Horas De Taxi

Horas De Taxi Página independiente dedicada al mundo del taxi. Noticias, opinión y entretenimiento.

22/09/2025

Día Mundial del Alzheimer
"Cuando la memoria se desvanece, cada abrazo perdido se convierte en un reencuentro invaluable. La activación inmediata del dispositivo de búsqueda y la difusión de la alerta de SOSdesaparecidos es crucial para traer de vuelta a quienes más nos necesitan."

22/09/2025
Parada de Taxis en el Paseo de Recoletos. Al fondo está la Plaza de Cibeles. 1932. (Cuéntame cómo era Madrid).
21/09/2025

Parada de Taxis en el Paseo de Recoletos. Al fondo está la Plaza de Cibeles. 1932. (Cuéntame cómo era Madrid).

Primera novela que leo de este autor y he de decir que estoy conmocionado por su enorme capacidad narrativa y sus grande...
21/09/2025

Primera novela que leo de este autor y he de decir que estoy conmocionado por su enorme capacidad narrativa y sus grandes recursos literarios, que hacen vibrar al lector manteniendo la intriga hasta el final. Estamos ante una novela adictiva, cuanto más lees más quieres leer. En ella, Chicot utiliza con gran maestría el método de la analepsis y, fiel a sus lectores, hace hincapié en que aunque se trata de una novela histórica sobre la obra filosófico/matemática de Pitágoras ha utilizado licencia poética en algunos momentos del relato para decidir sobre algunos datos ambiguos o contradictorios.
He iniciado esta sinopsis diciendo que estaba conmocionado, y lo estoy, sobre todo, por la enorme sorpresa que nos deparada Chicot a la hora de desvelarnos la identidad del asesino.
Asombroso también es el desenlace brutal y sostenido durante muchas páginas.
El relato arranca un 25 de Marzo de 510 a. C. cuando Pitágoras se reúne con los seis discípulos más avezados de la Hermandad, todos ellos grandes maestros, para elegir a su sucesor. Antes de hacer público el elegido uno de ellos cae mu**to, envenenado, tras beber de su copa. Pero no será el último. Nadie entonces imagina el peligro que se cierne sobre todo ellos y la Hermandad, que dirige con gran dignidad y reconocimiento Pitágoras, su creador.
NOVELÓN. (Horas de Taxi).

21/09/2025

¿Sabías que la idea de pintar una línea en medio de la carretera nació en Detroit en 1911? Edward N. Hines pensó que, si los conductores veían una separación clara entre carriles, habría menos choques frontales. Algo tan simple terminó salvando miles de vidas.

Con el tiempo aparecieron más historias y aportes: un camión lechero que al gotear parecía dibujar la línea, Kenneth Ingalls Sawyer aplicándola en la peligrosa “Curva del Hombre Muerto” en 1917, el sheriff adjunto Peter Rexford proponiendo el color amarillo para mejor visibilidad de noche, y la doctora June McCarroll, quien tras un accidente tomó un pincel y pintó la carretera ella misma, iniciando una campaña que transformó California.

Lo que comenzó como iniciativas aisladas se convirtió en un lenguaje universal. En los años 30 se empezó a estandarizar la señalización, y tras la Segunda Guerra Mundial se definió el código de colores que sigue vigente: blanco para carriles en la misma dirección y amarillo para direcciones opuestas.

Hoy las líneas se hacen con pinturas reflectantes de alta durabilidad, pero el principio es el mismo: una franja que guía, ordena y salva vidas. La próxima vez que veas esas marcas en la carretera, recuerda que detrás hay más de un siglo de ingenio y persistencia.

21/09/2025
La Federación no quiere dar respuestas sobre la empresa contratada por 120.000 euros anuales, se acumulan las sospechas ...
20/09/2025

La Federación no quiere dar respuestas sobre la empresa contratada por 120.000 euros anuales, se acumulan las sospechas contra RM Servicios, que también ha bloqueado el contacto con La Voz de Ibiza.

20/09/2025

🚘 5 cuidados que alargan la vida de tu transmisión automática (y casi nadie conoce)

La transmisión es el corazón oculto de tu carro, y si la descuidas… 💸 prepárate para una reparación costosa.

Aquí te dejo 5 tips que muchos pasan por alto, pero que marcan la diferencia:

1. 🚦 No cambies de “D” a “R” sin detenerte
Ese “golpecito” que sientes cuando lo haces en movimiento, en realidad es un golpe mortal para los engranajes internos. Siempre párate por completo antes de cambiar.
2. 🛑 El Parking no es freno de mano
Si dejas todo el peso del carro en “P”, una pequeña pieza interna carga con la presión y tarde o temprano se rompe. Usa primero el freno de mano y luego sí coloca “P”.
3. 🌡️ Cuida la temperatura
El calor excesivo es el peor enemigo de tu transmisión. Si manejas mucho en tráfico, con sobrepeso o remolcando, el aceite se sobrecalienta. Un radiador en buen estado o un enfriador adicional son tus mejores aliados.
4. 🛢️ Cambia el aceite de la caja (ATF)
No existe aceite “de por vida”. Si se degrada, deja de proteger los discos internos. Haz el cambio entre 40.000 y 60.000 km, según tu carro y uso.
5. 🚗 En paradas largas, mejor ponlo en Neutral
Dejar el carro en “D” con el freno pisado por minutos solo genera calor extra y desgaste innecesario. Si te vas a quedar quieto más de un minuto, pásalo a “N”.

En resumen:
Si quieres que tu transmisión dure años sin problemas, recuerda:

✔️ Detente antes de cambiar D ↔ R.
✔️ Usa el freno de mano antes de P.
✔️ Controla la temperatura.
✔️ Cambia el ATF a tiempo.
✔️ No te quedes en D en los trancones.

👉 Compártelo con ese amigo que siempre dice que “la caja automática se daña fácil”. La realidad es que, cuidándola, dura muchísimo más de lo que crees.

20/09/2025
19/09/2025

Dirección

Madrid

Teléfono

+34914188276

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Horas De Taxi publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Horas De Taxi:

Compartir

El primer programa sobre el taxi, abierto a todos

"Horas de Taxi" es un programa radiofónico pionero en el mundo del taxi en toda España que nació con el nombre de "La Hora del Taxi" allá por el año 1997 en Madrid. En aquel entonces solo duraba una hora y, como ahora, se emitía desde los estudios de Libertad FM. Con el paso del tiempo, "Horas de Taxi" se ha convertido en un magazine de dos horas de duración donde se habla de todo, pero sin perder la perspectiva del sector: es decir, una visión del mundo a pie de calle y desde un taxi. Y, por supuesto, con buen humor y tratando de entretener a los oyentes. En la actualidad se emite en directo en Madrid, Almería, Jaén, y Tenerife, y con una clara tendencia a seguir expandiéndose por toda España. Está dirigido por Pablo Soriano, profesional del sector desde hace 34 años, acompañado por Vicky García y Darío Soriano, dos jóvenes pero ya veteranos periodistas; y asistido en la parcela técnica por los profesionales de Libertad FM. El programa cuenta con gran cantidad de invitados de toda índole, desde políticos y representantes de asociaciones hasta artistas y grupos musicales. Sin olvidar la colaboración diaria del experto en motor Enrique Manzano y la presencia, cada lunes, del economista Carlos Tristán. Todos los días, de lunes a viernes, de 15.00 a 17.00 horas.