proyectos como micro-residencias artísticas, creación de espacios donde responder a las necesidades y problemáticas que se plantean desde el mundo rural a través de modelos de gestión alternativos.

🔗Si queréis saber más, podéis leer el artículo completo que tenemos al respecto en nuestra página web: https://losojos.es/la-mirada/sopa-25-raices-que-cuentan-arte-que-transforma/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!

https://losojos.es/hazte-socio/

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Revista📷CUBIERTA Y TEMÁTICA ("Alburquerque: raíces que conectan, arte que transforma") en...
30/09/2025

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Revista

📷CUBIERTA Y TEMÁTICA ("Alburquerque: raíces que conectan, arte que transforma") en homenaje al SOPA25 proporcionada por los organizadores .sambrona en "herencia" a sus primeros precursores .

📝EDITORIAL: "La utopía del monte y lo común". Hablamos de lo comunitario, de comunidad, de lo común.

🗣️MIRADA VIVA: Hacemos un repaso al origen del congreso SOPA25 hablando tanto de su pasado como de su próxima cita entre el 13 y el 19 de octubre en Alburquerque (Extremadura). Nos acercamos a los incendios que nos asolaron este verano hasta quemarnos con el texto y las imágenes de y reflexiona acerca de las RRSS.

⏳TIERRA Y MEMORIA: Carmen Pérez nos acerca al trabajo de y su proyecto de , nos explica el paisaje de la trashumancia a través del pueblo de Huélamo y J.M Moreno nos deja oliendo el azafrán con su artículo

🗿PATRIMONIO: Jaime Rodríguez nos cuenta un trocito del pasado de Cuenca con el artículo "Una asociación para el bien colectivo" y Tirso nos sirve la patata a la mesa, lista para leer su historia y su origen a través del pueblo de Belmonte.

💜IGUALDAD: Eduardo modela los cántaros y nos trae el papel de la mujer en la cantarería de Mota del Cuervo para pasar a otras mujeres emprendedoras con muchas ganas de hacer cosas: Yolanda, Sara, Cosmi y Bea: , , ,

✍️CREACIÓN: Texto de en el que reflexiona sobre el tiempo, las historias cotidianas y la vida pausada frente al ritmo frenético actual, aletreos con una imagen de y una poesía de Natividad Pérez llamado "Babosas" y por último, no podía faltar el texto habitual de nuestro colaborador Alonso Herraiz hablando sobre el verano llamado "Apuntes veraniegos"

👀Podéis echarle un vistazo en nuestra web!: www.losojos.es/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!

https://losojos.es/hazte-socio/

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Temática📍La temática de este número 31 está dedicada a la edición de este año del Congres...
30/09/2025

☀️-🍂 N31 | VERANO-OTOÑO 2025 - Temática

📍La temática de este número 31 está dedicada a la edición de este año del Congreso Internacional de Socialización del Patrimonio en el Medio Rural (SOPA) que se celebra este otoño en Alburquerque (Badajoz) entre el 13 y el 19 de octubre de 2025.

💡Un encuentro donde conocer estos saberes y reconocernos en ellos, donde remover nuestro caldo interior y extraer la esencia que nos identifica. Esa esencia que nos une con la tierra, al territorio, a las generaciones, a la cultura y al arte.

✊Es un congreso “diferente”, desarrollado en el ámbito rural iberoamericano y con el que se pretende impulsar y consolidar el sentimiento colectivo, el compromiso con la comunidad, la emancipación del conocimiento mediante la expansión de los saberes y a co-creación de contenidos y metodologías.

✍️La asociación encargada de organizarlo este año es .sambrona, cuyo objetivo principal es el acercamiento de los jóvenes a la cultura contemporánea desde una actitud activa y crítica. Ha desarrollado diferentes actividades y proyectos, desde el 2010, apostando por presentar una alternativa a los modelos de gestión que se han presentado de cultura, y responder a las necesidades y problemáticas que se plantean desde el mundo rural

📷Título y subtítulo de la cubierta: Alburquerque: raíces que conectan, arte que transforma. Asociación Cultural Sambrona y Bernalina Producciones 2025. La imagen del SOPA este año es la silla.

🔗Si queréis saber más, podéis leer el artículo completo que tenemos al respecto en nuestra página web: https://losojos.es/la-mirada/sopa-25-raices-que-cuentan-arte-que-transforma/

💪💪 ¿Quieres ayudarnos a seguir existiendo? ¡Suscríbete y forma parte de nuestra familia!

https://losojos.es/hazte-socio/

Dirección

Cuenca
16004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34623965593

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Los Ojos publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Los Ojos:

Compartir