Cuadernos De Turismo

Cuadernos De Turismo Cuadernos de Turismo: revista científica para organismos nacionales e internacionales, profesionale

24/09/2025

Editado mensualmente por REDINTUR y gracias a la colaboración con la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), este boletín compila y difunde las últimas novedades de la producción científica realizada por las Universidades españolas en el ámbito de la investigación turística. El boletín SICTUR nº 144 correspondiente al mes de septiembre de 2025 incluye los siguientes apartados:

NOTICIAS
Esta semana se celebra el XXIV Congreso de AECIT en Palma de Mallorca
La V Convención Turespaña 2025 abordará el turismo de experiencias y su sostenibilidad
XV Fórum REDINTUR-ICÁRION

ÚLTIMOS ARTÍCULOS PUBLICADOS EN REVISTAS CIENTÍFICAS

Theoretical Horizons of Conscious Tourism: A Bibliometric Exploration of Its Conceptual, Social, and Intellectual Structures

Guest Voice Behavior for Hotels: The Role of Experience, Emotional Attachment, and Perceived Value

Spatial inequalities of agritourism research for rural revitalisation

The importance of human touch: How robot anthropomorphism impacts customer engagement in tourism and hospitality

Testing comparative business-to-business value co-creation models: Differences in hotels and travel agencies in Spain

Revelando Factores de Éxito entre Pequeños Emprendedores Turísticos Durante la Pandemia del COVID en Destino Patrimonial Guanajuato

LIBROS

Harnessing Innovation for Personalized Tourism
Next-Generation Treatment Methods and Destinations in Dental Health Tourism

TESIS
El uso de la inteligencia de localización para el estudio del comportamiento espacio-temporal en los centros históricos, turísticos y masificados

BOLETÍN SICTUR 144
https://red-intur.org/wp-content/uploads/sictur_septiembre_2025-1.pdf

CALENDARIO DE CONGRESOS CIENTÍFICOS
https://red-intur.org/congresos-cientificos-en-turismo/

LLAMADA A AUTORES
https://red-intur.org/llamada-a-autores/

https://www.sictur.es/

18/09/2025

Ampliación del plazo de presentación de propuestas de comunicaciones hasta el 30 de septiembre del XX Coloquio Internacional de Geografía del Turismo AGE-UGI
Bajo el título "La transición hacia la sostenibilidad social de los destinos turísticos: residentes, turistas y cohesión territorial", dicho Coloquio se celebrará en Adeje (Tenerife) del 23 al 25 de septiembre de 2026. Está organizado por la Universidad de La Laguna y el Grupo de Geografía del Turismo de la Asociación de Geografía Española.
www.cigt20.com

https://www.facebook.com/share/19oqcPQdPg/
07/09/2025

https://www.facebook.com/share/19oqcPQdPg/

¿Los turistas extranjeros realmente han evitado Estados Unidos este año?
América rara vez ha estado fuera de los titulares este año. El mundo ha visto cómo la administración Trump ha recortado departamentos gubernamentales, sacudido alianzas, aumentado las deportaciones y enviado a la Guardia Nacional a las calles de la ciudad. Para la industria del turismo, no toda la publicidad es buena: nuestro análisis de los datos disponibles sugiere que el número de visitantes internacionales en 2025 es muy inferior al del mismo período de 2024.
Al principio, el panorama estaba turbio. Los primeros informes sugirieron una fuerte caída en marzo, coincidiendo con las amenazas arancelarias de Donald Trump. Pero un análisis posterior mostró un aumento en abril. La verdadera causa fue el momento de la Pascua, que fue a fines de marzo del año pasado pero a mediados de abril de este año. Los datos de llegadas diarias de 20 aeropuertos principales confirman este patrón (véase el gráfico 1).
Con la mayor parte de la temporada de verano ahora visible, la tendencia es más difícil de pasar por alto. Utilizando datos mensuales sobre llegadas a todos los aeropuertos de la Administración de Comercio Internacional de Estados Unidos, una agencia gubernamental, The Economist encuentra que las llegadas extranjeras a los aeropuertos estadounidenses se redujeron en un 3,8% en comparación con 2024, o 1,3 millones de personas menos. La caída fue más pronunciada entre mayo y julio, cuando las llegadas cayeron un 5,5% interanual. Eso se opuso a la tendencia mundial cuando el turismo finalmente se recuperó a los niveles anteriores a la pandemia.
La caída más pronunciada se produjo en las llegadas de Canadá (véase el gráfico 2). Las entradas canadienses en los aeropuertos estadounidenses han bajado un 7,4% en lo que va del año y un 13,2% durante el verano. Los cruces de automóviles han disminuido más: en junio fueron un tercio más bajos que el año pasado. Muchos canadienses están boicoteando los productos estadounidenses y evitando los viajes al sur después de los aranceles de Trump a las exportaciones canadienses y sus amenazas de anexar el país.
No todos los puntos turísticos de Estados Unidos se ven afectados por igual. Durante el verano, los aeropuertos Logan y O'Hare de Chicago experimentaron una caída de aproximadamente el 8% en las llegadas internacionales en comparación con el mismo período del año pasado; en el JFK de Nueva York cayeron un 7%. Pero los destinos turísticos de Florida como Orlando y Tampa atrajeron a más turistas del extranjero este verano que el pasado. Eso ha ayudado a estabilizar las cifras nacionales a mediados de agosto.

https://shre.ink/t1Dw

Nuevo libro Técnicas y herramientas de planificación territorial sostenible de destinos turísticosCoordinadores: Jairo C...
03/09/2025

Nuevo libro
Técnicas y herramientas de planificación territorial sostenible de destinos turísticos

Coordinadores: Jairo Casado Montilla Moisés Simancas Cruz y Juan Ignacio Pulido.
Editado por Editorial Tirant

https://editorial.tirant.com/es/libro/9788410814547?fbclid=IwdGRzaAMlJnFjbGNrAyUmOWV4dG4DYWVtAjExAAEe7OquOU7xhErg4m8BUkZRcShV7yn1KWIw1B8E-l8aWq3M1LyspehaElrIZbA_aem_QRhotlcW26Z993Oo1LVubQ&sfnsn=scwspwa

En un mundo en constante transformación, en el que el turismo enfrenta crecientes desafíos ambientales, sociales y territoriales, la planificación territorial se revela como una herramienta clave para repensar los modelos de desarrollo turístico. Este libro colectivo ofrece una visión integral,...

27/08/2025

https://red-intur.org/wp-content/uploads/sictur_agosto_2025.pdf

Qué opináis?
27/08/2025

Qué opináis?

Nuestro país solía ser el destino favorito para los turistas británicos, pero parece que esto está cambiando

12/08/2025

🎓🌍 ¡Acompáñanos al XIX Congreso Internacional de Investigación Turística 2025! 🌍🎓
📅 29 de octubre de 2025
📍 Universidad Anáhuac México, Campus Norte

En esta edición reflexionaremos sobre el Turismo en tiempo de crisis, con un enfoque en nuevos paradigmas para un desarrollo sostenible, inclusivo y comunitario.

🗣️ No te pierdas el Conversatorio: “Turismo en tiempo de crisis: Debates desde los comunes, otros turismos y la política pública”, con la participación de destacados expertos:

👤 Dr. Daniel Hiernaux-Nicolas
👤 Dr. Oliver Gabriel Hernández Lara
👤 Dr. Esteban Arias Castañeda
👤 Dr. Felipe Quintero
👤 Dr. Edgar Bejarano
🎙️ Moderadora: Dra. Rebeca Osorio González

🔶 Organizado por la Facultad de Turismo y Gastronomía, en colaboración con AMIT y el Consejo Directivo AMIT 2024–2027.

👉 ¡Una cita imperdible para quienes construyen el turismo del futuro!

11/08/2025

Dirección

CAMPUS LA MERCED, DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA, FACULTAD DE LETRAS, UNIVERSIDAD DE MURCIA
Murcia
30001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cuadernos De Turismo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir