Linguo Didáctica

Linguo Didáctica En nuestra revista encontrarás las últimas novedades en didáctica de la lenguas. ¡Síguenos!

23/09/2025

The journal "Linguo Didáctica" meets the following quality requirements of the CNEAI source (2023) for preferential contributions that can be submitted in six-year research periods or in accreditation:

✅Open Access, 𝗗𝗢𝗜 for each article, journal policy with quality criteria with peer review, ethical regulations, gender equality practices, adherence to 𝗗𝗢𝗥𝗔, digital preservation.
✅ Inclusion in the 𝗔𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗮𝗻𝗼 repository (with visits and country breakdown).
✅Inclusion in 𝗗𝗶𝗮𝗹𝗻𝗲𝘁 databases (citations) and other international collectors, inclusion of the "Linguo Didáctica" profile in Google Scholar (citations and competitive projects).
✅𝗖𝗮𝗹𝗰𝘂𝗹𝗮𝘁𝗶𝗼𝗻 𝗼𝗳 𝘀𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁 through journal statistics on visits and downloads.
✅Social impact through the dissemination of articles in the journal's networks (𝗧𝘄𝗶𝘁𝘁𝗲𝗿, 𝗟𝗶𝗻𝗸𝗲𝗱𝗶𝗻 𝘆 𝗙𝗮𝗰𝗲𝗯𝗼𝗼𝗸).

𝗙𝗼𝗹𝗹𝗼𝘄 𝘂𝘀 𝘀𝗼 𝘆𝗼𝘂 𝗱𝗼𝗻❜𝘁 𝗺𝗶𝘀𝘀 𝗮𝗻𝘆𝘁𝗵𝗶𝗻𝗴❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visit our website news👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

​​ )

18/09/2025

🎮 ¡Aprender jugando no es ninguna novedad!
Los videojuegos pueden convertirse en una valiosa herramienta para el aprendizaje de idiomas, especialmente en la adquisición de vocabulario.

En esta investigación, se analiza cómo el lenguaje presente en los videojuegos —tanto en español como en inglés💂— e incluso los neologismos propios de este entorno, contribuyen a enriquecer el léxico de los jugadores.

🕹️ ¿Qué se hizo en esta tesis?

🔍 Extracción de términos:
✅ Visionado de 50 youtubers
✅ Prueba directa de 3 videojuegos de gran éxito

📚 Comparación de los términos recogidos en distintos diccionarios

💬 Reflexión sobre el potencial didáctico de los videojuegos en la enseñanza de lenguas

Una mirada innovadora que conecta el entretenimiento digital con la formación lingüística. ¡Una propuesta para aprender mientras se juega!

Visita el artículo👇
https://n9.cl/8fu0d

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

-aprendizaje

09/09/2025

🌍 ¡Los docentes tienen mucho que aportar! ✨
En este artículo de 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼 𝗗𝗶𝗱𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 🧠 se recogen las valiosas reflexiones de profesoras y profesores que enseñan Español a personas migrantes. Sus experiencias y opiniones nos ofrecen conclusiones muy relevantes que conviene tener en cuenta.

🎯 Objetivo del estudio: Conocer de primera mano la perspectiva del profesorado de Español en el contexto migratorio en España.

👥 Muestra: 20 docentes de distintas organizaciones entrevistados entre 2021 y 2022.

Visita el artículo👇
https://n9.cl/j5edb

𝗔𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗼:
✨La enseñanza de español a migrantes en España: la perspectiva del profesorador✨

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀:
Elvira Margarita Morales Rodríguez y Martin Sosinski (Universidad de Granada)

Este trabajo se centra en la perspectiva de los profesores de Español y las dificultades que encuentran al enseñar, el perfil del profesor de Español y las características del alumnado inmigrante.

Es un estudio cualitativo que explora qué entidades imparten esta enseñanza y analiza las necesidades de los aprendices, los recursos y métodos utilizados por los profesores.

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

04/09/2025

🌍 ¡Atención a todos los interesados en aprender nuevos idiomas! Esta semana en 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼 𝗗𝗶𝗱𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮🧠 exploramos un tema relevante: las posibles diferencias entre los signos de puntuación en las lenguas china y española, y cómo estas variaciones pueden impactar en quienes están aprendiendo estos idiomas.

📝 Descubre la importancia de entender estas diferencias y las dificultades que pueden surgir en el proceso de aprendizaje. ¡Acompáñanos en este viaje por el mundo de la lingüística y la cultura! 🚀

𝗔𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗼: Acerca de algunas posibles diferencias entre los signos de puntuación en las lenguas china y española.

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀: María Victoria Galloso Camacho y Bo Zhang

Visita el artículo👇
https://n9.cl/b837r

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

29/08/2025

🎒📚 ¡La vuelta al cole ya está aquí! ✏️✨

Un nuevo curso comienza y con él, una nueva oportunidad para aprender, crecer y descubrir. En Linguo Didáctica, seguimos acompañándote con contenidos y estudios que enriquecen la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas.

📖 ¿Cómo afrontar la vuelta al cole?
✅ Recupera el hábito de la lectura 📚
✅ Organiza tu tiempo de estudio ⏳
✅ Disfruta aprendiendo con curiosidad y motivación 💡

💡 Aprender es un viaje, y cada curso es una nueva aventura. ¡Vamos a por ello! 🚀

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

🎒📖✨

21/08/2025

🌍 ¡Los docentes tienen mucho que aportar! ✨
En este artículo de 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼 𝗗𝗶𝗱𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 🧠 se recogen las valiosas reflexiones de profesoras y profesores que enseñan Español a personas migrantes. Sus experiencias y opiniones nos ofrecen conclusiones muy relevantes que conviene tener en cuenta.

🎯 Objetivo del estudio: Conocer de primera mano la perspectiva del profesorado de Español en el contexto migratorio en España.

👥 Muestra: 20 docentes de distintas organizaciones entrevistados entre 2021 y 2022.

Visita el artículo👇
https://n9.cl/j5edb

𝗔𝗿𝘁í𝗰𝘂𝗹𝗼:
✨La enseñanza de español a migrantes en España: la perspectiva del profesorador✨

𝗔𝘂𝘁𝗼𝗿𝗲𝘀:
Elvira Margarita Morales Rodríguez y Martin Sosinski (Universidad de Granada)

Este trabajo se centra en la perspectiva de los profesores de Español y las dificultades que encuentran al enseñar, el perfil del profesor de Español y las características del alumnado inmigrante.

Es un estudio cualitativo que explora qué entidades imparten esta enseñanza y analiza las necesidades de los aprendices, los recursos y métodos utilizados por los profesores.

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

12/08/2025

🎶 ¡No te pierdas nuestro nuevo artículo en 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼𝗱𝗶𝗱á𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮! 🎵✨
Descubre cómo las canciones actuales pueden acercarnos a los grandes clásicos de la literatura española.

En este apasionante análisis, exploramos cómo los tópicos literarios se mantienen vivos en la música contemporánea. A través de referencias poéticas y guiños a obras maestras, la música moderna se convierte en un puente que nos conecta con autores del pasado y nos invita a redescubrir la riqueza de nuestro legado cultural.

🎼 Desde lo romántico hasta lo existencial, los ecos de los clásicos siguen resonando en las letras de hoy.

📄 Artículo:
Los tópicos literarios en la música actual como puente hacia los autores clásicos españoles

✍️ Autores:
𝗥𝘂𝗯𝗲́𝗻 𝗖𝗿𝗶𝘀𝘁ó𝗯𝗮𝗹 𝗛𝗼𝗿𝗻𝗶𝗹𝗹𝗼𝘀
𝗝𝘂𝗮𝗻 𝗩𝗶𝗹𝗹𝗮𝗻𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗥𝗼𝗮

¡Explora cómo la música traspasa fronteras temporales y sigue siendo una poderosa vía para conectar con nuestra literatura! 📖🎶

Si quieres saber más visita el artículo👇
https://n9.cl/linguodidactica-literatura

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

22/07/2025

La Revista 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼 𝗗𝗶𝗱𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮 cumple los siguientes requisitos 𝗱𝗲 𝗰𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱 a partir de fuente 𝗖𝗡𝗘𝗔𝗜 (𝟮𝟬𝟮𝟯) para aportaciones preferentes que se pueden presentar en sexenios de investigación o en la acreditación:

✅Acceso abierto, 𝗗𝗢𝗜 para cada artículo, políticas de la revista con criterios de calidad con revisión de pares, normativas éticas, prácticas de igualdad de género, acogimiento de 𝗗𝗢𝗥𝗔, preservación digital.
✅Inclusión en 𝗥𝗲𝗽𝗼𝘀𝗶𝘁𝗼𝗿𝗶𝗼 𝗔𝗿𝗶𝗮𝘀 𝗠𝗼𝗻𝘁𝗮𝗻𝗼 (con visitas y desglose de países).
✅Inclusión en Bases de datos 𝗗𝗶𝗮𝗹𝗻𝗲𝘁(citas) y otros recolectores internacionales, inclusión en Google Scholar del perfil "Linguo didáctica" (citas y proyectos competitivos),
✅𝗖𝗮́𝗹𝗰𝘂𝗹𝗼 𝗱𝗲 𝗶𝗺𝗽𝗮𝗰𝘁𝗼 científico mediante estadísticas de la revista de visitas y descargas.
✅ Impacto social mediante difusión de los artículos en redes de la revista (𝗧𝘄𝗶𝘁𝘁𝗲𝗿, 𝗟𝗶𝗻𝗸𝗲𝗱𝗶𝗻 𝘆 𝗙𝗮𝗰𝗲𝗯𝗼𝗼𝗸).

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

)

17/07/2025

📚✨ ¿Sabías que el programa CELSIP mejora el aprendizaje del inglés con nuevas tecnologías? 🇬🇧💡

En nuestro nuevo artículo de Linguo Didáctica, exploramos cómo este programa, basado en aprendizaje por retos, se alinea con el ODS4, fomentando un aprendizaje más autónomo y motivador. 🚀📖

🔍 Resultados del estudio:
✅ Mayor motivación en el aprendizaje 🎯
✅ Mejor pronunciación y competencia plurilingüe 🗣️
✅ Ampliación del vocabulario en inglés 📚

🖋️ Autoras: Mónica Tudela Mahiques y María Alcantud-Díaz (Universidad de Valencia).

🔗 Descubre más aquí: https://n9.cl/ojjfv

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

📚🌍

21/06/2025

☀️📚 ¡Hoy empieza el verano, pero el aprendizaje no se detiene! 🌊✨
El sol, la playa y el descanso nos invitan a desconectar… ¡pero la curiosidad no tiene vacaciones! 🏖️📖 En Linguo Didáctica, seguimos aquí para quienes disfrutan aprendiendo y explorando nuevas ideas, incluso en verano.

🔍 ¿Qué encontrarás en nuestra revista?
✅ Artículos sobre lingüística, educación y enseñanza del español 🌍✍️
✅ Estudios innovadores para docentes e investigadores 🎓📊
✅ Contenidos para seguir aprendiendo, estés donde estés 🌅📖

💡 Aprovecha este verano para leer, descubrir y seguir creciendo con Linguo Didáctica.

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

☀️📚🌊

28/05/2025

🌍📚 La emigración: Un reto aún mayor sin conocer el idioma

Emigrar es, en la mayoría de los casos, un proceso duro y desafiante. Pero cuando no se domina la lengua del país receptor, las dificultades se multiplican, afectando la integración social y laboral. 💬🤝

En el nuevo artículo de 𝗟𝗶𝗻𝗴𝘂𝗼 𝗗𝗶𝗱𝗮́𝗰𝘁𝗶𝗰𝗮🧠, "La visibilización de la enseñanza-aprendizaje del español como L2 en los asentamientos de Níjar", exploramos los retos que enfrentan los inmigrantes en la comarca de Níjar (Almería) al aprender español como segunda lengua (L2). 🇪🇸✨

🔍 ¿Qué descubrirás en este estudio?
✅ La diversidad de los estudiantes y los recursos con los que cuentan 🌐
✅ La necesidad de espacios de aprendizaje flexibles y materiales adaptados 🏫
✅ La importancia de una formación específica para los docentes 👩‍🏫

🖋️ Autores:
👨‍🏫 Patricio Pérez Gómez (Universidad de Almería, Cruz Roja España)
👩‍🏫 Margarita Isabel Asensio Pastor (Universidad de Almería)

💡 Esta investigación ofrece una visión profunda sobre un contexto poco explorado, aportando información valiosa sobre la enseñanza del español en situaciones de vulnerabilidad. 🌿

👉 Descubre más en el artículo completo aquí: https://n9.cl/0oo6w

¡𝗦𝗶́𝗴𝘂𝗲𝗻𝗼𝘀 𝘆𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗻𝗼 𝗽𝗲𝗿𝗱𝗲𝗿𝘁𝗲 𝗻𝗮𝗱𝗮❗
https://www.facebook.com/LinguoDidactica/
https://www.linkedin.com/company/linguo-didactica/
https://twitter.com/Linguodidactica

Visite nuestra página web novedades👇
🌐 https://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/linguodidactica/
📞 959219326
[email protected]

🌍📖🤝

Dirección

Campus De El Carmen. Edif. Marie Curie
Huelva
21071

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Martes 08:00 - 14:00
17:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 14:00
Jueves 08:00 - 14:00
Viernes 08:00 - 14:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Linguo Didáctica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Linguo Didáctica:

Compartir

Categoría