Mario Castillo García

Mario Castillo García 🍱 Gastronomía y sus secretos
🥘 Platos y recetas regionales
🍇 Ferias, mercados y costumbres
🥖 Productos típicos y encurtidos

Creo contenido único sobre hacks, inventos, trucos y productos novedosos cotidianos que transforman tu día a día. 🚀🎯🍱🛰️🕹️🥫⌚️🪣👨‍🍳🍳 🛞

GUINDILLAS DE IBARRA – EL TESORO DEL PAÍS VASCO 🌶️🥖🍷En Euskadi, y más concretamente en la localidad de Ibarra (Gipuzkoa)...
29/09/2025

GUINDILLAS DE IBARRA – EL TESORO DEL PAÍS VASCO 🌶️🥖🍷

En Euskadi, y más concretamente en la localidad de Ibarra (Gipuzkoa), se cultiva una de las joyas más valoradas de la huerta vasca: las guindillas de Ibarra. Finas, suaves, ligeramente picantes y con ese toque avinagrado tan especial, son la guarnición perfecta para platos de pescado, carnes o simplemente para disfrutarlas en un pintxo.

✨ Ingredientes principales:

Guindillas frescas de Ibarra

Vinagre de vino blanco

Agua y sal

Unos dientes de ajo (opcional en la conserva)

🔥 Cómo se preparan:

Se recogen las guindillas cuando todavía están tiernas y finas.

Se meten en frascos de cristal con una mezcla de vinagre, agua y sal.

Algunas familias añaden ajos o incluso hierbas para dar un toque especial.

Se dejan reposar varios días hasta que adquieren ese punto inconfundible de sabor.

🍽️ Cómo se disfrutan:

En el País Vasco es tradición servirlas como pintxo, acompañadas de aceituna y anchoa en la famosa gilda.

También se comen solas con un buen trozo de pan, junto a un vaso de txakoli o sidra.

📜 Historia y tradición:

Aunque se les llama “guindillas”, no tienen el picor extremo de otros chiles. Son suaves y frescas, pensadas para acompañar la cocina vasca de diario. La gilda, nacida en un bar de San Sebastián en los años 40, fue el primer pintxo de la historia, combinando aceituna, anchoa y guindilla en una brocheta.

💡 Consejo: si quieres sentirte como en Euskadi, acompáñalas de una buena tabla de queso Idiazábal o de un plato de bonito en aceite.

BACALAO REBOZADO DE MADRID 🍺🐟En Madrid, pocas cosas son tan castizas como entrar a una taberna y pedir una ración de bac...
27/09/2025

BACALAO REBOZADO DE MADRID 🍺🐟

En Madrid, pocas cosas son tan castizas como entrar a una taberna y pedir una ración de bacalao rebozado, ese clásico que se sirve desde hace más de un siglo en las tascas del centro. Un plato humilde pero lleno de tradición, que acompañaba a los madrileños en ferias, verbenas y en el tapeo diario.

INGREDIENTES 🥚🥖

Bacalao desalado en trozos

Harina de trigo

Huevos frescos

Aceite de oliva abundante

Un pellizco de sal

Limón para servir

MODO DE PREPARACIÓN 🔥👨‍🍳

Primero se corta el bacalao en tacos generosos.

Se pasa por harina y después por huevo batido.

Se fríe en abundante aceite de oliva bien caliente hasta que quede dorado y crujiente.

Se escurre sobre papel absorbente y se sirve recién hecho.

CÓMO SE SIRVE 🍋🍻

En las tabernas madrileñas lo presentan en platos de loza o directamente en papel de estraza.

Se acompaña con rodajas de limón, pan crujiente y, cómo no, un vermut de grifo o una caña bien tirada.

TRADICIÓN MADRILEÑA 🎶🏙️

El bacalao rebozado fue durante décadas la tapa más popular de las tascas de Lavapiés y La Latina. Hoy sigue siendo símbolo del tapeo madrileño y protagonista en Semana Santa, cuando el bacalao se convierte en el rey de las mesas.

BENEFICIOS 💪🐟

Rico en proteínas de alta calidad.

Fuente de ácidos grasos omega-3.

Aporta vitaminas A, D y del grupo B.

Ligero y digestivo si se prepara con buen aceite.

Así se hace la auténtica cecina de León 🥩🔥La cecina es uno de los tesoros gastronómicos de León, tan apreciada como el m...
26/09/2025

Así se hace la auténtica cecina de León 🥩🔥

La cecina es uno de los tesoros gastronómicos de León, tan apreciada como el mejor jamón. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando los pastores y campesinos necesitaban conservar la carne durante largos periodos. Hoy en día sigue siendo un producto estrella con Indicación Geográfica Protegida (IGP).

✨ INGREDIENTES Y MATERIA PRIMA

Carne de vaca de gran calidad (normalmente de vacuno mayor)

Sal gorda

Leña de roble o encina para el ahumado

Tiempo y paciencia

🛠️ ELABORACIÓN PASO A PASO

Primero se seleccionan los mejores cortes de la vaca (contra, tapa, babilla y cadera).

Se salan con sal gorda durante varios días para garantizar la conservación.

Después se lavan y se dejan reposar, permitiendo que la carne pierda el exceso de humedad.

Se ahúma con leña de roble o encina, lo que le da ese aroma único y característico.

Finalmente, se deja curar en bodegas naturales entre 7 y 12 meses, dependiendo de la pieza.

🍽️ CÓMO SE COME

La cecina se corta muy fina, casi transparente, como el jamón ibérico.

Se sirve como tapa con un buen chorro de aceite de oliva virgen extra.

También se acompaña con queso curado, pan artesanal y vinos de León (como el Prieto Picudo).

💪 BENEFICIOS

Alta en proteínas de calidad.

Baja en grasas en comparación con otros embutidos.

Rica en hierro, perfecta contra el cansancio.

🎭 TRADICIÓN

En León es habitual ver la cecina en mercados, ferias y fiestas locales. Su fama ha traspasado fronteras y hoy es uno de los productos más exportados de Castilla y León.

¿CUÁL DE ESTAS SETAS ES VENENOSA? 🍄⚠️En los mercadillos de Soria, las setas son tradición, sabor… y también un reto.Tres...
25/09/2025

¿CUÁL DE ESTAS SETAS ES VENENOSA? 🍄⚠️

En los mercadillos de Soria, las setas son tradición, sabor… y también un reto.

Tres de ellas son auténticos manjares de la tierra.

Pero una de ellas es venenosa con total seguridad ❌

La micología en Soria es cultura y respeto: se disfruta, pero también se aprende a distinguir.

👉 ¿Te atreves a adivinar cuál es la que jamás deberías comer?

🌲 La tradición
En otoño, miles de personas recorren los pinares de Soria en busca de níscalos, boletus y setas de cardo. Estas variedades son muy apreciadas y llenan mercados y ferias de color y aroma.

Pero la sabiduría popular recuerda siempre que junto a los tesoros del monte crecen especies peligrosas. Por eso, en cada feria micológica se mezclan el disfrute gastronómico y la educación: aprender a reconocer qué comer y qué evitar.

En muchos pueblos, los mayores transmiten a hijos y nietos el arte de recolectar con respeto, limpiar y preparar las setas, siempre diferenciando lo seguro de lo tóxico.

NAVAJAS FRESCAS DE PUERTO REAL (CÁDIZ) 🦪🌊En la Plaza Rafael Alberti de Puerto Real, los domingos se respira mar. Allí, e...
24/09/2025

NAVAJAS FRESCAS DE PUERTO REAL (CÁDIZ) 🦪🌊

En la Plaza Rafael Alberti de Puerto Real, los domingos se respira mar. Allí, entre los gritos de los vendedores y el bullicio de la gente, brillan unas auténticas joyas del mar: las navajas frescas, conocidas también como muergos.

Este molusco alargado, de co**ha fina y carne tierna, ha sido durante generaciones un imprescindible en las mesas gaditanas. Los mariscadores locales las recogen en la costa de la Bahía de Cádiz, y se venden en grandes sacos recién traídos del mar, conservando ese aroma inconfundible a salitre.

🌿 Ingredientes tradicionales para prepararlas:

Navajas frescas

Ajo

Perejil

Aceite de oliva virgen extra

Limón

Sal gruesa

🍳 Cómo se preparan:

Primero se purgan en agua con sal para eliminar la arena.

Se colocan en la plancha muy caliente con un chorrito de aceite de oliva.

Se añade ajo picado, perejil y unas gotas de limón para realzar su sabor.

En pocos minutos, se abren y están listas para servir.

🥂 Cómo se disfrutan:

En Cádiz se comen al momento, recién hechas, con una copa de vino blanco frío o una manzanilla. Son perfectas como tapa en bares de marisco, pero también son protagonistas en ferias y mercados marineros, donde la gente se acerca a comprar grandes cantidades para compartir en familia.

✨ Beneficios:

Son ricas en proteínas de alta calidad.

Aportan minerales como hierro y yodo.

Tienen un sabor único, ligero y fresco, muy fácil de digerir.

👉 Si visitas Puerto Real, no dejes de pasar por la Plaza Rafael Alberti un domingo por la mañana. Allí vivirás la tradición más auténtica: marisco fresco, vendedores con gracia gaditana y el ambiente único de un pueblo que sigue latiendo al ritmo del mar.

TARTA DE SANTIAGO DE GALICIA 🍰🌰La Tarta de Santiago es uno de los dulces más emblemáticos de Galicia, con siglos de trad...
24/09/2025

TARTA DE SANTIAGO DE GALICIA 🍰🌰

La Tarta de Santiago es uno de los dulces más emblemáticos de Galicia, con siglos de tradición ligada a los peregrinos que recorrían el Camino de Santiago.

✨ Ingredientes principales

Almendra molida

Azúcar

Huevos

Ralladura de limón

Canela en polvo

Azúcar glas para decorar

👩‍🍳 Cómo se hace

Se baten los huevos con el azúcar hasta conseguir una mezcla cremosa.

Se añade la almendra molida junto con la ralladura de limón y la canela.

Se vierte la masa en un molde engrasado y se hornea a fuego medio hasta que la superficie quede dorada.

Al enfriarse, se cubre con azúcar glas, marcando la famosa Cruz de Santiago en el centro.

🍴 Cómo se sirve

Se presenta en porciones triangulares, acompañada muchas veces con un vino dulce gallego o un licor de orujo.

En Galicia es típica en romerías, ferias y sobre todo como bienvenida a los peregrinos que llegan a Compostela.

💡 Curiosidad

La receta está documentada desde el siglo XVI y se convirtió en símbolo de Galicia al ser reconocida como Indicación Geográfica Protegida (IGP).

ASÍ SE HACEN LOS MIGUELITOS DE LA RODA (ALBACETE) ✨🍰☕En La Roda (Albacete), los Miguelitos son mucho más que un dulce: s...
23/09/2025

ASÍ SE HACEN LOS MIGUELITOS DE LA RODA (ALBACETE) ✨🍰☕

En La Roda (Albacete), los Miguelitos son mucho más que un dulce: son un símbolo de hospitalidad, tradición y sabor. Nacieron en los años 60, gracias al maestro pastelero Manuel Blanco, y desde entonces se han convertido en el acompañamiento perfecto para el café en toda Castilla-La Mancha y España.

Su popularidad ha traspasado fronteras, y hoy son el recuerdo más dulce para cualquiera que visite La Roda.



🥐 INGREDIENTES

Hojaldre fino y crujiente

Crema pastelera suave (a veces nata o chocolate en versiones modernas)

Azúcar glas espolvoreado



👩‍🍳 PREPARACIÓN

El hojaldre se hornea hasta quedar dorado y crujiente.

Se abre en láminas delicadas y se rellena con la crema pastelera aún tibia.

Finalmente, se espolvorea generosamente con azúcar glas, que le da su toque inconfundible.



🍽️ CÓMO SE SIRVEN

En bandejas, listos para compartir en reuniones familiares, ferias y celebraciones.

Acompañados siempre de un café, chocolate caliente o licor típico de la zona.

En las fiestas de La Roda, no falta un puesto donde llevarte una caja para casa.



📜 TRADICIÓN

El nombre “Miguelitos” viene de un cliente habitual llamado Miguel, que fue el primero en probarlos y darles fama.

Desde entonces, generaciones enteras de rodenses han mantenido viva la receta, convirtiéndola en patrimonio gastronómico.



💚 BENEFICIOS

Aunque son un capricho dulce, los Miguelitos representan lo mejor de la repostería artesanal.

Transmiten alegría, unión y el sabor auténtico de Castilla-La Mancha.



ASÍ SE DISFRUTAN LOS PERRETXIKOS DE VITORIA-GASTEIZ 🍄✨En el corazón de Álava, cada primavera, los mercados y ferias se l...
23/09/2025

ASÍ SE DISFRUTAN LOS PERRETXIKOS DE VITORIA-GASTEIZ 🍄✨

En el corazón de Álava, cada primavera, los mercados y ferias se llenan de un tesoro gastronómico: los perretxikos. Estas setas pequeñas, blancas y de aroma intenso son uno de los mayores orgullos de la cocina vasca y un símbolo de tradición en Vitoria-Gasteiz.

Su recolección ha sido durante siglos una fiesta popular. Familias enteras salían al monte tras las primeras lluvias de abril para buscarlos, cuidando con mimo este manjar silvestre que no se encuentra fácilmente. 🌿



INGREDIENTES

Perretxikos frescos

Ajo

Aceite de oliva virgen extra

Sal gruesa

Perejil fresco picado



MODO DE PREPARACIÓN

1️⃣ Limpia los perretxikos con un paño húmedo, nunca bajo el grifo para que no pierdan aroma.

2️⃣ En una sartén, añade un buen chorro de aceite de oliva y sofríe los ajos laminados.

3️⃣ Incorpora los perretxikos y saltéalos a fuego medio hasta que suelten su jugo y queden tiernos.

4️⃣ Añade sal al gusto y espolvorea perejil fresco picado justo antes de servir.



CÓMO SE SIRVEN

Se suelen presentar en raciones calientes, recién salteados, con un pan crujiente que ayuda a disfrutar hasta la última gota de su jugo. 🥖✨



BENEFICIOS

💪 Ricos en proteínas vegetales.

🌱 Fuente natural de minerales como fósforo y potasio.

🔥 Muy bajos en calorías, perfectos para una dieta equilibrada.



TRADICIÓN

En Vitoria-Gasteiz, el perretxiko no es solo una seta: es parte de la identidad local. Es el sabor que anuncia la llegada de la primavera, el que se comparte en cuadrillas en ferias, bares y tabernas, y el que guarda el recuerdo de generaciones que han recorrido los campos alaveses en su búsqueda.



CÓMO SE HACEN LAS CORTEZAS DE JAMÓN IBÉRICO 🐖🔥Las cortezas más sabrosas nacen de la piel del jamón ibérico, con restos d...
22/09/2025

CÓMO SE HACEN LAS CORTEZAS DE JAMÓN IBÉRICO 🐖🔥

Las cortezas más sabrosas nacen de la piel del jamón ibérico, con restos de magro, tocino y grasa infiltrada que concentran un sabor único 🤤✨

Primero se limpian y se cortan en tiras gruesas y anchas 🔪.

Después se dejan secar varios días, para que pierdan humedad y al freírlas revienten formando esas burbujas crujientes 😍💥

El secreto está en la doble fritura:

primero a fuego bajo para que se inflen 🫧.

y luego a fuego alto para dorarlas y dejarlas perfectas 🔥👌

El resultado son cortezas gigantes, con piel dorada, interior jugoso y todo el aroma del ibérico 🥓✨

Se sirven en bandejas o platos enormes, y en muchas ferias y bares salen los camareros con torres de cortezas que hacen que todos se giren a mirarlas 🤩🍺

📍 Muy típicas en Extremadura y en zonas de Andalucía como Huelva, Córdoba y Sevilla 🌿🐖

ASÍ SE HACEN LOS MEJILLONES EN ESCABECHE DE GALICIA 🦪🍋En Galicia, tierra de mar y sabor, los mejillones son un tesoro de...
22/09/2025

ASÍ SE HACEN LOS MEJILLONES EN ESCABECHE DE GALICIA 🦪🍋

En Galicia, tierra de mar y sabor, los mejillones son un tesoro del Atlántico que se disfrutan de mil maneras. Una de las más queridas y tradicionales es el escabeche, un método que no solo realza su sabor, sino que también permite conservarlos para disfrutarlos en cualquier momento.

🌊 Los mejillones gallegos, cultivados en bateas sobre las rías, son famosos en todo el mundo por su tamaño, textura y sabor intenso a mar.

🥘 INGREDIENTES

1 kilo de mejillones frescos de Galicia 🦪

1 vaso de aceite de oliva virgen extra 🫒

1 vaso de vinagre de vino blanco 🍶

1 hoja de laurel 🌿

1 zanahoria cortada en rodajas 🥕

1 cebolla en juliana 🧅

2 dientes de ajo laminados 🧄

1 cucharadita de pimentón dulce o picante 🌶️

Sal al gusto 🧂

👩‍🍳 PREPARACIÓN
1. Limpia bien los mejillones retirando las barbas y ponlos al v***r hasta que se abran. Retira las co**has y reserva la carne.
2. En una sartén con aceite, sofríe los ajos, la cebolla, la zanahoria y el laurel hasta que estén tiernos.
3. Añade el pimentón fuera del fuego y remueve rápidamente para que no se queme.
4. Vierte el vinagre y deja hervir unos minutos para que se integren los sabores.
5. Coloca los mejillones en un recipiente de barro o cristal y cúbrelos con el escabeche caliente.
6. Deja reposar al menos 24 horas en la nevera para que cojan todo el sabor.

🍽️ CÓMO SE DISFRUTAN

Se sirven fríos, acompañados de pan crujiente o incluso como tapa estrella en las tabernas gallegas. Perfectos con un buen vino Albariño 🍷.

📜 HISTORIA Y TRADICIÓN

El escabeche tiene raíces antiguas en la cocina mediterránea, pero en Galicia se convirtió en un arte ligado al mar y a la conserva. Era la forma tradicional de mantener el marisco en perfectas condiciones, lo que permitió llevar el sabor gallego más allá de sus costas.

Hoy, los mejillones en escabeche siguen siendo uno de los productos más demandados en ferias, mercados y fiestas gastronómicas de la región.

💚 BENEFICIOS

Altos en proteínas 💪

Ricos en hierro y omega 3 🫀

Bajos en grasa y muy saciantes 🌱

ERIZOS DE MAR EN CÁDIZ 🌊🦔🍋Los erizos de mar son uno de los grandes tesoros gastronómicos de Cádiz, especialmente en sus ...
21/09/2025

ERIZOS DE MAR EN CÁDIZ 🌊🦔🍋

Los erizos de mar son uno de los grandes tesoros gastronómicos de Cádiz, especialmente en sus playas y ferias de invierno, cuando se celebran las famosas erizadas populares.

Durante siglos, los pescadores gaditanos los recogían directamente de las rocas en bajamar.

Su carne, de un color anaranjado intenso, concentra todo el sabor del océano. 🌊

✨ Ingredientes y preparación

• Erizos de mar frescos 🦔
• Limón 🍋
• Pan crujiente 🥖

Se abren cuidadosamente con tijeras especiales y se degustan crudos, acompañados de unas gotas de limón y pan.

La tradición manda comerlos en la misma playa, con el mar de fondo.

⏳ Historia y tradición

En Cádiz, las erizadas se convirtieron en una fiesta popular desde mediados del siglo XX, donde vecinos y turistas se reúnen a saborear erizos recién abiertos.

Es un símbolo de unión, celebración y de respeto por el mar. ⚓️

🌱 Beneficios

• Altos en proteínas y minerales.

• Considerados afrodisíacos.

• Sabor único y natural, sin necesidad de más condimentos.

👉 Consejo:

siempre consumirlos muy frescos y en temporada, cuando están en su punto de sabor.

ASÍ SE HACE EL VERDADERO JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA 🐷En la dehesa del suroeste español, donde encinas y alcornoques llenan...
19/09/2025

ASÍ SE HACE EL VERDADERO JAMÓN IBÉRICO DE BELLOTA 🐷

En la dehesa del suroeste español, donde encinas y alcornoques llenan el paisaje 🌳🐖🌞, se cría el cerdo ibérico de pata negra.

Durante la montanera, estos animales pastan libremente y se alimentan de bellotas 🌰🍃🌿, lo que les da esa grasa infiltrada que convierte al jamón en un tesoro gastronómico 💎🍴.

🌰 El secreto está en la bellota
Las bellotas aportan ácido oleico 🫒❤️, similar al del aceite de oliva, que hace del jamón un producto único, saludable y con un sabor inconfundible 😍👌.

🔪 El arte del corte

En restaurantes y tabernas 🍷🍽️🏛️, un maestro cortador filetea el jamón en lonchas finísimas ✂️🥓, casi transparentes, para que se funda en la boca 🤤🤎.

Cada corte es un espectáculo 🎭que combina precisión, paciencia y tradición.

🍷 Cómo se disfruta

El jamón ibérico de bellota se sirve en raciones elegantes acompañado de un buen vino tinto de Ribera del Duero 🍇🍷 o un fino de Jerez 🥂🇪🇸.

Siempre a temperatura ambiente 🌡️🌞, para que su aroma y sabor alcancen el punto perfecto 🤌✨.

💎 Beneficios y tradición
Además de ser un manjar 🤤✨, es rico en proteínas 💪, hierro 🩸 y grasas cardiosaludables ❤️🫀. Durante siglos, familias enteras 👨‍👩‍👧‍👦🏡 han hecho de la crianza del cerdo ibérico una forma de vida, transmitiendo saberes de generación en generación 📜🔥.

📍 Dónde

Las zonas más emblemáticas son Huelva (con su mítico 5 Jotas de Jabugo) 🏞️, Salamanca 🏰, Extremadura 🌄 y Córdoba 🌞.

Dirección

Madrid

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mario Castillo García publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Mario Castillo García:

Compartir