
17/10/2025
¿La electrónica mejora las suspensiones en MTB? 🤔
👉 Después de más de 3.200 km de test con el sistema Flight Attendant de RockShox durante 2025, tengo una opinión bastante clara: la tecnología avanza rápido, pero no siempre en la dirección que más importa al rider.
👉 He probado el sistema en cuatro bicicletas muy distintas —Trek Supercaliber, Specialized Epic 8, Scott Spark RC y un prototipo sin nombre—, en todo tipo de terrenos y condiciones: desde barro y lluvia hasta polvo volcánico en la 4 Islands MTB Race de Lanzarote. 🌧️🌞
💡 Lo positivo:
En circuitos cerrados y repetitivos de XCO, el sistema marca la diferencia.
Mejora clara en sistemas monopivote de tres posiciones.
Aumenta la atención y conexión del biker con el terreno.
No añade mantenimiento extra, algo de agradecer.
⚙️ Lo que no me convence (todavía):
Falta trabajo para optimizar la respuesta en XCM, donde los cambios de ritmo y terreno son constantes.
Obliga a mantener un ecosistema cerrado SRAM, limitando la compatibilidad con otros potenciómetros.
La gestión de cuatro baterías puede ser un quebradero de cabeza. 🔋
El sistema de aprendizaje sobre el estado de forma del biker genera dependencia hacia la bici equipada con el Flight Attendant.
En sistemas de suspensión más complejos (como Isostrut o pivote virtual), la mejora no es tan evidente.
En resumen: es un paso importante, pero no necesariamente el más equilibrado. La automatización funciona, sí, pero la sensación de control total que busca el biker experto aún tiene margen de mejora.
📸 Imágenes tomadas durante un evento de test en Girona, organizado por .cc y .
Gracias a por el esfuerzo y la organización. 🙌