Cuadernos De Turismo

Cuadernos De Turismo Cuadernos de Turismo: revista científica para organismos nacionales e internacionales, profesionale

Nuestra colega y amiga, la Dra. Raquel Huete, en Onda Regional. Excelente intervención.Abrazos y feliz verano!
11/07/2025

Nuestra colega y amiga, la Dra. Raquel Huete, en Onda Regional. Excelente intervención.
Abrazos y feliz verano!

La investigadora del Instituto Universitario de Investigaciones Turísticas de la Universidad de Alicante considera que España debe esforzarse en gestionar los flujos turísticos para evitar la excesiva concentración en algunas zonas, especialmente en espacios naturales que requieren de una especi...

Publicado el nº 30 de Investigaciones Turísticas:
09/07/2025

Publicado el nº 30 de Investigaciones Turísticas:

Para la edición de este número se ha contado con financiación del Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Alicante

Buenas tardes, queridxs amigxs:Adjuntamos el cartel de divulgación del V CLUP - Coloquio Latinoamericano sobre Urbanizac...
05/07/2025

Buenas tardes, queridxs amigxs:

Adjuntamos el cartel de divulgación del V CLUP - Coloquio Latinoamericano sobre Urbanización y Patrimonialización (San José, Costa Rica, 2026).

El proyecto CLUP-PatryTer se acerca a su décimo aniversario, liderado por el GECIPA (Grupo de Investigación CNPq/UnB sobre Ciudades y Patrimonialización en América Latina y el Caribe), del Instituto de Ciencias Humanas, Programa de Posgrado en Geografía.

En esta edición, llevaremos el V CLUP a la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Arquitectura y la Escuela de Geografía.

Les agradeceríamos que compartieran el cartel (adjunto) y el enlace (abajo), que presenta la circular del evento (con las informaciones sobre fechas, presentación de trabajos, ejes temáticos, etc.).

Según la circular, aceptaremos resúmenes hasta el 10 de diciembre de este año:

https://periodicos.unb.br/index.php/patryter/coloquio

Será un placer tenerlos/las en Costa Rica (el evento es solamente presencial).

Atentamente,

Everaldo Batista da Costa, UnB, Brasil
Ilia Alvarado-Sizzo, UNAM, México
Lucía Riba Hernández, UCR, Costa Rica

https://www.facebook.com/share/1CkwKuvN9p/
03/07/2025

https://www.facebook.com/share/1CkwKuvN9p/

El turista británico ya va más allá y sol y playa.
España recibe más de 18 millones de visitantes de Reino Unido cada año. Gastronomía, naturaleza y cultura les importan más cada día. El país busca incrementar la proporción de visitantes de clase alta.
Michele y Anenda viajaban el pasado martes de Londres a Madrid con sus hijos y un amigo de ellos para celebrar dos graduaciones de sus vástagos. Irán tres días a Madrid y otros tres, a Barcelona. "Preferimos las ciudades al sol y playa", explica la madre. En el mismo avión sube un matrimonio —Rebecca y Alex, nombres cambiados— que también apuestan por el asfalto.
Es este tipo de perfil el que los responsables del turismo español pretenden impulsar, para ir más allá del sol y playa, que sigue siendo la opción mayoritaria entre los británicos que eligen España, que es su principal destino internacional. España, a su vez, tiene a Reino Unido como su principal país emisor.
En el siglo XVIII sólo las familias adineradas podían permitirse un grand tour para descubrir la pintoresca España de aquella época. La cosa empezó a cambiar a partir de 1955, y las clases populares comienzan a permitirse vacaciones en el país, hoy convertido en su referencia veraniega. En 2024, casi 18,5 millones de británicos visitaron España, un 6,6% más que en 2023. Uno de cada cinco turistas procedió de Reino Unido, por encima de Alemania y Francia. Además de ser el más cuantioso, el turista británico importa porque marca tendencias que luego se copian.
Las dos principales motivaciones de este colectivo son pasar unas vacaciones en la playa en verano y descansar en familia, unos deseos que España puede colmar, pero donde compite contra Portugal, Italia, Grecia e incluso Marruecos. Otros rivales turísticos son EEUU, Egipto, Turquía e Irlanda.
El cambio climático —incluidos veranos a 40º en Londres; hoy se esperan 35º en el sur de Inglaterra— está haciendo más suave el tiempo en Reino Unido y más cálidos los destinos de la España peninsular, lo que ha llevado a algunos a aventurar que en el futuro parte de la población podría preferir quedarse en sus propias playas.
Cambio climático
Mucho deberán cambiar las cosas en los hoteles, restaurantes y servicios para que la oferta sea comparable. Sin embargo, otro factor al alza, el de las vacaciones en la playa en invierno, puede beneficiar España, que ya cuenta con las Canarias para el invierno a la vez que los inviernos más suaves del Mediterráneo contribuyen a hacer más atractiva la temporada baja.

https://acortar.link/1ZgfGj

Querid@s colegas y amig@s:Acabamos de publicar el número 55 de Cuadernos de Turismo. Os dejamos el enlace para acceder a...
26/06/2025

Querid@s colegas y amig@s:

Acabamos de publicar el número 55 de Cuadernos de Turismo.
Os dejamos el enlace para acceder a este último número.

Esperamos que los textos sean de interés. Y os solicitamos, por favor, que deis la máxima difusión. Y si las investigaciones que estáis realizando están relacionadas, estaríamos encantados de que citarais los artículos en vuestras publicaciones.

Abrazos y Mucha Salud!

Congreso ATLAS América Latina.Tendencias y retos para el abordaje del turismo en el contexto global y local.Bogotá, Colo...
26/06/2025

Congreso ATLAS América Latina.

Tendencias y retos para el abordaje del turismo en el contexto global y local.

Bogotá, Colombia
27-28 de noviembre de 2025
Nueva fecha de recepción de ponencias: 25 de julio

El turismo mundial, impulsado por los procesos de globalización, ha tenido un importante aumento de flujos turísticos internacionales en las últimas décadas, en particular en los países en proceso de desarrollo, impulsados por la riqueza y singularidad de sus recursos culturales y naturales. Este crecimiento, sin embargo, no ha generado condiciones redistributivas que contribuyan a mayor equidad territorial y social, ni considerables procesos de desarrollo local en territorios con complejas problemáticas preexistentes, como es el caso de los países de América Latina. Al tiempo, las nuevas tendencias de la demanda, motivada por experiencias auténticas y personalizadas, ha impulsado dinámicas de turismo a nivel regional, que han alterado las dinámicas locales en territorios donde era impensable la llegada del turismo hace unas pocas décadas. Estos cambios en el panorama turístico global y local, sumado a los cambios demográficos y las problemáticas generadas por el cambio climático, suponen tanto oportunidades como obstáculos y desafíos para el sector en la región. Repensar y redirigir el turismo global hacia prácticas más resilientes, sostenibles, diversas y respetuosas de los territorios y las dinámicas locales requiere reflexiones y análisis situados en perspectivas científicas, innovadoras y críticas.

Para más información y envío de resúmenes, visite:

ATLAS Latin America ConferenceTrends and challenges for approaching tourism in the global and local contextBogotá, ColombiaNovember 27-28, 2025 IntroductionKeynote SpeakersSub ThemesAbstract SubmissionScientific CommitteeConference VenueImportant DatesConference packagesContact and Registration Int...

25/06/2025

Ya puedes consultar el boletín mensual de la REDINTUR (junio 2025) con las últimas noticias del sector, investigaciones y llamadas a autores para congresos y publicaciones.
Descárgalo enhttps://red-intur.org/wp-content/uploads/sictur_junio2025.pdf

13/06/2025

Las hoteleras enfilan otro verano récord y moderan el alza de precios.
Cadenas como Meliá, Barceló, RIU, NH, Iberostar o Palladium anticipan una alta ocupación y subida de precios, aunque empiezan a detectar cierta moderación en la subida de tarifas.
La fiesta del turismo se mantiene y la música sigue sonando, aunque ya empiecen a disminuir los decibelios. Las hoteleras aspiran a sumar un nuevo récord en 2025, aunque son conscientes de que este año desacelerará el ritmo de crecimiento, tras la asombrosa recuperación de los estragos del Covid experimentada en 2022 y que se hizo más patente en 2023 y 2024, dos años extraordinarios que marcaron récords para las empresas.
Las grandes cadenas españolas, entre las que figuran Meliá, Barceló, RIU, Iberostar, NH (ahora Minor Europe & America), Palladium, Paradores, Hesperia, Vincci, Bahía Príncipe y Sercotel, prevén una mejora de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) en verano gracias a la mejora de la ocupación y de los precios. Dicho eso, alguna ya detecta una moderación en el incremento de las tarifas que, de media, han subido más de un 30% desde 2019, antes del estallido del Covid.
Meliá, con más de 140 hoteles en España y toda su planta abierta tras las reformas en el Meliá Costa Atlantis Tenerife, ME Marbella, Sol Torremolinos y Paradisus Fuerteventura, estima un crecimiento del RevPAR de un dígito alto, impulsado de "forma equilibrada" por una mejora de la ocupación y del precio medio.
El grupo explica que los hoteles vacacionales tienden a una "normalización, con mejoras todavía apreciables pero más contenidas". "En el segmento urbano no será fácil seguir subiendo precios en temporada alta y se refleja además el efecto ramp-up (fase de lanzamiento), con lo que se espera un crecimiento en línea con el IPC", añade. Al volumen de reservas anticipadas, en las últimas semanas se suman las compras de última hora, con gran interés por el segmento prémium y de lujo, sobre todo en las familias.
Para Barceló, si se mantiene la tendencia actual, la temporada estival 2025 volverá a ser récord, pero con un ritmo de crecimiento inferior al de los años anteriores. En España, con 97 hoteles, registra una subida de ingresos del 12% y una mejora del 5,1% en el número de habitaciones en venta (room nights). "Se prevé que la tarifa hotelera siga aumentando en España, debido a que aún existe un diferencial respecto a otras capitales europeas, donde las tarifas son significativamente más altas", añade.

https://acortar.link/yPdSo3

Dirección

CAMPUS LA MERCED, DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, FACULTAD DE LETRAS, UNIVERSIDAD DE MURCIA
Murcia
30001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuadernos De Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Cuadernos De Turismo:

Compartir