Cuando llega un viral a tu whatsapp, a tu cuenta de correo o a tus redes sociales casi siempre descubres una buena historia pero con una información incompleta detrás. Una historia fraccionada que ha perdido o manipulado el contexto durante su fugaz viaje por Internet. Mémesis, el nuevo proyecto que lanza Vozpópuli, tratará de contar y recoger todos aquellos datos que construyen la realidad en tor
no a una historia popular o que amenaza serlo. Una nueva forma de llegar a la génesis del meme, al origen de los virales y de todo aquello que genere la actualidad de Internet. Un proyecto que tratará de aportar, y no solo rebotar, esas historias nacidas o distribuidas por la red y que no dejan de asombrarnos diariamente. La pausa, los detalles, la participación y el asombro serán las claves del nuevo proyecto de Vozpópuli para intentar trazar las huellas de memes y virales. Desenmascarar bulos, compartir la actualidad que nos fascina, historias de héroes anónimos, de nueva ciencia, el talento ignorado de redes sociales y gatos… muchos gatos haciendo cosas de gatos. Para el contenido participativo la web organizará concursos y el esfuerzo de la comunidad será siempre recompensado. Jugar manipulando o titulando fotos, hablar con gifs animados, construir diálogos imaginarios... Toda nueva forma de comunicación nacida en la red será un punto de partida experimental para Mémesis. Un equipo de divulgadores y periodistas dirigidos por Pepo Jiménez tratarán de dibujar esa realidad efímera que nos venden las redes desde un punto de vista siempre divertido, profesional y cargado del rigor necesario. Cuenta el profesor y especialista en marketing viral Jonah Berger en su obra ’Contagious’ que “[...] un viral es todo aquello que es capaz de provocar en nosotros asombro o indignación”. En Mémesis trabajaremos más el asombro, que para la indignación ya están los telediarios. Puedes seguir el parto de nuestro proyecto también en Twitter en . Ya nos estamos riendo.