28/10/2025
Mis IMPRESCINDIBLES para viajar, después de años volando todos los meses: cosas pequeñas que hacen una diferencia enorme en comodidad, orden y tranquilidad.
💸 // D E S C U E N T O S:
📲 INTERNET en cualquier país con 5% OFF usando el código CECISAIA: https://geni.us/simparaviajar
🚨 Seguro de viajes 5-10% OFF: https://geni.us/segurodeviaje
💻 VPN con 83% DE DESCUENTO: http://cecisaia.com/vpn
Y todos los productos que menciono en este producto en:
Amazon España 🇪🇸 https://amzlink.to/az0TETE6PCu5E
Amazon US 🇺🇸 https://amzlink.to/az0GsORVoNW5X
Viajar seguido te obliga a depurar lo que realmente sirve y a repetir una y otra vez aquello que de verdad cambia la experiencia. Mi lista de imprescindibles empieza con un AirTag: desde que lo uso, nunca más viajo sin él. Saber en qué país está tu maleta antes de que salga por la cinta tranquiliza como pocas cosas. También llevo siempre una funda de almohada, pero no para higiene: meto dentro el abrigo grande cuando viajo en avión y así lo uso como almohada o lo protejo del piso y del compartimento superior.
Para evitar sorpresas con el equipaje, llevo una báscula portátil, y cuando vuelvo uso una bolsa de compresión para toda la ropa sucia: ocupa la mitad, queda separada y libera espacio para compras. Entre mis “imprescindibles invisibles” están tres servicios: seguro de viaje (ridículo viajar sin uno), una eSIM para tener datos desde que salgo de casa y una VPN para proteger la conexión en aeropuertos, hoteles o Wi-Fi públicos, y también para acceder contenido como si estuviera en otro país.
Otra cosa que siempre va conmigo es una bolsa plegable: ocupa nada y sirve cuando de repente hay que despachar algo o vuelve la maleta más llena de lo previsto. Y algo que parece menor pero ahorra tiempo mental: un neceser siempre listo, con duplicados de lo básico para no tener que volver a armarlo antes de cada viaje, más mini bolsas para ordenar dentro.
En el terreno de cargadores, viajo con un adaptador con varios puertos y un cable largo (dos metros) porque los enchufes nunca están donde uno quiere. Para dormir mejor en vuelos largos, llevo máscara, almohada cervical, la “hamaca” para pies si la aerolínea lo permite, y (sí) uno de esos tapabocas que usábamos hace unos años: si dormís con la boca abierta, mejora muchísimo la sequedad y hasta la dignidad.
Como creadora, también llevo un kit mínimo de grabación: la Osmo Pocket 3 por su tamaño y estabilización, una luz pequeña pero potente, un micrófono inalámbrico diminuto y un trípode compacto tipo Pixi. Todo eso ocupa casi nada y permite grabar contenido de alto nivel sin cargar equipos grandes. Cuando necesito trabajar de verdad, sumo el iPad mini (perfecto para editar o guionar en trayectos), el MacBook Air como laptop de viaje, y si el vuelo es largo, auriculares con cancelación de ruido. También viaja conmigo una botella reutilizable para evitar comprar agua cada vez y un power bank con cables incorporados para no depender de enchufes.
No llevo todo en todos los viajes; si es un vuelo corto, dejo el kit de dormir; si es ocio total, no llevo el kit de grabación. Pero en general, estas son las cosas que más consistentemente convierten un viaje en algo mucho más cómodo, más ordenado y más relajado.
Extras:
💶 Cuenta bancaria en Europa/España sin comisiones: https://geni.us/N26CS
🎧 Audiolibros GRATIS en Audible: http://cecisaia.com/audiolibros
🏨 10% off en tu próximo HOTEL: http://cecisaia.com/booking
💸 Muchos DESCUENTOS para viajar: http://cecideviaje.com/descuentos/
// CON QUÉ VIAJO Y GRABO
🇪🇸 https://www.amazon.es/shop/cecisaia
🇺🇸 https://www.amazon.com/shop/cecisaia