Radio Comarca de Alburquerque

Radio Comarca de Alburquerque RCA (107.6 fm.), emisora municipal. Desde 1987 al servicio de Alburquerque y comarca. No se tolerarán ataques personales, descalificaciones o provocaciones.

Normas de participación en los comentarios – Radio Comarca de Alburquerque

Queremos fomentar un espacio de diálogo respetuoso, plural y constructivo en nuestras redes sociales. Por eso, te pedimos que tengas en cuenta las siguientes normas al participar en los comentarios de nuestras publicaciones:

Respeto ante todo
No se permitirá ningún tipo de comentario ofensivo, discriminatorio, violento o

que incite al odio por motivos de raza, género, orientación sexual, religión, ideología, nacionalidad o cualquier otra condición personal o social. Debate sí, insultos no
Las críticas y opiniones diferentes son bienvenidas, siempre que se expresen con educación. Nada de spam ni autopromoción
Se eliminarán los comentarios que contengan publicidad, enlaces no solicitados o mensajes repetitivos sin relación con el contenido publicado. Evita la difusión de bulos o información falsa
Apostamos por una información veraz. Los comentarios que propaguen rumores sin fundamento o noticias falsas podrán ser eliminados. Lenguaje adecuado
No se aceptarán comentarios con lenguaje vulgar, obsceno o con insultos. El tono puede ser crítico, pero siempre respetuoso. No se permite el contenido ilegal o inapropiado
Cualquier comentario que promueva actividades ilegales o incluya contenido violento, sexual explícito o que infrinja derechos de terceros será eliminado. Perfiles identificables, no anónimos
Solo podrán participar en los comentarios perfiles que sean identificables. Nos reservamos el derecho de restringir o eliminar la participación de cuentas anónimas, falsas o que no permitan una mínima identificación del usuario. Moderación
Radio Comarca de Alburquerque se reserva el derecho de eliminar comentarios que incumplan estas normas y, si es necesario, bloquear a usuarios que lo hagan de forma reiterada. Construyamos comunidad
Tu opinión es importante. Te animamos a compartir tus ideas, siempre desde el respeto y con ánimo de construir un diálogo enriquecedor para todas las personas que nos siguen.

27/09/2025

𝐑𝐄𝐆𝐀𝐉𝐀𝐋𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍𝐐𝐔𝐈𝐒𝐓𝐎́ 𝐀𝐋 𝐏𝐔́𝐁𝐋𝐈𝐂𝐎 𝐂𝐎𝐍 𝐔𝐍𝐀 𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐃𝐄 𝐅𝐎𝐋𝐊 𝐄𝐋𝐄𝐆𝐀𝐍𝐓𝐄 𝐘 𝐄𝐌𝐎𝐓𝐈𝐕𝐎

La Casa de la Cultura Luis Landero de Alburquerque se vistió de gala el pasado viernes con el esperado concierto del grupo folk Regajales, que presentó su espectáculo “Tierra y Tradición” ante un público entregado.

Desde el inicio, la formación alburquerqueña dejó claro que su propuesta va más allá de la música de raíz; un sonido elegante, con arreglos contemporáneos que saben respetar la tradición sin renunciar a la frescura y la clase. Las grandes voces femeninas del grupo, arropadas por un conjunto de músicos en estado de gracia, construyeron una velada que emocionó y sorprendió a partes iguales.

Uno de los momentos más especiales llegó al final, cuando en las dos últimas canciones el grupo invitó a subir al escenario a su vocalista Feli Pardo, que aún se encuentra recuperándose de un accidente y seguía el concierto desde el patio de butacas. Su presencia desató un cálido y prolongado aplauso de todo el auditorio.

El concierto coincidió con el lanzamiento de su primer sencillo, El Reloj de San Martín, ya disponible en plataformas digitales. Una composición que, al igual que su propuesta en directo, refleja ese equilibrio entre respeto por lo ancestral y la búsqueda de nuevas sonoridades.

Con “Tierra y Tradición”, Regajales no solo ofreció un concierto de gran nivel, sino que reafirmó su papel como uno de los grupos más prometedores de la escena folk extremeña. Una formación que ya tiene todas las papeletas para triunfar en el panorama nacional, y ojalá pronto ocupen los carteles de las principales citas musicales del país. Un verdadero orgullo para Alburquerque, que de esta forma también rinde justicia y homenaje a la formación original fundada en los años 80 por Modesto Antona.

𝐂𝐋𝐎𝐃𝐎𝐀𝐋𝐃𝐎 𝐅𝐄𝐑𝐍𝐀́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐍𝐈𝐄𝐓𝐎 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀 𝐀 𝐒𝐀𝐍 𝐕𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐂𝐀́𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐆𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓San Vice...
27/09/2025

𝐂𝐋𝐎𝐃𝐎𝐀𝐋𝐃𝐎 𝐅𝐄𝐑𝐍𝐀́𝐍𝐃𝐄𝐙 𝐍𝐈𝐄𝐓𝐎 𝐄𝐌𝐎𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀 𝐀 𝐒𝐀𝐍 𝐕𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐂𝐀́𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐆𝐎́𝐍 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐅𝐈𝐄𝐒𝐓𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓

San Vicente de Alcántara dio el pistoletazo de salida a sus Fiestas de San Miguel 2025 con un pregón lleno de emoción, cercanía y recuerdos, a cargo de Clodoaldo Fernández Nieto, comerciante y relojero muy querido en la localidad, que además fue alcalde del municipio entre 1986 y 1987.

Ante un público entregado, Clodoaldo agradeció al Ayuntamiento y a la corporación municipal el haber pensado en él para protagonizar “uno de los actos más entrañables” de la feria. “Me llena de orgullo ser pregonero en mi pueblo, San Vicente de Alcántara significa muchísimo para mí”, expresó con emoción.
En su repaso vital, el pregonero recordó su trayectoria personal, desde su infancia en Zamora y su paso por Alemania, hasta su llegada a San Vicente, donde formó una familia y levantó un negocio que se convirtió en referencia. “San Vicente es mi casa y mi causa. La defenderé dondequiera que vaya”, afirmó.

Tuvo también un emotivo recuerdo hacia su hermano Rodrigo, quien le introdujo en el oficio de relojero, y hacia todos los comerciantes y tenderos del municipio que “con tanto esfuerzo y dedicación tratan de sacar sus negocios adelante en tiempos tan complicados para el comercio tradicional”.

No faltó la referencia a su etapa como alcalde en los años 1986 y 1987, un periodo breve pero intenso que, como confesó, “mereció la pena por las amistades y aprendizajes que dejó”.
El pregón sirvió además para invitar a todos los sanvicenteños y visitantes a disfrutar de unas fiestas llenas de actividades, convivencia y hospitalidad. “Vivamos estas Fiestas del Corcho con alegría, con tolerancia y con ese espíritu que nos caracteriza”, concluyó, arrancando una ovación del público.

Clodoaldo cerró su intervención con un mensaje universal, recordando el sufrimiento del pueblo palestino y deseando que la paz llegue pronto. Y, con voz firme, proclamó: “¡Viva San Vicente! ¡Viva San Vicente!”, encendiendo el ánimo festivo de toda la localidad.

27/09/2025

𝐋𝐀 “𝐌𝐀𝐍̃𝐀𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐎𝐒 𝐌𝐀𝐘𝐎𝐑𝐄𝐒” 𝐇𝐎𝐍𝐑𝐀 𝐀 𝐏𝐀𝐂𝐀 𝐆𝐈𝐋𝐎 𝐘 𝐄𝐔𝐒𝐄𝐁𝐈𝐎 𝐌𝐈𝐑𝐎́𝐍 𝐂𝐎𝐌𝐎 𝐀𝐋𝐂𝐀𝐋𝐃𝐄𝐒 𝐃𝐄 𝐇𝐎𝐍𝐎𝐑 𝐄𝐍 𝐒𝐀𝐍 𝐌𝐈𝐆𝐔𝐄𝐋 𝟐𝟎𝟐𝟓.

El viernes, las fiestas de San Miguel en San Vicente de Alcántara vivieron uno de sus momentos más entrañables con la celebración de la tradicional “Mañana de los Mayores”, una cita dedicada a rendir homenaje a quienes representan la memoria viva y el corazón de la localidad.
En esta edición, recibieron el título de Alcaldes de Honor el matrimonio formado por Paca Gilo Morera y Eusebio Mirón López, reconocidos por su vitalidad, entusiasmo y constante participación en las actividades del Centro de Mayores. Su proclamación estuvo marcada por la emoción y los aplausos de un público que celebró su ejemplo de vida y compromiso con San Vicente.

Durante el acto intervinieron José María Mayor, teniente de alcalde, y el director del Centro de Mayores, quienes destacaron la importancia de poner en valor a las personas mayores como referentes de experiencia y sencillez. Mayor subrayó que “ser alcalde o alcaldesa honorífico no es un puesto simbólico, sino un reconocimiento profundo a quienes han dedicado su vida a trabajar por los demás, demostrando humildad, esfuerzo y valores que deben guiar a nuestra sociedad”.

Muy emotivas fueron también las palabras de los homenajeados. Eusebio animó a todos a “disfrutar al máximo de la feria, sobre todo a la juventud, porque la vida pasa rápido”, mientras que Paca agradeció con sencillez el reconocimiento asegurando que “este nombramiento es una representación de todos, porque todos lo merecemos”.
El director del Centro de Mayores, Enrique Garrido, recordó con cariño la trayectoria de ambos, desde sus inicios en las primeras juntas de gobierno del centro hasta su participación incansable en actividades como la petanca o la rana, destacando que “es un orgullo que sean hoy nuestros alcaldes honoríficos”.

Sanguijuelas del Guadiana, su Road Manager y Agustín Cpop os esperan el 4 de octubre en Contempopranea 2025, Don Benito.
27/09/2025

Sanguijuelas del Guadiana, su Road Manager y Agustín Cpop os esperan el 4 de octubre en Contempopranea 2025, Don Benito.

Regajales publica su primer sencillo, 'El reloj de San Martín'.
26/09/2025

Regajales publica su primer sencillo, 'El reloj de San Martín'.

Provided to YouTube by DistroKidEl Reloj de San Martín · Regajales · Montse Álvarez Quintero · Santiago Linares Hernández · David ÁlvarezEl Reloj de San Mart...

26/09/2025

'𝐒𝐀𝐁𝐄 𝐀 𝐏𝐔𝐄𝐁𝐋𝐎', 𝐋𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐡𝐚 𝐝𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐞𝐫𝐜𝐢𝐨 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐛𝐮𝐫𝐪𝐮𝐞𝐫𝐪𝐮𝐞, 𝐥𝐥𝐞𝐠𝐚 𝐚 𝐬𝐮 𝐟𝐢𝐧

La campaña 'SABE A PUEBLO', una iniciativa pionera para revitalizar el comercio local y de cercanía en Alburquerque, concluye hoy viernes tras un mes de intensa actividad que ha conseguido dinamizar la vida económica, social y cultural del municipio.
La iniciativa, impulsada por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Alburquerque (ACEA) en colaboración con la Asociación Cultural Sambrona y Bernalina Producciones, ha transformado las tiendas tradicionales en auténticos "escaparates de historia viva".

𝐔𝐧𝐢𝐞𝐧𝐝𝐨 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐝
Durante las últimas semanas, 'SABE A PUEBLO' ha puesto el foco en la trayectoria, los rostros y el valor intrínseco de los negocios de Alburquerque a través de vídeos promocionales y publicaciones en redes sociales. El objetivo ha sido doble: visibilizar la confianza y cercanía de los comercios y mostrar cómo son una parte esencial de la identidad del pueblo. "El objetivo de ACEA es la unión de los comercios locales y la dinamización de la vida económica en Alburquerque y, por tanto, en el entorno rural. Con estas iniciativas contribuimos al apoyo de las empresas y comerciantes locales, impulsamos oportunidades y fortalecemos la colaboración entre negocios", destacó Juanjo Taborda de ACEA.
Por su parte, Noelia Valle, responsable creativa de la campaña, explicó la visión detrás de la estrategia: "Con los vídeos de campaña hemos querido unir actualidad y tradición, visibilizar la confianza y cercanía de nuestros comercios y mostrar cómo son parte esencial de la identidad del pueblo".
El mensaje central de la campaña se sintetiza en la pieza audiovisual final lanzada hoy, donde una joven recorre las calles de Alburquerque en busca de compras. La escena está repleta de símbolos locales que unen vanguardia y tradición, como una bolsa sostenible del artesano Víctor Durán o una silla de enea, que viajan por los distintos comercios.
La campaña concluye con el lema "Reservado para ti", una invitación a consumir en el comercio local entendido como un acto de confianza, cercanía y comunidad.
'SABE A PUEBLO' ha contado con la implicación activa de los comercios asociados a ACEA y ha sido financiada por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Su éxito radica en haber reforzado el sentimiento de identidad local, fomentado la compra de proximidad y abierto nuevas vías de colaboración entre las entidades del municipio.

𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐓𝐄𝐍𝐍𝐈𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐍𝐀 '𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐋𝐎 𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐍𝐎 𝐋𝐎 𝐕𝐈𝐕𝐄𝐒', 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐑𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐇𝐈𝐏𝐄𝐑𝐃𝐄𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒𝐋𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐥...
26/09/2025

𝐒𝐔𝐏𝐄𝐑𝐓𝐄𝐍𝐍𝐈𝐒 𝐄𝐒𝐓𝐑𝐄𝐍𝐀 '𝐒𝐈 𝐍𝐎 𝐋𝐎 𝐏𝐔𝐁𝐋𝐈𝐂𝐀𝐒 𝐍𝐎 𝐋𝐎 𝐕𝐈𝐕𝐄𝐒', 𝐔𝐍𝐀 𝐂𝐑𝐈́𝐓𝐈𝐂𝐀 𝐀 𝐋𝐀 𝐇𝐈𝐏𝐄𝐑𝐃𝐄𝐏𝐄𝐍𝐃𝐄𝐍𝐂𝐈𝐀 𝐃𝐄 𝐋𝐀𝐒 𝐑𝐄𝐃𝐄𝐒 𝐒𝐎𝐂𝐈𝐀𝐋𝐄𝐒
𝐋𝐚 𝐛𝐚𝐧𝐝𝐚 𝐚𝐥𝐛𝐮𝐫𝐪𝐮𝐞𝐫𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐫𝐞𝐬𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐥 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐞𝐫 𝐚𝐝𝐞𝐥𝐚𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐬𝐮 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐄𝐏, 𝐮𝐧𝐚 𝐫𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐢𝐨́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐮𝐧𝐝𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐝𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐭𝐫𝐚𝐯𝐞́𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐥𝐚𝐭𝐚𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥𝐞𝐬.

Supertennis estrena 'Si no lo publicas no lo vives', una crítica a la hiperdependencia de las redes sociales
La banda alburquerqueña Supertennis regresa con el primer adelanto de su nuevo EP, una reflexión contundente sobre la necesidad de validar la vida a través de las plataformas digitales.

Supertennis lanza su nuevo sencillo, 'Si no lo publicas no lo vives', ya disponible en todas las plataformas digitales. Este tema marca el inicio del lanzamiento escalonado de su próximo EP, que estará compuesto por seis canciones y se irá desgranando en los próximos meses.
La canción nace de una profunda reflexión sobre la dependencia de las redes sociales y las "falsas necesidades" que estas imponen, tanto a nivel personal como social. La banda pone el foco en la sensación actual de que si una experiencia no se comparte online, parece carecer de valor, intensidad y autenticidad. 'Si no lo publicas no lo vives' aborda la espiral perversa que obliga a demostrar constantemente que nuestra vida es mejor que la de los demás, generando frustración cuando esa fachada se enfrenta a la realidad. Un fenómeno con claras consecuencias psicológicas para quienes viven atrapados en las pantallas.

𝐒𝐨𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐫𝐢𝐳𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐬𝐞𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐢𝐝𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐚𝐝
Fiel a las señas de identidad del cuarteto, la canción se presenta con un ritmo vertiginoso y electrizante, destacando por su habitual contundencia y melodía.
Para esta producción, Supertennis ha contado con Guille Mostaza en las mezclas y mastering, mientras que la grabación y premezclas corrieron a cargo de Daniel Cárceles, técnico habitual de la banda. El lanzamiento viene acompañado de un videoclip oficial dirigido por Abel Moreno, que ya puede verse en YouTube.
Supertennis se mantiene como una de las formaciones más consolidadas de la escena musical extremeña, con más de diez años de carrera llevando su música por escenarios de la geografía regional y nacional. Este nuevo trabajo se suma a una discografía que incluye el EP El mono radioactivo (Clifford Records) y los álbumes Mañana (Warner Music) y Ciudad Quimera (autoeditado), además de sencillos como Tren Explosivo o Que te jodan 2020.

Videoclip oficial: https://youtu.be/NbaoqvQv4YU
Contacto: [email protected] / 678872002 (Abel Moreno)

"Si no lo publicas no lo vives" ya disponible. Primer single de nuestro nuevo EPNos vemos en los bares, y en las redeshttps://www.instagram.com/somossuperte...

Informativo Viernes 26 Septiembre 2025
26/09/2025

Informativo Viernes 26 Septiembre 2025

Escucha este episodio de Podcast RADIO COMARCA DE ALBURQUERQUE gratis en iVoox. Las noticias de la comarca de los Baldíos en RCA -------------------------------------

𝐈 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐎𝐑𝐍𝐈𝐓𝐎𝐋𝐎́𝐆𝐈𝐂𝐀 '𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐄𝐒𝐓𝐄'𝐀𝐥𝐛𝐮𝐫𝐪𝐮𝐞𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐠𝐞𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐈 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐎𝐫𝐧𝐢𝐭𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 '𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐎𝐞𝐬𝐭𝐞' 𝐞𝐥 𝟒 𝐲 𝟓 𝐝𝐞 𝐨𝐜...
26/09/2025

𝐈 𝐅𝐄𝐑𝐈𝐀 𝐎𝐑𝐍𝐈𝐓𝐎𝐋𝐎́𝐆𝐈𝐂𝐀 '𝐂𝐈𝐔𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄𝐋 𝐎𝐄𝐒𝐓𝐄'
𝐀𝐥𝐛𝐮𝐫𝐪𝐮𝐞𝐫𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐜𝐨𝐠𝐞𝐫𝐚́ 𝐥𝐚 𝐈 𝐅𝐞𝐫𝐢𝐚 𝐎𝐫𝐧𝐢𝐭𝐨𝐥𝐨́𝐠𝐢𝐜𝐚 '𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐎𝐞𝐬𝐭𝐞' 𝐞𝐥 𝟒 𝐲 𝟓 𝐝𝐞 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞

Los amantes de la avicultura tienen una cita ineludible en Alburquerque los próximos días 4 y 5 de octubre. El Pabellón Polideportivo Municipal será la sede de la I Feria Ornitológica 'Ciudad del Oeste', un evento que promete llenar el espacio con el color y el canto de cientos de aves.
Organizada por la asociación Canaricultores del Oeste, con la colaboración del Ayuntamiento y la Diputación de Badajoz, esta feria nace con un formato renovado, centrándose en la exposición e intercambio de ejemplares, tal como explicaron los organizadores en la rueda de prensa celebrada hoy.

𝐍𝐮𝐞𝐯𝐨 𝐅𝐨𝐫𝐦𝐚𝐭𝐨. 𝐄𝐱𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐦𝐞𝐫𝐜𝐚𝐝𝐢𝐥𝐥𝐨
Tras dos años de interrupción, el evento regresa con una nueva modalidad que sustituye al anterior certamen internacional con sistema de concurso. Según explicó Rubén Cárceles, presidente de la asociación organizadora, la idea es combinar la exposición de aves con un mercadillo, eliminando la figura de los jueces y las puntuaciones. "Vamos a intentar hacer la exposición, pero sin jueces y sin valorar los pájaros," señaló Cárceles. "Esto va a ser para que la gente, sobre todo criadores, podamos intercambiar pájaros, porque al final a casi todos los criadores es lo que más les gusta, la zona del mercadillo".

El alcalde de Alburquerque, Manuel Gutiérrez, celebró el retorno del evento, destacando su importancia para la localidad. "Estamos felices de que Alburquerque sea sede de un montón de actividades, de un montón de encuentros, de un montón de eventos que dan vida a nuestro pueblo," afirmó Gutiérrez, invitando a la gente a acudir a "ver la exposición de todas estas aves, estos pajaritos encantadores".

Por su parte, Agustín Rubio hizo hincapié en que este nuevo formato es más manejable, permitiendo que el pabellón permanezca cerrado un menor tiempo, y pidió el apoyo de los vecinos: "Yo creo que debemos de estar el 4 y 5 de octubre con ellos en el pabellón, para ver la maravilla de aves que tienen y el buen trabajo de estos criadores y el esfuerzo que hay detrás".

𝐏𝐫𝐨𝐠𝐫𝐚𝐦𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
La feria comenzará la tarde del viernes, 4 de octubre, a las 17 horas con la recepción de ejemplares y la apertura de la exposición.

El sábado, 5 de octubre, la recepción de aves continuará de 9 a 11 horas. La inauguración y apertura oficial al público será a las 12 horas. El cierre de la jornada está previsto a las 21 horas

El domingo, 6 de octubre, la apertura será a las 9 horas. A las 12 horas se realizará el acto central de la mañana: una charla-coloquio impartida por el especialista Enrique García, enfocada en el tema de los enjuiciamientos. El evento concluirá a las 14 horas con el cierre al público y la entrega de los ejemplares.

Los organizadores invitan a todos los aficionados, criadores y público en general de la comarca a visitar las instalaciones del pabellón para respaldar esta iniciativa y disfrutar de este espacio de encuentro.

26/09/2025

𝐒𝐀𝐍𝐆𝐔𝐈𝐉𝐔𝐄𝐋𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐋 𝐆𝐔𝐀𝐃𝐈𝐀𝐍𝐀: 𝐑𝐎𝐂𝐊 𝐂𝐎𝐍 𝐑𝐀𝐈́𝐂𝐄𝐒 𝐐𝐔𝐄 𝐏𝐎𝐍𝐄 𝐀 𝐄𝐗𝐓𝐑𝐄𝐌𝐀𝐃𝐔𝐑𝐀 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐌𝐀𝐏𝐀. 𝐄𝐒𝐓𝐀 𝐍𝐎𝐂𝐇𝐄 𝐀𝐂𝐓𝐔́𝐀𝐍 𝐀 𝐋𝐀𝐒 𝟎𝟎:𝟎𝟎 𝐇 𝐄𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐀𝐁𝐄𝐋𝐋𝐎́𝐍 𝐌𝐔𝐋𝐓𝐈𝐔𝐒𝐎𝐒 𝐃𝐄 𝐒𝐀𝐍 𝐕𝐈𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐂𝐀́𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀

Sanguijuelas del Guadiana es uno de los fenómenos musicales más originales surgidos en la España rural: tres jóvenes de Casas de Don Pedro (Siberia Extremeña) que decidieron regresar a su pueblo para dar forma y sentido a su primer álbum, ‘Revolá’. Carlos, Juan y Víctor partieron en su día en busca de estudios y trabajo, como muchos otros de municipios pequeños, pero volvieron para quedarse y para hacer “ruido” desde el margen del mapa.

Su música es cruce de madera y autotune, tradición y modernidad, verbena y rock urbano. En ‘Revolá’, las influencias de Extremoduro y Estopa se mezclan con el folclore local y sonidos actuales, dando forma a quince canciones que son amor y rabia, reivindicación y homenaje a la tierra. La banda ha compuesto, producido y grabado casi todo por sí misma, con ayuda de Jorge González (Vetusta Morla).

El debut del grupo ha sido acogido con entusiasmo, tanto dentro como fuera de Extremadura. En los primeros conciertos, como el de Womad Cáceres o las fiestas madrileñas del 2 de mayo, el público ha coreado temas como “Llevadme a mi Extremadura” o “Cien amapolas”, que ya son himnos regionales. Su relación con el pueblo y sus raíces es constante: la música, la portada inspirada en el mítico cartel de Nitrato de Chile y el mural de azulejos que preside la plaza principal.

El grupo defiende que la verdad y la cercanía son el secreto de su éxito: hablan de lo suyo, lo pequeño, lo propio, y eso conecta. “Nunca hubiéramos hecho nada de esto en Madrid”, dicen, reivindicando las posibilidades creativas del entorno rural frente al ritmo frenético de la ciudad.
Tras una primera gira que les ha llevado por toda España, y un sorprendente concierto en México, Sanguijuelas del Guadiana están en plena expansión, con más de 70 conciertos previstos para este año, festivales y la convicción de que la música les ha cambiado la vida.

Esta noche, Sanguijuelas del Guadiana será la gran protagonista del Pabellón Multiusos de San Vicente de Alcántara, con un concierto especial a las 00:00 horas y aforo limitado a 2.000 personas. El grupo se prepara para actuar la próxima semana en el Festival Contempopránea en Don Benito.

-VIDEO DE SU PASO POR ALBURQUERQUE HACE UNOS MESES-

Dirección

Plaza De España, 16
España
06510

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Radio Comarca de Alburquerque publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Radio Comarca de Alburquerque:

Compartir