Historia de Montilla

Historia de Montilla Portal dedicado al estudio y difusión de la de . Blog disponible.

“El muy montillano amor por los caballos”, como destacó Raúl Porras, viene de lejos. No en vano, las referencias documen...
28/05/2025

“El muy montillano amor por los caballos”, como destacó Raúl Porras, viene de lejos. No en vano, las referencias documentales sobre este animal en Montilla se remontan a las postrimerías del Medievo. En cualquier caso, el otrora carácter utilitario del equino fue dando paso a un uso más recreativo: verbenas, desfiles y romerías son algunos de los “nuevos” hábitats del caballo.

“El muy montillano amor por los caballos”, como destacó Raúl Porras, viene de lejos. No en vano, las referencias documentales sobre este animal en Montilla se remontan a las postrimerías del Mediev…

Hoy hace... 56 años de la apertura del Ambulatorio
20/01/2025

Hoy hace... 56 años de la apertura del Ambulatorio

Fotografía: Manuel Berral Cerezo. Fuente: Antonio Merino Menor 56 años se cumplen justo hoy desde la inauguración del Ambulatorio Modulado de la Seguridad Social, conocido simplemente por el Ambula…

¿Sabías qué...?4 curiosidades sobre el Monumento al Gran Capitán en el Paseo de las Mercedes
29/12/2024

¿Sabías qué...?
4 curiosidades sobre el Monumento al Gran Capitán en el Paseo de las Mercedes

(Fotografía: Monumento al Gran Capitán; Manuel González Candelas. Con retoque de color de la publicada en «Montilla en la Mirada») Sobra destacar la importancia de la que la figura de Gonzalo Ferná…

Dicen que antes era la gente más educada que ahora. Puede que tengan razón...🌲💝🎅 ¡Felices Fiestas desde  ! 🌲💝🎅(Fotografí...
25/12/2024

Dicen que antes era la gente más educada que ahora. Puede que tengan razón...

🌲💝🎅 ¡Felices Fiestas desde ! 🌲💝🎅

(Fotografías: felicitaciones del sereno, barrenderos, basurero y Servicio de Limpieza del Ayuntamiento de Montilla en los años 60; muy probablemente de 1961)

La fundición, una industria singular en Montilla:Aunque la agricultura ha sido el principal motor económico en Córdoba, ...
09/12/2024

La fundición, una industria singular en Montilla:
Aunque la agricultura ha sido el principal motor económico en Córdoba, la historia ha dejado muestras de sectores fabriles, como la fundición de hierro, con su apogeo a finales del siglo XIX y principios del XX. En Montilla tenemos un ejemplo de este tipo de talleres con la Fundición San Francisco Solano, de las familias Alba y Olmeda.

Fotografía “Taller de foneria (fundición) de Barcelona” (1930); autor Josep Maria Casals i Ariet. (Fuente original aquí) Aunque la agricultura ha sido tradicionalmente el principal motor económic…

En octubre de 1956, el Ayuntamiento de Montilla acuerda la cesión de terrenos en el sitio del Llano Ríos para un silo de...
10/09/2024

En octubre de 1956, el Ayuntamiento de Montilla acuerda la cesión de terrenos en el sitio del Llano Ríos para un silo de la Delegación Nacional del Servicio del Trigo.

Dos años después, el 3 de septiembre del 58, se inauguraba el nuevo Silo. Curiosamente, aún no disponía de la nave vertical para selección del grano.

04/09/2024

💡💡 ¿Quieres conocer más sobre la de ? 💡💡

En Historia de Montilla llevamos desde 2015 compartiendo algunas de nuestras investigaciones sobre la ciudad: patrimonio, servicios públicos, urbanismo...

¡Visítanos! ⬇️
historiademontilla.es

A finales de los años 50, el Patronato Felipe Rinaldi promovió una nueva barriada en  , las 200 viviendas sociales de Sa...
29/08/2024

A finales de los años 50, el Patronato Felipe Rinaldi promovió una nueva barriada en , las 200 viviendas sociales de San Francisco Solano. Hubo que buscar una solución a la escasez de agua de la zona.

Fotografía: Construcción del depósito del Grupo San Francisco Solano. Fotografía: González. Fuente: José Antonio Cerezo.

Para saber más ⬇️⬇️
https://historiademontilla.es/escribano-ucelay-y-el-barrio-de-las-casas-nuevas/

Mediado el siglo XX, los límites urbanos de Montilla apenas sobrepasaban la Puerta de Aguilar con algunas industrias sal...
26/08/2024

Mediado el siglo XX, los límites urbanos de Montilla apenas sobrepasaban la Puerta de Aguilar con algunas industrias salpicadas en el Llano Ríos y la Avenida de las Mercedes, además del Paseo del mismo nombre que desde la centuria anterior servía de zona de esparcimiento. Con el nuevo ensanche de Montilla, se hizo necesario la dotación de un santuario para acoger a la feligresía de un barrio en crecimiento.
La Iglesia de la Asunción: la Catedral de las Casas Nuevas

(Fuente imagen de portada: «Los templos del Barrio», Miguel Aguilar Portero. En Revista Verde y Oro, 2014) “Un espacio para la vida debe de ser un santuario, un lugar donde se pueda reflexionar la …

Uno de nuestros artículos más leídos en nuestro blog es el que habla del   de  . Hoy se cumplen 95años de ese terrible s...
24/06/2024

Uno de nuestros artículos más leídos en nuestro blog es el que habla del de . Hoy se cumplen 95años de ese terrible suceso...

(Daños en casa de Calle Melgar. Fotografía de Díaz Casariego para La Esfera Ilustración Mundial.) El 5 de julio de 1930, en torno a las 23.15 horas, se sintió en buena parte de la Península Ibérica…

🚗🚗 La irrupción del vehículo a motor a principios del siglo XX cambió para siempre nuestro modo de vivir la ciudad. ¿Con...
27/05/2024

🚗🚗 La irrupción del vehículo a motor a principios del siglo XX cambió para siempre nuestro modo de vivir la ciudad. ¿Conoces la del automóvil en ?

ℹ️

La situación urbanística, económica y social de la ciudad cambió repentinamente con la llegada masiva del vehículo a motor. Descubre los primeros momentos de esta revolución del siglo XX.

Hoy hace... 100 años de la toma de posesión de Matilde Penagos como Concejala del Ayuntamiento de Montilla. Se convirtió...
23/05/2024

Hoy hace... 100 años de la toma de posesión de Matilde Penagos como Concejala del Ayuntamiento de Montilla. Se convirtió así en una de las pioneras en política local a nivel nacional.

¡Conoce su historia!

El 23 de mayo de 1924, justo hace hoy 100 años, Matilde Penagos tomaba posesión de su cargo de Concejala del Ayuntamiento de Montilla. La referencia más completa que conocemos sobre la maestra Pena…

Dirección

Montilla

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Historia de Montilla publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Historia de Montilla:

Compartir

Categoría

Breves apuntes de la historia montillana

Historia de Montilla es un proyecto surgido hacia mediados de 2015, con un primer blog en el que se publicaron varios artículos de difusión y apuntes de investigación sobre historia de esta localidad cordobesa, Ciudad del Vino, con el objetivo de acercar al lector esos pequeños trozos de patrimonio y solera. Sin grandes pretensiones académicas ni editoriales, el proyecto solo pretendía poner algo de literatura a las fotografías que circulaban por redes sociales y pendrives sin respetar autoría, fecha o contexto. Todo ello fruto de la curiosidad de Víctor Barranco García por todo lo referente al pasado de la localidad donde nació.

Desde marzo de 2019 volvemos a ofrecer entregas periódicas sobre curiosidades históricas de Montilla. Algunas son meros encuentros causales, fortuitos incluso, de escarceos archivísticos y bibliófilos. Otros son fruto de días, meses (quizá años) de labor investigadora y apuntes al margen. Y, como siempre, lo bonito es compartir. ¿Te apuntas? [email protected]