Marma divergencia creativa

Marma divergencia creativa MARMADC es un estudio de diseño autónomo especializado en la creación de marca gráfica e identidad Diseñadora freelance. Serás Branding o no serás nada.

MARMADC es un estudio de diseño autónomo especializado en el diseño de marca gráfica e identidad visual que le permite a tu proyecto ser claro, reconocible y diferenciable.

En casa de herrero, cuchillo de palo. 🔪Nunca la frase tuvo tanto sentido como cuando era yo la que no lograba definir mi...
19/06/2025

En casa de herrero, cuchillo de palo. 🔪

Nunca la frase tuvo tanto sentido como cuando era yo la que no lograba definir mi propia marca.

¿Sabés cuántas veces la cambié antes de entender, EN SERIO, qué era el branding y cómo se conectaba todo?

Te confieso que ni la mejor paleta, ni el slogan más filoso logran hacer flotar una marca sin rumbo. Y ese rumbo viene de entender la diferencia (¡y la unión!) entre branding, estrategia y táctica.

Porque muchos confunden estos términos, o peor, creen que el branding es solo un trámite de inicio y listo. Pero es mucho más.

Por eso, en el carrusel de hoy te explico de forma simple qué es qué, y cómo el branding es la raíz que lo une todo. Deslizá para verlo 👉

Me encantará leer tu experiencia o tus dudas en comentarios. ¿Alguna vez te sentiste perdida/o entre estos conceptos? 👇

¿Te has dado cuenta de todo lo que puedes generar con un gesto tan simple?Seguir a alguien que está empezando.Comentar c...
30/05/2025

¿Te has dado cuenta de todo lo que puedes generar con un gesto tan simple?

Seguir a alguien que está empezando.

Comentar con intención.
Compartir algo que te inspiró.
Recomendar a alguien que admiras.

Todo eso suma.➕➕➕

Aunque no compres.
Aunque no contrates.
Aunque parezca un detalle.
Apoyar no siempre implica dinero.

Implica presencia, reconocimiento y acción.

Y si tú también estás construyendo algo, mira a tu alrededor.

Tu círculo es terreno fértil.

Ahí nacen los primeros impulsos.

Porque los proyectos, las ideas, las marcas… no crecen solas. Se sostienen en red.

¿A quién puedes apoyar hoy con un gesto real?

Hazlo visible. Ese pequeño empujón puede marcar la diferencia.

¿Tu marca se ve… pero nadie la entiende? 👀Mostrarse es un paso, pero conectar es otra historia.Si tu comunicación no es ...
15/05/2025

¿Tu marca se ve… pero nadie la entiende? 👀

Mostrarse es un paso, pero conectar es otra historia.

Si tu comunicación no es clara, todo se diluye.

En serio:

La mayoría de las marcas B2B se pierden en tecnicismos y procesos.

Olvidan su verdadero diferencial:

↳ Su propósito

↳ La visión única

↳ La manera en que resuelven problemas reales

Tu marca merece ir más allá de lo aparente.

Necesita ser reconocida y recordada desde el primer contacto.

En este carrusel te muestro mi proceso para transformar marcas "ruido" en marcas con voz propia:

→ Identidad que nace de adentro

→ Rediseño con dirección clara

→ Voz y tono que se reconocen

→ Diseño gráfico que impacta

No te conformes con ser una opción más. ✨

Podés elegir mostrar la versión más auténtica de tu negocio y darle peso real a cada mensaje.

¿Listx para mostrar el universo completo de tu marca? 💭

Contame en comentarios en qué parte sentís que tu comunicación se desdibuja.

O escribime por privado. Hablemos.

P.D.: El 80% de las marcas que rediseñamos redescubren su verdadero valor cuando empiezan a contar su historia desde la raíz.

Solo para empresas B2B que sienten que su historia todavía no está clara.¿Tu marca dice mucho pero… no termina de contar...
13/05/2025

Solo para empresas B2B que sienten que su historia todavía no está clara.

¿Tu marca dice mucho pero… no termina de contar quién es?

A veces, parece que solo sumamos frases porque sí, y la parte que realmente conecta queda afuera.

La diferencia está en tener bien presente de dónde venís, a quién acompañás y qué problema de verdad resolvés. Cuando eso está claro, los mensajes fluyen y dejan de ser ruido.

¿La clave? Si sabés contar tu historia, construir tu marca se vuelve mucho más simple (y real).

En este carrusel te muestro por dónde empezar, cómo encontrar tu relato y comunicarlo sin disfraces. Nada de recetas mágicas.

¿Vos ya pusiste en palabras la historia de tu empresa?

¿Sentís que sos fiel a lo que sos?

Si conocés a alguien que está en esa búsqueda, etiquetalo acá.

Compartir historias bien contadas, multiplica el alcance.

(Podés guardarlo para cuando lo necesites 😉).

¿Tu marca está perdiendo su magia en el mercado?Vivimos en un mundo donde el tiempo por sí solo no trae el éxito esperad...
12/02/2025

¿Tu marca está perdiendo su magia en el mercado?

Vivimos en un mundo donde el tiempo por sí solo no trae el éxito esperado.

Tu producto o servicio puede ser excelente, pero sin un branding visual potente, puede pasar desapercibido.

🔍 El visual branding es mucho más que estética: es el puente entre tu marca y tus clientes. Mientras algunas marcas brillan, otras permanecen en la sombra, no por la calidad de lo que ofrecen, sino por cómo lo comunican.

✨ No esperes a que el mercado te descubra por casualidad. Tomar el control del mensaje visual de tu marca es esencial para atraer a las personas y oportunidades adecuadas.

¿Listo/a para el cambio? Te invito a una valoración gratuita para descubrir cómo tu marca puede contar su historia auténticamente y conectar con su verdadero valor. (link a la Valoración Gratuita en mi Bio)

💬 ¡Hablamos! Establece confianza y marca la diferencia en un mercado saturado.

Tu marca es lo que proyectas.Inmobiliaria Epifanio nació como el sueño de un padre que construyó confianza en el sector ...
30/01/2025

Tu marca es lo que proyectas.

Inmobiliaria Epifanio nació como el sueño de un padre que construyó confianza en el sector inmobiliario.

Con los años, su legado pasó a sus tres hijos, quienes asumieron el desafío de hacerla crecer sin perder su esencia.

Juntos, decidieron que era momento de redefinir el rumbo y proyectar su evolución con una identidad visual renovada.

Diseñé una marca que refleja su historia, sus valores y su visión de futuro. 

Respeté los tonos azules ya presentes en su identidad para mantener la sensación de seguridad y experiencia que habían construido, pero los acompañé con tipografías más modernas que refuerzan su solidez y un sistema visual más versátil, pensado para conectar con cada cliente en todos sus puntos de contacto.

No solo rediseñé su identidad visual, también trabajamos en conjunto para redefinir su identidad verbal. Contamos su historia y la de cada propiedad en venta o alquiler, cuidando los detalles y cambiando sutilmente el enfoque fotográfico para transmitir más que solo espacios: experiencias y posibilidades.

El concepto giró en torno a su apellido, a la familia y a la importancia de una transacción justa entre la inmobiliaria y sus clientes.

Su audiencia son personas que buscan comprar inmuebles con total seguridad y transparencia, valorando un servicio que les resuelva problemas en lugar de generarlos.

Porque transformar no es olvidar el pasado, sino proyectarlo hacia el futuro. 

Hoy, sigue siendo la misma en esencia, pero ahora se ve y se siente como el referente que ha llegado a ser.

Si tu marca también necesita evolucionar para representar lo que realmente es, hablemos!!!

Llevo una estadística de preguntas, y tengo una que se repite bastante:“¿Me haces un loguito?”.Esa pregunta, tan pequeña...
24/01/2025

Llevo una estadística de preguntas, y tengo una que se repite bastante:
“¿Me haces un loguito?”.

Esa pregunta, tan pequeña como un logo, esconde mucho más de lo que parece.

Yo le digo al software de turno: “hazme un loguito”, y ni caso que me hace.

¿Sabes por qué?

Porque detrás de un buen diseño hay estrategia, investigación, conceptualización, creatividad y horas de trabajo.

No se trata de un dibujo bonito, sino de construir una identidad visual que conecte con el cliente y con su audiencia.

Un logotipo refleja los valores de una marca, su historia, su personalidad y su propósito.

Es algo que no solo se ve. Es una transformación.

Porque cuando tu marca habla con claridad, la escuchan.
Y cuando muestra quién eres, te eligen.

Por eso, cada vez que alguien me dice “hazme un loguito”, no puedo evitar sonreír.

Porque mi trabajo no es simplemente diseñar.

Es construir una marca singular, con propósito e intención.

Y tú, ¿qué crees que hay detrás de la frase “hazme un loguito”?

P.D. Si necesitas un loguito, pídeselo a la AI y listo.
P.D.2 Si quieres una marca que transmita tu valor y cuente tu historia, aquí estoy. Solo escríbeme.


------
*Lee, comenta, comparte. ♻️🤓🤘🏻😜

Manifiesto de una diseñadora directa, consciente y auténtica.Si no me crees solo tienes que leerlo.No hago ciertas cosas...
19/12/2024

Manifiesto de una diseñadora directa, consciente y auténtica.
Si no me crees solo tienes que leerlo.

No hago ciertas cosas solo porque "es lo que se hace", por la marca personal, o por miedo a que pique.

Hacer lo mismo que todos nos lleva a ser "más de lo mismo".

Mi pregunta es: ¿dónde está la diferencia?

Admiro a los/as diseñadores que contribuyen a mejorar el mundo.

Cero egoísmo. Que comparten lo que saben para que aprendamos del hacer y del ser.

Creo en la responsabilidad social y la conciencia colectiva. Si no lo tomamos en cuenta, nos volvemos cómplices del deterioro que ya existe.

Me nutre la información que deja marca, que te hace pensar durante días, que te regala ese mágico "¡aha!".

Fomento un cambio que pone a las personas al centro.

Mi crítica y mi ética son mi brújula. No quiero perderlas nunca.

Diseño con significado, con impacto social y cultural.

Un diseño que no solo se vea, sino que se sienta, que nace de nuestras raices, de nuestra historia.

Ser yo misma tiene un costo, sí. Pero es un precio que elijo pagar.

No quiero engañarme ni engañar a nadie.

Si esto resuena contigo, escríbeme. Porque podemos crear juntas/os diseños que nos llenen el cuerpo y el alma. Y encima que sean bellos 😜.

¡A por ello!

¿Nos atrevemos a diseñar algo que realmente importe?

hashtag hashtag hashtag hashtag

¿La vida profesional nos da alegrías?Hoy quiero compartirles algo que me pasó.Tengo una clienta que, además de serlo, es...
18/10/2024

¿La vida profesional nos da alegrías?

Hoy quiero compartirles algo que me pasó.

Tengo una clienta que, además de serlo, es amiga. Y claro, como amiga se toma algunas libertades, pero la dejo, porque la quiero mucho.

Sus ideas casi siempre llegan juntas. No pide todo de golpe, pero casi... ¡ja, ja! 

Hoy fue uno de esos días: íbamos y veníamos con un video para un reel de Instagram. Me llevó unas horas dar con lo que realmente quería.

Aunque trabajamos juntas seguido, a veces no nos entendemos a la primera.

En un momento, le dije: "Venga, pedime lo que quieras que yo hago magia". Y así, pim, pam, pim, pam... lo terminé.

¿Saben qué me contestó?

“Guarda esta idea que es maravillosa. La semana que viene vamos a hacer varios más. Si esta es tu magia, ¡cuántos hechizos vas a hacer!”

Esa frase me dejó la sonrisa instalada y terminó de hacer mi día más que feliz.

Estas son las relaciones que me gusta cultivar cuando trabajo: ese ir y venir, disfrutar el proceso y que la magia salga… ¡y sea reconocida!

No puedo pedir más por hoy. Buen fin de semana.

Como dice mi mentor, el trabajo de diseño debe disfrutarse.

¿Qué piensan ustedes?









¿Alguna vez cambiaste tu percepción sobre algo, después de conocer más sobre su historia?A mí me pasó con Halloween. Con...
16/10/2024

¿Alguna vez cambiaste tu percepción sobre algo, después de conocer más sobre su historia?

A mí me pasó con Halloween. Confieso que al principio me generaba rechazo, como muchas de las fiestas que nos llegan desde Estados Unidos.

Pero un día decidí investigar un poco más sobre su origen, y mi visión cambió por completo.

Resulta que Halloween no siempre fue lo que pensamos. Sus raíces están en la cultura celta, concretamente en Irlanda y Gran Bretaña, donde celebraban el Samhain.

Esta festividad marcaba el final del verano y el inicio del invierno, una época en la que se creía que los espíritus de los difuntos regresaban a la Tierra.

Para protegerse de los espíritus malignos, los celtas encendían hogueras y se disfrazaban, con el tiempo, fue evolucionando hasta las celebraciones que conocemos hoy.

Aquí algunos datos curiosos que quizás no conocías:

1. Halloween no siempre fue para niños.
2. La tradición de tallar calabazas surgió en América.
3. Halloween se popularizó en Estados Unidos gracias a los inmigrantes irlandeses.
4. La leyenda de Jack-o’-lantern (Jack el tacaño) y otras historias como la del hombre lobo están profundamente ligadas a esta celebración.

A pesar de su evolución y de cómo la vivimos hoy, Halloween sigue siendo una festividad que, en su esencia, nos conecta con la memoria de nuestros antepasados.

Me gusta especialmente cómo se celebra en México, con el Día de los Mu***os, que le da un significado muy especial a este tipo de conmemoraciones. (“Solo se muere cuando se olvida y nunca te olvido” Película Coco)

Para quienes estén buscando inspiración para esta época, les comparto un carrusel con paletas de colores que pueden utilizar en sus diseños: tarjetas, flyers, stickers o disfraces.

Y para terminar, a veces rechazamos ideas, productos o hasta servicios por lo que creemos que son, sin antes darles la oportunidad de conocerlos mejor.

¿Y tú, cómo celebras Halloween?

¿Te quedaste con algún dato interesante?




En el mundo del diseño gráfico, la creación de una nueva marca gráfica, ya sea un rediseño o un comienzo desde cero, pue...
12/08/2024

En el mundo del diseño gráfico, la creación de una nueva marca gráfica, ya sea un rediseño o un comienzo desde cero, puede ser un viaje emocionante y lleno de desafíos. Desde propuestas audaces hasta modernizaciones que quizás no alcancen el objetivo, el proceso puede desencadenar una cascada de admiración y críticas. Algunas marcas pueden decidir retroceder frente a la controversia, mientras que otras defienden sus elecciones, convirtiendo esos diseños en elementos icónicos con el tiempo. Ejemplos como Tesla, las Olimpiadas de Londres 2012, GAP, Airbnb, y eBay son notables. ¿Qué otros conoces o llamaron tu atención?

No cabe duda de que estos movimientos generan un impacto: desde un aumento de ventas o un declive, hasta un torrente de opiniones que van desde la curiosidad hasta la crítica. En algunos casos, incluso inspiran una serie de reinterpretaciones que se vuelven parte de la conversación cultural. A todos los diseñadores nos gusta reinterpretar marcas gráficas; es una deformación profesional 😜.

De estas experiencias, me surgen 3 tips para el diseño o rediseño de marca gráfica:

✅ Evitar seguir ciegamente las tendencias.
✅ No comprometer la esencia de la marca.
✅ Respetar la tradición sin miedo a innovar.

Las decisiones más acertadas son aquellas que reflejan autenticidad, son estratégicas, culturalmente sensibles e innovadoras. Además, es fundamental que una marca gráfica no se convierta en una simple herramienta para ocultar problemas más profundos dentro de la marca.

¿Quieres que tu marca gráfica sea simple, apropiada y distintiva? ¡Hablemos!

Dirección

-
Elda
03600

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34655417067

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Marma divergencia creativa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Marma divergencia creativa:

Compartir

Categoría