Laura Pardo

Laura Pardo ¡Hola, mamá! Soy Laura y aquí compartimos el viaje de ser madres desde el autoconocimiento y amor propio, transformando la autoridad en consciencia.

Mamá de Rafa y Lulo, y compañera de Emilio, te invito a criar con corazón y naturalidad. 💖

El sentir que somos sostenidas por algo mayor que nosotras es lo que nos da la fuerza para continuar.  El que nuestros h...
25/10/2025

El sentir que somos sostenidas por algo mayor que nosotras es lo que nos da la fuerza para continuar. El que nuestros hijos se sientan sostenidos por nosotras es lo que les da fuerza para continuar. Ese es nuestro diseño.

No estoy aquí para decirte como criar a tus hijos.  Estoy aquí para acompañarte a ser experta en tí, a empoderarte.Para ...
24/10/2025

No estoy aquí para decirte como criar a tus hijos.

Estoy aquí para acompañarte a ser experta en tí, a empoderarte.

Para animarte a hacer lo que este alineado contigo.

Hay otras formas de tener momentos de conexión con tus hijos, y si para ti no es una opción es totalmente válido y legítimo.

Ahora, si quieres saber beneficios de dormir juntos:

1. Tranquilidad y paz mental para ti 🙂, si los niños duermen mejor, tu duermes mejor. Si tu duermes mejor es más fácil ser una madre consciente.
2. Regulación del sistema nervioso. Dormir junto a los padres **sincroniza los ritmos fisiológicos** (frecuencia cardíaca, respiración, temperatura).
3. Disminuye la ansiedad y los miedos nocturnos. El contacto con los padres genera **sensaciones de protección y calma**, reduciendo pesadillas o despertares ansiosos. La oxitocina liberada por el contacto físico **amortigua el cortisol** (hormona del estrés).
4. Mejora la cooperación durante el día. Un niño que se siente seguro y contenido durante la noche **muestra menos conductas de oposición o ansiedad diurna**, porque su sistema nervioso descansa y confía.
5. Nutres emocionalmente. Si durante el día pasas poco tiempo con tu hijo, dormir juntos puede compensar en parte esa distancia. En ese contacto nocturno, con tu calor son alimento para el.

Tener espacio para estar con nuestros hijos cuando nos necesitan es un privilegio.A veces creemos que “hacer” es lo que ...
22/10/2025

Tener espacio para estar con nuestros hijos cuando nos necesitan es un privilegio.

A veces creemos que “hacer” es lo que da sentido a nuestros días.

Que ser productivas o cumplir pendientes es lo que nos valida.

Pero hay momentos en los que el verdadero propósito

se esconde en lo más simple: estar.

Estar ahí, acompañando, sosteniendo, respirando juntos.

Eso también es crear. Eso también es construir.

Durante la lactancia, cuerpo, mente y energía se sincronizan en un estado de alta receptividad y apertura, que puede tra...
21/10/2025

Durante la lactancia, cuerpo, mente y energía se sincronizan en un estado de alta receptividad y apertura, que puede traducirse en momentos de inspiración, claridad y creatividad disruptiva.

Tiene impacto en tres niveles:

🧠 1. Fisiológico: el cóctel hormonal de la lactancia

Durante la lactancia se liberan principalmente oxitocina, prolactina y endorfinas, que producen:

- Relajación profunda y apertura emocional.

La oxitocina (“la hormona del amor”) genera estados de calma, confianza y conexión, lo que disminuye la hiperactivación del sistema nervioso y permite que surjan ideas creativas más fácilmente.

- Mayor enfoque en el presente.

La prolactina favorece la atención plena y la empatía — dos condiciones ideales para la creatividad.

- Activación del hemisferio derecho.

Las neuroimágenes muestran que durante la lactancia se activan más las áreas del cerebro vinculadas a la imaginación, la intuición y la integración emocional.


En resumen: el cuerpo entra en un estado de flow natural, similar al que tienen los artistas o meditadores profundos.

🧘🏾‍♂️ 2. Psicológico: el acceso a lo esencial

La maternidad (y en especial la lactancia) te conecta con los ritmos primarios de la vida.

Esto puede:

- Romper estructuras mentales rígidas.
- Conectarte con lo instintivo y lo verdadero.
- Darte una mirada más amplia y simbólica de las cosas.

Por eso muchas madres reportan ideas innovadoras o cambios de rumbo vital durante este periodo — es un momento en que la mente racional cede espacio a la sabiduría corporal e intuitiva.

🧙🏾‍♀️ 3. Energético: apertura del canal creativo

Desde una mirada más espiritual:

- La lactancia puede activar el placer y la creación de vida, asociados a la creatividad.
- La energía vital está más disponible y fluye hacia arriba, conectando lo instintivo con lo espiritual.
- Es como si el canal creativo estuviera más despejado, porque estás literalmente en un proceso de dar vida y nutrir.

17/10/2025

Ser experta en ti es tu mejor estrategia.

Porque es ahí donde dejas de vivir desde el esfuerzo y el sacrificio.

Para mí, este proceso ha tenido muchas capas:

aceptar, amar y no rechazar lo que aparece.

Esta semana lo vi con un nuevo matiz.

Pausé las publicaciones y empecé a sentirme incómoda…

no por la pausa en sí,

sino porque mi mente comenzó a decirme

que algunas amigas o mentoras podrían alejarse.

Ahí lo reconocí:

mi incomodidad no era por parar,

era por el miedo a no ser vista cuando no estaba “haciendo”.

Tal vez esto también te sirva de espejo.

No estoy aquí para decirte cómo criar.

Estoy aquí para acompañarte a ser experta en ti, para que acompañes a tu hij@ a ser un experto en sí mism@ y desde ahí expandir tu negocio.

10/10/2025
Si eres parte de la familia, guarda los comentarios o consejos no solicitados.Al otro lado hay una madre que tal vez, ig...
06/10/2025

Si eres parte de la familia, guarda los comentarios o consejos no solicitados.

Al otro lado hay una madre que tal vez, igual que tú,
está buscando la mejor forma de criar a sus hijos. Lo que necesita es sostén.

Estamos viviendo un boom de mujeres que están facturando millones con negocios conscientes, y eso me inspira muchísimo.S...
30/09/2025

Estamos viviendo un boom de mujeres que están facturando millones con negocios conscientes, y eso me inspira muchísimo.

Solo quiero dejarte esta reflexión:
¿cuánto estamos dejando de lado por perseguir un número que quizás adoptamos de forma inconsciente?
¿y cuánto nos estamos sobreexigiendo o disminuyendo nuestro propio valor en ese camino?

Vamos juntas !
26/09/2025

Vamos juntas !

Dirección

Calle Julio Casares, 10
Madrid
28050

Teléfono

+34684285859

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laura Pardo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría