FuturEnviro

FuturEnviro Revista técnica de actualidad y tecnología medioambiental Todo ello con un enfoque tanto nacional como internacional.

FuturENVIRO es un referente en la difusión de Proyectos, Tecnologías y Actualidad del Sector Sector Medioambiental, con especial hincapié en los dos sectores que protagonizan nuestras ediciones Gestión y Tratamiento de Agua y Gestión y Tratamiento de Residuos, Bioenergía, Smart Cities y Smart agriculture y Movilidad sostenible. Con un temario adaptado al momento, FuturENVIRO cubre todos los temas

de interés sobre Gestión y Tratamiento de Agua, toda la actualidad en las áreas de: depuración de aguas residuales urbanas e industriales, potabilización, reutilización, desalación. La digitalización del sector del agua, Agua4.0, Smart Water, Smart Agriculture conceptos clave en el futuro del sector de la gestión y tratamiento de agua que va adquiriendo cada vez más relevancia y que hemos incluido en nuestro programa editorial con el marcado objetivo de difundir todos los avances y tecnologías en este ámbito. Si hablamos de la Gestión y Tratamiento de Residuos, en FuturENVIRO los lectores podrán encontrar lo más novedoso en: reciclaje de todo tipo de residuos (RCDs, papel y cartón, RAEEs, VFus, NFUs, metales y chatarra, plástico y vidrio, etc), bioenergía, valorización energética, vertederos, etc. Pero en FuturENVIRO también prestamos atención a las nuevas tendencias, así conforman una parte importante de nuestro temario las Ciudades Inteligentes, y todo lo relacionado con ellas en lo que se refiere a la gestión inteligente del agua (Smart Water) y los residuos (Smart Waste), recogida y transporte sostenibles de RSUs y movilidad sostenible. Los artículos técnicos y de opinión, informes de mercado por tecnologías y grupos de actividad; junto con los reportajes de plantas, son algunas de las propuestas editoriales más importantes de FuturENVIRO. FuturENVIRO publica 10 ediciones al año en formato totalmente bilingüe (español/inglés), con una tirada de 7.000 ejemplares de su versión impresa. Por su parte la versión digital llega puntualmente al correo electrónico de más de 110.000 profesionales en todo el mundo, que leen nuestra revista desde su PC, Smartphone o Tablet, y pueden descargarla en formato pdf. La web de FuturENVIRO es el complemento perfecto a la revista en papel. Con una cuidadosa clasificación de contenidos, los lectores podrán seguir la actualidad del sector, seleccionar todos los contenidos por tema: noticias, artículos destacados, reportajes y especiales, eventos etc. En esta web se encuentra además la biblioteca gratuita de todos los números publicados, siempre disponibles para su lectura y/o descarga. Nuestra presencia activa en las principales redes sociales, está corroborada por el continuo aumento de seguidores. Un vehículo único para mantener el contacto más directo y activo posible con el sector!! Completando este espectro de productos y servicios, FuturENVIRO participa en los principales eventos del sector: Ferias Nacionales e Internacionales, Congresos, Jornadas Técnicas, allá donde se celebre cualquier reunión de expertos y profesionales del sector del medioambiente (agua y residuos), FuturENVIRO está presente, ofreciendo a sus anunciantes la distribución más completa y específica, y tomando el pulso a la actualidad para informar a sus lectores desde el foco de la noticia. Con una fuerte vocación por la internacionalización FuturENVIRO ya dispone de sedes en México y Colombia, que nos acercan a todo el mercado latinoamericano y amplían nuestra distribución en estos mercados en expansión. Internacionalización, uso de nuevas tecnologías y contacto directo con el sector, son nuestras señas de identidad. Todas estas razones apoyan nuestro slogan, todo un referente en el sector, que ya otros ya comienzan a imitar.

¡FUTURENVIRO, MUCHO MÁS QUE UNA REVISTA!

Joaquin Montsant, director territorial de Catalunya y Baleares de CESCE: “El principal desafío de las empresas internaci...
04/08/2025

Joaquin Montsant, director territorial de Catalunya y Baleares de CESCE: “El principal desafío de las empresas internacionalizadas es su capacidad de anticipación” : Interempresas Media participó como media partner en el Fórum amec 2025, un encuentro clave para la industria internacionalizada celebrado en Barcelona en julio. El evento, organizado por la Asociación de las Empresas Industriales Internacionalizadas (amec), reunió a representantes de pymes, grandes corporaciones y entidades especializadas en acompañar a las compañías en su proceso de salida al exterior.

Interempresas Media participó como media partner en el Fórum amec 2025, un encuentro clave para la industria internacionalizada celebrado en Barcelona en julio... - Actualidad

Agilyx adquiere el 44% de GreenDot Global para reforzar su presencia en el reciclaje europeo: Agilyx firmó un acuerdo vi...
03/08/2025

Agilyx adquiere el 44% de GreenDot Global para reforzar su presencia en el reciclaje europeo: Agilyx firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 44% de GreenDot Global, una de las mayores plataformas europeas de reciclaje de plásticos. La operación, valorada en 52 millones de euros, refuerza la posición de Agilyx en el mercado europeo y permitirá crear una plataforma global de suministro de materia prima para el reciclaje avanzado. GreenDot, reconocida como la marca de reciclaje más implantada en Europa y tercera mayor recicladora en Alemania, opera en 29 países y procesa más de un millón de toneladas anuales de residuos de envases, de las cuales más de 400.000 son plásticos.

Agilyx firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 44% de GreenDot Global, una de las mayores plataformas europeas de reciclaje de plásticos... - Actualidad

EPBP lanza el PET Circularity Test, un protocolo pionero para simular múltiples ciclos de reciclaje: La European PET Bot...
31/07/2025

EPBP lanza el PET Circularity Test, un protocolo pionero para simular múltiples ciclos de reciclaje: La European PET Bottle Platform (EPBP) presentó el PET Circularity Test, un nuevo protocolo que permite evaluar la circularidad de los envases PET mediante simulaciones de múltiples ciclos de reciclaje. Esta iniciativa representa un avance significativo para fomentar la economía circular en la cadena de valor del PET y reforzar el cumplimiento de los objetivos medioambientales europeos. Con este protocolo, EPBP proporciona a la industria una herramienta eficaz para impulsar el desarrollo sostenible y la eficiencia en el uso de recursos. El Circularity Test complementa al actual protocolo de ...

La European PET Bottle Platform (EPBP) presentó el PET Circularity Test, un nuevo protocolo que permite evaluar la circularidad de los envases PET mediante simulaciones de múltiples ciclos de reciclaje... - Actualidad

Siete barreras clave frenan la digitalización del agua en Asia pese a su enorme potencial para garantizar la sostenibili...
31/07/2025

Siete barreras clave frenan la digitalización del agua en Asia pese a su enorme potencial para garantizar la sostenibilidad hídrica: La digitalización del agua en Asia, una región que concentra a más de 4.700 millones de personas, se perfila como una vía crítica para abordar el estrés hídrico que afecta a millones de habitantes, especialmente en países como China, India, Pakistán o Irán. Distintos informes y expertos sectoriales destacan cómo la transformación digital puede mitigar el impacto del cambio climático, la urbanización acelerada y la sobreexplotación de recursos en zonas como Asia Central, donde ya residen más de 37 millones de personas en situación de estrés hídrico elevado, una cifra que podría duplicarse ...

La digitalización del agua en Asia, una región que concentra a más de 4... - Actualidad

Saint-Gobain PAM desea a sus clientes un feliz verano y agradece su confianza: Con la llegada del verano, Saint-Gobain P...
31/07/2025

Saint-Gobain PAM desea a sus clientes un feliz verano y agradece su confianza: Con la llegada del verano, Saint-Gobain PAM quiere aprovechar esta oportunidad para desear unas felices vacaciones a todos sus clientes, así como agradecer sinceramente su continuo apoyo y confianza en sus productos y servicios.

Con la llegada del verano, Saint-Gobain PAM quiere aprovechar esta oportunidad para desear unas felices vacaciones a todos sus clientes, así como agradecer sinceramente su continuo apoyo y confianza en sus productos y servicios... - Actualidad

Envalora integra Envanet con los softwares de Teimas para automatizar el envío de documentación sobre residuos de envase...
31/07/2025

Envalora integra Envanet con los softwares de Teimas para automatizar el envío de documentación sobre residuos de envases: Envalora, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado para envases industriales y comerciales, ha avanzado en la digitalización de sus modelos de gestión gracias a la integración de su plataforma Envanet con los softwares Teixo y Zero de la tecnológica Teimas. El acuerdo, consolidado el 31 de julio de 2025, en Madrid, permite a los gestores de residuos enviar directamente los Documentos de Identificación (DI) o Fulls de Seguiment (FS) desde estas herramientas, con el objetivo de simplificar los procesos, fomentar la trazabilidad y reforzar la economía ...

Envalora, el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) autorizado para envases industriales y comerciales... - Actualidad

La sostenibilidad se consolida en la hostelería de las costas españolas: casi el 80% de los establecimientos ya aplican ...
31/07/2025

La sostenibilidad se consolida en la hostelería de las costas españolas: casi el 80% de los establecimientos ya aplican medidas responsables : Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, presentó entre el 5 de mayo y el 11 de julio de 2025 los resultados del ‘III Barómetro sobre la sostenibilidad hostelera de nuestras costas'.

Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen... - Actualidad

Euskadi impulsa el reciclaje con la campaña multicanal ‘Historias de Reciclaje', presentada por el Gobierno Vasco, Ecoem...
31/07/2025

Euskadi impulsa el reciclaje con la campaña multicanal ‘Historias de Reciclaje', presentada por el Gobierno Vasco, Ecoembes y Ecovidrio : El Gobierno Vasco, Ecoembes y Ecovidrio presentaron en el Mercado del Ensanche de Bilbao la campaña ‘Historias de Reciclaje', una iniciativa multicanal que busca reforzar el liderazgo de Euskadi en materia de reciclaje durante el verano de 2025, mediante la divulgación de “consejos y regalos sobre la importancia de reciclar” y relatos sobre la segunda vida de envases de vidrio, plástico y cartón. La acción, diseñada para desarrollarse en múltiples plataformas y formatos, pretende ...

El Gobierno Vasco, Ecoembes y Ecovidrio presentaron en el Mercado del Ensanche de Bilbao la campaña ‘Historias de Reciclaje’, una iniciativa multicanal que busca reforzar el liderazgo de Euskadi en materia de reciclaje durante el verano de 2025... - Actualidad

Aimplas publica una guía especializada para garantizar el uso seguro en verano de envases plásticos reutilizables : Con ...
30/07/2025

Aimplas publica una guía especializada para garantizar el uso seguro en verano de envases plásticos reutilizables : Con el objetivo de promover prácticas seguras en la manipulación de envases reutilizables de plástico en condiciones de calor, el Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas, presentó en Valencia una nueva guía técnica en el marco del proyecto Safereuse. Esta iniciativa, financiada por el Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación (Ivace+i) y por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), proporciona una serie de recomendaciones clave para un uso responsable de ...

Con el objetivo de promover prácticas seguras en la manipulación de envases reutilizables de plástico en condiciones de calor, el Instituto Tecnológico del Plástico, Aimplas... - Actualidad

Daquas reclama coordinación y liderazgo ante la necesidad de invertir más de 24.500 millones en depuración para cumplir ...
30/07/2025

Daquas reclama coordinación y liderazgo ante la necesidad de invertir más de 24.500 millones en depuración para cumplir la Directiva TARU : La Asociación Española del Agua Urbana (Daquas) alertó, mediante un documento de posicionamiento difundido en Madrid el 30 de julio, de que el cumplimiento de la nueva Directiva de Tratamiento de las Aguas Residuales Urbanas (TARU) exigirá una inversión superior a los 24.500 millones de euros en España, según cálculos del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).

La Asociación Española del Agua Urbana (Daquas) alertó, mediante un documento de posicionamiento difundido en Madrid el 30 de julio... - Actualidad

Palencia incorpora a FCC-Acciona a la recogida de papel y cartón con una inversión de más de 824.000 euros y 313 nuevos ...
30/07/2025

Palencia incorpora a FCC-Acciona a la recogida de papel y cartón con una inversión de más de 824.000 euros y 313 nuevos contenedores : La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia aprobó la modificación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos el 25 de julio para incluir la gestión de papel y cartón domiciliario, anteriormente adjudicada a Urbaser, que pasará a manos de Deslumbra Palencia (UTE FCC-Acciona). Esta decisión, enmarcada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU, se adoptó con el objetivo de optimizar el servicio y eliminar el rebose de contenedores mediante recogida diaria.

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Palencia aprobó la modificación del contrato de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos el 25 de julio para incluir la gestión de papel y cartón domiciliario, anteriormente adjudicada a Urbaser... - Actualidad

Toledo activa el ‘Plan Integral Toledo Recicla Vidrio' : El Ayuntamiento de Toledo y Ecovidrio han puesto en marcha el ‘...
30/07/2025

Toledo activa el ‘Plan Integral Toledo Recicla Vidrio' : El Ayuntamiento de Toledo y Ecovidrio han puesto en marcha el ‘Plan Integral Toledo Recicla Vidrio', una actuación desarrollada en colaboración público-privada que comenzó con la instalación de 48 nuevos contenedores de 240 litros en todo el Casco Histórico de la ciudad y que continuará en otoño con una recogida puerta a puerta destinada a la hostelería. El objetivo es “equilibrar la balanza entre ventajas e inconvenientes de vivir en el Casco” y avanzar hacia un modelo más sostenible, tal como ha afirmado el alcalde de Toledo, Carlos ...

El Ayuntamiento de Toledo y Ecovidrio han puesto en marcha el ‘Plan Integral Toledo Recicla Vidrio’... - Actualidad

Dirección

Calle Amadeu Vives 20-22
Molíns De Rey
08750

Teléfono

+34936802027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FuturEnviro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

📢¿Quieres ser el primero en recibir #FuturENVIRO y #FuturENERGY? Síguenos en Telegram https://t.me/GFuturE y disfruta de nuestro último número.

📷¿Quieres ser el primero en recibir #FuturENVIRO y #FuturENERGY? Síguenos en Telegram https://t.me/GFuturE y disfruta de nuestro último número.