MaMagazine

MaMagazine Revista digital de maternidad honesta. De maternidad brutal.

La imagen que tenemos de la menopausia es la de una señora con sofocos que abre con fuerza un abanico, pero son muchas l...
31/10/2025

La imagen que tenemos de la menopausia es la de una señora con sofocos que abre con fuerza un abanico, pero son muchas las que precisamente en esta etapa y no en otra se van de trekking por el Himalaya, las que siempre han querido dormir solas a la intemperie y ahora por fin se atreven, las que hacen el viaje de sus sueños, se van de ruta por la montaña en bici o emprenden el negocio que siempre han tenido en mente.

En “Emprender en plenopausia”, .genuina y nuestras amigas de la nos traen varios ejemplos de mujeres que, lejos que conformarse con el relato establecido, se han atrevido a hacer realidad sus sueños y a enfrentar clichés.

Estos extractos forman parte del artículo originalmente publicado en “Las edades de mamá”, el volumen 14 de nuestra revista , pero también lo encontrarás en abierto en mamagazine.es

¡Gracias por tu lectura!

«La regla me vino pronto. Tenía yo doce años y unas braguitas rosa palo adornadas con pompones en forma de floripondios ...
30/10/2025

«La regla me vino pronto. Tenía yo doce años y unas braguitas rosa palo adornadas con pompones en forma de floripondios en las nalgas. Uno en cada una. Estaba en octavo grado y me pilló en la escuela. No dije nada. Pasé en silencio todo un día de humedades desconocidas, de incomodidades solo presentidas por ver a mi madre cancelar esperadísimos días de playa. Esos días de mi madre fueron de las primeras cosas que aprendí a odiar de niña. ¿Por qué no se podrá regar de sangre la arena perlada de la playa?»

Es una alegría y un honor que haya escrito un texto tan lleno de alma y de cuerpo para “Las edades de mamá”, el volumen 14 de

La ilustración que acompaña a estos fragmentos es de 🫶🏼🩵

Encuentra nuestra revista en mamagazine.es/tienda 🫰🏻

«Escribió la artista Cecilia Vicuña en una carta no enviada desde Bogotá: “sentir y ver todo eso, te digo, no es como sa...
28/10/2025

«Escribió la artista Cecilia Vicuña en una carta no enviada desde Bogotá: “sentir y ver todo eso, te digo, no es como saberlo desde Europa o tenerlo en la conciencia”. Nos resulta muy fácil familiarizarnos con los relatos que se gestan a nuestro lado, con los chismes vecinos que reverberan en medio del ruido y, a pesar de todo, consiguen posarse en nuestros hombros con la oscuridad aterciopelada de un mirlo. El dolor ajeno es selectivo, no a todo le asignamos el mismo pedigrí. Supongo que, quizá por eso, la Colombia que a mí me adolece se cristaliza en mis dedos con una poética distinta: pienso en ella con las vísceras, jamás la he observado desde el tránsito», escribe Andrea Mateos () en su nuevo artículo publicado
en “Las edades de mamá”, el volumen 14 de

Hazte con tu revista en mamagazine.es y en 🌷

Collage de 🫶🏼

En “Incensurable”,  prende fuego al miedo. Imagina un futuro donde “Lolita”, la novela de Vladimir Nabokov ha sido borra...
27/10/2025

En “Incensurable”, prende fuego al miedo. Imagina un futuro donde “Lolita”, la novela de Vladimir Nabokov ha sido borrada de las bibliotecas y solo queda una mujer —Lectrice Santos, filósofa expulsada de la universidad por hablar de placer y censura—, capaz de enfrentarse al canon literario y a la desaparición de “Lolita” de todas las bibliotecas del mundo con el objetivo de defender el placer de leer sin culpa.

Lee la entrevista completa en mamagazine.es

📸 🙏🏻

22/10/2025

La ilustradora visitó para presentar “Hoy”, su nueva novela gráfica, publicada por .

Con ella charlamos sobre la necesidad de estar más presentes, de bajar el ritmo y de improvisar. ¿Quieres saber más sobre el “momento peine” y mucho más?

Escucha este capítulo de La Grada de Rughara en

En 2018, la madre de la fotoperiodista mexicana  fue diagnosticada de alzhéimer. Fue entonces cuando Vera comenzó a regi...
21/10/2025

En 2018, la madre de la fotoperiodista mexicana fue diagnosticada de alzhéimer. Fue entonces cuando Vera comenzó a registrar lo que ocurría: primero para sí misma, como una forma de sostener la memoria y procesar el impacto; después, como un proyecto que tomó cuerpo en “Va a llover toda la noche”, un libro de artista que recoge imágenes, objetos, anotaciones y gestos que se resisten a desaparecer.

Su trabajo forma parte de “Las edades de mamá”, el volumen 14 de MaMagazine en papel.

Consigue tu ejemplar en mamagazine.es/tienda

🙏🏻 .chancleta.voladora

Hay madres que brillan incluso cuando no pueden volar.Madres que alumbran con la intensidad de lo vivido, que se acompañ...
20/10/2025

Hay madres que brillan incluso cuando no pueden volar.
Madres que alumbran con la intensidad de lo vivido, que se acompañan unas a otras en la oscuridad.

escribe sobre esa bioluminiscencia colectiva: sobre lo que pasa cuando una madre mira a otra con honestidad y la reconoce como persona, no como rol. Porque la salud mental materna no se mide en diagnósticos, sino en contextos.
Y cuando esos contextos se iluminan, todas respiramos mejor.

🪶
Fragmentos de “Luciérnagas”, de Noelia Extremera —psicóloga y autora de “Las emociones de mamá” (—, un texto necesario sobre las luces y sombras del maternaje, en “Las edades de mamá”, volumen 14 de

🎨 de 💜

Hazte con tu ejemplar en mamagazine.es/tienda 🦋

En el Día del Cáncer de Mama volvemos con emoción y cariño al testimonio visual y a la palabra escrita que dan cuerpo a ...
19/10/2025

En el Día del Cáncer de Mama volvemos con emoción y cariño al testimonio visual y a la palabra escrita que dan cuerpo a “La rotura del continuo”, el trabajo por venir de la fotógrafa en la que cuenta su experiencia con una enfermedad que necesita más investigación y menos productos color rosa a la venta.

Gracias, María, por formar parte junto a tu madre de esta revista hermosa que es “Las edades de mamá”. Y es hermosa, entre otras cosas, porque os contiene 🫶🏼.

La menopausia no es una enfermedad: es una historia que se ha contado mal.Durante siglos se asoció al declive, a la pérd...
16/10/2025

La menopausia no es una enfermedad: es una historia que se ha contado mal.

Durante siglos se asoció al declive, a la pérdida, al final. Pero lo cierto es que su significado depende del contexto, la cultura y la mirada con que se viva.

—doctora en Psicología— nos invita a pensar este tránsito más allá de los clichés médicos: ¿qué pasa cuando la biología, la cultura y las emociones se cruzan en una misma mujer?

Collages de

🩷 Encuentra el texto completo en “Las edades de mamá”, volumen 14 de nuestra revista en papel

💜 También puedes leerlo en mamagazine.es

En el   queremos nombrar, recordar y acompañar. Porque nombrar lo que duele, lo que falta, también es cuidar 🫂
15/10/2025

En el queremos nombrar, recordar y acompañar.

Porque nombrar lo que duele, lo que falta, también es cuidar 🫂

“Siempre se escribe desde el cuerpo, aunque no seamos conscientes. Me interesan literaturas donde el cuerpo piensa”. Des...
15/10/2025

“Siempre se escribe desde el cuerpo, aunque no seamos conscientes. Me interesan literaturas donde el cuerpo piensa”.

Descubre esta entrevista con la periodista con motivo de la publicación en España de “Mandinga” —título editado en la colección “Yegua de Troya” por —.

🔗 Entrevista completa en mamagazine.es

📸 🙏

Dirección

Madrid
28015

Teléfono

+34687701605

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando MaMagazine publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Manifiesto y About

MANIFIESTO

La maternidad es un viaje salvaje que comienza, casi siempre, con uno de los sucesos más brutales de la vida: un parto. Ahí se unen lo antropocéntrico, lo biológico, lo cultural, lo mágico y lo místico para acompañarnos de por vida.

El relato de la maternidad, tradicionalmente, ha estado monopolizado por la entrega de la madre hacia el hijo. Por el silencio si no es para decir lo maravilloso que es ser una madre, porque la queja revela ingratitud. Cómo te atreves. Nos acostumbramos a consumir un relato edulcorado, como si la maternidad fuera tan dulce como la más dulce película de amor. Pero no es así. La maternidad duele. Es amarga. Es muchas cosas que no nos contaron nunca y que merecemos saber antes de tomar una decisión. Contadnos la verdad: evitadnos la frustración.

Mamagazine es una revista digital en la que encontrar relatos honestos, íntimos y brutales sobre la maternidad (y la paternidad también). A través de testimonios de mujeres (y hombres) generosas y valientes iremos destilando un nuevo caldo lleno de matices, un relato del impacto de la maternidad en nuestros cuerpos, en nuestras mentes y en nuestros días.