FuturEnviro

FuturEnviro Revista técnica de actualidad y tecnología medioambiental Todo ello con un enfoque tanto nacional como internacional.

FuturENVIRO es un referente en la difusión de Proyectos, Tecnologías y Actualidad del Sector Sector Medioambiental, con especial hincapié en los dos sectores que protagonizan nuestras ediciones Gestión y Tratamiento de Agua y Gestión y Tratamiento de Residuos, Bioenergía, Smart Cities y Smart agriculture y Movilidad sostenible. Con un temario adaptado al momento, FuturENVIRO cubre todos los temas

de interés sobre Gestión y Tratamiento de Agua, toda la actualidad en las áreas de: depuración de aguas residuales urbanas e industriales, potabilización, reutilización, desalación. La digitalización del sector del agua, Agua4.0, Smart Water, Smart Agriculture conceptos clave en el futuro del sector de la gestión y tratamiento de agua que va adquiriendo cada vez más relevancia y que hemos incluido en nuestro programa editorial con el marcado objetivo de difundir todos los avances y tecnologías en este ámbito. Si hablamos de la Gestión y Tratamiento de Residuos, en FuturENVIRO los lectores podrán encontrar lo más novedoso en: reciclaje de todo tipo de residuos (RCDs, papel y cartón, RAEEs, VFus, NFUs, metales y chatarra, plástico y vidrio, etc), bioenergía, valorización energética, vertederos, etc. Pero en FuturENVIRO también prestamos atención a las nuevas tendencias, así conforman una parte importante de nuestro temario las Ciudades Inteligentes, y todo lo relacionado con ellas en lo que se refiere a la gestión inteligente del agua (Smart Water) y los residuos (Smart Waste), recogida y transporte sostenibles de RSUs y movilidad sostenible. Los artículos técnicos y de opinión, informes de mercado por tecnologías y grupos de actividad; junto con los reportajes de plantas, son algunas de las propuestas editoriales más importantes de FuturENVIRO. FuturENVIRO publica 10 ediciones al año en formato totalmente bilingüe (español/inglés), con una tirada de 7.000 ejemplares de su versión impresa. Por su parte la versión digital llega puntualmente al correo electrónico de más de 110.000 profesionales en todo el mundo, que leen nuestra revista desde su PC, Smartphone o Tablet, y pueden descargarla en formato pdf. La web de FuturENVIRO es el complemento perfecto a la revista en papel. Con una cuidadosa clasificación de contenidos, los lectores podrán seguir la actualidad del sector, seleccionar todos los contenidos por tema: noticias, artículos destacados, reportajes y especiales, eventos etc. En esta web se encuentra además la biblioteca gratuita de todos los números publicados, siempre disponibles para su lectura y/o descarga. Nuestra presencia activa en las principales redes sociales, está corroborada por el continuo aumento de seguidores. Un vehículo único para mantener el contacto más directo y activo posible con el sector!! Completando este espectro de productos y servicios, FuturENVIRO participa en los principales eventos del sector: Ferias Nacionales e Internacionales, Congresos, Jornadas Técnicas, allá donde se celebre cualquier reunión de expertos y profesionales del sector del medioambiente (agua y residuos), FuturENVIRO está presente, ofreciendo a sus anunciantes la distribución más completa y específica, y tomando el pulso a la actualidad para informar a sus lectores desde el foco de la noticia. Con una fuerte vocación por la internacionalización FuturENVIRO ya dispone de sedes en México y Colombia, que nos acercan a todo el mercado latinoamericano y amplían nuestra distribución en estos mercados en expansión. Internacionalización, uso de nuevas tecnologías y contacto directo con el sector, son nuestras señas de identidad. Todas estas razones apoyan nuestro slogan, todo un referente en el sector, que ya otros ya comienzan a imitar.

¡FUTURENVIRO, MUCHO MÁS QUE UNA REVISTA!

Lindner presenta la cuarta generación de Micromat: La eficiencia energética se une a la máxima diversidad de materiales:...
31/10/2025

Lindner presenta la cuarta generación de Micromat: La eficiencia energética se une a la máxima diversidad de materiales: el núcleo de la nueva serie Micromat es un concepto de accionamiento de nueva generación y alta eficiencia energética, que funciona con una eficiencia del 97%. Otra novedad es el concepto de rotor ajustable, que permite cambiar rápidamente entre cuchillas puntiagudas y escalonadas, lo que garantiza la máxima flexibilidad de materiales. El ajuste sencillo del espacio de corte, un nuevo concepto de acoplamiento, la refrigeración eficaz de las contracuchillas, la navegación intuitiva por los menús y el tensado automático ...

La eficiencia energética se une a la máxima diversidad de materiales: el núcleo de la nueva serie Micromat es un concepto de accionamiento de nueva generación y alta eficiencia energética, que funciona con una eficiencia del 97%... - Actualidad

Mayper participará en la próxima edición de las ferias Ecofira, Efiagua, Energy Global Expo, Eco Chemical y Labor : Sist...
31/10/2025

Mayper participará en la próxima edición de las ferias Ecofira, Efiagua, Energy Global Expo, Eco Chemical y Labor : Sistemas para Reciclaje Mayper, S.L. ha confirmado su participación en la próxima edición de las ferias Ecofira, Efiagua, Energy Global Expo, Eco Chemical y Laboralia, que se celebrarán del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia. La empresa estará ubicada en el estand N3-P2 - D21, donde presentará sus soluciones para la gestión y el tratamiento de residuos, en el marco de un evento que reúne a profesionales y entidades de los sectores del medio ambiente, el agua, las energías y la ...

Sistemas para Reciclaje Mayper, S.L. ha confirmado su participación en la próxima edición de las ferias Ecofira, Efiagua, Energy Global Expo, Eco Chemical y Laboralia, que se celebrarán del 11 al 13 de noviembre en Feria Valencia... - Actualidad

Europa marca el rumbo de la grifería: calidad, sostenibilidad y normativa común: La Asociación Nacional de Grifería y Va...
31/10/2025

Europa marca el rumbo de la grifería: calidad, sostenibilidad y normativa común: La Asociación Nacional de Grifería y Valvulería (Agrival) pone de relieve la importancia de los foros internacionales como el Congreso del CEIR (Comité Europeo de Industrias de la Grifería y la Valvulería) para coordinar las respuestas del sector a los grandes retos que condicionan su evolución: el marco normativo europeo, la sostenibilidad industrial y la transparencia hacia el consumidor.

La Asociación Nacional de Grifería y Valvulería (Agrival) pone de relieve la importancia de los foros internacionales como el Congreso del CEIR (Comité Europeo de Industrias de la Grifería y la Valvulería) para coordinar las respuestas del sector a... - Actualidad

El vino catalán apuesta por la circularidad: 10 millones de botellas podrían reutilizarse: El proyecto ‘Reutilización de...
31/10/2025

El vino catalán apuesta por la circularidad: 10 millones de botellas podrían reutilizarse: El proyecto ‘Reutilización de botellas de vino en Cataluña', impulsado por la Associació Vinícola Catalana e INNOVI, con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña, concluye con resultados prometedores que demuestran la viabilidad de un modelo circular para el sector vitivinícola. Con hasta diez millones de botellas susceptibles de ser reutilizadas, especialmente en el canal Horeca, la iniciativa sienta las bases para implementar un sistema sostenible y estandarizado ...

El proyecto ‘Reutilización de botellas de vino en Cataluña’, impulsado por la Associació Vinícola Catalana e INNOVI, con el apoyo de la Agencia de Residuos de Cataluña... - Actualidad

“GENCI, un aliado estratégico de las empresas ante el reto del cumplimiento de la RAP de envases industriales y comercia...
30/10/2025

“GENCI, un aliado estratégico de las empresas ante el reto del cumplimiento de la RAP de envases industriales y comerciales” : La entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 ha marcado un antes y un después en la gestión de envases en España. Desde 2025, la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) se ha extendido a todos los envases, incluidos los comerciales e industriales, obligando a miles de empresas a revisar sus procedimientos y a asumir nuevas obligaciones legales.

La entrada en vigor del Real Decreto 1055/2022 ha marcado un antes y un después en la gestión de envases en España... - Opinión

Acciona se adjudica la operación y mantenimiento de doce depuradoras en Portugal: Acciona se ha adjudicado la operación ...
30/10/2025

Acciona se adjudica la operación y mantenimiento de doce depuradoras en Portugal: Acciona se ha adjudicado la operación y mantenimiento durante siete años -con posibilidad de prorrogarlo tres años más- de doce depuradoras (EDARs) del Alto Minho Interior (Portugal) por 11,78 millones de euros. Las instalaciones se encuentran en los municipios de Arcos de Valdevez, Ponte da Barca, Ponte de Lima, Melgaço, Monção, Valença y Paredes de Coura, prestan servicio a más de 108.000 habitantes, poseen 66 estaciones de bombeo de aguas residuales y 144 kilómetros de conducciones.

Acciona se ha adjudicado la operación y mantenimiento durante siete años -con posibilidad de prorrogarlo tres años más- de doce depuradoras (EDARs) del Alto Minho Interior (Portugal) por 11,78 millones de euros... - Actualidad

Veolia impulsa la eficiencia hídrica con la modernización tecnológica de la EDAR Gijón Oeste: Veolia completó en el prim...
30/10/2025

Veolia impulsa la eficiencia hídrica con la modernización tecnológica de la EDAR Gijón Oeste: Veolia completó en el primer semestre de 2025 la modernización integral de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Gijón Oeste, situada en el municipio asturiano de Gijón, con el objetivo de mejorar el tratamiento de las aguas residuales urbanas y reducir su impacto ambiental. El proyecto, promovido por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD) a través de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, se ejecutó con las tecnologías avanzadas AnoxKaldnes® MBBR y Actiflo®, propiedad de Veolia, que ...

Veolia completó en el primer semestre de 2025 la modernización integral de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Gijón Oeste, situada en el municipio asturiano de Gijón... - Actualidad

Amut suministrará una línea de lavado para la nueva planta de reciclaje de rPET de Stavian en Thanh Hoa: La empresa ital...
30/10/2025

Amut suministrará una línea de lavado para la nueva planta de reciclaje de rPET de Stavian en Thanh Hoa: La empresa italiana Amut S.p.A. ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con Stavian Recycling Joint Stock Company, perteneciente al grupo multinacional Stavian Group, para el desarrollo de una nueva planta de reciclaje de PET en el complejo de reciclaje de Stavian, situado en la zona económica de Nghi Son, en la provincia vietnamita de Thanh Hoa.

La empresa italiana Amut S.p.A... - Tecnología

Smagua 2027 abre el plazo de reserva para expositores : Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, ha abierto ...
29/10/2025

Smagua 2027 abre el plazo de reserva para expositores : Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, ha abierto oficialmente el plazo de reserva de espacios para su próxima edición, que se celebrará del 16 al 18 de febrero de 2027, en Feria de Zaragoza. Tras el éxito de su última edición en la que celebró su 50 aniversario, Smagua volvió a ser la plataforma clave para la innovación, el conocimiento y el desarrollo de negocio.

Smagua, el Salón Internacional del Agua y del Riego, ha abierto oficialmente el plazo de reserva de espacios para su próxima edición, que se celebrará del 16 al 18 de febrero de 2027, en Feria de Zaragoza... - Actualidad

Los ingresos del sector de gestión de residuos peligrosos superan los 1.580 millones de euros en 2024: El valor del merc...
29/10/2025

Los ingresos del sector de gestión de residuos peligrosos superan los 1.580 millones de euros en 2024: El valor del mercado de gestión de residuos peligrosos en España alcanzó 1.580 millones de euros en 2024, registrando un crecimiento del 9% respecto al ejercicio anterior, según el estudio Sectores ‘Gestión de Residuos Industriales' publicado por el Observatorio Sectorial DBK de Informa, filial de Cesce.

El valor del mercado de gestión de residuos peligrosos en España alcanzó 1... - Actualidad

Lantania alcanza el Top 5 mundial en proyectos de desalación en el periodo 2024–2025: Lantania consolida su posición ent...
29/10/2025

Lantania alcanza el Top 5 mundial en proyectos de desalación en el periodo 2024–2025: Lantania consolida su posición entre los líderes mundiales del sector del agua. El Grupo de infraestructuras, agua y energía alcanza el Top 5 mundial como proveedor de plantas desaladoras por capacidad adjudicada en el periodo 2024-2025. El ‘Manual de Desalación y Reutilización 2025-2026' de la Asociación Internacional de Desalación y Reutilización del Agua (IDRA), elaborado junto a la editorial Global Water Intelligence (GWI), sitúa a Lantania en la cuarta posición de este ranking, gracias a la adjudicación de relevantes contratos de ...

Lantania consolida su posición entre los líderes mundiales del sector del agua. El Grupo de infraestructuras, agua y energía alcanza el Top 5 mundial como proveedor de plantas desaladoras por capacidad adjudicada en el periodo 2024-2025... - Actualidad

Daquas y AeH2 firman un convenio para impulsar la sensibilización y promoción del agua, los gases renovables y el hidróg...
29/10/2025

Daquas y AeH2 firman un convenio para impulsar la sensibilización y promoción del agua, los gases renovables y el hidrógeno verde : La Asociación Española del Agua Urbana (Daquas) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) firmaron en Madrid un convenio marco de colaboración, rubricado por sus presidentes, Jesús Maza y Javier Brey, con el objetivo de promover acciones conjuntas en materia de agua, sostenibilidad, gases renovables e hidrógeno verde. El acuerdo, con una vigencia inicial de dos años, podrá ser prorrogado por decisión conjunta de ambas entidades.

La Asociación Española del Agua Urbana (Daquas) y la Asociación Española del Hidrógeno (AeH2) firmaron en Madrid un convenio marco de colaboración, rubricado por sus presidentes, Jesús Maza y Javier Brey... - Actualidad

Dirección

Calle Amadeu Vives 20-22
Molíns De Rey
08750

Teléfono

+34936802027

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FuturEnviro publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

📢¿Quieres ser el primero en recibir #FuturENVIRO y #FuturENERGY? Síguenos en Telegram https://t.me/GFuturE y disfruta de nuestro último número.

📷¿Quieres ser el primero en recibir #FuturENVIRO y #FuturENERGY? Síguenos en Telegram https://t.me/GFuturE y disfruta de nuestro último número.