FronteraD

FronteraD Una revista digital para las inmensas minorías - http://www.fronterad.com

León XIV  dice que “es hora de pasar de las palabras a los hechos” y que “trabajando con dedicación y ternura, se pueden...
11/07/2025

León XIV dice que “es hora de pasar de las palabras a los hechos” y que “trabajando con dedicación y ternura, se pueden hacer germinar muchas semillas de justicia, contribuyendo así a la paz y a la esperanza” Habla que a veces se necesita años para que el árbol de sus primeros frutos”, pero también es cierto que según vaya avanzando el tiempo, la crisis climática y las consecuencias graves para la humanidad irán en aumento y ya no habrá marcha atrás, porque la Tierra si necesita tiempo para recuperarse.

Por Pedro Pozas Terrados

Imágenes terribles, imágenes ocultas, bebes asesinados, niños llorando por sus hermanos mu***os, madres desgarradas teniendo en sus brazos su bebe asesinado. Está pasando ahora. Y la comunidad internacional mira a otro lado.......

Es la Virginia rural, estado fronterizo con el sur, pero su paisanaje extremo es común en este letárgico Autorruta del s...
11/07/2025

Es la Virginia rural, estado fronterizo con el sur, pero su paisanaje extremo es común en este letárgico Autorruta del sur (Efe Eme, 2025) del periodista Julio Valdeón. Tanto el libro de Bageant como el de Valdeón son periplos por los Estados Unidos en la época George W. Bush, germen del trumpismo actual, y en ellos dominan las fantasmagorías. Así, si en Bageant hablamos de unas industrias que se extinguen y sus mu***os vivientes en rededor, en el caso del libro del reportero Valdeón son el blues / rock como miserere agónico que se desvanece con el fallecimiento de sus últimos informantes.

Por Julio Tovar

pre-textos   el blog de Julio Tovar Donde se habla del sur como destino gótico y sentimental en unos cuantos libros recientes Pocas lecturas me han sobrecogido más que el inicio de Crónicas de la América Profunda de Joe Bageant. El autor, natural de Wi******er, describe con honestidad a la llam...

Tanto el vídeo de Cantinflas como el poema de Neruda parecen reducir el átomo a su relación con la bomba atómica. ¡Hombr...
11/07/2025

Tanto el vídeo de Cantinflas como el poema de Neruda parecen reducir el átomo a su relación con la bomba atómica. ¡Hombre, eso no es así! el átomo no es solo un yanki malvado, también puede contribuir al bien de la sociedad, como parece dejar caer haca el final el poema de Neruda. Los átomos, como los americanos de Amanece que no es poco, también tienen sus cosas buenas

Por José Mª Rodríguez Matarredona

literaturaconciencia   el blog de José Mª Rodríguez Matarredona   Pequeñísima estrella, parecías para siempre enterrada en el metal: oculto, tu diabólico fuego. Un día golpearon en la puerta minúscula: era el hombre. Con una descarga te desencadenaron, viste el mundo, saliste por el día,...

Estimado seguidor de Arte64, si no es mucho pedir, le vamos a solicitar un doble esfuerzo esta semana: ¿será usted capaz...
11/07/2025

Estimado seguidor de Arte64, si no es mucho pedir, le vamos a solicitar un doble esfuerzo esta semana: ¿será usted capaz de hallar la solución propuesta por su autor y la solución alternativa, que invalida el problema, en un tiempo máximo de 12 minutos?

Por Amigos del ajedrez

¿Logrará usted hallar las dos soluciones de este problema demolido?

La lectura necesita demora, necesita de pasos lentos que se dan en solitario, íntimamente ligados a los pasos dados dura...
10/07/2025

La lectura necesita demora, necesita de pasos lentos que se dan en solitario, íntimamente ligados a los pasos dados durante un paseo parecido al de los poetas, reflexivo, contemplativo, profundo. Tiempo detenido en el discurrir del río –el libro y sus páginas– por esos senderos literarios a los que puedes volver cuando quieras para releer un fragmento que te ha cautivado, emocionado, o que te ha puesto a pensar. Fragmentos de una historia olvidada es un libro cuyo texto logra integrar, de manera brillante, episodios duros de tiempos difíciles de la Historia, de la Guerra Civil Española, primeros años del franquismo, ecos de la Segunda Guerra Mundial y los comienzos de la transición y la democracia, plagado con reflexiones profundas y bellas sobre la vida, su fragilidad, y el destino, donde se aprecia la calidad del tejido literario desde una sensibilidad refinada y erudita, donde la palabra bien escogida que labra, ahonda, configura, y relata nos hace partícipes, nos contiene y nos hace ver que formamos parte tanto de la Historia como de ese universo esférico y cuántico. Me dejo llevar y su lectura me atrapa desde las primeras páginas donde imagino esa tarde de otoño cuando “el aire, irrespirable, ya estaba envenenado”, y sigo queriendo saber el porqué, llegando a ser un cómplice y una presa del texto de la novela, como Umberto Eco quería que fuese su lector ideal.

Por Diana Cofşinski

La fragilidad de la vida y la historia olvidada de José Enrique Martínez Lapuente

Cuatro mujeres, cuatro relatos, una mirada sobre el mundo. Esto es lo que Guadalupe Arbona Abascal, profesora de Literat...
10/07/2025

Cuatro mujeres, cuatro relatos, una mirada sobre el mundo. Esto es lo que Guadalupe Arbona Abascal, profesora de Literatura y de Escritura Creativa en la Universidad Complutense de Madrid, nos ofrece en su nuevo libro de cuentos Cuando ellas, publicado en la Editorial Pre-Textos este año. Las historias de estas cuatro mujeres son reales. No porque explícitamente la autora diga que estas historias han sucedido, sino porque es posible que a estas cuatro mujeres las conozcamos ya, o que nos topemos con ellas en cualquier parte. E incluso, podemos encontrarlas en nosotros mismos.

Por Isabella García-Ramos Herrera

Guadalupe Arbona, o cuando las grietas se llenan de luz

En la quietud de la víspera, el grillo de todas las noches vuelve a cantar por ahí, tan cerca y tan lejos. Es su rutina....
10/07/2025

En la quietud de la víspera, el grillo de todas las noches vuelve a cantar por ahí, tan cerca y tan lejos. Es su rutina. Aparece cada vez que yo me preparo para ir a la cama. Nunca consigo verlo. Ni adivinar dónde podrá esconderse. Si me aproximo, se calla. Acaso soy yo el monstruo, el insecto, el bicho que se cuela en su reino.

Por Antonio Fernández Jiménez

Miro el reloj. ¿Cuándo se ha hecho tan tarde? Mañana cojo un vuelo. Qué paradoja estar cansado y no tener sueño. Quizás sea el encantamiento de la noche, su secreto, su arropo de misterio. Sentirse vivo en medio de tanta gente dormida. Como si no importaran las horas. Ni el tiempo. El tiempo n...

Puede parecer paradójico que un acto tan solitario como la lectura resulte un antídoto tan potente contra la soledad. Pe...
09/07/2025

Puede parecer paradójico que un acto tan solitario como la lectura resulte un antídoto tan potente contra la soledad. Pero es que leer hace el mundo y a los otros más comprensibles y permite ampliar la mirada propia. O eso es lo que piensan las protagonistas de Cien libros juntas, Evelyne Kinon, Asun Larrocha, Patricia Perelló, Celia Picacho, y Mabel Torres, dirigida por la directora y guionista Marga Melià (Palma de Mallorca, 1982).

Por Rosauro Varo Cobos

Marga Melià nos muestra en Cien libros juntas el universo de las cinco protagonistas que tras una década leyendo en compañía han hecho de la literatura la base de un sólida y fructífera amistad.

Al-Magreb significa en árabe “crepúsculo” y “occidente”; además es el nombre en esta lengua del Reino de Marruecos y, en...
09/07/2025

Al-Magreb significa en árabe “crepúsculo” y “occidente”; además es el nombre en esta lengua del Reino de Marruecos y, en un sentido más amplio, del noroeste de África, Magreb Kebira (Marruecos, Argelia, Túnez). Otro topónimo cuyo origen es una palabra árabe que significa «occidente» es Algarbe (en portugués Algarve, del árabe Al-Garb Al-Andalus, “el occidente de al-Ándalus”).

Por Nicanor Gómez Villegas

Viajes de papel   el blog de Nicanor Gómez Villegas   Al-Magreb significa en árabe “crepúsculo” y “occidente”; además es el nombre en esta lengua del Reino de Marruecos y, en un sentido más amplio, del noroeste de África, Magreb Kebira (Marruecos, Argelia, Túnez). Otro topónimo cuy...

López Canales acaba de publicar ¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta co***na y no se habla de ello (Cuadernos...
09/07/2025

López Canales acaba de publicar ¿Una rayita? Por qué en España se consume tanta co***na y no se habla de ello (Cuadernos Anagrama), un ensayo que abre el debate sobre el consumo de dr**as en nuestro país y, en particular, el creciente consumo de co***na. Nuestro país se sitúa a la cabeza de Europa en el consumo de co***na y este se ha triplicado en las dos últimas décadas.

Por Jose de Montfort

Sestear absorto y pálido   el blog de Jose de Montfort     David López Canales es escritor, periodista y guionista. Ha publicado, entre otros medios, en Vanity Fair, elDiario.es o El País. Es autor de los libros El traficante, Un tablao en otro mundo, El tigre y la guitarra y Heredarás mi r...

Ahí estaba yo en una plaza de Alcalá de Henares sentada en una terraza, tomando un palillo y un vaso de agua, y entrevis...
09/07/2025

Ahí estaba yo en una plaza de Alcalá de Henares sentada en una terraza, tomando un palillo y un vaso de agua, y entrevistando a Saturna…

MANOLI.- ¿Cuántos años dices que llevas viendo el festival?

Por El Gallinero.

¿Puedes hablar con esos patos del Manzanares y vamos escribiendo los estatutos de nuestra asociación?

Al iniciar el prólogo del último libro de poemas de Jorge Dot, titulado Placer, publicado por la editorial valenciana Ol...
09/07/2025

Al iniciar el prólogo del último libro de poemas de Jorge Dot, titulado Placer, publicado por la editorial valenciana Olé Libros, tiene mucha razón Agustín Porras cuando afirma que yo me equivocaba al decir en el prólogo de su anterior libro, Los prodigios del amor, editado por la editorial maña Olifante, que Jorge Dot ya «no añadiría más títulos a tan perfecto díptico, habiendo dejado ya tan claramente expuestas [previa entrega fue Los trabajos de la muerte, su primer libro publicado] las dos caras de esa misma y misteriosa realidad ante la que, inevitablemente, hemos de posicionarnos todos durante nuestro fugaz paso por el mundo.»

Por Amador Palacios.

No sólo gusto da el placer

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FronteraD publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría

Sobre FronteraD

Frontera D es una revista de momento solo digital, con sede en la nube, centrada en el periodismo narrativo, la crónica y el ensayo (porque duda de que muchas noticias lo sean en realidad), y que intenta explicarse el mundo y explicárselo a quien se haga preguntas: una inmensa minoría, tal vez.