Crónicas de Poniente

Crónicas de Poniente Sumérgete en el mundo de la fantasía.

Reseñas, análisis y recomendaciones de sagas épicas y autores como Tolkien, Sanderson y mucho más. Únete a nuestra comunidad de lectores y explora nuevos mundos llenos de magia y aventuras. ¡Te esperamos!

«Los Diablos», de Joe Abercrombie. ➡️ Consíguelo en amzn.to/3ZxcLXi ⬅️Joe Abercrombie abandona las conocidas calles del ...
25/05/2025

«Los Diablos», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguelo en amzn.to/3ZxcLXi ⬅️

Joe Abercrombie abandona las conocidas calles del Círculo del Mundo para adentrarse en un universo completamente nuevo, aunque extrañamente familiar. Como si reescribiera la historia medieval europea desde un plano paralelo, Joe Abercrombie construye un mundo donde los ecos del Imperio bizantino, la fe y la guerra se transforman bajo una mirada salvaje, cínica y profundamente humana.

Aquí no hay grandes gestas ni héroes inmaculados. Hay sangre, fango y traición. Fanatismo, odio y violencia como único lenguaje común. Abercrombie toma la brutalidad del Medievo, le arranca las vestiduras y la lanza al lector con un ritmo implacable.

Sus personajes no son piezas de ajedrez, sino bestias atrapadas en un tablero sin reglas. El autor los arroja a un mundo oscuro, sin dioses que respondan ni leyes que los protejan. En una tierra plagada de monstruos salvajes y doctrinas sangrientas nos obliga a avanzar a su lado y aceptar sus decisiones, nos gusten o no.

Abercrombie no solo imagina un mundo: lo esculpe con hierro y sangre. Cada ciudad, cada nombre, cada blasfemia pronunciada y cada gesto cargan con el peso de un pasado que parece haber existido. En sus páginas late una historia alternativa de Europa tan bien trazada que uno llega a preguntarse si «Los Diablos» no es, en realidad, el relato que nunca nos contaron.

Su estilo es afilado, directo, con una prosa que no pierde el tiempo en florituras innecesarias. Tiene el ritmo de quien sabe narrar sin freno, pero también la precisión del que mide cada puñalada. Los diálogos son tan vivos como mordaces, llenos de ironía, amenazas y verdades a medias. Y aunque el tono sea oscuro, hay destellos de humor negro y una humanidad feroz que atraviesa cada página. Abercrombie no embellece la miseria: la expone con crudeza, y justo por eso resulta tan adictiva.

Cuando Abercrombie enciende la hoguera, empiezan a desfilar sus demonios. En ese momento ya es imposible apartar la mirada. Si vas a cruzar el in****no, hazlo con «Los Diablos» a tu lado.

«Los Diablos», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguelo en amzn.to/3ZxcLXi ⬅️

Publicado por Lee Runas, de ALIANZA EDITORIAL

¿No es una auténtica belleza el ómnibus de «Crónicas de la Dragonlance» de Ediciones Minotauro.?Este volumen recopila la...
17/01/2025

¿No es una auténtica belleza el ómnibus de «Crónicas de la Dragonlance» de Ediciones Minotauro.?

Este volumen recopila las tres novelas que dieron inicio a una de las sagas más emblemáticas del universo . Un mundo desbordante de magia, valor y aventuras épicas en una edición impresionante. Personajes tan queridos como caballero Sturm Brightblade y el poderoso mago Raistlin Majere te acompañarán en un viaje repleto de nostálgia y emoción. Un clásico de la que nos llega en un precioso volumen ideal para coleccionistas. Un festín visual de impresionante portada y cantos dorados, con imágenes a todo color y notas al margen de los propios autores. Una puerta de entrada a un universo que ha cautivado a millones de lectores y que marcó a toda una generación de amantes de la fantasía épica.

Omnibus «Crónicas de la Dragonlance», de Margaret Weis y Tracy Hickman.
➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4fXYIQ0 ⬅️

«La Sombra de los Dioses», de John Gwynne.➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4fuH9qJ ⬅️Una fantástica obra que nos sumerge...
07/01/2025

«La Sombra de los Dioses», de John Gwynne.
➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4fuH9qJ ⬅️

Una fantástica obra que nos sumerge en Vigrið, un mundo que evoca la majestuosidad y brutalidad de la era vikinga, y en el que los restos de antiguos dioses caídos ejercen una poderosa atracción sobre aquellos valientes dispuestos a arriesgarlo todo en busca de poder. Un escenario, impregnado de la rica mitología y cultura nórdica, que supone el telón de fondo para las vidas de tres personajes cuyas decisiones están destinadas a redefinir su mundo. Gwynne no solo construye un universo detallado que remite a la era vikinga, sino que enriquece su relato con las prácticas, la política y la espiritualidad de aquellas antiguas sociedades.

Orka, una cazadora en una misión peligrosa; Elvar, una noble que renuncia a sus privilegios en busca de gloria en la batalla; y Varg, un esclavo que ansía venganza, son personajes con una gran profundidad psicológica, con ambiciones reales y un coraje imponente. Gwynne nos introduce en sus vidas con un estilo que equilibra la claridad narrativa con descripciones vibrantes de un mundo fascinante. A medida que avanzan por en un entorno lleno de peligros y alianzas inestables, las historias de cada uno de ellos se entrelaza con la del resto, revelando secretos y verdades en un diseño narrativo que parece inevitable.

La magia, temida y reverenciada, actúa como una reliquia de una época antigua, mucho más oscura. La interacción de los personajes con este legado añade una capa de misterio a la trama, para la que Gwynne maneja con habilidad la mitología y la acción, logrando que cada página avance la historia y al mismo tiempo profundice en el enigma de un mundo construido sobre las ruinas de lo divino. A pesar de tratarse de literatura fantástica, la atención meticulosa a los detalles históricos y mitológicos del autor no solo enriquece la acción, sino que también aporta una profundidad que será especialmente apreciada por los aficionados a la historia.

«La Sombra de los Dioses» logra una fusión y un equilibrio impresionante entre el drama personal de los protagonistas y conflictos épicos más amplios. La humanidad de los personajes, combinada con la dureza implacable de su entorno, crea un relato complejo y fascinante. Una novela fascinante que no solo inicia una saga emocionante y reflexiva, sino que también prepara el escenario para «El Hambre de los Dioses», prometiendo más aventuras épicas ancladas en una narrativa rica y detallada basada en las sagas y mitologías nórdicas.

Publicado por Ediciones Minotauro.

«La Sombra de los Dioses», de John Gwynne.
➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4fuH9qJ ⬅️

́stica ́a ́a

«La Mejor Venganza», de Joe Abercrombie.➡️ Consíguela en https://amzn.to/4gjvLir ⬅️ La primera novela independiente ambi...
18/12/2024

«La Mejor Venganza», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguela en https://amzn.to/4gjvLir ⬅️

La primera novela independiente ambientada en el universo de «La Primera Ley», es una despiadada odisea por las tierras de Styria, en la que Abercrombie nos entrega una historia visceral donde la traición y la ambición sirven de motor a una galería de personajes tan fascinantes como indeseables. Un relato brutal, que se desarrolla con la furia de una tempestad y el filo de una daga bien afilada.

Monza Murcatto, la legendaria Serpiente de Talins, es una mercenaria cuya lealtad ha resultado ser su peor enemigo. Traicionada por su patrón, el Duque Orso, y dada por mu**ta, Monza sobrevive con el cuerpo destrozado y el espíritu alimentado por un único propósito: vengar la muerte de su hermano y ajustar cuentas con los siete responsables de su desgracia. Lo que sigue es una travesía marcada por la sangre, el dolor y la desesperanza, una búsqueda que consume a nuestra protagonista y arrastra a aquellos que se atreven a seguirla por el sendero de la traición.

Abercrombie nunca ha sido un autor complaciente, y «La Mejor Venganza» es una prueba más de ello. Monza no es una he***na ni pretende serlo. Es egoísta, implacable y despiadada, con una determinación que raya en lo inhumano. Pero bajo esa dureza, el autor nos deja entrever el peso de la pérdida y el tormento que la impulsa. Una serie de personajes tan oscuros y complejos como ella misma la acompañan en su camino. Un asesino con una obsesión por los números, un exótico maestro en venenos, un borracho oportunista y un norteño que lucha por no perder los últimos vestigios de su humanidad. Cada uno de ellos añade matices a la historia y nos recuerda que en Styria no hay héroes, tan solo supervivientes.

El estilo narrativo de Abercrombie vuelve a destacar por su crudeza y su ritmo cinematográfico. Las escenas de combate, descritas con una precisión quirúrgica, son brutales y caóticas, pero nunca gratuitas. Cada golpe tiene un peso, cada muerte deja una cicatriz. A ello se suma un humor negro que atraviesa la novela como un hilo envenenado, apenas suavizando la oscuridad que impregna cada página.

Y a pesar de todo, más allá de la violencia y de la acción, «La Mejor Venganza» es también una reflexión sobre el poder, la lealtad y las consecuencias de nuestras elecciones. Abercrombie desmonta cualquier atisbo de romanticismo asociado a la venganza, para mostrarnos su verdadero coste en un proceso que destruye tanto a los culpables como a quienes la abrazan. Despiadada y absurda, la violencia nunca resulta gloriosa, y aunque el lector pueda disfrutar del camino, sabe que ningún final traerá consuelo.

Como obra autoconclusiva, «La Mejor Venganza» se sostiene por sí sola. No es necesario haber leído nada más del autor y, sin embargo, los lectores de «La Primera Ley» encontrarán en ella un placer añadido. Personajes como Caul Shivers y Nicomo Cosca regresan con nuevos matices en sus ya complejas personalidades, recordándonos que el mundo de Abercrombie está vivo, y lleno de historias que se entrelazan cuando menos lo esperamos.

Joe Abercrombie nos entrega una novela feroz (como una tormenta) y afilada (como un cuchillo). Un relato implacable, que no ofrece redención ni esperanza, tampoco remordimientos, pero sí una lectura memorable, cruel, honesta y del todo inolvidable.

«La Mejor Venganza», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguela en https://amzn.to/4gjvLir ⬅️

Publicada por Lee Runas

Fantástica selección de juegos de estrategia histórica 👇
17/12/2024

Fantástica selección de juegos de estrategia histórica 👇

Ya en nuestras manos la nueva edición revisada de «El Señor de los Anillos» publicada por Ediciones Minotauro., en un ma...
03/12/2024

Ya en nuestras manos la nueva edición revisada de «El Señor de los Anillos» publicada por Ediciones Minotauro., en un magnífico y gigantesco volumen 📖, como Tolkien siempre imaginó su obra 🧙‍♂️

➡️ Consíguelo en https://amzn.to/3BejyML ⬅️

«Los Héroes», de Joe Abercrombie.➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4g6RQQN ⬅️«Los Héroes» es un relato implacable que des...
27/11/2024

«Los Héroes», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4g6RQQN ⬅️

«Los Héroes» es un relato implacable que desmonta cualquier visión romántica de la guerra. En un valle olvidado del Norte, el círculo de rocas conocido como “los Héroes” se convierte en el escenario de una batalla que enfrenta a las fuerzas de Dow el Negro, el nuevo rey del Norte, y los ejércitos de la Unión. Durante tres días, soldados, comandantes y políticos lidian con el caos del combate, las intrigas que los rodean y la inevitable transformación que la violencia provoca en todos ellos.

Más allá de los enfrentamientos, la fuerza del libro reside en los personajes. Abercrombie los presenta en toda su humanidad, con defectos, miedos y contradicciones. Desde soldados que buscan sentido en medio de la barbarie hasta líderes que cargan con la responsabilidad de decisiones imposibles, cada figura revela una visión personal de lo que significa el combate y la guerra, en una serie de perspectivas que añaden profundidad a la narración, mostrando cómo un acto de valor puede ser visto como algo brutal desde otro ángulo.

Con su habitual estilo narrativo, Abercrombie logra transmitir toda la intensidad y confusión de la batalla con una habilidad extraordinaria. Las escenas están descritas con un nivel de detalle y precisión que las hace cobrar vida, con un ritmo ágil e intenso, casi frenético en ocasiones, pero que nunca pierde de vista lo esencial: el impacto emocional y físico que los acontecimientos tienen sobre los personajes. Cambiar el punto de vista entre uno y otro bando subraya la naturaleza absurda del conflicto, en el que la supervivencia es muchas veces cuestión de azar.

Abercrombie siempre ha tenido una gran capacidad para combinar la acción con momentos de introspección. Los diálogos son afilados y naturales, mientras que los momentos de pausa permiten que tanto los personajes como el lector reflexionen sobre las consecuencias de cada decisión. Además, la prosa mantiene un tono coherente con el universo sombrío y despiadado en el que se desarrolla la historia, sumergiéndonos por completo en un mundo cruel y desgarrador.

No hay lecciones claras ni héroes que emerjan triunfantes; sólo quedan supervivientes, algunos rotos por dentro, otros más cínicos, pero todos profundamente marcados por la experiencia. Abercrombie aborda la ambición, el poder y la naturaleza del liderazgo con una honestidad que no ofrece consuelo, pero sí una comprensión más amplia de lo que está en juego cuando los hombres deciden luchar.

Si bien «Los Héroes» puede leerse de manera independiente, aquellos que hayan disfrutado de La Primera Ley o La Mejor Venganza encontrarán conexiones significativas con personajes y eventos anteriores, enriqueciendo aún más la experiencia.

Abercrombie es uno de los autores más importantes de la fantasía contemporánea. Su capacidad para crear historias que desafían las convenciones del género, centradas en personajes auténticos y una enorme complejidad moral, hace de este libro, al igual que el resto de su obra, una lectura imprescindible para quienes buscan algo más que simples aventuras.

«Los Héroes», de Joe Abercrombie.
➡️ Consíguelo en https://amzn.to/4g6RQQN ⬅️

Publicado por Lee Runas

Vuelve Joe Abercrombie con una edición espectacular de «Los Héroes», obra maestra de la fantasía oscura, publicada por L...
23/11/2024

Vuelve Joe Abercrombie con una edición espectacular de «Los Héroes», obra maestra de la fantasía oscura, publicada por Lee Runas. Tres días de batalla en un mundo despiadado en el que no hay verdaderos héroes, tan solo supervivientes.

➡️ Consíguelo en amzn.to/4hZtjiv ⬅️

«Soy leyenda», de Richard Matheson.Consíguelo en https://amzn.to/40gCRiNUna novela que combina terror y ciencia ficción ...
19/10/2024

«Soy leyenda», de Richard Matheson.
Consíguelo en https://amzn.to/40gCRiN

Una novela que combina terror y ciencia ficción con una profunda reflexión sobre la soledad y la naturaleza humana.

Robert Neville es el último hombre vivo en la Tierra tras una pandemia que ha convertido a la humanidad en vampiros. Sin embargo, el verdadero horror que enfrenta no son los monstruos que lo rodean, sino su propia soledad y la lucha por mantener la cordura en un mundo completamente desolado.

A lo largo de la historia, Neville busca desesperadamente una cura mientras se enfrenta a su propio aislamiento. La constante amenaza de los vampiros y la rutina diaria son solo una parte de su conflicto, la verdadera batalla está en no perder su humanidad y la esperanza. Una premisa, que consigue que el lector se cuestione qué significa realmente ser humano en un entorno tan extremo.

El estilo narrativo es directo y sencillo, lo que potencia el tono sombrío de la novela. Las descripciones nos permiten sumergirnos en la mente del protagonista, viviendo junto a él cada pequeño detalle de su rutina diaria, sus miedos y esperanzas. A diferencia de otras historias de terror, «Soy leyenda» no se enfoca en las grandes escenas de acción o el miedo físico, sino en las batallas internas del protagonista, en su lucha por no perder la humanidad, en el terror psicológico.

El legado de «Soy leyenda» es evidente en la cultura contemporánea, especialmente en el género zombi. Obras como «The Walking Dead» o «28 Días Después» con la soledad y la lucha por la supervivencia en un mundo postapocalíptico como temas centrales de la trama.

«Soy leyenda» también ha sido llevada al cine en varias ocasiones y, sin embargo, ninguna adaptación ha logrado capturar la esencia de la novela ni su potente mensaje final. Esta no es solo una historia de vampiros; es una profunda reflexión sobre lo que significa ser humano en un mundo monstruoso, donde el verdadero terror radica en la soledad y la pérdida de identidad.

«Soy leyenda», de Richard Matheson.
Consíguelo en https://amzn.to/40gCRiN

Publicado por Ediciones Minotauro.

06/10/2024
🌙 «Los Jardines de la Luna», de Steven Erikson.Consíguelo en https://amzn.to/4duNv8oEn esta épica primera entrega de la ...
06/10/2024

🌙 «Los Jardines de la Luna», de Steven Erikson.
Consíguelo en https://amzn.to/4duNv8o

En esta épica primera entrega de la saga “Malaz: El Libro de los Caídos”, Steven Erikson nos sumerge en un vasto y oscuro mundo lleno de intrigas políticas, dioses y magia. Los personajes son complejos y las tramas se entrelazan de un modo desafiante, creando una historia que desafía las convenciones de la fantasía.

El Imperio Malazano continua expandiéndose mientras las campañas militares avanzan, y el destino de naciones enteras se decide en el campo de batalla. Los personajes, cargados de matices y contradicciones, navegan en un mundo donde la moral es ambigua y las lealtades cambian a cada paso.

Con un ritmo que alterna entre la acción épica y momentos de introspección, «Los Jardines de la Luna» es una obra monumental que exige atención por parte del lector, pero que recompensa con una experiencia rica y profunda en este comienzo de una saga fascinante. Un universo donde nada es lo que parece y la magia tiene un peso casi tangible en la trama.

🌙 «Los Jardines de la Luna», de Steven Erikson.
Consíguelo en https://amzn.to/4duNv8o

Publicado por Nova, de Penguin España

́sticos

Dirección

Madrid
28521

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Crónicas de Poniente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir