
29/09/2025
GUINDILLAS DE IBARRA – EL TESORO DEL PAÍS VASCO 🌶️🥖🍷
En Euskadi, y más concretamente en la localidad de Ibarra (Gipuzkoa), se cultiva una de las joyas más valoradas de la huerta vasca: las guindillas de Ibarra. Finas, suaves, ligeramente picantes y con ese toque avinagrado tan especial, son la guarnición perfecta para platos de pescado, carnes o simplemente para disfrutarlas en un pintxo.
✨ Ingredientes principales:
Guindillas frescas de Ibarra
Vinagre de vino blanco
Agua y sal
Unos dientes de ajo (opcional en la conserva)
🔥 Cómo se preparan:
Se recogen las guindillas cuando todavía están tiernas y finas.
Se meten en frascos de cristal con una mezcla de vinagre, agua y sal.
Algunas familias añaden ajos o incluso hierbas para dar un toque especial.
Se dejan reposar varios días hasta que adquieren ese punto inconfundible de sabor.
🍽️ Cómo se disfrutan:
En el País Vasco es tradición servirlas como pintxo, acompañadas de aceituna y anchoa en la famosa gilda.
También se comen solas con un buen trozo de pan, junto a un vaso de txakoli o sidra.
📜 Historia y tradición:
Aunque se les llama “guindillas”, no tienen el picor extremo de otros chiles. Son suaves y frescas, pensadas para acompañar la cocina vasca de diario. La gilda, nacida en un bar de San Sebastián en los años 40, fue el primer pintxo de la historia, combinando aceituna, anchoa y guindilla en una brocheta.
💡 Consejo: si quieres sentirte como en Euskadi, acompáñalas de una buena tabla de queso Idiazábal o de un plato de bonito en aceite.