
22/09/2025
https://www.facebook.com/share/1Yhxn11MYt/?mibextid=rS40aB7S9Ucbxw6v
En una entrevista reciente, Paul Oakenfold reflexionó sobre cómo la tecnología ha transformado el arte del DJ. Según él, herramientas como el sync automático, el quantize y las bibliotecas digitales han facilitado mucho el proceso de mezclar, pero también han reducido la dificultad y el desafío que antes definían este oficio. Lo que antes implicaba horas de búsqueda de vinilos, práctica y precisión técnica, hoy puede resolverse con apenas unos clics.
Para Paul, esta evolución ha simplificado la experiencia al punto de quitarle parte de su esencia artística. Antes, el DJ debía mantener el control total en vivo: cuadrar tiempos manualmente, construir la estructura de la sesión y arriesgarse a fallar. Ahora, gran parte de ese esfuerzo se reemplaza con funciones automáticas, lo que convierte al DJing en algo más accesible, pero menos artesanal.
Este fragmento forma parte del documental “Waiting For The Drop: When DJs Became Gods”, que explora la explosión del EDM en los años 2010s y reúne a figuras como Oakenfold, Hardwell, Afrojack, Carl Cox o David Guetta para debatir sobre la evolución —y las contradicciones— de la cultura DJ en la era digital.