Editorial Sicómoro

  • Home
  • Editorial Sicómoro

Editorial Sicómoro Editorial Sicomoro: Libros para seguir reflexionando en la Era Digital.

Entrevista al filósofo Philip Kitcher con motivo de la reciente concesión del premio Fronteras del Conocimiento por part...
17/07/2025

Entrevista al filósofo Philip Kitcher con motivo de la reciente concesión del premio Fronteras del Conocimiento por parte de la Fundación BBVA, en la que reflexiona sobre , , , , y . Lo que sirve de marco para plantear una serie de elementos que invitan a la reflexión crítica sobre las dinámicas en las que actualmente estamos inmersos.
Precisamente uno de sus más relevantes: «Filosofía de la ciencia. Una nueva introducción», coescrito con Gillian Barker, ha sido traducido al español en el marco de la colección «Ciencia y realidad», promovida por Guillermo Escolar Editor y Librerías o Escolar Editor, con el apoyo de la Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos. ,

Philip Stuart Kitcher (Londres, 1947) se le considera el el filósofo más influyente de los últimos años, por tratar de integrar el conocimiento de todas las disciplinas científicas

Os invitamos a conocer la colección «Ciencia y realidad», promovida por Guillermo Escolar Editor y Librerías con el apoy...
10/07/2025

Os invitamos a conocer la colección «Ciencia y realidad», promovida por Guillermo Escolar Editor y Librerías con el apoyo de Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos, y sus dos primeros libros: «Filosofía de la ciencia. Una nueva introducción» (Philip Kitcher & Gillian Barker) y «Toda la verdad. Reflexiones de un cosmólogo en busca de la realidad objetiva» (P. J. E. Peebles).
Interesante proyecto editorial que busca ofrecer una reflexión contemporánea acerca de diferentes cuestiones relacionadas con , , , , , etc., cuyo comité editorial está integrado por José Luis Villacañas Berlanga, Antonio Diéguez Lucena, Fernando Broncano R, Jose Maria Fuster, Laura Nuño de la Rosa y Guillermo Escolar.

La colección Ciencia y Realidad es un proyecto impulsado por la Fundación Sicómoro. La colección busca aclarar qué puede aportar la ciencia a la espinosa ...

¿Te recomendamos un plan para este verano? Conoce las contribuciones de los científicos del ámbito hispanoamericano al d...
08/07/2025

¿Te recomendamos un plan para este verano? Conoce las contribuciones de los científicos del ámbito hispanoamericano al desarrollo de la ciencia moderna con la colección «Naturalistas del mundo hispánico», proyecto editorial de de la de la promovido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC , el Real Jardín Botánico , el Museo Nacional de Ciencias Naturales , el Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España del CSIC (IGME-CSIC) y la Editorial Sicómoro.

Colección Naturalistas de mundo Hispánico Conoce las importantes y no siempre recordadas contribuciones de los científicos hispanos al desarrollo de la ciencia moderna. Descubre las fascinantes biografías de los Naturalistas del Mundo Hispánico Una colección única que revela el legado de los ...

Escucha un nuevo episodio de  ,    de   en   de la   y   de   promovido por la Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico...
08/07/2025

Escucha un nuevo episodio de , de en de la y de promovido por la Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos y presentado por El Físico Barbudo, en el que podrás encontrar una interesante de «Caos», el famoso de divulgación del periodista James Gleick. Obra que narra la historia detrás de una revolución científica: la que aceptó lo impredecible como parte esencial del mundo.

Escucha y descarga los episodios de Radio Sicómoro: Explorando la complejidad gratis. En este episodio de Radio Sicómoro os recomendamos Caos, el famoso libro de divulgación del periodista James Gleick. Una obra que narra como nadie la...

Disfruta del verano con la colección «Naturalistas  del Mundo Hispánico»,iniciativa de divulgación de la   de la   en la...
03/07/2025

Disfruta del verano con la colección «Naturalistas del Mundo Hispánico»,iniciativa de divulgación de la de la en la que participan, junto a la Editorial Sicómoro, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC, el ⁨Real Jardín Botánico , el ⁨Museo Nacional de ciencias Naturales y el CN IGME-CSIC⁩ , para dar a conocer las contribuciones al desarrollo de la ciencia de un grupo de naturalistas del ámbito hispanoamericano a los que desafortunadamente no hemos dado la difusión que merecen sus relevantes aportaciones. , ,

Colección Naturalistas de mundo Hispánico Conoce las importantes y no siempre recordadas contribuciones de los científicos hispanos al desarrollo de la ciencia moderna. Descubre las fascinantes biografías de los Naturalistas del Mundo Hispánico Una colección única que revela el legado de los ...

Puedes seguir por   la   de la   «Escuela de Madrid» y sus primeros 3  , que organiza la Cátedra Internacional José Orte...
25/06/2025

Puedes seguir por la de la «Escuela de Madrid» y sus primeros 3 , que organiza la Cátedra Internacional José Ortega y Gasset (Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos- UNED - Universidad Nacional de Educación a Distancia ) y Ediciones Cinca hoy, miércoles 25 de junio, a partir de las 19:00 horas.
Conoce esta iniciativa que busca dar a conocer el trabajo y la reflexión de este destacado grupo de , de cuya obra podemos extraer valiosas lecciones para la actualidad, y sus tres primeros libros: «¿Qué es conocimiento?» de José Ortega y Gasset, «Éthos y lógos» de Antonio Rodríguez Huéscar y «Cartas filosóficas a una mujer» de Manuel Granell.
Sigue en directo la reflexión que sobre estas obras plantearán los participantes: Javier San Martín Sala, presidente de la Internacional José Ortega y Gasset (UNED), Andrés Luis Jaume Rodriguez, profesor titular de la Universitat de les Illes Balears - UIB , y José Lasaga Medina, director de la colección «Escuela de Madrid». , , , , .
Conéctate usando el siguiente enlace:

Os invitamos a conocer la colección «Ciencia y Realidad»,promovida de Guillermo Escolar Editor y Librerías  con el apoyo...
19/06/2025

Os invitamos a conocer la colección «Ciencia y Realidad»,promovida de Guillermo Escolar Editor y Librerías con el apoyo de Fundación Sicómoro, Pensamiento Sistémico y Sistemas Complejos, y sus dos primeros libros: «Filosofía de la ciencia. Una nueva introducción» (Philip Kitcher & Gillian Barker) y «Toda la verdad. Reflexiones de un cosmólogo en busca de la realidad objetiva» (P. J. E. Peebles).
Interesante proyecto editorial que busca ofrecer una reflexión contemporánea acerca de diferentes cuestiones relacionadas con , , , , , , etc., cuyo comité editorial está integrado por José Luis Villacañas Berlanga, Antonio Diéguez Lucena , Fernando Broncano R, Jose Maria Fuster y Guillermo Escolar.

La colección Ciencia y Realidad es un proyecto impulsado por la Fundación Sicómoro. La colección busca aclarar qué puede aportar la ciencia a la espinosa ...

Ya está disponible el   de la   de la colección «  del mundo  » en la sede del Centro Nacional Instituto Geológico y Min...
17/06/2025

Ya está disponible el de la de la colección « del mundo » en la sede del Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España del CSIC (CN IGME-CSIC), celebrada el pasado día 20 de mayo. Evento en el que también se han presentado tres nuevos de la colección: Núm. 9. «Andrés Manuel del Río. El descubridor del vanadio», de José Alfredo Uribe Salas, Núm. 10. «Ramón de la Sagra. Un naturalista en Cuba», de Consuelo Naranjo Orovio, Núm.11. «Juan Ignacio Molina. El jesuita estudioso de la naturaleza chilena», de Patricia Juez García.
«Naturalistas del Mundo Hispánico» es una iniciativa de divulgación de la de la en la que participan, junto a la Editorial Sicómoro, la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC, el ⁨Real Jardín Botánico , el ⁨Museo Nacional de ciencias Naturales y el CN IGME-CSIC⁩ , que tiene como objetivo dar a conocer las contribuciones al desarrollo de la ciencia de un grupo de naturalistas del ámbito hispanoamericano a los que desafortunadamente no hemos dado la difusión que merecen sus relevantes aportaciones. , ,

Video de la presentación de la colección «Naturalistas del Mundo Hispánico» y sus números 9, 10 y 11 en la sede del Centro Nacional Instituto Geológico y Mi...

El ritmo frenético de publicaciones al que trabaja actualmente el sector   provoca una importante saturación, que afecta...
12/06/2025

El ritmo frenético de publicaciones al que trabaja actualmente el sector provoca una importante saturación, que afecta especialmente a los lectores. Estos últimos no pueden seguir el ritmo de aparición de novedades y corren el riesgo de reducir su experiencia de lectura a una sumatoria de las mismas. Razón por la que en el siguiente texto se hace un interesante llamado a reflexionar sobre nuestra experiencia de .

Frente a un mercado de los libros saturado de novedades, ¿ha llegado el momento de reivindicar otro tipo de lectura?

Escucha un nuevo episodio de  , nuestro   de   en   de la   y   de  , presentado por El Físico Barbudo.En este nuevo epi...
10/06/2025

Escucha un nuevo episodio de , nuestro de en de la y de , presentado por El Físico Barbudo.
En este nuevo episodio, el número 23, Adrián hace una reseña del libro «Linked: The New Science of Networks», del profesor Lászlo Barabási. Donde se ofrece una detallada y didáctica introducción a la teoría de , explicando sus conceptos básicos e ilustrándolos con multitud de ejemplos. Reflexión que trasciende el ámbito más técnico (física, , etc.) para abordar cuestiones relacionadas con la , el y la interconectividad global.

Escucha y descarga los episodios de Radio Sicómoro: Explorando la complejidad gratis. ¿Qué tienen en común los aeropuertos, las redes sociales, los virus, las páginas web y nuestras amistades? Que todos forman parte de redes complejas,...

Celebra el   conociendo las figuras que integran la colección «Naturalistas del Mundo Hispánico» y sus diferentes formas...
05/06/2025

Celebra el conociendo las figuras que integran la colección «Naturalistas del Mundo Hispánico» y sus diferentes formas de estudiar la naturaleza de su época, imprescindible primer paso para comprender su riqueza y comprometerse en su cuidado. Aspecto que complementa sus valiosas aportaciones a la historia de la ciencia, recogidas en este proyecto editorial promovido por la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC , el Real Jardín Botánico , el Museo Nacional de Ciencias Naturales , el Centro Nacional Instituto Geológico y Minero de España del CSIC y la Editorial Sicómoro.
https://fundacionsicomoro.org/editorial/colecciones/naturalistas-del-mundo-hispanico/

El divulgador científico Luis Moreno Martínez   nuestro   «Andrés Manuel del Río. El descubridor del vanadio», para su b...
03/06/2025

El divulgador científico Luis Moreno Martínez nuestro «Andrés Manuel del Río. El descubridor del vanadio», para su blog «Mi laborateca», presentando las principales ideas que su autor, el académico mexicano José Alfredo Uribe Salas, plasma en el texto. Obra en la que se ofrece una visión integral de la figura de este ilustrado español que, además de su trabajo en el campo de la geología y la minería para el gobierno virreinal, desempeñó un papel destacado en el diseño de los planes educativos del México republicano.
Una muestra del potencial que tiene la como y el interés que despierta la colección «Naturalistas del Mundo Hispánico», que promovemos junto a la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - RAC , el Real Jardín Botánico, el Museo Nacional de Ciencias Naturales y el Instituto Geológico y Minero de España.

Andrés Manuel Del Río. El descubridor del vanadio, por José Alfredo Uribe Salas

Address


Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Editorial Sicómoro posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Editorial Sicómoro:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share