Por aquí pasé

Por aquí pasé Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Por aquí pasé, Creador digital, Madrid.

Viajeros, en mi blog, encontrarás lugares emblemáticos, arquitectura, historias, museos, plazas, sugerencias de arte y cultura a bajo costo.
¡Viaja y vive cada lugar!

08/07/2025

¡He visitado un tesoro escondido en Luxemburgo: las Casamatas del Bock!

Imagínate una red de túneles subterráneos, excavados en la roca desde el siglo XVII. No es solo un sitio turístico, ¡es un pedazo de historia europea!

Estas galerías sirvieron como refugio, almacén, cuartel y puesto de artillería durante múltiples conflictos, incluyendo las guerras napoleónicas y las dos guerras mundiales.

Caminar por estos túneles es como viajar en el tiempo. Desde las ventanas excavadas en la roca se obtienen unas vistas espectaculares del valle del Alzette, y es fácil imaginar a los soldados apostados allí, vigilando el horizonte.

Lo que más me impresionó fue cómo estas fortificaciones, construidas en diferentes épocas por españoles, franceses, austriacos y prusianos, reflejan la historia multicultural y estratégica de Luxemburgo.

En 1994 fueron catalogadas como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Con sus 23 kilómetros de túneles excavados en la roca son una de las principales atracciones del ducado.

Las Casamatas Bock no solo hablan de guerras y defensa; también son un símbolo de la resistencia y transformación de una ciudad que ha sabido reinventarse sin borrar su pasado.

¡Una visita absolutamente inolvidable!

📍Luxemburgo

El Foro Romano es la huella histórica de Roma Cuando decides ir a Roma, es normal que la emoción  te embargue -¿qué visi...
07/07/2025

El Foro Romano es la huella histórica de Roma

Cuando decides ir a Roma, es normal que la emoción te embargue -¿qué visitar primero?- son muchos los lugares históricos y artísticos, increíbles para empezar a conocer la historia de la capital italiana.

Los restos arqueológicos que se conservan de la ciudad más poderosa de la Antigüedad, se convirtieron en el corazón de Roma.

Otro increíble monumento es el Arco de Tito, es el más representativos e icónicos de la época, cada levantamiento de un arco honraba una batalla.

Los Templos del Foro Romano más conservados son los de Antononino y Faustina. La Columna de Focas, la columna de 13 metros de altura en honor al emperador Bizancio

También verás las basílicas, los templos, la Curia del Senado, la Tribuna de oradores o la Casa de las Vestales, el Templo de Venus y Roma, Arco de Septimio Severo, el Templo de Saturno, entre otros que también los dejarán impresionados.

¡El verdadero santuario de la Antigua Roma!

04/07/2025

| Entérate de estas 7 curiosidades sobre Cuenca, Patrimonio de la Humanidad1. Las Casas Colgadas: ¡Un símbolo de la ciudad!Las famosas Casas Colgadas de Cuenca parecen flotar sobre el abismo del río Huécar. ¿Sabías que una de ellas alberga el Museo de Arte Abstracto Español?2. Patrimonio de la HumanidadEn 1996, la UNESCO declaró el casco histórico de Cuenca y su entorno natural como Patrimonio de la Humanidad. ¡Una joya!3. Una catedral con aires normandosLa Catedral de Santa María y San Julián, que data del siglo XII, fue una de las primeras catedrales góticas construidas en España.4. El rascacielos medieval más curiosoEn el barrio de San Martín, las casas se construyeron escalonadas sobre la roca. Algunas tienen hasta 10 plantas por la parte del barranco, ¡pero solo 2 o 3 por la parte de la calle!5. Ciudad de arte moderno y vanguardiasCuenca es un paraíso para los amantes del arte contemporáneo. El Museo de Arte Abstracto Español, fundado por el artista Fernando Zóbel, es famoso por su calidad y su integración en un entorno histórico.6. El puente de San Pablo: vértigo con vistasEl puente de hierro y madera que cruza la hoz del Huécar, justo frente a las Casas Colgadas, fue construido en 1902 para reemplazar uno anterior de piedra. ¡Caminar por él impresiona: está a más de 40 metros de altura!7. La Semana Santa, Fiesta de Interés Turístico InternacionalLa Semana Santa conquense es una de las más intensas y emocionantes de España. ¡No te la puedes perder!

03/07/2025

| Tres viajeras bajo el sol de París

París tiene esa magia que no se desgasta ni con el calor del verano. Lo saben bien Zulay, Irene y Sofía, tres viajeras que llegaron a la capital francesa cargadas de curiosidad, energía y muchas ganas de descubrir cada rincón de la ciudad más famosa del mundo.

El clima veraniego, con sus días largos y su sol implacable, no ha sido obstáculo para que ellas, se hayan dejado maravillar por la elegancia y la historia de París.

Desde su llegada, la Torre Eiffel fue su primer gran suspiro. La contemplaron desde el Campo de Marte, subieron a lo alto y se tomaron mil fotos con esa sonrisa que solo se logra cuando uno cumple un sueño.

Después vino la Ópera Garnier, donde caminaron entre mármoles y candelabros, sintiéndose dentro de una película. También se acercaron a Notre Dame, que sigue imponiendo su presencia.Y por supuesto, el Arco del Triunfo fue otro de sus momentos favoritos: lo rodearon, lo fotografiaron desde todos los ángulos y subieron sus escaleras para ver cómo París se abría ante sus ojos, con la avenida de los Campos Elíseos estirándose como una alfombra infinita.

Cada día en París ha sido una pequeña aventura para Zulay, Irene y Sofía. Han reído, caminado muchísimo, probado croissants crujientes, y aprendido a decir merci con acento encantador. Están felices. París les ha mostrado su lado más vibrante, ese que te hace sentir que estás justo donde querías estar.

Y aunque el sol les haya dejado algunas mejillas sonrojadas, también les ha regalado una experiencia que quedará grabada en su memoria.

Porque París, incluso en verano, enamora. Y ellas, sin duda, ya han caído rendidas a sus pies.

📍París | Francia 🇫🇷

𝑬𝒍 𝑩𝒂𝒑𝒕𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑱𝒖𝒂𝒏 Frente a la Torre Inclinada o Torre de Pisa, está la otra joya del conjunto monumental de Pis...
02/07/2025

𝑬𝒍 𝑩𝒂𝒑𝒕𝒊𝒔𝒕𝒆𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑺𝒂𝒏 𝑱𝒖𝒂𝒏

Frente a la Torre Inclinada o Torre de Pisa, está la otra joya del conjunto monumental de Pisa: el Baptisterio de San Juan. Es el más grande de Italia y, aunque por fuera luce majestuoso con su mármol blanco y su mezcla de estilos románico y gótico, por dentro sorprende por su sencillez.

Me llamó la atención la acústica del lugar —dicen que un simple canto puede llenar la cúpula entera— y la pila bautismal octogonal que ha estado ahí desde el siglo XIII. Un rincón que, sin duda, merece detenerse a contemplar.

📍 Piazza dei Miracoli

La Torre de Pisa: belleza en equilibrioCuando llegues a Pisa, no necesitaras mapa. Basta con seguir a los grupos de turi...
30/06/2025

La Torre de Pisa: belleza en equilibrio

Cuando llegues a Pisa, no necesitaras mapa. Basta con seguir a los grupos de turistas con los ojos bien abiertos y las cámaras listas. Allí está, asomando entre los tejados: la famosa torre inclinada, esa que todos hemos visto en fotos… pero que impresiona mucho más en persona.

La Torre de Pisa comenzó a inclinarse desde que la estaban construyendo, en el siglo XII, por culpa del suelo blando. Lo que iba a ser un simple campanario se convirtió, sin quererlo, en una de las postales más icónicas de Italia.

Desde arriba, la vista de la Plaza del Duomo es preciosa. Allí también están la catedral y el baptisterio, todos con ese blanco brillante que parece recién lavado.

La Torre de Pisa sigue inclinada, pero firme… como quien ha aprendido a encontrar su equilibrio a su manera.

29/06/2025

Düsseldorf: entre relojes, sabores y un rincón de Japón en Alemania

¡Düsseldorf es una ciudad que te deja con la boca abierta! Es como si la ciudad misma supiera que tiene mucho que ofrecer. En mi paseo por esta ciudad a orillas del Rin, descubrí lugares que te recomiendo si alguna vez te animas a pasarte por aquí.

Empecé mi recorrido en la estación central y luego me dirigí a la Torre del Reloj, un símbolo entrañable que marca el tiempo en el corazón del casco antiguo.Muy cerca de allí, no te pierdas la Torre del Rin (Rheinturm), que se alza orgullosa sobre el paisaje.Düsseldorf también se saborea.

En cada esquina del casco antiguo (Altstadt) encontré tentaciones irresistibles, pero nada como probar sus famosas salchichas alemanas, ya sea en versión bratwurst o currywurst, siempre acompañadas de una cerveza local; por algo lo llaman “el bar más largo del mundo”.

Y como broche de oro, descubrí algo que no esperaba: el llamado pequeño Tokio. Este barrio japonés es un oasis de cultura oriental en pleno centro alemán. Tiendas, panaderías, librerías y sobre todo restaurantes con auténtica cocina japonesa, donde disfruté un ramen delicioso junto a mi compañero de viaje, Xavier Guerra, y observé cómo la diversidad convive con naturalidad en esta ciudad cosmopolita.

Düsseldorf me sorprendió por su equilibrio entre lo clásico y lo moderno, lo europeo y lo asiático, lo tranquilo y lo vibrante. Las casas de Frank Gehry son un encanto arquitectónico.

Si pasás por aquí, te animo a que te dejes llevar por sus calles, sus sabores y sus torres. Vale la pena cada paso.

Visitar Neuer Zollhof, también conocido como los edificios de Gehry, en Düsseldorf, Alemania, con una arquitectura disti...
24/06/2025

Visitar Neuer Zollhof, también conocido como los edificios de Gehry, en Düsseldorf, Alemania, con una arquitectura distintiva, hace que te sientas asombrado de cada línea arquitectónica.

Estos edificios ubicados en el Puerto de Düsseldorf, son famosos por su diseño expresivo y curvilíneo, obra del arquitecto estadounidense Frank O. Gehry.

¿Conoces esta estación de tren en Italia? ¿Dónde queda?
13/06/2025

¿Conoces esta estación de tren en Italia?

¿Dónde queda?

04/06/2025

Budapest: un puente entre historia y belleza

Visitar Budapest es como sumergirse en una postal viva. A orillas del majestuoso Danubio, la ciudad combina elegancia imperial con una energía vibrante. Desde el imponente Parlamento hasta los baños termales de Széchenyi, cada rincón invita a detenerse y admirar.

Pasear por el Puente de las Cadenas al atardecer, con el Castillo de Buda iluminado al fondo, es una experiencia difícil de olvidar. Y si algo enamora a los sentidos, es ver cómo las aguas del Danubio reflejan la arquitectura de Pest mientras el sol cae lentamente.

Budapest no solo se mira, se siente. En sus cafés históricos, en sus mercados llenos de sabores, en la música que brota de alguna esquina. Es una ciudad que deja huella, y a la que uno siempre quiere volver.

¿Has pasado por Budapest? 👇🏻

Dirección

Madrid

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Por aquí pasé publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría