Aceprensa

Aceprensa Medio especializado en análisis de tendencias sociales, corrientes de pensamiento y estilos de vida Magazine

02/10/2025

🍿Volvemos con nuestro radar de estrenos🍿

Te contamos sobre "Un fantasma en la batalla", "Sketch" y "Afganistán".

Europa envejece a gran velocidad. En las próximas décadas, no solo aumentará el número de mayores de 80 años, sino tambi...
02/10/2025

Europa envejece a gran velocidad. En las próximas décadas, no solo aumentará el número de mayores de 80 años, sino también quienes se encuentren en situación de dependencia. El reto no es menor: ¿cómo financiar los cuidados de larga duración que se necesitarán? ¿Y de dónde saldrán los profesionales para atender esta demanda creciente?

Rafael Serrano escribe este análisis sobre un desafío silencioso que marcará el futuro europeo.

Vejez - Hay que reforzar la financiación, invertir en prevención para ahorrar costes y atraer trabajadores mejorando las condiciones laborales.

Durante décadas, la meritocracia fue el gran relato de Occidente: el éxito dependía del esfuerzo y el talento, no del or...
01/10/2025

Durante décadas, la meritocracia fue el gran relato de Occidente: el éxito dependía del esfuerzo y el talento, no del origen social. Pero esa promesa parece resquebrajarse: ¿pesa hoy más lo que se hereda que lo que se logra?

Igualdad - La confianza en el esfuerzo como ascensor social se tambalea cuando el valor de las transmisiones hereditarias sube más que el de los salarios.

Tras una semana de cobertura intensa en el Festival de Cine de San Sebastián, nuestros críticos hacen una reflexión sobr...
30/09/2025

Tras una semana de cobertura intensa en el Festival de Cine de San Sebastián, nuestros críticos hacen una reflexión sobre el palmarés y las películas más comentadas: "El éxito de Alauda Ruiz de Azúa con "Los domingos", y de José Luis Guerín con "Historias del buen valle" era la guinda que faltaba a una de las mejores etapas del Festival. El jurado presidido por Juan Antonio Bayona ha coincidido con la crítica y el público al premiar las films más aplaudidas a lo largo del festival".

Cultura - El jurado presidido por Juan Antonio Bayona ha coincidido con la crítica y el público al premiar las películas más aplaudidas a lo largo del festival.

  | “Un estudio encontró que los consumidores de cannabis tenían un 27% más de plomo y un 22% más de cadmio en la sangre...
29/09/2025

| “Un estudio encontró que los consumidores de cannabis tenían un 27% más de plomo y un 22% más de cadmio en la sangre”.

La planta, además de sus efectos psicoactivos, acumula metales pesados del suelo, lo que añade un riesgo silencioso a quienes la consumen. En su análisis para Aceprensa Luis Luque advierte que la legalidad no elimina la toxicidad: etiquetado impreciso, pesticidas y contaminantes son amenazas reales que acompañan a un mercado cada vez más masivo.

🔗

Dr**as - En los estados norteamericanos con cannabis legal no siempre los productos están libres de peligrosos contaminantes, pese a la “exhaustiva” supervisión de los laboratorios.

  | El informe "Education at a Glance", elaborado anualmente por la OCDE, es la recopilación de estadísticas educativas ...
26/09/2025

| El informe "Education at a Glance", elaborado anualmente por la OCDE, es la recopilación de estadísticas educativas más completa del mundo (aunque deja fuera a la mayoría de los países en vías de desarrollo). Además de la “fotografía fija” que ofrece cada edición, la comparación con las anteriores permite observar la evolución de distintos indicadores. Aunque existen unas secciones fijas (sobre la financiación de las distintas etapas de la enseñanza, las condiciones del personal docente o la organización interna de cada sistema educativo, entre otras), cada informe se detiene especialmente en un aspecto.

Educación - El último informe de la OCDE sobe educación ofrece interesantes conclusiones. Entre ellas, que el aumento en titulados superiores no siempre se corresponde con un crecimiento similar de la habilidad lectora.

  | ¿Puede una película hacer que creyentes y ateos dejen de lado la polarización y hablen, sobre la fe, sobre vocación?...
25/09/2025

| ¿Puede una película hacer que creyentes y ateos dejen de lado la polarización y hablen, sobre la fe, sobre vocación?...

Ana Sánchez de la Nieta escribe sobre "Los domingos", la película que más ha dado de qué hablar en esta edición del Festival de Cine de San Sebastián: "Los domingos", de Alauda Ruiz de Azúa. Según dice, esto fue precisamente lo que este film logró: "Confieso que, al saber que Alauda Ruiz de Azúa rodaba una película sobre una chica que quería ser monja, pensé en el jardín en que se metía. Pero, de la directora de "Querer", otro jardín, cabía esperar el milagro. Acerté".

Tienes la reseña completa en nuestra web.

https://www.aceprensa.com/firmas-aceprensa/los-domingos-y-alauda-ruiz-de-azua-obro-el-milagro/

  | ¿Cómo encontrar sentido en un mundo saturado de tecnología y regido por la inmediatez? Tradicionalmente, se había to...
24/09/2025

| ¿Cómo encontrar sentido en un mundo saturado de tecnología y regido por la inmediatez? Tradicionalmente, se había tornado al trabajo para encontrar ahí una fuente de sentido e identidad. ¿Cómo ha cambiado esto?

Fernando Rodríguez Borlado escribe sobre la mentalidad "grind", en la que se encuentra en el trabajo a la única forma de autoperfeccionamiento: Todo lo que distrae de él, incluso los lazos personales o sociales, supone un lastre; y sobre el "antitrabajismo", la idea de que las relaciones sociales o el cultivo del ocio son el antídoto contra la alienación moderna... ¿puede ser este el caso si si participan del mismo paradigma tecnologicista y consumista?

Sociedad - Para sanar la alienación causada por el trepidante ritmo de la vida o la saturación tecnológica, hacen falta experiencias verdaderamente humanas: lentas, coherentes y profundas.

El pasado 13 de septiembre se celebró, en el marco del jubileo, un histórico concierto en la plaza de San Pedro, con el ...
23/09/2025

El pasado 13 de septiembre se celebró, en el marco del jubileo, un histórico concierto en la plaza de San Pedro, con el título de "Grace for the World". La presencia de algunos artistas provocó encendidas polémicas en redes sociales. Y también un interesante debate sobre el Vaticano y la cultura contemporánea.

Escribe Ana Sánchez de la Nieta en este análisis: "Lo que quizás se ha echado de menos ha sido un análisis del concierto como lo que es: un producto cultural y una oportunidad de que la Iglesia muestre su mensaje no solo a los que acuden a los templos, sino también a los que llenan los estadios".

Cultura - Aunque el evento había generado cierta polémica, lo cierto es que mostró a una Iglesia que vive con alegría su propio mensaje y que no tiene medio a hacerlo cultura.

  | En California no existe un límite legal al número de hijos que pueden nacer mediante gestación subrogada. Un recient...
22/09/2025

| En California no existe un límite legal al número de hijos que pueden nacer mediante gestación subrogada.

Un reciente caso –una pareja que llegó a tener 21 menores a través de este procedimiento– vuelve a poner sobre la mesa los vacíos normativos y las preguntas éticas que rodean esta práctica.

Un informe de Naciones Unidas documenta que, incluso en países donde la subrogación está regulada, se dan presiones sobre las gestantes, incertidumbre para los padres y riesgos de abuso.

¿Debe bastar la regulación para proteger a mujeres y niños, o es necesaria una respuesta internacional más firme?

✍ Luis Luque

Maternidad Subrogada - Un informe sobre el tema, de próxima presentación en la ONU, describe la situación de indefensión y falta de derechos que sufren las mujeres pobres implicadas en esta práctica.

En los últimos meses, la televisión pública española no ha dejado de protagonizar polémicas y generar titulares. El curs...
20/09/2025

En los últimos meses, la televisión pública española no ha dejado de protagonizar polémicas y generar titulares. El curso académico terminó para RTVE con un importante incremento en los datos de audiencia, pero el nuevo empieza arrastrando críticas por algunas millonarias contrataciones, por la inflación de programas del llamado infoentretenimiento y, sobre todo, por la falta de neutralidad política de una televisión que presume de ser de todos.

Televisión - La televisión pública española protagoniza polémicas por la inflación de “infoentretenimiento” y por la falta de neutralidad política.

🍿¡Volvemos con nuestro Escáner de series!🍿"Alien: Planeta Tierra" (Disney Plus) es el estreno más importante de las últi...
19/09/2025

🍿¡Volvemos con nuestro Escáner de series!🍿

"Alien: Planeta Tierra" (Disney Plus) es el estreno más importante de las últimas semanas, pero también hablamos de los premios Emmy y algunas de las premiadas como The Pitt" (HBO max).

"Alien: Planeta Tierra" (Disney Plus) es el estreno más importante de las últimas semanas, pero también hablamos de los premios Emmy y algunas de las premiad...

Dirección

Madrid

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 06:00
Martes 09:00 - 06:00
Miércoles 09:00 - 06:00
Jueves 09:00 - 06:00
Viernes 09:00 - 06:00

Teléfono

+34912357238

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Aceprensa publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Aceprensa:

Compartir

Misión

Proporcionarte Contexto, Cultura y Confianza para tratar de entender mejor lo que pasa en el mundo.