Mijas Literaria

Mijas Literaria Mijas; UN LUGAR DE ENCUENTRO CON LA CULTURA
Difundimos actividades literarias "Sin ánimo de lucro" Entrevistas a Escritores. Entrevistas a Lectores. Lectores.

Reseñas de libros. Recomendación de libros. Eventos de Literatura. Escritores. Bibliotecas. Librerías.

Saludos amig@s.  Para esta 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨,  nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 ...
26/08/2025

Saludos amig@s.
Para esta 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚. El libro infantil que hoy os recomendamos 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino invitar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión lectora.

Autor, ilustrador y diseño (Cubierta e ilustraciones interiores): 𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐫𝐜𝐞𝐚, nos trae la “𝙂𝙐𝙄́𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝙎𝙀𝙍𝙀𝙎 𝙁𝘼𝙉𝙏𝘼́𝙎𝙏𝙄𝘾𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝙃𝙊𝙂𝘼𝙍 , de la editorial Ediciones B, Grupo Zeta. Lectura recomendada a partir de los 7 años.

Sinopsis de “𝙂𝙐𝙄́𝘼 𝘿𝙀 𝙇𝙊𝙎 𝙎𝙀𝙍𝙀𝙎 𝙁𝘼𝙉𝙏𝘼́𝙎𝙏𝙄𝘾𝙊𝙎 𝘿𝙀𝙇 𝙃𝙊𝙂𝘼𝙍
«𝐋𝐚 𝐠𝐮𝐢́𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐫𝐞𝐬𝐜𝐢𝐧𝐝𝐢𝐛𝐥𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐥𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐟𝐚𝐧𝐭𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐯𝐢𝐯𝐞𝐧 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬.»

«Hadas de luz sanadoras que viven en bombillas, dragones bajo tu cama en pugna por dominar tus sueños, elfos que reparten polvo por toda la casa, rondadores del techo que roban tapones de bolígrafo, monedas, llaves y demás objetos pequeños, trols en las cañerías, trasgos en tu nevera, duendes goteros...

¡𝐁𝐢𝐞𝐧𝐯𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐚𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐚𝐧𝐭𝐚́𝐬𝐭𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐬𝐞𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐡𝐨𝐠𝐚𝐫! ¡𝐃𝐞𝐬𝐜𝐮́𝐛𝐫𝐞𝐥𝐨𝐬! ¡𝐍𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐦𝐚́𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐫𝐚́𝐬 𝐬𝐨𝐥𝐨!

Hay un pequeño universo oculto en nuestro hogar. Bajo la cama, en galerías entre las paredes, en las cañerías, dentro de las bombillas, en los conductos eléctricos, en las chimeneas, en nuestra caja de los recuerdos, en nuestro armario... son los seres fantásticos del hogar. Cuando extravías algún pequeño objeto en casa... ¿crees que ha desaparecido? ¿Dónde está ese dichoso tapón de bolígrafo? ¿Y aquellas llaves? ¿Cómo crees que se produce el polvo? ¿Y ese ruido en las cañerías? Ven al mundo de los seres del hogar y descubre sus secretos. »

─Chist... escuchad bien todos... estáis rodeados

¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒!!

𝐁𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫
𝐀𝐥𝐛𝐞𝐫𝐭 𝐀𝐥𝐟𝐨𝐫𝐜𝐞𝐚, ha combinado la música, la escritura y el dibujo.

Como ilustrador ha trabajado para libros de fantasía, títulos clásicos, libros de texto escolares, publicidad, exposiciones, portadas de discos y productos de merchandising para músicos internacionales.

Se ha especializado en libros infantiles y juveniles y en el género fantástico. Ha trabajado para editoriales como Anaya, Planeta, Ediciones B, Timun Mas, Alfaguara, Teide, Barcanova, SM, Columna, Eumo, Richmond, Carena...

¡𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕕𝕖𝕛𝕖𝕞𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕤𝕖 𝕒𝕡𝕒𝕘𝕦𝕖 𝕝𝕒 𝕔𝕙𝕚𝕤𝕡𝕒
𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕖𝕟 𝕄𝕚𝕛𝕒𝕤!

Saludos amig@s. 🙂Para esta 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞...
18/08/2025

Saludos amig@s. 🙂
Para esta 𝐜𝐮𝐚𝐫𝐭𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚, se trata de 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒃𝒐𝒍𝒂 𝒃𝒍𝒂𝒏𝒄𝒂, de Isabel Gámez. Libros que fueron donados por su autora el pasado mes de febrero a 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬; Mijas Pueblo, Las Lagunas y la Cala, un 𝐠𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐢𝐛𝐮𝐲𝐞 𝐚 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐟𝐨𝐧𝐝𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥𝐞𝐬.

Sobre 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒃𝒐𝒍𝒂 𝒃𝒍𝒂𝒏𝒄𝒂.
Isabel Gámez, nos invita a 𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐮𝐧 𝐩𝐞𝐝𝐚𝐜𝐢𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐥o𝐜𝐚𝐥, como «𝐋𝐚 𝐫𝐢𝐚𝐝𝐚 𝐝𝐞 𝟏𝟖𝟖𝟒, un acontecimiento que marcó profundamente a nuestro pueblo, y 𝐥𝐚 𝐟𝐮𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐝𝐞 𝐦𝐚́𝐫𝐦𝐨𝐥 que hoy podemos admirar en la Plaza de la Constitución, que fue realizada con las piedras de mármol que arrastró el agua, un 𝐬𝐢́𝐦𝐛𝐨𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐟𝐨𝐫𝐭𝐚𝐥𝐞𝐳𝐚 𝐲 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚 𝐠𝐞𝐧𝐭𝐞.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino a animar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario, mejorar su comprensión lectora y en este caso, conocer un hecho histórico ocurrido en nuestra localidad.

𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐥𝐚 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚
Nacida en Mijas Pueblo, 𝐈𝐬𝐚𝐛𝐞𝐥 𝐆𝐚́𝐦𝐞𝐳 inició su trayectoria artística y literaria desde muy joven. A los 12 años pintó su primer cuadro y escribió sus primeras novelas: 𝘽𝙖𝙗𝙚𝙡𝙞𝙚𝙣𝙨 y 𝙀𝙡 𝙘𝙪𝙖𝙧𝙩𝙤 𝙤𝙨𝙘𝙪𝙧𝙤.

Es conocida por ser la 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐬𝐞𝐫𝐢𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬/ 𝐣𝐮𝐯𝐞𝐧𝐢𝐥𝐞𝐬 "𝙇𝙖𝙨 𝙝𝙞𝙨𝙩𝙤𝙧𝙞𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙌𝙪𝙚𝙘𝙖".

𝐒𝐮 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐢𝐧𝐯𝐨𝐥𝐮𝐜𝐫𝐚 𝐚 𝐯𝐞𝐜𝐢𝐧𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐦𝐚́𝐠𝐢𝐜𝐨 𝐦𝐮𝐧𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬, donde recoge 𝐫𝐞𝐥𝐚𝐭𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐚𝐥𝐞𝐬 llenos de encanto sobre los rincones, monumentos, tradiciones y sabores de su entorno, 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐞𝐫𝐭𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞𝐧 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐭𝐞𝐫𝐞́𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬, 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐚𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐥𝐨𝐜𝐚𝐥 𝐲 𝐫𝐢𝐪𝐮𝐞𝐳𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐦𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐢𝐨.

Sus libros invitan a lectores de todas las edades a disfrutar, compartir y mantener viva la riqueza cultural de su comunidad, 𝐚 𝐝𝐞𝐬𝐜𝐮𝐛𝐫𝐢𝐫 𝐲 𝐯𝐢𝐬𝐢𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐝𝐚𝐧 𝐯𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐲𝐞 𝐢𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐥𝐨𝐫𝐞𝐚𝐫𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐡𝐚𝐜𝐞𝐫 𝐮́𝐧𝐢𝐜𝐨𝐬 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬, 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐚𝐬𝐢́ 𝐮𝐧 𝐯𝐢́𝐧𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐜𝐨𝐧 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐞𝐧 𝐝𝐞 𝐮𝐧𝐚 𝐞𝐱𝐩𝐞𝐫𝐢𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐝𝐮𝐜𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐲 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚.

𝐀𝐝𝐞𝐦𝐚́𝐬 𝐝𝐞 𝐢𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐬𝐮𝐬 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐢𝐨𝐬 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐟𝐚𝐧𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬, administra las plataformas digitales de Mijas Literaria. Biblioteca de Escritores y Entrevistas a Lectores…

𝐎𝐛𝐫𝐚𝐬 𝐩𝐮𝐛𝐥𝐢𝐜𝐚𝐝𝐚𝐬
• 𝑰𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆 — Poemario (1999–2015)
• 𝑴𝑰𝑬𝑺— Novela de ficción contemporánea (2014)
• 𝑳𝒂 𝒍𝒍𝒂𝒗𝒆 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝑷𝒖𝒆𝒓𝒕𝒂 𝒅𝒆𝒍 𝑪𝒊𝒆𝒍𝒐— Novela de ficción contemporánea (2018)
• 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝑬𝒍𝒇𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑨𝒃𝒆𝒋𝒂𝒔— Infantil/Juvenil, con ilustraciones para colorear (2019)
• 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝑭𝒂𝒓𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒂𝒍𝒂𝒃𝒖𝒓𝒓𝒂𝒔 — Infantil/Juvenil, con ilustraciones para colorear (2022)
• 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒍𝒂 𝒈𝒓𝒂𝒏 𝒃𝒐𝒍𝒂 𝒃𝒍𝒂𝒏𝒄𝒂 — Infantil/Juvenil, con ilustraciones para colorear (2023)
• 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒆𝒍 𝑬𝒍𝒇𝒐 𝒅𝒆 𝒍𝒂𝒔 𝑨𝒃𝒆𝒋𝒂𝒔 — 𝐄𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐦𝐩𝐥𝐢𝐚𝐝𝐚, con ilustraciones para colorear (2023) (próximamente en inglés)
• 𝐏𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐚 𝐞𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧: 𝑸𝒖𝒆𝒄𝒂 𝒚 𝒔𝒖 𝒄𝒂𝒍𝒆𝒏𝒅𝒂𝒓𝒊𝒐 𝒅𝒆 𝑵𝒂𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅 (Final de 2025)
• Otros títulos pendientes de publicación.

Para quienes estén interesados en adquirirlos, podéis encontrarlo en la 𝐏𝐚𝐩𝐞𝐥𝐞𝐫𝐢́𝐚 𝐐𝐮𝐞𝐭𝐳𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬 y en el siguiente enlace https://www.amazon.es/Q***a-gran-bola-blanca-sentimientos/dp/B0BZF778ML

¡Os animamos a visitar nuestras bibliotecas y a sumergiros en este hermoso viaje de historia, cultura y tradición junto a Q***a!

𝕃𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕣𝕖𝕔𝕠𝕞𝕖𝕟𝕕𝕒𝕕𝕒

¡𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕕𝕖𝕛𝕖𝕞𝕠𝕤 𝕢𝕦𝕖 𝕤𝕖 𝕒𝕡𝕒𝕘𝕦𝕖 𝕝𝕒 𝕔𝕙𝕚𝕤𝕡𝕒 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒 𝕖𝕟 𝕄𝕚𝕛𝕒𝕤!

Saludos amig@s. Para esta 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨,  nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝...
11/08/2025

Saludos amig@s.
Para esta 𝐭𝐞𝐫𝐜𝐞𝐫𝐚 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐚𝐠𝐨𝐬𝐭𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚; un libro que 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino invitar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión lectora.

Roberto Santiago y Eduardo de los Santos, nos traen“𝙇𝙤𝙨 𝙊𝙣𝙘𝙚. 𝙀𝙡 𝙘𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤𝙘𝙖𝙢𝙥𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙞𝙖𝙟𝙖𝙗𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙩𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤” , de la editorial DESTINO.

“𝙇𝙤𝙨 𝙊𝙣𝙘𝙚" es una colección de libros infantiles de aventuras y superhéroes.
Los protagonistas son un grupo de niños con diferentes personalidades que, de día, juegan al fútbol y, de noche, se convierten en superhéroes con habilidades especiales.
La colección combina elementos de fútbol, humor, amistad, aventuras llena de acción y desafíos que los niños deben superar utilizando sus poderes y está dirigida a niños de entre 8 y 12 años.

Sinopsis de los “𝙇𝙤𝙨 𝙊𝙣𝙘𝙚.𝙀𝙡 𝙘𝙚𝙣𝙩𝙧𝙤𝙘𝙖𝙢𝙥𝙞𝙨𝙩𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙫𝙞𝙖𝙟𝙖𝙗𝙖 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙩𝙞𝙚𝙢𝙥𝙤”

─Jiménez es un niño aparentemente normal. Va al colegio. Juega al fútbol con sus amigos. Viaja en el tiempo… ¡Un momento! ¿¡Un niño de once años puede viajar en el tiempo!? ¡En el Estrella Polar F.C., sí!
Todos sus integrantes tienen superpoderes. Berta, la capitana, puede volar. Nando, el lateral, corre a la velocidad de la luz. Ramón, el mediapunta, se transforma en las cosas o animales que toca… Y Jiménez, el número 8 del equipo, más conocido como INFINITO, tiene el poder de rebobinar el tiempo.
Ahora, Los Once tendrán que jugar un partido de alto riesgo en la cárcel de El Sotillo y, al mismo tiempo, deberán salvar al pueblo de una grave amenaza.
¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒!!
𝐀𝐔𝐓𝐎𝐑𝐄𝐒

𝐁𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐑𝐨𝐛𝐞𝐫𝐭𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐢𝐚𝐠𝐨.
Madrileño, escritor, dramaturgo, guionista y director de cine.

Es el creador de la colección juvenil 𝙇𝙤𝙨 𝙁𝙪𝙩𝙗𝙤𝙡𝙞́𝙨𝙞𝙢𝙤𝙨, un fenómeno literario que ha vendido más de cinco millones de ejemplares en una veintena de países y ha sido adaptada al cine.

Ha publicado varias sagas de misterio y aventuras que han sido distinguidas por sus valores para los lectores más jóvenes, entre ellas, 𝙇𝙤𝙨 𝙊𝙣𝙘𝙚, 𝙇𝙖𝙨 𝙋𝙧𝙞𝙣𝙘𝙚𝙨𝙖𝙨 𝙍𝙚𝙗𝙚𝙡𝙙𝙚𝙨 𝙤 𝙇𝙤𝙨 𝙂𝙖𝙢𝙚𝙧𝙨 𝙋𝙞𝙧𝙖𝙩𝙖𝙨.

Por el conjunto de su obra literaria infantil y juvenil ha recibido el Premio Cervantes Chico. Recibió una nominación al Goya al mejor guion adaptado por El penalti más largo del mundo. Ha obtenido diversos premios teatrales, como el Enrique Llovet o el Premio Telón, por sus obras originales (𝙀𝙡 𝙡𝙪𝙣𝙖𝙧 𝙙𝙚 𝙇𝙖𝙙𝙮 𝘾𝙝𝙖𝙩𝙩𝙚𝙧𝙡𝙚𝙮 𝙤 𝙎𝙝𝙖𝙧𝙚 𝟯𝟴). Su primera novela negra, 𝘼𝙣𝙖, se ha traducido a varios idiomas y también se ha convertido en la serie de televisión 𝘼𝙣𝙖 𝙏𝙧𝙖𝙢𝙚𝙡 , estrenada en TVE y en Netflix. La rebelión de los buenos es su segunda novela para adultos.

𝐁𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐮𝐝𝐚𝐫𝐝𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐒𝐚𝐧𝐭𝐨𝐬.
Madrileño, escritor, diseñador narrativo de videojuegos y profesor de Filosofía.

Graduado en Filosofía, con estudios en Filología Hispánica, durante el curso 2017-2018 fue miembro de la XVI promoción de la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores de Córdoba.

Publicó en 2020 su primera novela, 𝙔𝙖𝙨, con Alfaguara, y ha sido ganador de varios premios de narrativa breve; también ha publicado artículos y relatos en distintas revistas y medios y colabora con varios estudios indies españoles en el desarrollo de videojuegos y narrativas interactivas.

Es coescritor con Roberto Santiago de la colección «𝙎𝙪𝙥𝙚𝙧𝙝𝙚́𝙧𝙤𝙚𝙨», publicada por Destino.

𝐈𝐋𝐔𝐒𝐓𝐑𝐀𝐃𝐎𝐑
𝐁𝐢𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐍𝐚𝐜𝐡𝐨 𝐕𝐞𝐥𝐦𝐚𝐫.
También conocido como Nacho Uve, es un ilustrador español nacido en Ciudad Real, reside en Madrid.

Es diplomado en Artes Visuales por el IED Madrid y tiene un máster en Realización de Cine Digital. Además de ilustrador, trabaja como fotógrafo, diseñador y editor de vídeo.

Tiene varios libros publicados como autor e ilustrador, enfocados en fomentar la creatividad en niños.

Es el ilustrador de «𝙇𝙤𝙨 𝙊𝙣𝙘𝙚», la colección que une amistad, fútbol y superpoderes, de la saga «𝙎𝙪𝙥𝙚𝙧𝙝𝙚́𝙧𝙤𝙚𝙨», de Roberto Santiago.

Dibujante de corazón y vocación, lleva ilustrando de forma profesional desde hace más de una década y ha recibido diferentes reconocimientos por su trabajo.

‘𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕡𝕒𝕤𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒’

Ediciones Destino | Oficial Alfaguara Infantil-Juvenil

Saludos amig@s. Para esta primera semana de agosto, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞...
04/08/2025

Saludos amig@s.
Para esta primera semana de agosto, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚, y 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬.
Recomendado a partir de los cinco años.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino invitar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión lectora.

𝐀𝐧𝐚 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳, ,nos trae “𝑫𝑹𝑰𝑳𝑨 𝑪𝑶𝑪𝑶𝑫𝑹𝑰𝑳𝑨. 𝑺𝑶𝒀 𝑮𝑬𝑵𝑰𝑨𝑳”, de la editorial DESTINO.

“𝑫𝑹𝑰𝑳𝑨 𝑪𝑶𝑪𝑶𝑫𝑹𝑰𝑳𝑨” es una nueva colección de cómics en letra mayúscula para aprender a leer protagonizada por cinco peculiares animales que viven en un prado muy especial.

Drila vive junto a sus amigos Mapy, Lombriz y las Ovejas en Pradoverde, un lugar minúsculo donde tienen lugar aventuras MAYÚSCULAS.

En ¡𝑺𝑶𝒀 𝑮𝑬𝑵𝑰𝑨𝑳!, Drila y sus amigos aprenderán que todos podemos tener un talento, aquello que se nos da bien hacer y con lo que se nos pasa el tiempo volando.

¿𝐏𝐎𝐑 𝐐𝐔𝐄́ 𝐄𝐒 𝐏𝐄𝐑𝐅𝐄𝐂𝐓𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐐𝐔𝐄 𝐒𝐄 𝐋𝐀𝐍𝐂𝐄𝐍 𝐀 𝐋𝐄𝐄𝐑 𝐒𝐎𝐋𝐎𝐒?
-Con 4 viñetas en cada página y poco texto, permite pasar de página con rapidez, lo que da sensación de avanzar en la lectura, refuerza la motivación y evita la frustración.
-La letra mayúscula es más fácil de reconocer para los aprendices de lector.
-El formato cómic les ayuda a entrar en una historia con una trama y un sentido del humor ajustado a su nivel, y a la vez les permite leer solos con facilidad.
-La ilustración apoya la lectura: les permite reconocer emociones gracias a las expresiones de los personajes, y además aporta muchos detalles que invitan a explorar y descubrir nuevos elementos en cada lectura.

¿𝐏𝐎𝐑 𝐐𝐔𝐄́ 𝐋𝐄𝐒 𝐄𝐍𝐂𝐀𝐍𝐓𝐀𝐑𝐀́𝐍 𝐋𝐀𝐒 𝐀𝐕𝐄𝐍𝐓𝐔𝐑𝐀𝐒 𝐃𝐄 𝐃𝐑𝐈𝐋𝐀 𝐘 𝐒𝐔𝐒 𝐀𝐌𝐈𝐆𝐎𝐒?
-En cada libro, encontrarán situaciones que se parecen mucho a las que se pueden encontrar en el patio de un colegio: amistad, riñas, juegos y trampas, gestión de la frustración, descubrir los propios talentos...
-Drila, Mapy, Lombriz y las ovejas son cinco personajes entrañables y divertidísimos, todos con una personalidad única que les robará el corazón.
-Se sumergirán en un mundo de diversión, amistad y descubrimientos mientras aprenden a conocerse a sí mismos y el entorno en el que viven.

¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒!!
Sobre la autora, e ilustradora.
𝐀𝐧𝐚 𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳.
𝐆𝐨́𝐦𝐞𝐳, Gómez estudió Bellas Artes en la Universidad de Salamanca. Ha trabajado para varias editoriales europeas, como SM en España, Le Petit Bulles Edition en Francia y Scholastic y Sterling en Estados Unidos. Entre sus grandes éxitos destacan: Daniela Pirata, El dedo en la nariz, Ni guau ni miau, Un vampiro peligrozo o Tekis. La colección de cómic para primeros lectores Drila Cocodrila es su último proyecto, en el que además de las ilustraciones ha sido también la creadora del guion.
‘𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕡𝕒𝕤𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒’

Cultura Mijas

Saludos amig@s.  Para esta 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞...
28/07/2025

Saludos amig@s.
Para esta 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚 y 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino invitar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión lectora.

𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐬 𝐲 𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐧, nos traen "𝑴𝒂𝒔𝒄𝒐𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒖𝒈𝒂”, de la editorial DESTINO. La obra "𝑴𝒂𝒔𝒄𝒐𝒕𝒂𝒔 𝒂 𝒍𝒂 𝒇𝒖𝒈𝒂” es parte de la serie "Marcus Pocus", 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐜𝐮𝐞𝐫𝐯𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐚𝐫𝐜𝐮𝐬, 𝐌𝐫. 𝐑𝐚𝐲𝐨… Mr. Rayo, no solo tiene malas pulgas. ¡También es un gran glotón! A causa de un empacho, el pájaro va a tener que pasar la noche en el Sanatorio de Mascotas Mágicas. Allí viven ingresados otros muchos animales extraños y, con su persuasión, las convence para escapar de la clínica.
¿𝐃𝐞 𝐪𝐮𝐞́ 𝐞𝐬𝐭𝐚́𝐧 𝐡𝐮𝐲𝐞𝐧𝐝𝐨?

La historia se centra en la amistad, la magia, el humor y el misterio, con capítulos cortos y tramas sencillas, ideales para primeros lectores; a partir de cinco años.

¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒!!

𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐚𝐮𝐭𝐨𝐫
𝐏𝐞𝐝𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐬 𝐑𝐨𝐦𝐞𝐫𝐨, madrileño, es licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Autónoma de Madrid. Fue precisamente allí donde uno de sus relatos fue seleccionado para una selección de jóvenes autores. Desde entonces, le han sido concedidos diferentes galardones nacionales e internacionales en el ámbito de la narrativa infantil, entre los que destacan el premio Leer es Vivir de la editorial Everest y el premio Ciudad de Málaga de la editorial Anaya. Más recientemente resultó ganador de El Barco de V***r de la editorial SM y del Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, dos de los galardones más prestigiosos de literatura para niños en lengua castellana. Algunas de sus obras premiadas han sido traducidas al francés, al alemán, al portugués, coreano o al chino, entre otras lenguas.

También es autor de varios poemarios infantiles. Entre ellos, “Poemas para leer antes de leer”, con el que resultó ganador del Premio de Poesía Infantil El Príncipe Preguntón (convocado por la Diputación de Granada y la Editorial Hiperión) y “Ciudad Laberinto”, que le valió el II Premio de Poesía Infantil Ciudad de Orihuela, convocado por el Ayuntamiento de Orihuela y la editorial Kalandraka.

Hoy en día, Pedro compagina su labor literaria con encuentros en centros docentes y actividades de promoción de la lectura. De sus obras, los lectores y la crítica han coincidido en destacar el humor, la originalidad y la capacidad para hallar y recrear el lado fantástico de la vida cotidiana.

𝐒𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐢𝐥𝐮𝐬𝐭𝐫𝐚𝐝𝐨𝐫
𝐃𝐚𝐯𝐢𝐝 𝐒𝐢𝐞𝐫𝐫𝐚 𝐋𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐧, madrileño, cursó estudios superiores de Ilustración en la madrileña Escuela Arte 10. Su labor profesional se ha centrado en el ámbito de la ilustración infantil y juvenil, trabajando para prestigiosas editoriales como Grupo Planeta, SM, La Galera, Penguin Random House o Edelvives.

Las Bibliotecas siguen abiertas de lunes a viernes en horario de mañana de 8:00h a 14;00h, para préstamos de libros.
‘𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕡𝕒𝕤𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒’


¡𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗴𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗠𝗶𝗷𝗮𝘀!𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟮 𝗮𝗻̃𝗼𝘀  nuestras  Bibliotecas Municipales h...
22/07/2025

¡𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗴𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗠𝗶𝗷𝗮𝘀!

𝗗𝘂𝗿𝗮𝗻𝘁𝗲 𝗺𝗮́𝘀 𝗱𝗲 𝟮𝟮 𝗮𝗻̃𝗼𝘀 nuestras Bibliotecas Municipales han acercado miles de libros a nuestros vecinos. El verano pasado, gracias a la campaña “En verano, no pases de la lectura”, casi 100 niños y niñas leyeron más de 1.200 libros en solo dos meses.

En el acto de cierre celebrado en la Tenencia de La Cala de Mijas, el 𝐞𝐝𝐢𝐥 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚, 𝐉𝐮𝐚𝐧 𝐂𝐚𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐚𝐥𝐝𝐨𝐧𝐚𝐝𝐨, 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐢𝐨́ 𝐚 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐚 𝐬𝐮𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 por elegir la lectura como compañera de verano: “𝐔𝐧𝐚 𝐚𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐚𝐥 𝐟𝐢𝐧𝐚𝐥 𝐬𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐝𝐮𝐜𝐞 𝐞𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐞𝐧 𝐝𝐢𝐬𝐜𝐢𝐩𝐥𝐢𝐧𝐚 𝐲, 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨, 𝐞𝐧 𝐮𝐧 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐥𝐨 𝐯𝐚𝐧 𝐚 𝐚𝐠𝐫𝐚𝐝𝐞𝐜𝐞𝐫”…

𝐂𝐚𝐝𝐚 𝐚𝐧̃𝐨, 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐛𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐬𝐞 𝐫𝐞𝐧𝐮𝐞𝐯𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐯𝐨𝐬 𝐞𝐣𝐞𝐦𝐩𝐥𝐚𝐫𝐞𝐬—este año, más de 395 libros— para que todos tengamos acceso a lecturas actuales y de calidad. 𝐏𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐜𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐞, 𝐚𝐜𝐨𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐞 𝐲 𝐝𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐜𝐞, 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐬 𝐢𝐧𝐯𝐞𝐫𝐬𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐩𝐢𝐞𝐫𝐝𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢𝐝𝐨 𝐲 𝐦𝐮𝐜𝐡𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐫𝐚́𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐬𝐢𝐧 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐢𝐫 𝐬𝐮 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨 𝐩𝐫𝐨𝐩𝐨́𝐬𝐢𝐭𝐨: 𝐬𝐞𝐫 𝐥𝐞𝐢́𝐝𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐢𝐬𝐟𝐫𝐮𝐭𝐚𝐝𝐨𝐬 𝐩𝐨𝐫 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐧𝐢𝐧̃𝐨𝐬 𝐲 𝐧𝐢𝐧̃𝐚𝐬, 𝐣𝐨́𝐯𝐞𝐧𝐞𝐬 𝐲 𝐚𝐝𝐮𝐥𝐭𝐨𝐬.

Este año todo apunta a que esta campaña dinamizadora de la lectura no se llevará a cabo, o eso tememos, y pedimos a los responsables de Cultura, 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐭𝐞𝐧𝐠𝐚𝐧 𝐯𝐢𝐯𝐚 𝐞𝐬𝐚 𝐢𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐭𝐚𝐧 𝐯𝐚𝐥𝐢𝐨𝐬𝐚 𝐲 𝐪𝐮𝐞 𝐭𝐚𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐚𝐧 𝐜𝐚𝐝𝐚 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨.

¡𝗡𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗲 𝗮𝗽𝗮𝗴𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗰𝗵𝗶𝘀𝗽𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗹𝗲𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗲𝗻 𝗠𝗶𝗷𝗮𝘀!

Os dejamos el enlace de la campaña dinamizadora de lectura del pasado año.

Cultura Mijas

Se trata de una iniciativa organizada por las áreas de Bibliotecas Municipales y Cultura dirigida a menores de entre 6 y 14 años

¿𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞  𝐃𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 ‘𝐄𝐧 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨, 𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚’?     𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐢...
14/07/2025

¿𝐏𝐚𝐫𝐚 𝐜𝐮𝐚́𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐗𝐗𝐈𝐈𝐈 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐃𝐢𝐧𝐚𝐦𝐢𝐳𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐋𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 ‘𝐄𝐧 𝐯𝐞𝐫𝐚𝐧𝐨, 𝐧𝐨 𝐩𝐚𝐬𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚’?

𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨, 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚𝐬.

Las bibliotecas municipales de Mijas incorporan 395 nuevos ejemplares a sus fondos bibliográficos, en concreto, para las bibliotecas de Mijas Pueblo, Entreculturas, La Cala y la ubicada en el Teatro Manuel España. Una donación que ha supuesto una inversión de 5.262,67€ e integra títulos infantiles, juveniles y para adultos.

─𝐏𝐨𝐫 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐞𝐧𝐡𝐨𝐫𝐚𝐛𝐮𝐞𝐧𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐚𝐝𝐪𝐮𝐢𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐩𝐞𝐫𝐨 𝐬𝐢𝐧 𝐚𝐜𝐭𝐢𝐯𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐞𝐧 𝐚 𝐚𝐛𝐫𝐢𝐫𝐥𝐨𝐬, 𝐬𝐞 𝐪𝐮𝐞𝐝𝐚𝐧 𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬… 𝐋𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐮𝐥𝐬𝐨, 𝐧𝐨 𝐬𝐨𝐥𝐨 𝐞𝐬𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐫𝐢́𝐚𝐬 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚𝐬.

La tradicional campaña que cumpliría este año la número 23, aún no ha sido presentada; seguro que la pospondrán, porque en palabras del Sr. Maldonado, CCultura Mijas “𝙚𝙡 𝙤𝙗𝙟𝙚𝙩𝙞𝙫𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙢𝙞𝙨𝙢𝙖 𝙚𝙨 𝙛𝙤𝙢𝙚𝙣𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙡𝙚𝙘𝙩𝙪𝙧𝙖, 𝙮 𝙖𝙙𝙚𝙢𝙖́𝙨 𝙙𝙚 𝙖𝙣𝙞𝙢𝙖𝙧 𝙖 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙡𝙚𝙖𝙣 𝙙𝙪𝙧𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙨𝙪𝙨 𝙢𝙚𝙧𝙚𝙘𝙞𝙙𝙖𝙨 𝙫𝙖𝙘𝙖𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨, 𝙨𝙚 𝙡𝙚𝙨 𝙞𝙣𝙫𝙞𝙩𝙖 𝙖 𝙘𝙤𝙣𝙤𝙘𝙚𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙚𝙨𝙥𝙖𝙘𝙞𝙤𝙨 𝙘𝙪𝙡𝙩𝙪𝙧𝙖𝙡𝙚𝙨 𝙦𝙪𝙚 𝙝𝙖𝙮 𝙚𝙣 𝙚𝙡 𝙢𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙞𝙤”, por lo que esperamos que se desarrolle la XXIII edición… Porque la lectura necesita impulso, no solo estanterías llenas.

𝐃𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬 𝐥𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐚, 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐢𝐫𝐞𝐦𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐦𝐞𝐧𝐝𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐞 𝐢𝐧𝐜𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐨𝐬 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨𝐬. Les recordamos, que las bibliotecas municipales están abierta en horario de verano de 8:30 a 14:30 para préstamos de libros.


‘𝔼𝕟 𝕧𝕖𝕣𝕒𝕟𝕠, 𝕟𝕠 𝕡𝕒𝕤𝕖𝕤 𝕕𝕖 𝕝𝕒 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒’

https://www.mijas.es/portal/las-bibliotecas-municipales-de-mijas-incorporan-casi-400-nuevos-ejemplares-a-sus-fondos-bibliograficos/

Saludos amig@s. 🙂Para esta 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, nuestra recomendación literaria,  𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝...
12/07/2025

Saludos amig@s. 🙂
Para esta 𝐬𝐞𝐠𝐮𝐧𝐝𝐚 𝘀𝗲𝗺𝗮𝗻𝗮 𝗱𝗲 𝐣𝐮𝐥𝐢𝐨, nuestra recomendación literaria, 𝐯𝐚 𝐝𝐢𝐫𝐢𝐠𝐢𝐝𝐚 𝐚 𝐥𝐨𝐬 𝐦𝐚́𝐬 𝐩𝐞𝐪𝐮𝐞𝐧̃𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐬𝐚. El libro infantil que hoy os recomendamos 𝐩𝐨𝐝𝐞́𝐢𝐬 𝐞𝐧𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐞𝐧 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐛𝐥𝐢𝐨𝐭𝐞𝐜𝐚𝐬 𝐌𝐮𝐧𝐢𝐜𝐢𝐩𝐚𝐥𝐞𝐬.

─Incorporar la lectura en vacaciones no es imponer tareas escolares, sino invitar a los niños a descubrir el placer de leer, mantener el hábito, estimular su imaginación, ampliar su vocabulario y mejorar su comprensión lectora. 😉

𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐆𝐢𝐥𝐞𝐬 y 𝐆𝐮𝐲 𝐏𝐚𝐫𝐤𝐞𝐫-𝐑𝐞𝐞𝐬, nos traen “𝙇𝙖𝙨 𝙟𝙞𝙧𝙖𝙛𝙖𝙨 𝙣𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙣 𝙗𝙖𝙞𝙡𝙖𝙧. 𝙀𝙡 𝙧𝙞𝙩𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤𝙨”, un divertido cuento infantil para que los niños aprendan a contar de forma rápida y sin el estrés que rodea el aprendizaje en el colegio.

“𝙇𝙖𝙨 𝙟𝙞𝙧𝙖𝙛𝙖𝙨 𝙣𝙤 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚𝙣 𝙗𝙖𝙞𝙡𝙖𝙧. 𝙀𝙡 𝙧𝙞𝙩𝙢𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙪́𝙢𝙚𝙧𝙤𝙨” puede servir de apoyo o también es un buen libro para que los padres comiencen a enseñar a sus hijos la importancia de los números.

Si durante el verano enseñas a tus hijos a contar, cuando entren al colegio en septiembre irán con gran parte de la materia aprendida y se encontrarán en una posición de ventaja.

¡¡𝔽𝕖𝕝𝕚𝕫 𝕝𝕖𝕔𝕥𝕦𝕣𝕒!!

Sobre el autor e ilustrador.
𝐀𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚 𝐆𝐢𝐥𝐞𝐬 es un artista, poeta y escritor británico. ... Fue a Goldsmiths College donde estudió arte. Se graduó en 1992. Mientras trabajaba con Statics conoció al ilustrador y también escritor 𝐆𝐮𝐲 𝐏𝐚𝐫𝐤𝐞𝐫-𝐑𝐞𝐞𝐬, lo que llevó a la creación de su primer libro juntos Rumble in the Jungle de Orchard Books.

Saludos amig@s🙂𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐚́𝐥𝐚𝐠𝐚, abrió convocatoria para el  𝐗𝐗𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐄𝐒𝐈́𝐀 ...
02/07/2025

Saludos amig@s🙂

𝐋𝐚 𝐃𝐢𝐩𝐮𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐌𝐚́𝐥𝐚𝐠𝐚, abrió convocatoria para el 𝐗𝐗𝐕𝐈𝐈𝐈 𝐏𝐑𝐄𝐌𝐈𝐎 𝐈𝐍𝐓𝐄𝐑𝐍𝐀𝐂𝐈𝐎𝐍𝐀𝐋 𝐃𝐄 𝐏𝐎𝐄𝐒𝐈́𝐀 𝐆𝐄𝐍𝐄𝐑𝐀𝐂𝐈𝐎́𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝟐𝟕 (𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚), que cuenta con una dotación económica de 𝟏𝟓.𝟎𝟎𝟎 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬 (𝐪𝐮𝐢𝐧𝐜𝐞 𝐦𝐢𝐥 𝐞𝐮𝐫𝐨𝐬).

La apertura del plazo se publicó el 05 de junio de 2025 en el Boletín Oficial de la Provincia y 𝐞𝐥 𝐮́𝐥𝐭𝐢𝐦𝐨 𝐝𝐢́𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨𝐬 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝟎𝟕 𝐝𝐞 𝐉𝐮𝐥𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝟐𝟎𝟐𝟓.

Las candidaturas se formalizarán con la presentación de las obras. 𝐋𝐚𝐬 𝐨𝐛𝐫𝐚𝐬, 𝐝𝐞 𝐭𝐞𝐦𝐚 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞, 𝐝𝐞𝐛𝐞𝐫𝐚́𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐬𝐭𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐦𝐢́𝐧𝐢𝐦𝐨 𝐝𝐞 𝟓𝟎𝟎 𝐯𝐞𝐫𝐬𝐨𝐬.

¡Un buen aliciente para daros a conocer y promocionar vuestra obra! ¡¡SUERTE!!

Os dejamos el enlace:
https://www.malaga.es/cultura/1316/com1_md3_cd-57949/


Se trata de la XXVIII edición de este certamen de poesía que tiene como objetivo el apoyo económico a las actividades culturales que surgen...

Saludos amig@s😃𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞...
25/06/2025

Saludos amig@s😃

𝐅𝐢𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐚 𝐞𝐥 𝐂𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐋𝐢𝐭𝐞𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐋𝐞𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐂𝐨𝐦𝐩𝐚𝐫𝐭𝐢𝐝𝐚𝐬 𝟐𝟎𝟐𝟓, 𝐞𝐧 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬, 𝐩𝐫𝐨𝐦𝐨𝐯𝐢𝐝𝐨 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐜𝐞𝐣𝐚𝐥𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬.

𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 𝟐𝟔 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐓𝐞𝐚𝐭𝐫𝐨 𝐌𝐚𝐧𝐮𝐞𝐥 𝐄𝐬𝐩𝐚𝐧̃𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚𝐬 𝐋𝐚𝐠𝐮𝐧𝐚𝐬, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬, pondrá fin a este encuentro literario, la escritora 𝐄𝐧𝐜𝐚𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳, con su libro ‘𝘿𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙤𝙘𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙪𝙧𝙞𝙖: 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙟𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙚𝙘𝙖𝙙𝙤’.

Finalizada la misma, se abrirá un turno de preguntas y respuestas como viene siendo un habitual en las mismas.

─Han sido numerosos los escritores y escritoras que nos han hablado de sus libros, de sus experiencias, y cabe destacar, que han contado con el respaldo de cientos de ciudadanos, en los distintos espacios culturales repartidos por los tres núcleos de población.

─¡¡Felicitaciones a los/as organizadores/as y a todos/as los/as participantes!! Los lectores nos congratulamos con el éxito obtenido, y esperamos su continuidad.

Sobre su libro:
‘𝘿𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙤𝙘𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙪𝙧𝙞𝙖: 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙟𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙚𝙘𝙖𝙙𝙤’.
«Una novela histórica conmovedora y realista que nos ofrece una mirada a la dura realidad de la vida en la España franquista. Una historia de amor, amistad, resiliencia y superación que cautivará desde la primera página.

Nacida de una madre soltera, Encarni lleva el estigma de ser "la hija del pecado", una etiqueta que la condena a la marginación y al rechazo. Sin embargo, en su corazón arde una llama de esperanza, alimentada por su espíritu indomable.

Se enfrenta a una serie de obstáculos que amenazan con quebrantar su espíritu. La discriminación implacable, la pobreza asfixiante y las injusticias que la rodean parecen conspirar para arrebatarle cualquier posibilidad de felicidad.

A través de sus ojos, el lector será testigo de la vida cotidiana de seres sometidos, de esos tiempos e irá descubriendo profundos secretos, muy bien ocultos, de una España que fue, en una carrera hacia un final alucinante, que une el pasado con el presente».

─𝕆𝕤 𝕚𝕟𝕧𝕚𝕥𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕒 𝕕𝕚𝕤𝕗𝕣𝕦𝕥𝕒𝕣 𝕕𝕖 𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕖𝕟𝕣𝕚𝕢𝕦𝕖𝕔𝕖𝕕𝕠𝕣𝕒 𝕖𝕩𝕡𝕖𝕣𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 𝕝𝕚𝕥𝕖𝕣𝕒𝕣𝕚𝕒. ¿𝕋𝕖 𝕝𝕠 𝕧𝕒𝕤 𝕒 𝕡𝕖𝕣𝕕𝕖𝕣?

¡¡𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗰𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀,𝐄𝐧𝐜𝐚𝐫𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐑𝐞𝐢𝐧𝐚 𝐒𝐚́𝐧𝐜𝐡𝐞𝐳!!

─En el acto de presentación, podrás adquirir su libro, ‘𝘿𝙚 𝙡𝙖 𝙞𝙣𝙤𝙘𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙖 𝙡𝙖 𝙛𝙪𝙧𝙞𝙖: 𝙡𝙖 𝙝𝙞𝙟𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙥𝙚𝙘𝙖𝙙𝙤’, y os dejamos el siguiente enlace donde poder realizar su compra online.

https://www.amazon.es/inocencia-furia-hija-del-pecado/dp/B0D4DW524K

Cultura Mijas 😃

Saludos amig@s El Ciclo Literario 2025 en Mijas, continúa... 𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 19 𝐝𝐞 junio, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐥...
18/06/2025

Saludos amig@s
El Ciclo Literario 2025 en Mijas, continúa...

𝐌𝐚𝐧̃𝐚𝐧𝐚 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬 19 𝐝𝐞 junio, 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐂𝐞𝐧𝐭𝐫𝐨 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬, 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟵:𝟬𝟬 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀; salvo modificación por la organización, tendrá lugar la 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐭𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞𝐥 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨, `𝙋𝙚𝙧𝙢𝙞𝙨𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙧´, de 𝐄𝐦𝐢𝐥 𝐁𝐞𝐚𝐭𝐫𝐢𝐳 𝐏𝐚𝐜𝐡𝐞𝐜𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚.

Finalizada la misma, se abrirá un turno de preguntas y respuestas como viene siendo un habitual en las mismas.

Sobre la autora
𝐄𝐦𝐢𝐥 𝐁𝐞𝐚𝐭𝐫𝐢𝐳 𝐏𝐚𝐜𝐡𝐞𝐜𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚, es graduada en Ingeniería Industrial, experta en Programación Neurolingüística, asesora en Crianza Consciente, sanadora de un Curso de Milagros, con estudios en Psicología Positiva, Mindfulness, Eneagrama, Meditación…

Sobre su libro
«`𝙋𝙚𝙧𝙢𝙞𝙨𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙧´: Permítete un viaje maravilloso e insospechado hacia la autoestima, el perdón y la paz interior. Un libro que da al perdón, una mirada distinta a la del mandamiento religioso o de las reglas de cordialidad.

Lo muestra como un acto de rebeldía ante el cansancio emocional, y de inteligencia en busca de la paz interior, nos da los pasos para transitar el proceso y los beneficios que nos reporta a nivel físico y de autoestima, de la que tiene un punto de vista innovador.

Profundiza en el, socialmente mal visto, perdón a nuestros amados padres por sus bien intencionados pero errados métodos de crianza del cercano siglo XX. Nos comparte inspiradoras historias reales de perdón y comparte vivencias muy personales de su infancia y como las perdonó.

En cada capítulo, da al lector(a) la valiosa oportunidad de conectar consigo mismo(a) y hacer un maravilloso viaje de transformación.
No pensarás igual de ti, de tu pasado y tu futuro luego de leerlo»

─𝕆𝕤 𝕚𝕟𝕧𝕚𝕥𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕒 𝕕𝕚𝕤𝕗𝕣𝕦𝕥𝕒𝕣 𝕕𝕖 𝕖𝕤𝕥𝕒 𝕖𝕟𝕣𝕚𝕢𝕦𝕖𝕔𝕖𝕕𝕠𝕣𝕒 𝕖𝕩𝕡𝕖𝕣𝕚𝕖𝕟𝕔𝕚𝕒 𝕝𝕚𝕥𝕖𝕣𝕒𝕣𝕚𝕒. ¿𝕋𝕖 𝕝𝕠 𝕧𝕒𝕤 𝕒 𝕡𝕖𝕣𝕕𝕖𝕣?

¡¡𝗡𝘂𝗲𝘀𝘁𝗿𝗮𝘀 𝗺𝗮́𝘀 𝘀𝗶𝗻𝗰𝗲𝗿𝗮𝘀 𝗳𝗲𝗹𝗶𝗰𝗶𝘁𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀, 𝐄𝐦𝐢𝐥 𝐁𝐞𝐚𝐭𝐫𝐢𝐳 𝐏𝐚𝐜𝐡𝐞𝐜𝐨 𝐒𝐚𝐧𝐝𝐫𝐞𝐚!!

─En el acto de presentación, podrás adquirir su libro, ‘𝙋𝙚𝙧𝙢𝙞𝙨𝙤 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙚𝙧𝙙𝙤𝙣𝙖𝙧’, os dejamos el siguiente enlace donde poder realizar su compra online.

https://www.amazon.es/Permiso-para-perdonar-maravilloso-insospechado/dp/9804370441

Saludos amig@s🙂Nos hacemos eco de la invitación de la Alcaldesa de Mijas, Ana Mata, a participar en 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫...
12/06/2025

Saludos amig@s🙂

Nos hacemos eco de la invitación de la Alcaldesa de Mijas, Ana Mata, a participar en 𝐞𝐬𝐭𝐞 𝐜𝐢𝐜𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚𝐬 ‘𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐀𝐥𝐦𝐚’, impulsado por el área de Familia e Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento, que contará con una ponente de excepción: la enfermera y coach transpersonal Irene Cañamero, quien ofrecerá la 𝐜𝐨𝐧𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 ‘𝐒𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐟𝐢́𝐨: 𝐦𝐢 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐥’.

Os esperamos mañana 𝐯𝐢𝐞𝐫𝐧𝐞𝐬 𝟏𝟑 𝐝𝐞 𝐣𝐮𝐧𝐢𝐨, 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝟏𝟗:𝟎𝟎 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐬𝐚𝐥𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐜𝐭𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐞𝐧𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐀𝐥𝐜𝐚𝐥𝐝𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐚 𝐂𝐚𝐥𝐚 𝐝𝐞 𝐌𝐢𝐣𝐚𝐬, con entrada gratuita previa inscripción.

𝐄𝐥 𝐀𝐲𝐮𝐧𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐨𝐧𝐝𝐫𝐚́ 𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐩𝐨𝐬𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐢𝐧𝐬𝐜𝐫𝐢𝐭𝐨𝐬 𝐮𝐧 𝐬𝐞𝐫𝐯𝐢𝐜𝐢𝐨 𝐝𝐞 𝐭𝐫𝐚𝐧𝐬𝐩𝐨𝐫𝐭𝐞 𝐩𝐮́𝐛𝐥𝐢𝐜𝐨 𝐠𝐫𝐚𝐭𝐮𝐢𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐜𝐮𝐝𝐢𝐫

¿𝕋𝕖 𝕝𝕠 𝕧𝕒𝕤 𝕒 𝕡𝕖𝕣𝕕𝕖𝕣?

Dirección

Mijas

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mijas Literaria publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir