Alas Tensas

Alas Tensas Espacio para la libre expresión de las mujeres, cubrir sus problemáticas y difundir sus creaciones.

Medio de comunicación especializado para la libre expresión de las mujeres y cubrir problemáticas de género, y de personas vulnerables.

🟣 TEATRO │ “España reconoce a Angélica Liddell con el Premio Nacional de Teatro”✍️ Alas TensasLa escritora, dramaturga y...
26/09/2025

🟣 TEATRO │ “España reconoce a Angélica Liddell con el Premio Nacional de Teatro”
✍️ Alas Tensas

La escritora, dramaturga y actriz española Angélica Liddell, conocida por obras como “La falsa suicida” (2000), “Mi relación con la comida” (2005) y “La casa de la fuerza” (2009), ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025.

El premio, que entrega anualmente el Ministerio de Cultura español, reconoce en Liddell una carrera “definida por un lenguaje de enorme riesgo y calidad, que la ha confirmado como un referente dentro y fuera de España para la creación escénica contemporánea”.

Liddell ganó el Premio Nacional de Literatura Dramática en 2012, el León de plata de la Bienal de Teatro de Venecia en 2013, el Premio Leteo en 2016, y recibió el título de Chevalier de l'ordre des Arts et des Lettres por el ministerio de Cultura de Francia en 2017, entre otros muchos reconocimientos.

Sus puestas en escena, siempre polémicas, abordan con inteligencia y gran fuerza expresiva temas álgidos del mundo actual, en especial las cuestiones de la violencia, el suicidio, el dolor y la sensación de aislamiento o desconexión del individuo en la sociedad.

Al concederle el Premio Nacional de Teatro 2025, el jurado reconoce la sólida trayectoria de una artista que no hace concesiones, y cuya obra apunta al centro de algunos de los problemas más acuciantes de la actualidad para invitarnos a la reflexión y el debate.

Lee el texto completo aquí: 👉 https://alastensas.com/mundo/espana-reconoce-a-angelica-liddell-con-el-premio-nacional-de-teatro/

26/09/2025

🟣 Vecinos de Matanzas denuncian ocultamiento de muertes por arbovirosis mientras autoridades niegan gravedad de la epidemia

El 24 de septiembre de 2025, el canal oficialista Canal Caribe informó que en la provincia de Matanzas no se han registrado fallecimientos ni pacientes en estado grave debido a la epidemia de arbovirosis que afecta al territorio.

📌 Sin embargo, dicha versión ha sido fuertemente cuestionada por residentes locales, quienes han expresado en el perfil oficial en Facebook del Canal Caribe su descontento, alegando que sí existen muertes asociadas a esta enfermedad y que están siendo ocultadas por las autoridades sanitarias.

Ese mismo día, el doctor Francisco Durán, director nacional de Higiene y Epidemiología, declaró en la televisión nacional que en Matanzas “no hay casos graves ni críticos”, y negó cualquier colapso del sistema de salud en la provincia.

Las publicaciones en redes sociales contradicen esta narrativa. Usuarios como Yamisleidis Segura afirmaron haber perdido familiares: “¿Sin fallecidos dicen? Mi madre falleció, hijos de…”. Otros, como Loisel Perdomo, compararon la situación con lo ocurrido durante la pandemia de COVID-19, cuando también se denunció el ocultamiento de cifras.

📍 Otros vecinos reportan falta de fumigaciones, atención médica insuficiente, escasez de medicamentos y saturación hospitalaria, además de un aumento generalizado de cuadros febriles, lo que pone en duda las cifras y declaraciones oficiales.

🟣 EUA deporta a Cuba a Melody González Pedraza, exjueza señalada por condenar a jóvenes del 11 de Julio, tras varios mes...
26/09/2025

🟣 EUA deporta a Cuba a Melody González Pedraza, exjueza señalada por condenar a jóvenes del 11 de Julio, tras varios meses detenida

La exjueza cubana Melody González Pedraza, conocida por haber dictado condenas contra jóvenes del 11 de julio de 2021 en Encrucijada, Villa Clara, fue deportada a Cuba este jueves 25 de septiembre tras pasar 484 días bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos. según Martí Noticias.

📌 González Pedraza llegó a Tampa en un vuelo procedente de La Habana el 30 de mayo de 2024 como beneficiaria del programa de Parole Humanitario impulsado por el presidente Joe Biden; sin embargo, en la terminal aérea recibió una negativa de entrada al país debido a su historial en Cuba, aunque según reportó Martí Noticias, la jurista pidió asilo político.

Su solicitud fue rechazada y perdió la apelación en mayo de 2025, lo que abrió paso a su deportación. Durante su etapa como jueza del Tribunal Municipal de Encrucijada firmó sentencias de entre 3 y 4 años de prisión contra manifestantes, en procesos cuestionados por la falta de pruebas y las presiones de la Seguridad del Estado, lo que le valió ser incluida en listas de represores por organizaciones de derechos humanos.

Llegó a La Habana en un vuelo con 136 deportados, de los cuales cuatro quedaron bajo investigación por delitos cometidos en la Isla. Su esposo, William Hernández Carrazana, ya había sido deportado antes y reside en Encrucijada, mientras que su hermano, Ruber González Pedraza, también enfrenta proceso de deportación desde Florida.

📍 Familiares de los jóvenes condenados celebraron su deportación como una forma de justicia, al considerar que no merecía refugio en EUA, mientras que en la Isla se especula si recibirá protección por sus vínculos con el régimen o enfrentará consecuencias legales por todo lo que declaró para recibir el asilo al llegar a los Estados Unidos.

🟣 La escritora y referente feminista Chimamanda Ngozi Adichie regresa con su novela "Unos cuantos sueños", tras 12 años ...
26/09/2025

🟣 La escritora y referente feminista Chimamanda Ngozi Adichie regresa con su novela "Unos cuantos sueños", tras 12 años de silencio literario

La escritora nigeriana Chimamanda Ngozi Adichie (Enugu, 1977), reconocida internacionalmente por títulos como "Americanah" (2013), presentó su nueva novela "Unos cuantos sueños" (Random House, 2025).

📌 La obra narra las vidas entrelazadas de cuatro mujeres —Chiamaka, Zikora, Omelogor y Nafissatou— en el contexto de la pandemia de Covid-19. Chimamanda explicó que el proceso creativo estuvo marcado por experiencias personales, en particular la muerte de sus padres entre 2020 y 2021: “El espíritu de mi madre está presente en la novela. Fue tras su fallecimiento que pude volver a escribir”

La escritora, ha insistido en que la obra no es “un libro solo para mujeres”, aunque sus protagonistas encarnen experiencias femeninas diversas. En palabras de la escritora: “Es una novela sobre la vida de las mujeres, sin excusas, sin disculpas”.

📍 Además de su éxito literario, Chimamanda Ngozi Adichie se ha consolidado como una de las intelectuales feministas más influyentes del siglo XXI. Su charla "We Should All Be Feminists" (2012), inspiró debates globales sobre igualdad de género y fue incluso citada en el discurso de Beyoncé en su tema "Flawless". También publicó "Querida Ijeawele" (2017), un manifiesto en forma de carta que ofrece 15 consejos prácticos para criar en igualdad. Estos aportes la han convertido en un referente cultural que vincula literatura, activismo y la defensa de los derechos de las mujeres.

Lee el ensayo de Chimanda, "Todos tendríamos que ser feministas" en el primer comentario👇

🟣 Angélica Liddell, autora de "Dämon. El funeral de Bergman", recibe el Premio Nacional de Teatro 2025 en EspañaLa drama...
26/09/2025

🟣 Angélica Liddell, autora de "Dämon. El funeral de Bergman", recibe el Premio Nacional de Teatro 2025 en España

La dramaturga y directora española Angélica Liddell (Girona, 1966) ha sido galardonada con el Premio Nacional de Teatro 2025, reconocimiento otorgado por el Ministerio de Cultura y dotado con 30.000 euros. El jurado destacó especialmente su obra "Dämon. El funeral de Bergman" (2024), que la convirtió en la primera artista española en inaugurar el Festival de Avignon, señalando que “sintetiza una forma de trabajar crítica, que no hace concesiones”.

El fallo también resaltó otras creaciones de Liddell, como "Vudú (3318) Blixen" y "Terebrante", consolidando su carrera de más de 35 años como dramaturga, directora e intérprete. Según el comité, su trayectoria se caracteriza por “un lenguaje de enorme riesgo y calidad”, que la posiciona como referente de la escena contemporánea dentro y fuera de España.

Si quieres conocerla mejor te recomendamos este texto de Elena Llovet publicado en "A solas con Angélica Liddell". 👇
https://alastensas.com/mundo/teatro-%E2%94%82-a-solas-con-angelica-liddell/

🚨 Corregimos información: la   en favor de Alicia Montes de Oca sigue abierta según nos informa la internauta y familiar...
26/09/2025

🚨 Corregimos información: la en favor de Alicia Montes de Oca sigue abierta según nos informa la internauta y familiar de la desaparecida Yainet Columbié.

Otro familiar cercano de Alicia nos había confirmado que ella había aparecido. Rogamos que la información que se nos proporcione sea verídica. En un país donde las autoridades no colaboran en la búsqueda de personas desaparecidas, únicamente los medios de prensa, los observatorios de la sociedad civil y las organizaciones independientes se ocupan de ello, trabajando todo el tiempo bajo un fuego cruzado. Recordemos que informar y denunciar sobre personas desaparecidas no es delito, y que hacerlo con transparencia y rapidez puede salvar la vida de personas queridas.
La preocupación y el amor por los que amamos debe ser siempre más fuerte que el miedo a las represalias de un Estado que nos ha abandonado a todos.

🚨🚨 🚨🚨

Desde el 24 de agosto de 2025, Alicia María Montes de Oca Pérez, conocida como "La China", se encuentra desaparecida en la provincia de Guantánamo, Cuba.

Alicia tiene 45 años, es trigueña, delgada, con pelo entrecano y ojos pardos, mide 1.65 m. "No tiene tatuajes ni lunares visibles, pero tiene dientes pronunciados", según le comunicó un familiar a OGAT.

La última vez vista el 24 de agosto, vestía una saya blanca y blusa rosada. Desde entonces, no se ha tenido rastro de ella. Alicia había estado luchando con una neurosis depresiva, pero interrumpió el tratamiento hace más de un año.

Si tienes información sobre su paradero escríbenos a través de las redes sociales.

25/09/2025

🟣 Cerca de ¼ de tonelada de productos cárnicos se echan a perder en Jobabo, Las Tunas

El Centro de Elaboración del Comercio y la Gastronomía de Jobabo, en Las Tunas, sufrió la pérdida de más de 200 kg de productos cárnicos debido a un fallo en el sistema de refrigeración, provocado por la interrupción de la corriente eléctrica.

Según Carlos Labrada Rodríguez, director de la Unidad Empresarial de Base, en un audio publicado en la emisora oficialista Radio Cabaniguán, este 21 de septiembre de 2025, el problema comenzó cuando el generador de respaldo no pudo funcionar debido a la falta de combustible.

"Con el tema de los cortes de electricidad, se nos echaron a perder unos productos que teníamos en la nevera. Con el quita y pone de corriente la válvula de arranque falló", explicó Labrada. "Cuando los trabajadores se dieron cuenta, varios productos ya mostraban una coloración inusual. Entre los alimentos dañados se encontraron 42,76 kg de masa de croquetas, 72 kg de picadillo, 21 kg de masa deshuesada, 26 kg de mortadela, 13,55 kg de queso, 34 libras de carne de res decomisada por la policía y 22 libras de camarón", agregó. (Los funcionarios de) "higiene determinaron que, debido al nivel de descomposición, los productos no eran aptos para el consumo humano ni animal", subrayó.

Labrada admitió que este tipo de situaciones no es nueva: "No es la primera vez que sucede algo así, en otros años ha sucedido". Esto pone de manifiesto la necesidad urgente de mejorar las infraestructuras y la gestión en los centros de producción alimentaria, especialmente en un contexto de escasez y crisis económica como el que atraviesa .

🟣 VIDAS │ “Alexandra David-Néel y la búsqueda constante de la verdad”✍️ Alas TensasAntes de convertirse en la célebre ex...
25/09/2025

🟣 VIDAS │ “Alexandra David-Néel y la búsqueda constante de la verdad”
✍️ Alas Tensas

Antes de convertirse en la célebre exploradora del Tíbet, Alexandra ya había desarrollado ideas propias sobre la condición de la mujer que la situaban en una posición muy singular dentro del movimiento feminista.

Para ella, la verdadera liberación no vendría de reformas legales o movimientos colectivos, sino del desarrollo personal de cada mujer y de su capacidad para forjarse un destino propio: “No esperen que otros les den la libertad ―argumentaba―. Tómenla ustedes mismas”.

En 1911, a los 43 años, Alexandra emprendió lo que al inicio sería un viaje de dieciocho meses a la India. No regresó a Europa hasta 1925, catorce años después.

Su regreso causó sensación. Sus conferencias llenaban auditorios, y sus libros fueron bestsellers inmediatos. "Mi viaje a Lhasa" (1927) y "Místicos y magos del Tíbet" (1929) narraban sus impresionantes aventuras al tiempo que introducían al público occidental a una cultura hasta entonces desconocida para ellos.

La vida de Alexandra David-Néel es un recordatorio de que no siempre las fronteras más difíciles de cruzar son geográficas, sino mentales y sociales. Su mayor osadía no fue entrar a la ciudad prohibida de Lhasa disfrazada de mendiga, sino decidir que una mujer tenía derecho a vivir una vida extraordinaria.

Lee el texto completo aquí: 👉 https://alastensas.com/vidas/alexandra-david-neel-y-la-busqueda-constante-de-la-verdad/

25/09/2025

🟣 Mariana Fernández León, manifestante del 11J, obtiene aprobación en su entrevista de “miedo creíble” en EUA

Mariana Fernández León, una joven cubana que participó en las protestas del 11J, fue aprobada el 24 de septiembre en su entrevista de "miedo creíble" en EE. UU. Esta aprobación es fundamental, ya que le permite reabrir su caso de asilo político, un proceso que había quedado pendiente debido a la falta de la entrevista de miedo creíble en su momento, según una entrevista en Telemundo 51.

📌 Mariana junto a su hermana Yaneris Redondo León, participaron en las protestas pacíficas del 11 de julio de 2021 en La Habana. Ambas fueron detenidas en su hogar, golpeadas y brutalmente maltratadas.

Tras 15 días de detención, fueron liberadas bajo fianza, enfrentando un juicio en julio de 2022. Mariana fue condenada a "cuatro años de trabajo correccional sin internamiento", mientras que Yaneris recibió una sentencia de "siete años de prisión".

Ante la amenaza de encarcelamiento, las hermanas decidieron abandonar Cuba en una peligrosa travesía en balsa hacia Estados Unidos.

📍 A su llegada, las hermanas solicitaron asilo político. Sin embargo, "su caso fue cerrado incorrectamente por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS)", corriendo el riesgo de ser enviada de regreso a Cuba, donde podrían enfrentar represalias, no solo por escapar de una prisión injusta sino también por mantenerse haciendo activismo en Estados Unidos en contra del régimen.

25/09/2025

🟣 Represión religiosa en Cuba: cristianos desafían al régimen con culto en las calles tras cancelación de evento en Santiago de Cuba

El 22 de septiembre de 2025, un evento religioso en el Tropicana Santiago, en Santiago de Cuba, fue cancelado por orden de las autoridades, a pesar de haber sido alquilado una semana antes, con todos los pagos realizados y la logística organizada.

📌 Ante esta represión, los cristianos desafiaron al régimen y se congregaron en las calles para continuar el culto al aire libre. El pastor Jorge Luis Pérez del Movimiento Rehobot declaró: “No nos dijeron oficialmente por qué, pero el temor del gobierno a las grandes concentraciones de personas parece haber sido la razón principal”.

Por su parte, el apóstol Marco Antonio Perdomo Silva, líder del evento, expresó: “Nos cancelaron el evento sin explicaciones y la comunidad salió a la calle en resistencia a esa represión”, según lo informado por Martí Noticias, que obtuvo las declaraciones de los cristianos.

📍 Este episodio pone de manifiesto la estrategia sistemática del régimen para sofocar cualquier forma de oposición o expresión pública, un patrón que no solo se limita a la libertad religiosa, sino que también abarca la libertad de expresión y el derecho a la protesta.

🟣 REFERENTES │ “Lo importante es escuchar”✍️ Meryl StreepCelebrada en Estados Unidos como la mejor actriz de su generaci...
24/09/2025

🟣 REFERENTES │ “Lo importante es escuchar”
✍️ Meryl Streep

Celebrada en Estados Unidos como la mejor actriz de su generación y reconocida internacionalmente como una de las más importantes en la historia del cine, Meryl Streep ha dedicado también su esfuerzo a defender los ideales democráticos y los derechos de la mujer.

En su discurso de aceptación del Premio Princesa de Asturias de las Artes, en 2023, Streep resalta la capacidad de actores y actrices para conectar con personas muy distintas a ellos mismos sin juzgarlos y despertar en el público la empatía hacia el resto de los seres humanos.

Lee el discurso completo aquí: 👉 https://alastensas.com/referentes/referentes-%e2%94%82-meryl-streep-lo-importante-es-escuchar/

24/09/2025

🥛 Hoy se celebra el DÍA MUNDIAL DE LA LECHE ESCOLAR, una fecha que resalta la importancia de este alimento esencial para el desarrollo físico e intelectual de los niños. Instaurado en el año 2000 por la FAO, el objetivo es promover los beneficios nutricionales de la leche durante la etapa escolar y su impacto positivo en el rendimiento académico.

Sin embargo, en Cuba, esta fecha pone en evidencia una realidad muy distinta. La leche, que debería ser un derecho garantizado para todos los niños, sigue siendo una promesa incumplida. Desde 2007, el gobierno prometió asegurar su suministro hasta los 7 años, pero la realidad es que no siempre llega a los hogares y, cuando lo hace, es reemplazada por productos como Lactosoy o yogur de soya.

🔹 En 2024, incluso el propio gobierno tuvo que recurrir al Programa Mundial de Alimentos (PMA) para importar leche en polvo para los niños cubanos, evidenciando la crisis alimentaria que atraviesa el país.

🍶 En Cuba, un vaso de leche sigue siendo más un lujo que un derecho.

Dirección

Paredes De Nava 31
Nava
28017

Teléfono

+34624883048

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alas Tensas publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Alas Tensas:

Compartir

Nosotras jugamos al duro

En Alas Tensas, vamos por la verdad.