Capital Radio

Capital Radio Emprendedores, pymes, tecnología, motor, empleo, historias y experiencias increíbles. Con los líderes de la información financiera de los últimos 25 años. www.capitalradio.es. También en https://www.youtube.com/ y en plataformas de podcast.

La innovadora e inspiradora radio especializada en economía, mercados y negocios. Con periodistas líderes en diferentes sectores, dirigidos por Luis Vicente Muñoz, y premiados en numerosas ocasiones.

Capital Radio ofrece medio centenar de programas originales. Entre ellos, "Capital, la Bolsa y la Vida", "Mercado Abierto" o "El Balance"

El sector de las criptomonedas experimenta un momento decisivo con importantes cambios regulatorios y declaraciones de a...
09/02/2025

El sector de las criptomonedas experimenta un momento decisivo con importantes cambios regulatorios y declaraciones de alto nivel. Abel Peña, CSO de Bit2Me, analiza las últimas novedades que están transformando el panorama de los activos digitales.

Abel Peña, CSO de Bit2Me, cree que, antes de finales de año, veremos bastantes bancos en España ofreciendo Bitcóin

El consejero delegado y vicepresidente de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha defendido en el programa Inversión Inmo...
08/02/2025

El consejero delegado y vicepresidente de Merlin Properties, Ismael Clemente, ha defendido en el programa Inversión Inmobiliaria de Capital Radio que la reciente irrupción de DeepSeek y sus menores costes de entrenamiento no afectarán negativamente al sector de data centers, sino que podrían incluso beneficiarlo. "La popularización de cualquier tecnología lleva a un uso cada vez más masivo y requiere toda la tecnología de soporte, incluida la infraestructura digital que se alberga en los centros de datos", ha explicado Clemente.

Ismael Clemente, CEO de Merlin Properties destaca que los nuevos avances en IA podrían impulsar, no frenar, la demanda de infraestructura digital

México, lindo y querido. Eso deben pensar en BBVA. Es su particular mina de oro. En 2024 la división mexicana del banco ...
07/02/2025

México, lindo y querido. Eso deben pensar en BBVA. Es su particular mina de oro. En 2024 la división mexicana del banco generó 5.447 millones de euros, más de la mitad del total del beneficio. Un mercado con potencial a largo plazo que ahora sufre las amenazas arancelarias de Donald Trump, que en noviembre llegaba a plantear tasas del 100% para los productos del país azteca.

Sería un golpe muy duro para el mayor exportador a Estados Unidos del mundo. Más del 80% de los bienes y servicios que abandonaron México con destino a otro país fueron a parar a la mayor economía del planeta.

México es el principal mercado del banco, que espera que la economía del país no pierda fuelle pese a las amenazas arancelarias

Las amenazas arancelarias de Trump exponen la vulnerabilidad comercial de Colombia. El reciente choque diplomático entre...
06/02/2025

Las amenazas arancelarias de Trump exponen la vulnerabilidad comercial de Colombia. El reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. revela la alta dependencia económica y la necesidad de diversificación comercial.

Hemos hablado de ello con Luis Fernando Mejía, director ejecutivo de Fedesarrollo, centro de investigación económica y social. Escucha la entrevista completa en el siguiente podcast:

El reciente choque diplomático entre Colombia y EE.UU. revela la alta dependencia económica y la necesidad de diversificación comercial

El sistema de pensiones ya no es como lo conocíamos, ha sufrido un cambio. Jubilarse más tarde o compatibilizar el traba...
05/02/2025

El sistema de pensiones ya no es como lo conocíamos, ha sufrido un cambio. Jubilarse más tarde o compatibilizar el trabajo con la pensión ya es posible. El Congreso de los Diputados aprobaba hace unos días la reforma que incentiva la jubilación parcial, activa y demorada. Permite la retirada laboral progresiva y que la hace compatible con trabajos remunerados.

El Congreso de los Diputados aprobaba hace unos días la reforma que permite la retirada laboral progresiva y que la hace compatible con trabajos remunerados

La competencia global en el desarrollo de la inteligencia artificial está dejando a Europa en una posición cada vez más ...
04/02/2025

La competencia global en el desarrollo de la inteligencia artificial está dejando a Europa en una posición cada vez más rezagada, según advierte Salvador Mas, fundador de GPT Advisor, quien señala que la excesiva regulación europea está limitando severamente la competitividad del continente en este campo. "Está a por uvas", llega a afirmar.

No te pierdas su análisis del panorama global de la inteligencia artificial en el siguiente podcast y vídeopodcast:

La competencia global en el desarrollo de la inteligencia artificial está dejando a Europa cada vez más rezagada, según el fundador de GPTAdvisor.

Europa queda muy tocada con el primer capítulo de aranceles de Donald Trump a México, Canadá y China. Las empresas europ...
03/02/2025

Europa queda muy tocada con el primer capítulo de aranceles de Donald Trump a México, Canadá y China. Las empresas europeas de automoción deslocalizaron hace tiempo a México una parte crucial de su producción con destino a Estados Unidos. El caso más llamativo es el de la alemana Volkswagen dueña de la mayor fábrica de vehículos en México, en la localidad de Puebla. Las acciones de Volkswagen caen un 5,5% en la apertura de la Bolsa este lunes. Pero los aranceles de Trump también ponen en alerta a otros gigantes del mercado europeo como BMW o Michelin.

La realidad es que la cadena de suministro de la automoción norteamericana está muy integrada. tanto, que como desvelaba Bloomberg en la últimas horas, un componente puede llegar a atravesar hasta 8 meses la fronteras entre los tres países.

México es país esencial para los fabricantes europeos de Automoción: BMW, Stellantis, Michelin y Volkswagen (dueña de mayor fábrica coches, en Puebla)

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), ubicado estratégicamente en el Palmeral de las Sorpresas del puerto de ...
02/02/2025

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), ubicado estratégicamente en el Palmeral de las Sorpresas del puerto de Málaga, se ha convertido en una pieza fundamental en la estrategia andaluza de ciberseguridad 2022-2025, según han revelado sus responsables durante una jornada especial sobre digitalización.

No te pierdas el programa especial al completo, presentado por José Joaquín Flechoso, en el siguiente podcast:

El Centro de Ciberseguridad de Andalucía, ubicado en Málaga, se consolida como referente nacional en la protección digital de administraciones y empresas

El panorama regulatorio ambiental en España está experimentando una transformación sin precedentes que está poniendo a p...
01/02/2025

El panorama regulatorio ambiental en España está experimentando una transformación sin precedentes que está poniendo a prueba la capacidad de adaptación de las empresas. Según María José Rovira, socia de CECA MAGÁN Abogados, "las empresas no tienen capacidad para llegar a todo" ante la avalancha de nuevas normativas.

Sobre ello hablamos en el último episodio de 'Neumáticos en Verde', con Isabel López-Rivadulla, directora de Comunicación de Signus Ecovalor; y Chimo Ortega, director de Movilidad sobre Ruedas.

María José Rovira, socia y abogada especialista en medioambiente, analiza el 'tsunami' legislativo en sostenibilidad que afecta al tejido empresarial.

La relación económica entre México y Estados Unidos atraviesa un momento crucial ante las nuevas políticas anunciadas po...
31/01/2025

La relación económica entre México y Estados Unidos atraviesa un momento crucial ante las nuevas políticas anunciadas por la administración Trump, que incluyen la declaración de emergencia nacional en la frontera y la amenaza de imponer aranceles del 25% a las importaciones mexicanas.

En este contexto, el economista senior de HSBC México, José Carlos Sánchez, ofrece un análisis detallado sobre la situación actual y las perspectivas económicas del país. Escucha la entrevista completa en el siguiente podcast:

"América del Norte, Estados Unidos, Canadá y México tienen un nivel de integración bastante fuerte", explica José Carlos Sánchez, de HSBC México.

Ocho de cada diez españoles desconfía de la sostenibilidad empresarial y hay nuevos estudios que revelan que las estrate...
30/01/2025

Ocho de cada diez españoles desconfía de la sostenibilidad empresarial y hay nuevos estudios que revelan que las estrategias en esta materia de las empresas pierden impacto. ¿Hasta qué punto está mermando el “ecoblanqueamiento”, esa predisposición favorable hacia la sostenibilidad en nuestro país? Lo abordamos en este espacio de Sostenibilidad con Elisenda Estanyol, profesora de los Estudios de Ciencias de la Información y de la Comunicación de la Universitat Oberta de Catalunya.

El tercer informe MARCO sobre nuevos consumidores 2024 revela que ocho de cada diez españoles cree que la sostenibilidad empresarial es puro marketing

Un detallado estudio del Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo  h...
29/01/2025

Un detallado estudio del Centro de Análisis de la Sostenibilidad del Modelo Económico (CASME) de la Fundación Civismo ha puesto de manifiesto la preocupante brecha económica que se está abriendo entre Estados Unidos y la Unión Europea.

Albert Guivernau, director general de la fundación, destaca datos alarmantes sobre la situación actual en este podcast:

La Fundación Civismo revela la creciente brecha económica entre EEUU y la UE, con una productividad estadounidense casi duplicando a la europea.

Dirección

Calle Almagro 46
Madrid
28010

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Capital Radio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contato La Empresa

Enviar un mensaje a Capital Radio:

Compartir