Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital

  • Casa
  • España
  • Madrid
  • Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital

Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital Fundación abierta a todas las iniciativas y realidades de la economía digital y el ecosistema Fintech que tiene como objetivo aportar conocimiento.

La Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital ( FIFED) nace con el objetivo de aportar conocimiento y valor tangible al ámbito de la economía digital y en particular, al sector financiero-tecnológico, Fintech. La FIFED se configura como una institución privada con vinculación pública institucional, sin ánimo de lucro, multidisciplinar, abierta a todas las iniciativas y realidade

s de la economía digital y el ecosistema Fintech. La Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital ( FIFED) tiene como misión profundizar en el conocimiento de la innovación en el ámbito financiero-asegurador, a partir de sus sólidos conocimientos de la economía, la tecnología y, particularmente la regulación legal. La Fundación aporta la visión proyectiva de sus expertos, instituciones y empresas que la fundamentan. Actúa como observatorio de los cambios socioeconómicos que conlleva la innovación tecnológica para analizar con rigor y objetividad la economía digital y el sector financiero-tecnológico.
¿Qué hacemos?
• Verificación de protocolos de protección de datos de clientes y usuarios de los servicios del sector Fintech, Insurtech y las plataformas de economía digital.
• Elaboración de protocolos anti malas prácticas en las gestión de las empresas del sector Fintech e Insurtech.
• Análisis del riesgo de blanqueo de capitales en las entidades Fintech y sistema de prevención.
• Análisis del impacto socio-económicos del sector Fintech sobre el sistema bancario y la sociedad
• Estudio de Derecho Comparado en materia Fintech, en relación son los Ordenamientos Jurídicos.

23/07/2025

🖥️ ¿Cumplen la páginas web del sector de la Banca Cooperativa española de nuestro país con los principios de calidad, accesibilidad y usabilidad?

Nuestro vicepresidente y decano de la Universidad CEU San Pablo, Ricardo J Palomo en colaboración con las profesoras de la Universidad de Extremadura (UEx) Yakira Fernández Torres y Milagros Gutiérrez Fernández, ha analizado 60 sitios web de estas entidades para comprobarlo.

Estas son las principales conclusiones que se extrae de su estudio:
✅ El sector avanza en digitalización, pero se queda corto en accesibilidad funcional y experiencia digital.
✅ La digitalización es clave para no dejar atrás a los más vulnerables y preservar los valores cooperativos.
✅ La transformación debe superar las fronteras de la tecnicidad y deberían reforzarse el carácter inclusivo y relacional de estas entidades en el espacio de Internet

🔗 El artículo completo en abierto en el siguiente enlace:

👨‍🏫¿Eres académico o investigador en una ciencia afín a las sociales y quieres compartir tus reflexiones sobre transform...
15/07/2025

👨‍🏫¿Eres académico o investigador en una ciencia afín a las sociales y quieres compartir tus reflexiones sobre transformación digital relacionada con el impacto en la sociedad y en el medio ambiente?

La editorial Tirant lo Blanch junto con la cátedra MOEVE-Digital de la Universidad CEU San Pablo y el proyecto PCSEUE PID2023-150137OB-I00, financiado por el MCIU/AEI/FSE+, publicará un libro conjunto sobre esta dinámica, bajo la dirección de nuestro vicepresidente Ricardo J Palomo.

¿Te animas a participar? Aquí te dejamos la información a tener en cuenta:
📤 Enviar tu propuesta de capítulo: (título + resumen de 300 palabras) al email [email protected]
📨 Asunto del correo: Propuesta capítulo – Libro Transformación Digital
📅 Fecha límite: 30 de septiembre 2025
📝 Temáticas principales: transformación digital, sociedad y empresa; tecnología al servicio de la descarbonización; regulación del sector energético y el futuro de la energía
💻 Formato: Publicación Open Access, bilingüe (español/inglés), con gráficos y tablas incluidos.

¡¡Mucha suerte!!

🏖️ ¿Pensando cómo vas a hacer la maleta para tus vacaciones?El verano es sinónimo de relajarse, pero que esta desconexió...
03/07/2025

🏖️ ¿Pensando cómo vas a hacer la maleta para tus vacaciones?

El verano es sinónimo de relajarse, pero que esta desconexión no afecte a tu bolsillo 😫 . Te dejamos una serie de trucos para disfrutar al máximo del verano sin excesos financieros:

✅ Establece un presupuesto antes de salir de viaje
✅ Evita restaurantes caros en zonas muy turísticas o tiendas con precios inflados
✅ Ten en cuenta que pueda haber imprevisto, por lo que deja un margen para emergencias o cambios inesperados.

Y ahora, ¡a disfrutar de tus merecidas vacaciones!

Más consejos en la web de Finanzas para Todos:

7 trucos para controlar tus gastos estas vacaciones

¡Traemos buenas noticias!! Ya conocemos el lema y la fecha de celebración del   👏 El plan Finanzas para Todos ha hecho o...
26/06/2025

¡Traemos buenas noticias!! Ya conocemos el lema y la fecha de celebración del 👏

El plan Finanzas para Todos ha hecho oficial el eslogan que definirá el día de la Educación Financiera 2025: 'Infórmate. Planifica. Decide'. Las instituciones propulsoras del Plan han apostado por la planificación financiera como tema central de este año.

Con esta elección se pretende poner el foco en que una buena formación e información son las claves para una persona que quiere cuidar sus finanzas. Un futuro económico más estable y seguro es posible si se toman decisiones acertadas 😉

🔗 Consulta más sobre la noticia en su página web: https://www.finanzasparatodos.es/private/articles/3751-dia-de-la-educacion-financiera-2025?lang=es&site_id=1

Este dato nos preocupa... 😕 Una nueva encuesta de Fundación Funcas ha relevado que una de cuatro españoles, un 27%, no t...
19/06/2025

Este dato nos preocupa... 😕

Una nueva encuesta de Fundación Funcas ha relevado que una de cuatro españoles, un 27%, no tienen los conocimientos suficientes para la toma de decisiones financieras. Este estudio realizado a más de 1.200 personas adultas deja unos datos preocupantes para nuestra economía

Entre otras de las conclusiones que se extrae de la encuesta es que el desconocimiento de los productos financieros no solo se ciñe a los más novedosos: un 35% de los encuestados no conocen las Letras del Tesoro y hasta un 20% declara que tampoco saben que es un depósito a plazo fijo 😧

En nuestra misión de difusión de conocimiento sobre la innovación en el ámbito de la economía digital y el mundo , la Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital colabora activamente con Finanzas para Todos, un plan para fomentar la educación financiera en la población de nuestro país impulsado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Ministerio de Economía, Comercio y Empresa y el Banco de España.

Con la organización de eventos, seminarios y formaciones en el ámbito académico acercaremos la para evitar volver a leer este tipo de datos 💪 El primer paso que os recomendamos es consultar la página de Finanzas Para Todos: https://www.finanzasparatodos.es/

🔗 Puede leer el informe en la página de la Fundación Funcas: https://www.funcas.es/prensa/el-27-de-los-espanoles-admite-no-tener-suficientes-conocimientos-financieros-para-gestionar-su-dinero/

Esta percepción es más frecuente entre las mujeres (30%) que entre los hombres (24%) y en los hogares con menos ingresos (31%)

11/06/2025

📺 Nuestro vicepresidente y catedrático de Economía Financiera de la Universidad CEU San Pablo, Ricardo J. Palomo, PhD, ha pasado por el programa de Rolling Stocks de Negocios Televisión para conversar sobre la posibilidad de que Europa se convierta en el epicentro de los activos digitales.

Palomo se mostró positivo ante el avance que ha experimentado el Viejo Continente en los últimos años en materia de regulación y de protección a los inversores

🙌 Queremos agradecer a la cadena de televisión por confiar en los miembros de la Fundación para descifrar el panorama de la industria económica europea.

Os dejamos su entrevista completa en este post:

03/06/2025

📝 Compartimos el nuevo artículo de nuestro vicepresidente, Ricardo J Palomo, junto con Maria-Carmen Garcia-Centeno y María Encina Morales para la revista European Research on Management and Business Economics

En esta publicación analizan los doctores el impacto de la presencia femenina en los Consejos de Administración de las aseguradoras europeas y la equidad salarial en el rendimiento financiero.

Los autores han llegado a varias conclusiones, como que esta igualdad en la remuneración mejora el el rendimiento financiero de la empresa.

🔗 Puedes acceder a la publicación abierta al público a través de este enlace:

📝 Os compartimos el último artículo publicado de la serie 'Bitcoin en Clave Macro', por nuestro Consejero Asesor Alejand...
28/05/2025

📝 Os compartimos el último artículo publicado de la serie 'Bitcoin en Clave Macro', por nuestro Consejero Asesor Alejandro Gómez de la Cruz Alcañiz en colaboración con Alphabeth.

En esta serie el consejero de FIFED repasa la historia de este activo financiero, que pasó de ser una alternativa emergente a ser uno de las opciones más atractivas para los inversores a nivel internacional.

En esta tercera entrega el también General Manager de Alphabeth examina cómo han influido los ciclos de tipos de interés en el comportamiento del Bitcoin desde su fundación en 2009.

🔗 Lee la última entrega gratis en el siguiente enlace: https://medium.com/alphabethcap/bitcoin-y-los-ciclos-de-tipos-de-inter%C3%A9s-2009-2025-f1bbe4ec3547

́nfinanciera

De activo especulativo a cobertura macro: una relación no lineal

💹 ¿Se puede invertir con tan solo unos pocos ahorros?El portal Finanzas para Todos elabora una lista de consejos para qu...
20/05/2025

💹 ¿Se puede invertir con tan solo unos pocos ahorros?

El portal Finanzas para Todos elabora una lista de consejos para que te animes a invertir a pesar de tener una cantidad no muy elevada de dinero ahorrado:

💰 Organizar tus finanzas personales: Antes de invertir, es importante conocer tus gastos y tus ingresos. La mejor forma de visualizarlo es creando un presupuesto en el que incluyas un fondo de emergencia para un periodo de entre 3 y 6 meses, y destinar solo tus ahorros a la inversión

🎯 Definir tu objetivo ¿quieres ahorrar? ¿Comprarte una casa? Una vez definido tu objetivo, podrás establecer el plazo de inversión y el riesgo que puedes asumir.

💼 Elegir el producto: Hay una gran variedad de productos financieros para elegir. Finanzas Para Todos recomienda los fondos de inversión o acceder a través plataformas Fintech si dispones de una cantidad de dinero no muy elevada

📚 Aprender antes de arriesgar más: Aprovecha el tiempo para informarte, para aprender sobre diversificación, riesgo, y horizonte de inversión.

Puedes leer el artículo completo en su página web: https://www.finanzasparatodos.es/como-empezar-a-invertir-con-poco-dinero

́nfinanciera

📝 Nuevo artículo de nuestro vicepresidente, Ricardo J Palomo, para Fundación Telefónica a raíz del   que sufrió España e...
16/05/2025

📝 Nuevo artículo de nuestro vicepresidente, Ricardo J Palomo, para Fundación Telefónica a raíz del que sufrió España el pasado 28 de abril por un fallo en cadena que dejó a todo el país sin suministro eléctrico

El Decano y catedrático de Economía de la Universidad CEU San Pablo expone la fragilidad de nuestro sistema actual, en el que un pequeño fallo en nuestro sistema de red puede parar nuestra actividad por completo.

Tras este análisis detallado de los errores, Palomo ofrece varias opciones para que, en caso de otro apagón, estemos más preparados: simulacros periódicos, guías de actuación, sistemas de alerta temprana...

🔗 Puede leer el artículo completo en la página web de Fundación Telefónica: https://telos.fundaciontelefonica.com/cuando-se-apaga-el-mundo-digital-lecciones-de-un-gran-apagon/

́nfinanciera ́n ́ctrico ́viles

Cuando se apaga el mundo digital: lecciones de un gran apagón. La interconexión nos hace más eficientes, pero también digitalmente frágiles

🗞️ Nuestro vicepresidente, Ricardo J Palomo, charla con el diario El Mundo para reflexionar sobre la paga mensual que da...
07/05/2025

🗞️ Nuestro vicepresidente, Ricardo J Palomo, charla con el diario El Mundo para reflexionar sobre la paga mensual que dan los padres a sus hijos, la edad ideal para que la empiecen a gestionar y los beneficios que les puede aportar

Esta costumbre, muy incluida en la vida cotidiana de las familias españoles, permite a los más pequeños planificar y ser conscientes del valor real de lo que necesitan comprar. Gracias a esta dotación, los padres fomentan el ahorro y la gestión del dinero en los jóvenes

El también Decano y Catedrático de la Facultad de Económicas de la Universidad CEU San Pablo explica que esta cantidad dependerá de la edad y de los gastos que pueda tener mensualmente. «Creo que a partir de los 17 o 18 años es la edad para dar una paga. También dependerá mucho de su situación, si son estudiantes o ya están realizando algún trabajo puntual. La dotación se calculará dependiendo de estos factores».

🔗 El artículo y vídeo de la entrevista a Palomo está disponible en el siguiente enlace: https://www.elmundo.es/economia/ahorro-y-consumo/2025/05/03/6810e5eafc6c83e2668b4593.html

́a ́afamiliar

Cada mes, los niños y jóvenes españoles reciben una pequeña cantidad de dinero de sus padres a través de transferencias electrónicas o billetes. La conocida 'paga'...

¿Te vas de puente de mayo y te espera un largo camino por delante hasta llegar a tu destino? 🤔 🌱 💰 Te traemos un curso p...
30/04/2025

¿Te vas de puente de mayo y te espera un largo camino por delante hasta llegar a tu destino? 🤔

🌱 💰 Te traemos un curso para que aprendas sobre las Rápido y sencillito. Así tu viaje se pasará más rápido 😉
El portal Finanzas para Todos ofrece este tipo de enseñanzas para acercar la a toda la población con un lenguaje sencillo. En este caso, os recomendamos este curso de aprender a invertir siguiendo criterios financieros y de ambiente, sociales y de buen gobierno (ASG)

🔗 Puedes realizar el curso en el siguiente enlace: https://www.cnmv.es/Cursos/Educacion-Financiera/Finanzas-Sostenibles/index.html #/slide/wD57NFLrml

Guarda este post para poder hacer el curso más adelante!

Dirección

Bárbara De Braganza Nº11
Madrid
28004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Martes 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 14:00
16:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 15:00

Teléfono

+34913913399

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación para la Innovación Financiera y la Economía Digital publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir