06/11/2025
𝐄𝐋 𝐈𝐄𝐒 𝐂𝐀𝐒𝐓𝐈𝐋𝐋𝐎 𝐃𝐄 𝐋𝐔𝐍𝐀 𝐃𝐄 𝐀𝐋𝐁𝐔𝐑𝐐𝐔𝐄𝐑𝐐𝐔𝐄 𝐑𝐄𝐂𝐈𝐁𝐄 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐎 𝐓𝐎𝐌𝐀́𝐒 𝐆𝐀𝐑𝐂𝐈́𝐀 𝐕𝐄𝐑𝐃𝐄𝐉𝐎 𝐏𝐎𝐑 𝐒𝐔 𝐈𝐍𝐍𝐎𝐕𝐀𝐃𝐎𝐑 𝐏𝐑𝐎𝐘𝐄𝐂𝐓𝐎 𝐂𝐈𝐂𝐀
El IES Castillo de Luna ha sido galardonado con el prestigioso Premio Tomás García Verdejo a las Buenas Prácticas Educativas, un reconocimiento otorgado por la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura y publicado recientemente en el Diario Oficial de Extremadura (DOE). El centro ha sido distinguido en la modalidad dirigida a ESO, Bachillerato, Formación Profesional y Personas Adultas gracias a su ambicioso proyecto educativo CICA: Centro de Interpretación Castillo de Alburquerque, coordinado por el docente David Perera Costa y desarrollado de manera colaborativa por un amplio equipo de profesores.
𝐔𝐧 𝐩𝐫𝐨𝐲𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐨𝐛𝐥𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧
El proyecto CICA nace como respuesta a los retos socioeconómicos y demográficos de Alburquerque, un municipio afectado por los procesos de despoblación propios de la España rural. Ante este contexto, el IES Castillo de Luna ha apostado por un modelo educativo competencial que combina formación, inserción laboral, innovación metodológica y uso intensivo de herramientas digitales.
CICA se concibe como un centro de interpretación virtual que trabaja sobre el patrimonio histórico, cultural, social y medioambiental de la localidad, teniendo como eje central su fortaleza medieval, el Castillo de Luna. Desde esta base, el proyecto ha logrado movilizar a más del 50% de los departamentos didácticos, 20 docentes, y 21 grupos educativos, implicando a un total de 188 estudiantes, lo que representa más de la mitad del alumnado del centro.
𝐒𝐢𝐞𝐭𝐞 𝐥𝐢́𝐧𝐞𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐮𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐮𝐧 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐢𝐳𝐚𝐣𝐞 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐠𝐫𝐚𝐥
El CICA articula su desarrollo a través de siete líneas de actuación interdisciplinar, que han permitido trabajar ámbitos tan diversos como la administración, el medio ambiente, la accesibilidad, la cultura o la actividad física.
Entre ellas destacan:
• Creación simulada y gestión administrativa del centro CICA, donde alumnado de Formación Profesional ha desarrollado logotipos, campañas publicitarias, documentación administrativa y simulaciones de contabilidad y gestión.
• Diseño de jardines y paisajismo, en el que la familia profesional Agraria ha elaborado planos a escala, seleccionando especies y creando maquetas ecológicas.
• Reforma y acondicionamiento del patrimonio, con trabajos en torno al cálculo geométrico, la restauración simulada y la realización de presupuestos.
• Estudios medioambientales, que han incluido un mapa de ruido en el entorno del castillo y análisis de eficiencia energética.
• Creación de contenido cultural, mediante infografías, cartelería y simulaciones de visitas al patrimonio local.
• Accesibilidad e inclusión, con la elaboración de cartelería accesible, uso de sistema pictográfico de comunicación, textos plurilingües y guías adaptadas.
• Actividad física saludable, centrada en el aprendizaje de la esgrima histórica con un enfoque lúdico, deportivo y escénico.
Todas estas actuaciones se han fundamentado en metodologías activas, trabajo cooperativo e integración curricular, promoviendo valores como la igualdad, la inclusión, la sostenibilidad, la salud, la participación y la educación emocional.
𝐑𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐢𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐧𝐨𝐯𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐲 𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐦𝐩𝐫𝐨𝐦𝐢𝐬𝐨 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨
El Premio Tomás García Verdejo, dotado con 2.500 euros para cada uno de los doce proyectos ganadores, reconoce prácticas ejemplares que mejoran la convivencia, fomentan la inclusión, integran la tecnología y desarrollan habilidades clave para el alumnado. En esta edición, concurrían 32 propuestas de centros de toda Extremadura.
El IES Castillo de Luna comparte este reconocimiento con otros centros de ESO y FP de la región, como el IES Miguel Durán de Azuaga, el IES Suárez de Figueroa de Zafra o el IESO Vía de la Plata de Casar de Cáceres.
𝐔𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐨 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐦𝐩𝐚𝐜𝐭𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝
CICA no solo ha conectado al alumnado con la historia y el patrimonio local, sino también entre sí y con su entorno, fomentando la cohesión y la identidad comunitaria. Su enfoque innovador y su capacidad de integrar distintas etapas educativas y áreas profesionales lo han convertido en un referente autonómico.
Con este galardón, el IES Castillo de Luna reafirma su compromiso con una educación transformadora que contribuye al desarrollo sostenible y a la revitalización de Alburquerque.