Sigilo Editorial España

Sigilo Editorial España Sello editorial independiente
(Machado grupo de distribución S. L.)

Christabel Alderton tiene cincuenta y cuatro años; vive en Londres y es lider de una banda de rock gótico. Elías Newman ...
02/04/2025

Christabel Alderton tiene cincuenta y cuatro años; vive en Londres y es lider de una banda de rock gótico. Elías Newman tiene sesenta y dos años, es médico y escribe poesía con un pseudónimo. «Ven a bailar conmigo» es una historia sobre las segundas oportunidades, sobre la búsqueda de la belleza a pesar de todo, un libro lleno de misterio y símbolos.

Russell Hoban es considerado uno de los escritores más originales de la literatura inglesa de finales del siglo XX, autor de culto por su obra cumbre, Riddley Walker (Dudoerrante, 1980).

El 9 de abril en librerías "Ven a bailar conmigo" de Russell Hoban.

Rosa es una señora feliz y jubilada que tiene un don: puede hablar con las flores y los pájaros. La escritura de María L...
25/02/2025

Rosa es una señora feliz y jubilada que tiene un don: puede hablar con las flores y los pájaros. La escritura de María Luque es como su mirada, su fascinación por la vida está en cada rincón de este libro que da voz a un personaje inolvidable, que nos cuenta cómo es habitar un mundo pequeño con la mirada abierta a la belleza.

Maria Luque "Budín del Cielo"

Natalia Ginzburg y Berlanga, una destreza asombrosa y un desprejuicio y una falta de pretensión envidiable. Virginia Hig...
23/01/2025

Natalia Ginzburg y Berlanga, una destreza asombrosa y un desprejuicio y una falta de pretensión envidiable. Virginia Higa posa su mirada donde nadie mira, despliega esa capacidad de acariciar los detalles, de contar lo justo, tejiendo con palabras su memoria afectiva, haciendo que el entorno cotidiano de una familia, su lenguaje, su memoria y sus afectos, sean también los tuyos.

"Los sorrentinos" es la historia de una familia migrante que partió de Sorrento con la mejor de las herencias, los relatos, el idioma común, las marcas indelebles de una cultura propia, la lengua de los afectos.

Segunda edición de "Los sorrentinos" de Virginia Higa ya en librerías.

2° edición"Cualquiera que ame de verdad la literatura o el cine debe leer este libro" Werner Herzog"El peregrino no es l...
02/05/2024

2° edición

"Cualquiera que ame de verdad la literatura o el cine debe leer este libro"

Werner Herzog

"El peregrino no es la crónica de un naturalista sensible o un etólogo aficionado. Es una obra única, mayor, el rapto de un escritor extático frente a lo que se extingue, una cima de la lengua que varía y desvaría. Un réquiem, un salto de fe, una elegía".

Graciela Speranza

La identidad nacional Israelí bajo el lente crítico de Yishai Sarid, uno sus mejores diseccionadores. Escritor, abogado ...
05/03/2024

La identidad nacional Israelí bajo el lente crítico de Yishai Sarid, uno sus mejores diseccionadores. Escritor, abogado e hijo del fallecido diputado de izquierda Yossi Sarid, Yisahi es profundamente crítico con la educación en Israel, un sistema no solo ra***ta, si no que además forma a la sociedad para que viva en el trauma perpetuo, ejes clave para la militarización de toda una sociedad.

Publicada originalmente en 2009, traducida a ocho idiomas y ganadora de el gran premio de Novela Negra Extranjera en Francia (2011), El poeta de Gaza marcó el inicio de una
serie de novelas que convirtieron a Sarid en una de las voces principales de la literatura hebrea contemporánea y en las que, como un cirujano, disecciona de forma crítica los elementos más candentes de la sociedad israelí actual: la violencia militar, la memoria histórica y el trauma familiar y colectivo.

A un agente de inteligencia israeli le encomiendan una nueva y delicada misión: debe acercarse a una escritora, activista por la paz, con el pretexto de tomar unas clases de escritura. El objetivo es utilizarla para llegar a un viejo poeta de Gaza, íntimo amigo de la escritora y enfermo de cáncer terminal. Esta peculiar misión, cuyo motivo verdadero no se revela hasta el final, desencadenará en el agente una crisis moral y psicológica que afectará profundamente su vida familiar, su sentido de la lealtad y hasta los propios cimientos de su existencia.

«Qué maravilla estar entre humanos y no entender nada», afirma Virginia Higa en el primer párrafo, regalándonos casi sin...
06/02/2024

«Qué maravilla estar entre humanos y no entender nada», afirma Virginia Higa en el primer párrafo, regalándonos casi sin proponérselo una contraseña de lectura para este libro repleto de asombros e impresiones.

Unos meses antes de publicar «Los sorrentinos», su primera novela (Sigilo, 2018), traducida al italiano, al sueco, al francés, próximamente al portugués y alguna sorpresa más ☺️, Virginia Higa se fue a vivir a Estocolmo, en donde formó una familia y comenzó a escribir "El hechizo del verano", combinando de manera personalísima el ensayo y la crónica como una forma de dar cuenta de cómo es vivir en un país de noches largas y abundancia de vocales. Un recuento de los amigos y amigas que recibe en su casa sueca la lleva a una hermosa reflexión sobre el sentido de la amistad y la hospitalidad. La crianza de un niño pequeño, a descubrir los límites de una sociedad así como alianzas inesperadas. En la senda de sus admiradas H**e Uhart, Natalia Ginzburg y Wisława Szymborska, Virginia Higa puede posarse tanto en las pequeñas como en las grandes cosas y no hace distinción entre la curiosidad intelectual y la experiencia sensible.

El hechizo del verano es una invitación a abrir la mirada y a dejarse encantar por el humor, la
inteligencia y la enigmática belleza de las palabras, como en las buenas conversaciones.

Una pequeña obra maestra del genio cubano, editada en España por primera vez en 40 años.«pues lo real, se dijo, o intuyó...
05/12/2023

Una pequeña obra maestra del genio cubano, editada en España por primera vez en 40 años.

«pues lo real, se dijo, o intuyó, esparciendo un gajo, oscureciendo un follaje, creando un nuevo matiz, no está en el terror que se padece sino en las invenciones que lo borran»

Aparecida por primera vez en España en 1984, "Arturo, la estrella más brillante" es la narración lírica y alucinada de un preso en los campos de «reeducación» del régimen castrista, y a la vez un testimonio bellísimo y estremecedor.

"Arturo, la estrella más brillante es un diluvio de palabras armonizadas por la música, una sinfonía que te toma desde la primera nota y te proyecta hacia un abismo donde no hay escapatorias, donde al final la muerte es un alivio que llega, cuando casi se avizora 'la línea monumental de elefantes regios'. Una de las novelas más desgarradoramente hermosas escritas jamás".

José Abreu Felippe

«Ciencias de la vida parte de una premisa abiertamente política –la incapacidad o quizá la negativa de la clase médica a...
27/09/2023

«Ciencias de la vida parte de una premisa abiertamente política –la incapacidad o quizá la negativa de la clase médica a tomarse en serio las luchas físicas de las mujeres– y la transforma en una obra de ficción surrealista y profunda que se pregunta: “¿Qué dolor podemos soportar y contra qué dolor debemos luchar, aunque la lucha duela más que la propia enfermedad?”. La novela de Sorman está entre las primeras que abordan la enfermedad como metáfora, como derecho de nacimiento y como rebelión feminista».

Lena Dunham
New York Times



«Tenemos que contar historias como esta. Tenemos que leer historias como esta. Son una cura honesta».

Catherine Lacey

El 4 de octubre en tu librería amiga.




Con traducción de Sofía Traballi y arte de tapa de

Un libro luminoso en la oscuridad, una historia que en principio debería ser triste, tristísima, pero que Salomé Esper t...
07/09/2023

Un libro luminoso en la oscuridad, una historia que en principio debería ser triste, tristísima, pero que Salomé Esper transforma en un auténtico milagro de amor y ternura. "La segunda venida de Hilda Bustamante" habla de la vejez y de cómo es ser mujer a esta edad, de cómo las mujeres nos acompañamos, de cuántas maneras hay de ser madre y de la no maternidad, de la familia elegida, de los vínculos, del amor, de la despedida y del duelo.

Hilda Bustamante tiene 79 años y, como a todas las personas, un día le toca morir. Lo insólito es que un tiempo después Hilda revive en su tumba, logra romper el ataúd y, sin entender bien lo que le está pasando, regresa a su casa, para conmoción de Álvaro, el amor de su vida, de Amelia, su adorada nieta adoptiva, y de las «chicas» de la iglesia, que siempre la consideraron una persona discretamente
extraordinaria.

Esta novela cuenta la historia de Hilda y el pequeño y maravilloso escándalo de su resurrección.

Con una escritura de una economía exquisita, Salomé Esper nos sorprende por su dominio en el arte de la narración tanto como por el humor y la dulzura con los que trata a sus personajes.

La segunda venida de Hilda Bustamante es la admirable primera novela de una autora que ha llegado para quedarse.

«Hermosa, sobrenatural, como flotar bajo el agua con los ojos abiertos».Daisy Johnson«Una novela maravillosa: profundame...
23/05/2023

«Hermosa, sobrenatural, como flotar bajo el agua con los ojos abiertos».

Daisy Johnson

«Una novela maravillosa: profundamente romántica, fabulosamente extraña».

Sarah Waters



«Julia Armfield es una de mis escritoras favoritas. Nuestras esposas bajo el mar es un cuento de hadas gótico y contemporáneo, de un terror sublime».

Florence Welch, cantante de Florence + the Machine

Yaci, hija de luna, tiene una misión en la Tierra, averiguar de dónde sale una música suave y dulce que su mamá escucha ...
28/03/2023

Yaci, hija de luna, tiene una misión en la Tierra, averiguar de dónde sale una música suave y dulce que su mamá escucha todas las noches. En su búsqueda descubrirá mucho más que música, bailará con los monos y las hormigas, con los jaguares y los peces, con los hongos y las raíces de los árboles... Así, aprenderá que en la selva no hay buenos y malos, y también que hay músicas muy diferentes: hay músicas diminutas y fuertes, hay músicas opacas y redondas, hay músicas zumbonas y enérgicas... Todas ellas son músicas que hablan a Yaci de la comunicación y la convivencia entre las especies.

Yaci es un viaje mágico por la selva con el que descubrir el ciclo de la vida, un libro imprescindible de la genial y única Mariana Ruiz Johnson.

Mañana 29 de marzo en librerías.

Mariana Ruiz Johnson

🔸Abigail ha hecho una carrera brillante en el ejército israelí como psicóloga militar, abriéndose camino en un mundo dom...
26/01/2023

🔸Abigail ha hecho una carrera brillante en el ejército israelí como psicóloga militar, abriéndose camino en un mundo dominado por hombres. En su trayectoria estelar, y con métodos innovadores, se ha especializado en la piscología del combate, cuyo objetivo es preparar a los soldados para ganar en el campo de batalla, o sea, entrenarlos psicológicamente para matar y para ver a sus compañeros morir. Ahora tiene casi cincuenta años, es madre soltera y trabaja en el sector privado, tratando los traumas de los propios soldados que había enviado al combate. Cuando un colega, con el que siempre ha tenido una relación íntima y compleja de respeto mutuo, se convierte en jefe del ejército, la llama una vez más para ayudar a preparar las tropas para una inminente contienda. Al mismo tiempo, en vísperas de la guerra, su hijo de dieciocho años se alista para convertirse en combatiente. Estos dos hechos sacudirán sus convicciones más profundas y la llevarán a una sorprendente revelación final. Con su habitual tono punzante y escueto, y desde dentro del sistema, Yishai Sarid ha vuelto a crear un relato cuyas contradicciones desnudan las tensiones más esenciales de la sociedad israelí.

💣Desde hoy en tu librería amiga💣

En Corazón geométrico, su primera pieza narrativa sin dibujos, María Luque combina ficción y experiencias personales par...
17/11/2022

En Corazón geométrico, su primera pieza narrativa sin dibujos, María Luque combina ficción y experiencias personales para realizar un hermoso homenaje a dos de sus grandes amores: la ciudad de Roma y la ópera.
Josefina, la protagonista, es una joven musicóloga argentina que gana la beca de sus sueños: una residencia de un mes en Roma para investigar al gran compositor italiano Giacomo Puccini. La residencia está coordinada por Antonio Martinelli, mentor de la Asociación Pucciniana y aclamado director de orquesta, que oficia de maestro de ceremonias en este viaje operístico que emprende Josefina junto a una galería de personajes inolvidables.

Llevada por la curiosidad, que en ella parece infinita, Josefina aprende historias del pasado y el presente de la ciudad, prueba el agua de cada fuente por la que pasa, comparte la perplejidad sobre los tiempos verbales del italiano con su compañera de clase sor Fátima y hasta vive un romance de otra época con Piero, un violinista de ochenta años.

Corazón geométrico no es una novela, ni un diario de viajes, ni una crónica autobiográfica, sino las tres cosas juntas conformando algo enteramente nuevo y original: una invitación a confundir fantasía y realidad, a abrir la mirada y despertar los sentidos de la mano de una narradora de un encanto sin igual.

Os recordamos que podremos escuchar a .j.luque en Madrid junto a en este jueves 17 y en Barcelona junto a de
en este viernes 18. ❤️❤️
j.luque

Ser mujer y madre hoy, la salud mental, las dr**as legales e ilegales, la monogamia, Júlia Barata relata en su cuarto li...
13/10/2022

Ser mujer y madre hoy, la salud mental, las dr**as legales e ilegales, la monogamia, Júlia Barata relata en su cuarto libro la profunda crisis de una mujer que pone en duda hoy las decisiones que tomó en otra etapa de su vida.

Familia no es una construcción idealizada, ni un alegato apocalíptico, ni tiende a la moraleja pedagógica, Familia es una novela gráfica llena de contradicciones que revelan la culpa de una madre y esposa que necesita huir de la familia que formó.

El 19 de octubre, Familia de Julia Barata en librerías.

"Para algunas personas, hay cosas que son graciosas y cosas que son serias. Las cosas serias pueden ser tristes o trágic...
24/08/2022

"Para algunas personas, hay cosas que son graciosas y cosas que son serias. Las cosas serias pueden ser tristes o trágicas, mientras que las cosas graciosas suelen ser triviales. Por otra parte, existe la verdad, y es que todo es muy triste; y al ser tan pero tan triste, en cierto modo también es gracioso. No hay nada que no pueda convertirse en una broma, porque la broma eres tú. Tu eres el id**ta, el barco que naufraga, el paraguas agujereado".

"Los niños 6" Jesse Ball

Imagina un mundo en el que todos los adultos se han mu**to de repente y solo quedan los niños. Así se despiertan un día Mina y Devlin, los hermanos protagonistas de Los niños 6: una reflexión fascinante y única sobre la infancia, la muerte, la ficción de la identidad, la libertad y sus cárceles, las mil caras que tiene el poder para someternos.

Volvemos el 6 de septiembre con el orgullo de poder publicar LOS NIÑOS 6 de Jesse Ball en España, una novela rara, perturbadora y bellísima.

Mañana tenemos la oportunidad de escuchar a Antonio Sánchez Gómez, autor de DERROTERO, junto a Yayo Herrero y Jesús Mart...
04/06/2022

Mañana tenemos la oportunidad de escuchar a Antonio Sánchez Gómez, autor de DERROTERO, junto a Yayo Herrero y Jesús Martínez Linares en la mesa redonda ‘Cambio climático y literatura’ que organiza la Feria del libro de Madrid.

Participan: Yayo Herrero. Antropóloga, ingeniera técnica, educadora social. Profesora, investigadora y activista ecofeminista. Autora de Los cinco elementos. Una cartilla de alfabetización ecológica (Arcadia), Antonio Sánchez Gómez. Jurista. En 2019 se estableció en Lago Agrio para trabajar con la Unión de afectados por Texaco en la redacción de la demanda que daría lugar a la sentencia que prohibió los mecheros petroleros en la Amazonía ecuatoriana. Autor de Derrotero (Sigilo), Jesús Martínez Linares. Doctor en Física Cuántica, Fundador y presidente en SUSTENTA, asociación ambientalista que tiene por objeto el fomento de la cultura de la sostenibilidad. Autor de Planeta Titanic (Última Línea).



Modera: Odile Rodríguez de la Fuente, bióloga, divulgadora científica y conferenciante de sostenibilidad y medio ambiente. Autora de Félix. Un hombre en la tierra (Geoplaneta).

Jun 5 a las 11:00 am en el pabellón CaixaBank



Feria del Libro de Madrid

Estamos por primera vez en la  y además lo hacemos como editorial destacada de  🙏🙌🏿. Nos vemos en la caseta 100 ☺️
30/05/2022

Estamos por primera vez en la y además lo hacemos como editorial destacada de 🙏🙌🏿. Nos vemos en la caseta 100 ☺️

Inolvidables como las buenas canciones, los doce cuentos que integran el debut literario de Santiago Featherston tienen ...
16/05/2022

Inolvidables como las buenas canciones, los doce cuentos que integran el debut literario de Santiago Featherston tienen el raro don de establecer una inmediata y feliz complicidad.

No importa que transcurran en una biblioteca, un gimnasio o en la glorieta de una casona venida a menos, ni que sus personajes parezcan seres grises, con ocupaciones más o menos convencionales, fáciles de pasar por alto en esquinas y plazas de una ciudad. Toque lo que toque, la mirada cálida, ligera y un poco melancólica de Featherston convierte a sus protagonistas en criaturas casi legendarias y a las circunstancias que viven, en escenas llenas de gracia e invención.

Santiago Featherston nació el 29 de febrero de 1988 en La Plata. Trabajó como editor en La Tercera Editora hasta finales de 2021. Ha traducido libros de J. M. Barrie, Spencer Holst, Nathanael West, Zelda Fitzgerald y Denton Welch. Una canción que dure para siempre es su primer libro.

El 18 de mayo en librerías 🎶📙🎺✨

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sigilo Editorial España publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Sigilo Editorial España:

Compartir

Categoría