Días sin Horas-Qsm.

Días sin Horas-Qsm. Programas de radio-podcast de la Universidad de Mayores de Almeria- UAL

Esta mañana el equipo de QSM de la RadioUAL estuvimos presentes en el stand de la emisora en las Jornada de bienvenida ...
08/10/2025

Esta mañana el equipo de QSM de la RadioUAL estuvimos presentes en el stand de la emisora en las Jornada de bienvenida en la Universidad de Almeria .

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí.Joaquina Sánchez, Paco García Toledo
10/09/2025

¡Un saludo a mis nuevos seguidores! Es un placer teneros por aquí.

Joaquina Sánchez, Paco García Toledo

09/09/2025

ATERIDOS

Oculto mar, en tu horizonte perdido,

¿De qué espuma brota la sangre inocente,

entre crestas de olas y latidos?

¿Qué almas se aferran a tu bramido,

náufragas sombras en tu torrente?

¿Qué vidas huyen, gaviotas sin nido,

para ser barro en manos errantes?

¿Por qué no desciende la luna a su sino,

a platear sus sueños distantes?

¿Por qué no te cierras, mar impasible,

a los cobardes y sus desatinos?

Dime, ¿Qué traes en tu oleaje indomable,

oculto mar, en tu horizonte perdido?

E.Muñoz

30/08/2025

¿Escribes poemas?
¿Te gustaría que los recitaramos en el programa?.
Responde comentarios y te contaremos…

29/08/2025
En Dias sin Horas despedimos la temporada con un programa cargado de contenido, emoción y miradas al pasado y al present...
11/06/2025

En Dias sin Horas despedimos la temporada con un programa cargado de contenido, emoción y miradas al pasado y al presente. Comenzamos con un poema sobre el tiempo vivido, un homenaje íntimo a los días que pasan, a la memoria que construimos y al valor de detenernos un instante para reconocer lo vivido. Tuvimos el placer de recibir al Doctor Porfirio Marín, coautor del libro “Historia de la medicina almeriense”, quien nos ofreció una charla amena y reveladora. A través de sus palabras descubrimos cómo ha evolucionado la medicina en nuestra tierra, llena de curiosidades, personajes singulares y momentos claves que marcaron época. En nuestra sección más viajera, hicimos parada en Tordesillas, lugar de historia densa y resonancias profundas. Y como ya es tradición, nos detuvimos también en algunas noticias curiosas, esos pequeños detalles que hacen del periodo estival un tiempo lleno de anécdotas, costumbres y descubrimientos. No podíamos cerrar sin rendir tributo a los protagonistas que han pasado por nuestros micrófonos. Hicimos un resumen de los ilustres almerienses que nos acompañaron en los 20 programas de esta temporada: voces que nos inspiran, historias que nos conectan, raíces que nos definen.
Todo ello, como siempre, aderezado con músicas del mundo, ese hilo sonoro que nos une a otras culturas y que le da al programa ese sabor tan nuestro, tan universal.
María Fuentes, Eladio Silva, Fermín Ruiz y Paco García. Os damos las gracias por estar ahí, al otro lado. Nos despedimos por ahora… pero volveremos.👇👇👇👇👇👇

https://go.ivoox.com/rf/149912007

En la edición del 4 de junio, el equipo habitual de Días sin horas, formado por María Fuentes, Eladio Silva, Paco García...
04/06/2025

En la edición del 4 de junio, el equipo habitual de Días sin horas, formado por María Fuentes, Eladio Silva, Paco García y Fermín Ruiz, nos ha regalado una entrega vibrante, lleno de palabras, memoria, historia y música
La poesía ha sido protagonista desde el primer minuto, con lecturas y reflexiones. También ha habido espacio para hablar de libros, esos compañeros silenciosos que nos acompañan en todos los trayectos, incluso en los imaginarios, hoy “Cómo lavar un Mamut lanudo”
El programa nos ha llevado de viaje hasta Olivenza, ese enclave entre culturas y fronteras donde el portugués y el español se dan la mano, y que es mucho más que un lugar: es una historia en sí misma.
En el terreno histórico, nos hemos adentrado en el curioso y solemne ritual de los cónclaves papales del siglo X, descubriendo anécdotas sorprendentes y protocolos que han marcado el devenir de la Iglesia y del poder en Europa.
No podía faltar el recuerdo a una de las voces más singulares del teatro contemporáneo: el dramaturgo almeriense Paco Becerra. El equipo ha rendido homenaje a su obra, su valentía y su forma única de abordar lo humano desde los márgenes.
Y, como siempre, la música ha tomado el micrófono: habaneras y boleros han puesto a bailar los recuerdos, las emociones y a más de un oyente que sigue fielmente este espacio en el que el tiempo, como sugiere el título, se disuelve.
Acompáñanos, pasaremos un buen rato.

👇👇👇👇👇👇

https://go.ivoox.com/rf/149137854

En una nueva entrega del espacio radiofónico “Días sin horas”, Eladio Silva, Fermín Ruiz, María Fuentes y Paco García no...
28/05/2025

En una nueva entrega del espacio radiofónico “Días sin horas”, Eladio Silva, Fermín Ruiz, María Fuentes y Paco García nos invitaron a navegar por un mar de recuerdos, emociones y reflexiones, con la sensibilidad que los caracteriza. El programa, emitido el 28 de mayo, se sumó a la conmemoración del Día Mundial del Hambre, recordándonos la urgencia de no olvidar lo esencial: la dignidad y el derecho a la alimentación.
Entre versos y evocaciones, la poesía abrió paso a un tema tan universal como íntimo: el mar de la infancia, ese territorio simbólico donde habitan los primeros asombros, juegos y nostalgias. La literatura también tuvo su lugar destacado con la presentación de la novela “Papá, quiero ser futbolista” del autor Joaquín Asensio, una mirada honesta y emotiva sobre los sueños y las presiones que rodean el mundo del deporte infantil. Además, se rindió homenaje al escritor almeriense Agustín Gómez Arcos, cuyas obras laten con la fuerza de la memoria y la tierra.
El toque curioso y refrescante lo pusieron las noticias sobre frutas, tan sorprendentes como divertidas, que revelaron datos insólitos del mundo natural y alimenticio. La sección de viajes nos llevó hasta Palma de Mallorca, donde los oyentes pudieron disfrutar de una visita radiofónica a través de paisajes, cultura y costumbres de la isla balear.
Todo ello, como siempre, envuelto en el cálido acompañamiento musical de habaneras y canciones del ayer, que tejieron la banda sonora perfecta para un programa lleno de humanidad, memoria y compromiso.
Ya sabes que solo tienes que pinchar en el enlace y te incorporas a nuestro estudio de RadioUAL.
https://go.ivoox.com/rf/148674801

21/05/2025

En esta emisión de DIAS SIN HORAS, en el apartado de poesía, se hizo una profunda reflexión sobre el niño que llevamos dentro, explorando cómo nuestras experiencias infantiles influyen en nuestra vida adulta y cómo podemos reconectar con esa parte de nosotros para encontrar alegría y creatividad en nuestro día a día.
Además, se habló de la literatura de Jane Austen, destacando su impacto en la literatura clásica y cómo sus obras siguen siendo relevantes hoy en día. Su visión sobre la mujer sigue estando de rabiosa actualidad,
También se presentaron noticias curiosas sobre el derecho a nacer, abordando aspectos legales y éticos que rodean este tema tan complejo y controvertido.
El programa nos llevó de viaje a Las Palmas de Gran Canaria, mostrando la belleza y la cultura de esta maravillosa ciudad. Fue una oportunidad para conocer más sobre su historia, sus tradiciones y su gente.
Finalmente, en la sección "Ilustres almerienses", se repasó brevemente la vida de la velezana Laura Nieto Oliver, cantante lirica internacional, destacando sus logros y contribuciones a la comunidad. Fue un homenaje a una figura importante de Almería que ha dejado una huella significativa.
Lógicamente nunca falta la música para dar el entorno perfecto a las palabras.
María, Paco, Fermín y Eladio te ofrecen este contenido y te sugieren que te quedes con ellos pinchando en el enlace podcast,

https://go.ivoox.com/rf/147942285

En el ultimo programa de abril de Dias sin Horas, Maria, Paco, Fermín y Eladio, nos invitan a disfrutar de una emisión l...
30/04/2025

En el ultimo programa de abril de Dias sin Horas, Maria, Paco, Fermín y Eladio, nos invitan a disfrutar de una emisión llena de emoción, cultura y buena música. En homenaje al próximo Dia de las Madre, se recitó un hermoso poema dedicado a todas ellas, aportando al programa un toque entrañable y lleno de sensibilidad. La literatura también tuvo su espacio con la célebre novela de Jean M. Auel, “El clan del oso cavernario”, que nos trasladó a tiempos prehistóricos y nos hizo reflexionar sobre nuestras raíces. Además, comentamos las sorprendentes noticias sobre extraños controles de alcoholemia, una noticia curiosa que despertó tanto sonrisas como asombro. Nuestro viaje de la semana nos llevó hasta Mérida, una ciudad llena de historia romana y de belleza monumental, que nos conquistó con su patrimonio y encanto. Y en la sección de Ilustres almerienses, rendimos homenaje a uno de los grandes: Manolo Escobar, figura icónica de nuestra tierra y del panorama musical español. Todo este recorrido, como siempre, envuelto en una cuidada selección musical que acompañó cada sección y cada historia.
Desde el equipo de Dias sin Horas, os agradecemos que sigáis acompañándonos en este viaje sonoro
¡pincha en el enlace y estaremos juntos!

https://go.ivoox.com/rf/145914041

Dirección

Calle Albacete Num 1, 1/2
El Ejido
04711

Teléfono

+34630357989

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Días sin Horas-Qsm. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Días sin Horas-Qsm.:

Compartir