13/06/2025
Las hoteleras enfilan otro verano récord y moderan el alza de precios.
Cadenas como Meliá, Barceló, RIU, NH, Iberostar o Palladium anticipan una alta ocupación y subida de precios, aunque empiezan a detectar cierta moderación en la subida de tarifas.
La fiesta del turismo se mantiene y la música sigue sonando, aunque ya empiecen a disminuir los decibelios. Las hoteleras aspiran a sumar un nuevo récord en 2025, aunque son conscientes de que este año desacelerará el ritmo de crecimiento, tras la asombrosa recuperación de los estragos del Covid experimentada en 2022 y que se hizo más patente en 2023 y 2024, dos años extraordinarios que marcaron récords para las empresas.
Las grandes cadenas españolas, entre las que figuran Meliá, Barceló, RIU, Iberostar, NH (ahora Minor Europe & America), Palladium, Paradores, Hesperia, Vincci, Bahía Príncipe y Sercotel, prevén una mejora de los ingresos por habitación disponible (RevPAR) en verano gracias a la mejora de la ocupación y de los precios. Dicho eso, alguna ya detecta una moderación en el incremento de las tarifas que, de media, han subido más de un 30% desde 2019, antes del estallido del Covid.
Meliá, con más de 140 hoteles en España y toda su planta abierta tras las reformas en el Meliá Costa Atlantis Tenerife, ME Marbella, Sol Torremolinos y Paradisus Fuerteventura, estima un crecimiento del RevPAR de un dígito alto, impulsado de "forma equilibrada" por una mejora de la ocupación y del precio medio.
El grupo explica que los hoteles vacacionales tienden a una "normalización, con mejoras todavía apreciables pero más contenidas". "En el segmento urbano no será fácil seguir subiendo precios en temporada alta y se refleja además el efecto ramp-up (fase de lanzamiento), con lo que se espera un crecimiento en línea con el IPC", añade. Al volumen de reservas anticipadas, en las últimas semanas se suman las compras de última hora, con gran interés por el segmento prémium y de lujo, sobre todo en las familias.
Para Barceló, si se mantiene la tendencia actual, la temporada estival 2025 volverá a ser récord, pero con un ritmo de crecimiento inferior al de los años anteriores. En España, con 97 hoteles, registra una subida de ingresos del 12% y una mejora del 5,1% en el número de habitaciones en venta (room nights). "Se prevé que la tarifa hotelera siga aumentando en España, debido a que aún existe un diferencial respecto a otras capitales europeas, donde las tarifas son significativamente más altas", añade.
https://acortar.link/yPdSo3