Ángel y Cupido

Ángel y Cupido Riegate de amor propio y verás qué bonito floreces”
(9)

Centros de mesa que iluminan la magia de la Navidad”Gracias Zen&Cera
03/11/2025

Centros de mesa que iluminan la magia de la Navidad”
Gracias Zen&Cera

El "rey de los océanos", el gran tiburón blanco, aterroriza a todas las criaturas marinas... incluso se transforma en un...
03/11/2025

El "rey de los océanos", el gran tiburón blanco, aterroriza a todas las criaturas marinas... incluso se transforma en una presa aterrorizada cuando se enfrenta a su único adversario despiadado: la orca.

En 1997, por ejemplo, los científicos registraron un horrible incidente en el que una orca arrastró a un gran tiburón blanco a las profundidades del agua y lo estranguló sin derramar sangre, ¡solo para abrirle el pecho y devorar su hígado!

¿Pero por qué el hígado en particular? 🤔

No es casualidad... El hígado del gran tiburón blanco es como una "bebida energética", repleto de aceites ricos. Las orcas lo saben bien, por eso cazan con precisión, extrayendo solo el hígado y dejando el resto del cuerpo flotando.

Algunos investigadores han comparado la adicción de la orca al hígado de tiburón con la dependencia humana a las bebidas energéticas.

Recientemente, han circulado fotos de un gran tiburón blanco encontrado sin hígado... y el culpable probablemente no fue otro que el "asesino negro"... la orca.

LA TELARAÑA EN LA PUERTADicen que una vez un hombre era perseguido por varios malhechores que querían atracarlo. El homb...
03/11/2025

LA TELARAÑA EN LA PUERTA

Dicen que una vez un hombre era perseguido por varios malhechores que querían atracarlo. El hombre entró en una cueva. Los malhechores empezaron a buscarlo por las cuevas anteriores a la que él se encontraba.

Con tal desesperación elevó una oración al Creador:

"Dios Todopoderoso, haz que tus ángeles bajen y tapen la entrada, para que no entren a matarme".

En ese momento escuchó a los hombres acercarse a la cueva en la que él se encontraba y vio que apareció una arañita.

La arañita empezó a tejer una telaraña en la entrada. El hombre volvió a elevar otra plegaria, esta vez más angustiado:

-"Señor te pedí ángeles, no una araña."

Y continuó: "Señor por favor, con tu mano poderosa coloca un muro fuerte en la entrada para que los hombres no puedan entrar a matarme".

Abrió los ojos esperando ver el muro tapando la entrada y observó a la arañita tejiendo la telaraña.

Estaban ya los malhechores entrando en la cueva anterior y el hombre se quedó esperando su muerte. Cuando los malhechores estuvieron frente a la cueva, ya la arañita había tapado toda la entrada. Entonces se escuchó esta conversación:

- Entremos en esta cueva.

-No. No hace falta.

-¡Mira, hay una telaraña! Es imposible que haya podido entrar en esta cueva sin romperla. Sigamos buscando en las otras.

REFLEXIÓN:

Pedimos cosas que desde nuestra perspectiva humana son lo que necesitamos, pero Dios nos da aquellas pequeñas cosas que se pueden volver grandes.

A veces pedimos muros para estar seguros, pero Dios en cambio nos pide confianza en Él, para dejar que Su poder se manifieste y haga que algo como que una telaraña nos de la misma protección que una muralla.

Si has pedido un muro y no ves más que una telaraña, recuerda que Dios sabe lo que realmente necesitamos.

¡Confía en Él!... Y permite que se haga Su VOLUNTAD y no la tuya.

Ellie Lobel era una joven llena de vida cuando la picadura de un insecto durante un paseo por el bosque lo cambió todo.A...
03/11/2025

Ellie Lobel era una joven llena de vida cuando la picadura de un insecto durante un paseo por el bosque lo cambió todo.

Al principio parecía algo inofensivo —una picadura en la pierna, una ligera irritación, nada preocupante—.

Pero con el paso de los meses, Ellie comenzó a sufrir síntomas misteriosos y debilitantes: dolor en las articulaciones, agotamiento extremo y problemas neurológicos.

Durante más de un año, los médicos no lograron diagnosticarla correctamente, ofreciendo explicaciones contradictorias.

Finalmente, le diagnosticaron enfermedad de Lyme en fase avanzada, una infección bacteriana transmitida por garrapatas que ya había devastado su sistema nervioso.

Desde los 27 hasta los 42 años, Ellie vivió una media vida, postrada en cama, sin poder moverse y esperando el final.

Después de 15 años de dolor y desesperanza, tomó la desgarradora decisión de detener todos los tratamientos y dejar que la naturaleza siguiera su curso.

Su médico le dio solo 90 días de vida.

En lo que pensó sería uno de sus últimos momentos, pidió sentarse al sol una vez más.

Y allí ocurrió algo extraordinario: fue atacada por abejas africanizadas.

Recibió decenas de picaduras y apenas sobrevivió lo suficiente para ser llevada al hospital.

Su corazón se detuvo, pero fue reanimada.

Pidió a los médicos que no intervinieran más —estaba lista para morir.

Pero entonces sucedió lo impensable: despertó sin dolor.

En los días siguientes, comenzó a recuperarse: volvió a caminar, a pensar con claridad y a vivir.

Los médicos quedaron perplejos, pero la explicación parecía estar en el veneno de abeja, que habría destruido las bacterias del Lyme o reactivado su sistema inmunitario de una manera que la ciencia aún intenta comprender.

Desde ese milagroso giro en 1997, Ellie se ha convertido en una defensora de la apitoterapia (terapia con veneno de abeja), compartiendo su historia para inspirar a otros.

Aunque su caso sigue siendo raro y peligroso de intentar sin supervisión médica, su experiencia es un poderoso recordatorio de que la esperanza puede surgir de los lugares más inesperados —incluso del aguijón de una abeja. 🐝💛

platos fuertes navideños
03/11/2025

platos fuertes navideños

platos fuertes gourmet con pollo y carne
03/11/2025

platos fuertes gourmet con pollo y carne

Aperitivos para fiestas de fin de año
03/11/2025

Aperitivos para fiestas de fin de año

“¡Un dingo se llevó a mi bebé!” — El caso real que estremeció a Australia 🇦🇺En 1980, en medio del imponente desierto roj...
30/10/2025

“¡Un dingo se llevó a mi bebé!” — El caso real que estremeció a Australia 🇦🇺

En 1980, en medio del imponente desierto rojo de Uluru, una familia australiana acampaba bajo las estrellas. Pero lo que debía ser un viaje familiar se convirtió en una de las historias más impactantes y polémicas de la justicia moderna.

La pequeña Azaria Chamberlain, de apenas nueve semanas, desapareció misteriosamente de la carpa donde dormía. Su madre, Lindy Chamberlain, gritó desesperada: “¡Un dingo se llevó a mi bebé!” —pero casi nadie le creyó.

Durante años, la opinión pública y los medios la señalaron como una asesina. Los peritos aseguraban que los dingos no atacaban humanos, y unas supuestas manchas de sangre halladas en el auto familiar parecían incriminarla.

En 1982, Lindy fue condenada a cadena perpetua por as*****to, mientras el país entero la juzgaba sin pruebas sólidas.

Pero la verdad salió a la luz. En 1986, un excursionista halló la chaqueta de Azaria cerca de una madriguera de dingos, justo donde Lindy siempre había dicho. Las supuestas manchas de sangre no eran humanas… y la historia dio un vuelco total.

Lindy fue liberada y, tras décadas de lucha, en 2012 la justicia australiana reconoció oficialmente que Azaria había mu**to por el ataque de un dingo.

Antes del embarazo: una pera, durante el embarazo: casi una sandía. Así de extraordinario es el poder del útero.El poder...
30/10/2025

Antes del embarazo: una pera, durante el embarazo: casi una sandía. Así de extraordinario es el poder del útero.

El poder silencioso del útero: cuando el cuerpo se transforma para dar vida

Lo que ves en esta imagen que he creado y publicado con fines educativos refleja uno de los fenómenos más impresionantes del cuerpo humano: la capacidad del útero para multiplicar su tamaño, su fuerza y su función durante el embarazo.

Antes de la gestación, el útero tiene el tamaño de una pera pequeña y pesa apenas unos 70 gramos. Pero hacia el final del embarazo puede superar 1 kilogramo y alcanzar dimensiones comparables a una sandía, ocupando casi toda la cavidad abdominal.

Durante este proceso, el cuerpo materno realiza una auténtica reorganización interna:

• El diafragma se eleva, limitando la expansión pulmonar.

• El estómago y los intestinos se desplazan hacia arriba y los lados, provocando digestiones más lentas y sensación de acidez.

• La vejiga queda comprimida, generando la necesidad constante de orinar.

Pero los cambios van mucho más allá de lo visible.

El volumen del líquido preciado hemático aumenta hasta un 50%, el corazón late con mayor fuerza, los pulmones modifican su patrón respiratorio y las hormonas coordinan una sinfonía biológica que mantiene al feto nutrido y protegido.

Tras el parto, el útero inicia un proceso de involución que lo lleva, poco a poco, a su estado original. Sin embargo, el cuerpo materno nunca vuelve a ser exactamente el mismo: ha pasado por una de las transformaciones más profundas y extraordinarias de la naturaleza.

El embarazo no solo crea una nueva vida.

También revela la fuerza silenciosa y adaptativa del cuerpo femenino en su máxima expresión.

Aviso importante: La información compartida tiene únicamente fines educativos y de divulgación médica. No sustituye la consulta presencial ni debe usarse como diagnóstico. Si presentas síntomas o dudas sobre tu salud, acude siempre a un profesional médico.

1965 UNA NIÑA ENVENENABA A CUATRO DE SUS HERMANOS EN MURCIA.ESPAÑAHace ya casi 60 años, va camino de ellos, una pequeña ...
30/10/2025

1965 UNA NIÑA ENVENENABA A CUATRO DE SUS HERMANOS EN MURCIA.ESPAÑA

Hace ya casi 60 años, va camino de ellos, una pequeña de 12 años saltaba al primer plano de la actualidad por la masiva muerte de su hermanos más pequeños en la ciudad de Murcia. En menos de un mes cuatro niños, todos ellos de muy corta edad, fallecieron sin que -en un principio- los médicos hallasen explicación alguna a sus muertes.

Las sospechas comenzaron a cundir a partir de la cuarta muerte, el 14 de diciembre de 1965, cuando moría Fuensanta, una niña de cuatro años. Para tratar de averiguar lo que ocurría se decidió ingresar a todos los miembros de la familia en un centro hospitalario de Murcia. Mientras estuvieron ingresados no se produjeron más muertes. En vísperas de las fechas navideñas la familia retornó a su casa, pensando tal vez que la cruel pesadilla que la abatía había concluido ya. Sin embargo, aún quedaría otro episodio más.

El 4 de enero de 1966 fallecía de forma inesperada un niño, Andrés, de cinco años. En teoría había desayunado bien y se puso a corretear por la vivienda, pero al poco tiempo se encontró indispuesto y terminó falleciendo. Es entonces cuando se desatan todo tipo de especulaciones y se pone incluso en el punto de mira a los padres de los pequeños. Al crío se le hace la autopsia y se envían algunos restos biológicos a Madrid, que confirman los peores pronósticos. La muerte del niño ha sido como consecuencia de una intoxicación con un potente tóxico.

Los padres son los principales sospechosos y son puestos a disposición judicial, mientras la Brigada de Investigación Criminal comienza a realizar su trabajo. El cabeza de familia es sometido a un examen psiquiátrico, mientras que la madre es enviada al Hospital Materno infantil, debido al avanzado estado de gestación en que se hallaba.

Uno de los inspectores encargados de investigar aquel caso preguntó quien había sido la última persona que había visto con vida a los pequeños. Una de sus hermanas, una niña de doce años, Piedad, declaró haber sido ella quien les dio de comer y se encargaba de sus cuidados mientras sus padres se dedicaban a trabajar sin descanso para tratar de sacar adelante aquella inmensa prole.

Es entonces cuando se focaliza la atención en esta preadolescente y el policía le tiende una pequeña trampa. La invita a tomar algo en un bar. La niña pide un vaso de leche. En un momento dado, el agente toma una bolita de cloruro potásico en las manos y hace como si quisiera echársela en el vaso a Piedad, quien, primero medio de broma y después enfadada, le dice que no haga eso que le puede ocasionar mucho daño a alguien. Es entonces cuando le confiesa al inspector la autoría de los crímenes que le han costado la vida a sus hermanos. En un principio, inculpará a su madre de la muerte de los tres primeros, en tanto que el último confiesa que ha sido ella por su propio impulso.

La niña le diría que preparaba el ungüento asesino con unas pastillas que empleaba para limpiar metales a los que añadía matarratas, siendo uno de los dos suficiente para acabar con la vida de cualquier pequeño.

El móvil del crimen había sido consecuencia de la sobrecarga de trabajo a la que estaba siendo sometida una niña de 12 años, quien no podía salir a jugar con el resto de sus amigas, por verse en la obligación de cuidar a sus hermanos. Arrebatándoles la vida creyó que se terminaba aquella pesadilla, muy común en los pequeños de su edad de entonces, mucho más en las familias más desfavorecidas, máxime cuando se encontraban ante inmensas proles, como era el caso.

Lo que más sorprendería a los investigadores de este caso fue la frialdad con la que había actuado Piedad Martínez del Águila, quien no había mostrado emoción alguna cuando dio muerte a sus cuatro hermanos.

Los psiquiatras le diagnosticaron que padecía una psicopatía. Tras los crímenes, ingresaría en el Convento de las Oblatas, en Murcia, donde cuidaban a pequeñas descarriadas o en situación de riesgo. Algunas fuentes apuntan a que la joven tomaría los hábitos de la congregación religiosa, mientras que otras sostienen que años más tarde reharía su vida en otro punto de la Península. Sea como fuere, lo cierto es que jamás se volvieron a tener noticias suyas.

En 1933, una joven austriaca se desnudó frente a una cámara de cine.Corría desnuda por un bosque.Nadar desnuda en un lag...
30/10/2025

En 1933, una joven austriaca se desnudó frente a una cámara de cine.
Corría desnuda por un bosque.
Nadar desnuda en un lago.
El mundo se quedó boquiabierto.
La película se llamaba Éxtasis.
Y su protagonista, bellísima y escandalosa, se llamaba Hedwig Kiesler.
Mientras King Kong dominaba la taquilla, era de ella de quien todos hablaban.
Louis B. Mayer, un poderoso productor de Hollywood, la llamó "la mujer más hermosa del mundo".
La película fue censurada en media Europa — y por eso se convirtió en leyenda.
Se dice que Mussolini se negó a vender su copia a cualquier precio.
Pero Hedwig no era solo belleza.
Detrás de esos ojos cautivadores había una inteligencia aguda.
Su secreto, dijo una vez, era "quedarse quieta y parecer estúpida".
Y mientras el mundo la miraba como un objeto de ensueño, ella memorizaba armas, planes, fórmulas.
En aquella época estaba casada con Friedrich Mandl, un rico productor de armas y proveedor del régimen n**i.
Él la llevaba consigo a banquetes con Hi**er y Mussolini, como un adorno para mostrar.
Ella, judía, odiaba ese mundo.
Y cuando osó rebelarse, el marido la encerró en el castillo familiar.
En 1937, huyó.
Sedó a la camarera, se disfrazó con su ropa, vendió las joyas y huyó a Londres.
Era el comienzo de una nueva vida.
Allí se encontró de nuevo con Mayer. Firmó un contrato y nació una estrella: Hedy Lamarr.
En pocos años, se convirtió en un icono del cine.
Acompañó a Clark Gable, Judy Garland, Bob Hope.
Siete éxitos de taquilla consecutivos.
Pero en el fondo, el corazón de Hedy aún estaba en guerra.
En 1942, en pleno conflicto mundial, Hedy inventó un sistema de comunicación secreta.
Una idea revolucionaria para evitar que se interceptaran las señales de radio control de bombas y torpedos.
Una tecnología pensada para matar n**is.
Para asegurarse de que cada arma alcanzara el blanco.
La misma tecnología que, años después, se convertiría en la base del Wi-Fi, el GPS y el Bluetooth.
Muchos no saben quién era Hedwig Kiesler.
Pocos recuerdan a Hedy Markey, su nombre real.
Pero el mundo entero conoció a Hedy Lamarr, la diva de Hollywood.
Y nadie puede imaginar que esa mujer que encantaba la pantalla también tenía el cerebro de un inventor y el corazón de una guerrera.

Un dato sorprendente de las abejas que quizás no conocías.Las abejas tienen dos estómagos: uno para comer, que sería su ...
30/10/2025

Un dato sorprendente de las abejas que quizás no conocías.

Las abejas tienen dos estómagos: uno para comer, que sería su estómago digestivo real, y otro para almacenar el néctar, que luego transforman en miel, también llamado buche nectarífero.

Cuando una abeja bebe néctar, este va al buche nectarífero, no directamente al estómago digestivo.

Una vez en la colmena, la abeja regurgita el néctar y lo pasa boca a boca a otras abejas, que continúan el proceso de evaporación y mezcla de enzimas hasta que se forma la miel.

Una abeja obrera vive alrededor de 40 días, y en ese tiempo visita unas 7000 flores para producir 5 gramos de miel, lo que es aproximadamente una cucharadita.

Para nosotros solo es un poquito de miel, pero para la abeja fue el trabajo arduo de toda su vida.

Dirección

Madrid

Teléfono

+34747853219

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ángel y Cupido publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Ángel y Cupido:

Compartir

Categoría