Alhambra Soul

Alhambra Soul Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Alhambra Soul, Creador digital, Granada.

El símbolo eterno de los Nazaríes en la Alhambra de Granada ✨✨🛡️En cada rincón de la Alhambra aparece un emblema que sus...
30/09/2025

El símbolo eterno de los Nazaríes en la Alhambra de Granada ✨✨🛡️

En cada rincón de la Alhambra aparece un emblema que sus habitantes conocían muy bien: el escudo de la dinastía nazarí. En él puede leerse en árabe la frase «لا غالب إلا الله», traducida como “Solo Dios es vencedor” o "No hay más vencedor que Alláh".

Más que una decoración, este lema fue el grito de identidad de los monarcas nazaríes. Lo encontrarás en yeserías, columnas, cerámicas, monedas y hasta en sepulcros reales. Su repetición constante no era casual: servía para reforzar la autoridad y la fe de quienes gobernaban el Reino de Granada.

El origen exacto del lema sigue siendo un misterio, pero sabemos con certeza que fue Muhammad I, el primer rey nazarí, quien lo incluyó en sus monedas. Desde entonces, todos los sultanes de la dinastía lo mantuvieron como signo de poder y de confianza en lo divino.

Así que la próxima vez que lo veas en tu visita, recuerda: no es un simple detalle ornamental, es la voz de una época que aún late en los muros de la Alhambra.

📍 Escudo nazarí | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Fuente de los Leones. El símbolo eterno de la Alhambra de Granada 💧🦁🦁Cuando cae la tarde en la Alhambra y la luz dora...
29/09/2025

La Fuente de los Leones. El símbolo eterno de la Alhambra de Granada 💧🦁🦁

Cuando cae la tarde en la Alhambra y la luz dorada del sol acaricia la piedra, la Fuente de los Leones se convierte en una de esas imágenes que jamás se olvidan.

Este conjunto único se levantó en tiempos de Muhammad V, a finales del siglo XIV, en pleno corazón del Palacio de los Leones. La pieza central es una taza de mármol con forma de doce lados, sostenida por doce esculturas de leones. Cada uno fue tallado de manera distinta: rostros, patas, ojos y colas presentan detalles propios, lo que hace del conjunto algo irrepetible.

En su superficie se conservan versos del poeta Ibn Zamrak, que evocan el poder del sultán y el valor del agua en la tradición islámica, entendida como fuente de vida y símbolo de autoridad.

La fuente ha pasado por siglos de cambios y restauraciones (la más reciente, entre 2002 y 2012) que devolvieron la grandeza a este icono universal.

Hoy sigue siendo, para quienes visitan la Alhambra, uno de los lugares más fotografiados y admirados.

📍 Palacio de los Leones | Fuente de los Leones | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Alcazaba de la Alhambra: el origen de todo 🏰🌅Antes de que la Alhambra se llenara de palacios y jardines de ensueño, t...
28/09/2025

La Alcazaba de la Alhambra: el origen de todo 🏰🌅

Antes de que la Alhambra se llenara de palacios y jardines de ensueño, todo empezó en un lugar: la Alcazaba. Esta fortaleza, la más antigua del conjunto, fue el primer paso de Muhammad I para levantar la ciudad palatina en el siglo XIII, sobre restos defensivos aún anteriores.

Su propio nombre lo dice todo: al-Qasbah, “recinto fortificado”. Era el espacio destinado a proteger el acceso a la colina, donde vivían los soldados y sus familias, siempre preparados para defender el corazón del reino.

En la fotografía se distinguen dos huellas de su historia: al fondo la Torre del Homenaje, primera residencia del sultán nazarí, y el lienzo de muralla zirí que recuerda la Granada previa a los nazaríes. Con otras dos murallas adicionales, esta zona se convirtió en la parte más segura de la Alhambra.

La elección de este lugar no fue casual: desde aquí se controlaba Granada, la Vega y Sierra Nevada. Una posición estratégica en el pasado, y hoy uno de los miradores más impactantes de la ciudad.

Tras la conquista cristiana, la Alcazaba se transformó con nuevas defensas, pero su esencia sigue intacta: la de una fortaleza que guarda el recuerdo de un reino y el inicio de la Alhambra.

📍 La Alcazaba | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Puerta de la Justicia, donde mito e historia se encuentran en la Alhambra de Granada ✨🌙En el corazón de la Alhambra s...
27/09/2025

La Puerta de la Justicia, donde mito e historia se encuentran en la Alhambra de Granada ✨🌙

En el corazón de la Alhambra se alza una de sus entradas más emblemáticas: la Puerta de la Justicia, construida en 1348 bajo el mandato de Yusuf I.

Nada en ella es casual. En el gran arco exterior aparece una mano abierta, símbolo que muchos relacionan con los cinco preceptos del Islam. Unos pasos más allá, en el arco interior, se esconde la llave, blasón de los Nazaríes, y cargada de un poderoso significado: la tradición asegura que tiene la capacidad de abrir o cerrar las puertas del paraíso.

Una leyenda popular añade un toque de misterio: el día en que la mano y la llave lleguen a unirse… el mundo se acabará.

Pero más allá de los símbolos, esta torre fue diseñada con una función muy práctica: defender la fortaleza. Los recodos del pasillo, las puertas reforzadas con hierro y el espacio entre arcos desde el que se podían arrojar piedras y aceite hirviendo, revelan su carácter militar.

Tras la conquista cristiana, los Reyes Católicos añadieron sobre la inscripción fundacional la imagen de la Virgen con el Niño, dejando también su sello en esta entrada monumental.

Hoy, contemplarla iluminada en plena noche, rodeada del silencio del bosque, es descubrir cómo la Alhambra guarda la memoria de cada época en sus muros.

📍 Puerta de la Justicia | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

Sorpresas del Bosque de la Alhambra: la Puerta de Bib-Rambla 🌙✨En el Bosque de la Alhambra aguarda un rincón inesperado:...
26/09/2025

Sorpresas del Bosque de la Alhambra: la Puerta de Bib-Rambla 🌙✨

En el Bosque de la Alhambra aguarda un rincón inesperado: la Puerta de Bib-Rambla. Su aspecto solemne engaña, porque en realidad no siempre estuvo aquí, sino en el corazón de la ciudad, en la plaza que aún lleva su nombre.

Fue desmontada pieza a pieza a finales del siglo XIX y no fue hasta 1933 cuando el arquitecto Leopoldo Torres Balbás decidió darle un nuevo hogar en este entorno privilegiado.

La tradición popular la bautizó como el Arco de las Orejas, evocando la leyenda de los malhechores castigados cuyas orejas se exhibían en él. Hoy, más allá de su fama legendaria, se ha convertido en un símbolo de memoria histórica, integrado con naturalidad en el paisaje del bosque.

Caminar de noche y encontrarse con esta puerta iluminada, en medio del silencio y la frescura de los árboles, es descubrir una Granada que nunca deja de sorprender.

📍 Puerta de Bib-Rambla | Bosque de la Alhambra | Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Torre de la Sultana: historia y paisajes de la Alhambra 🌟🏰En el corazón de la Alcazaba se esconde la Torre de la Sult...
25/09/2025

La Torre de la Sultana: historia y paisajes de la Alhambra 🌟🏰

En el corazón de la Alcazaba se esconde la Torre de la Sultana, un rincón que a menudo pasa inadvertido entre las murallas de la fortaleza. Aunque su nombre suene poético, su función original fue puramente defensiva: proteger y vigilar el perímetro de la zona militar de la Alhambra.

Hoy, al pie de esta torre, se abre la entrada al Jardín de los Adarves, un espacio sereno que invita a caminar entre flores y murallas cargadas de memoria.

Pero lo más especial es verla desde lo alto de la Torre de la Vela. Desde allí, la escena es inigualable: la Torre de la Sultana al frente, el Bosque de Gomérez a sus pies y, como telón de fondo, la silueta blanca de Sierra Nevada.

Un lugar donde la arquitectura nazarí, la naturaleza y el paisaje granadino se encuentran en perfecta armonía.

📍 Torre de la Sultana | La Alcazaba | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Alhambra iluminada desde un rincón mágico del Albayzín ✨✨✨En el Albayzín hay lugares que parecen pensados para soñar,...
24/09/2025

La Alhambra iluminada desde un rincón mágico del Albayzín ✨✨✨

En el Albayzín hay lugares que parecen pensados para soñar, y la Placeta de Carvajales es uno de ellos. De noche, la Alhambra brilla al fondo como si flotara entre sombras, ofreciendo una de las imágenes más especiales de Granada.

Desde aquí puedes admirar dos joyas de la ciudad palatina:

🌙 La Torre de Comares, guardiana de la Sala de la Barca y del imponente Salón del Trono, epicentro del poder nazarí.

🌙 Y la Torre de la Vela, emblema de la ciudad, cuya campana cada 2 de enero recuerda un capítulo decisivo de nuestra historia.

Este rincón nos enseña algo importante: no siempre son los miradores más conocidos los que guardan la magia. A veces, son los lugares pequeños y silenciosos los que regalan las vistas más inolvidables.

📍 Placeta de Carvajales | Albayzín | Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

Rincones inesperados en la Alhambra ✨✨Si te detienes en el Palacio del Partal y miras con calma, descubrirás una de esas...
23/09/2025

Rincones inesperados en la Alhambra ✨✨

Si te detienes en el Palacio del Partal y miras con calma, descubrirás una de esas vistas que muchos pasan por alto: el Peinador de la Reina, un delicado mirador renacentista levantado en el siglo XVI sobre una antigua torre nazarí.

Con sus salas decoradas con frescos, este espacio se convirtió en un refugio elegante y privado dentro de la fortaleza.

Pero no está solo: en la misma panorámica aparecen también las Habitaciones del Emperador, y al fondo, la Torre de Comares, símbolo del poder de los sultanes nazaríes.

La Alhambra es así: un juego de miradas y sorpresas que solo se revelan a quienes saben pasearla sin prisas, disfrutando cada ángulo y cada detalle.

📍 Peinador de la Reina | Palacio del Partal | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

🌟 Descubriendo el Patio de los Leones en la Alhambra de Granada 🌟Entre los tesoros más admirados de la Alhambra se encue...
22/09/2025

🌟 Descubriendo el Patio de los Leones en la Alhambra de Granada 🌟

Entre los tesoros más admirados de la Alhambra se encuentra el Patio de los Leones, un espacio que refleja la cima del arte Nazarí en tiempos de Muhammad V.

Su diseño parte de una idea sencilla, heredada de la tradición hispano-musulmana: un patio central que articula la vida de la casa. Pero aquí se llevó al límite de la perfección. La fuente de los doce leones ocupa el corazón del espacio, mientras que los pabellones en los extremos cortos fueron concebidos como lugares de sosiego y contemplación.

La arquería que lo rodea y la armonía de sus proporciones hicieron de este patio un modelo universal, admirado en todo el mundo.

En el siglo XX, el arquitecto Leopoldo Torres Balbás devolvió gran parte de su autenticidad original, eliminando elementos añadidos. Gracias a su intervención, hoy podemos recorrerlo tal y como lo soñaron sus constructores: elegante, equilibrado y eterno.

📍 Patio de los Leones | Palacio de los Leones | Alhambra de Granada

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Alhambra escondía un tesoro, y ahora puedes visitarlo 🏰✨
22/09/2025

La Alhambra escondía un tesoro, y ahora puedes visitarlo 🏰✨

El jardín de la Alhambra donde el agua es protagonista | Patio de la Acequia 🌿💧✨En el corazón del Generalife se esconde ...
21/09/2025

El jardín de la Alhambra donde el agua es protagonista | Patio de la Acequia 🌿💧✨

En el corazón del Generalife se esconde uno de los rincones más bellos de la Alhambra: el Patio de la Acequia. Un espacio donde arquitectura y naturaleza se funden para ofrecer calma y frescor desde hace siglos.

Por su eje central discurre la Acequia Real, auténtica columna vertebral hidráulica del conjunto Nazarí. A su alrededor, pabellones, galerías y jardines daban forma a un lugar de descanso diseñado para disfrutar del paisaje y la tranquilidad.

Los surtidores cruzados que hoy conocemos llegaron en el siglo XIX, pero ya en época medieval este patio contaba con un sistema de agua ingenioso y sorprendente.

Su encanto reside en el contraste: por un lado, la intimidad recogida de un jardín cerrado; por otro, las vistas abiertas hacia Granada y la colina de la Alhambra desde su mirador. No es difícil imaginar a los sultanes sentados junto a sus ventanas bajas, contemplando la ciudad en silencio.

El Patio de la Acequia no es solo un espacio verde. Es la prueba de cómo el agua y la belleza fueron parte esencial de la vida Nazarí.

📍 Patio de la Acequia | Generalife | Alhambra de Granada

💬 ¿Qué prefieres: contemplarlo en silencio al amanecer o con la luz dorada del atardecer?

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

La Torre de Comares iluminada: un regalo del Albayzín 🌙✨🏰Hay rincones en Granada que parecen guardar la Alhambra solo pa...
20/09/2025

La Torre de Comares iluminada: un regalo del Albayzín 🌙✨🏰

Hay rincones en Granada que parecen guardar la Alhambra solo para quienes saben perderse. Uno de ellos es la Placeta del Comino, un pequeño espacio escondido en el Albayzín desde el que, al caer la noche, la Torre de Comares se muestra en todo su esplendor.

Levantada en el siglo XIV por Yusuf I, esta torre encierra el Salón del Trono, el lugar donde los sultanes nazaríes celebraban audiencias y decisiones cruciales para su reino. De día, su reflejo en el estanque del Patio de los Arrayanes es un icono universal. De noche, vista desde el Albayzín y envuelta en silencio, transmite una fuerza muy distinta, casi mística.

La próxima vez que recorras Granada, no te quedes solo con los miradores más conocidos. Atrévete a explorar y descubrirás perspectivas únicas de la Alhambra que te sorprenderán.

📍 Torre de Comares | Placeta del Comino | Albayzín

💬 ¿Te gustaría perderte por el Albayzín y encontrar vistas como esta?

No pienso perderme ni un rincón más de la Alhambra. ¡Te sigo en Youtube! 👉 https://youtube.com/

Dirección

Granada

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alhambra Soul publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría