
26/08/2025
YOGUI BHAJAN Maestro de maestros
un día como hoy , 26 de agosto, llegaba a este plano Harbhajan Singh Khalsa Yoguiji, mejor conocido por los practicantes de Kundalini Yoga como Yogi Bhajan.
Yogi Bhajan fue un maestro de yoga y empresario hindú que llegó a finales de la década de los sesenta a Occidente, después de ser jefe de aduanas en el aeropuerto internacional de Nueva Delhi. Luego de un atropellado arribo a Canadá (cuentan algunas anécdotas que llegó en bermudas a temperaturas bajo cero, perdió su equipaje y que la persona que lo recogería en el aeropuerto nunca llegó) y de enseñar ahí, se mudó a Estados Unidos para seguir compartiendo sus conocimientos en yoga y meditación, adquiridos desde corta edad, a personas de todo tipo de camino y estilo de vida.
Como emprendedor desarrolló varios negocios con éxito y ayudó a consolidar otros relacionados con sistemas de seguridad, comida saludable y productos naturales para el cuidado personal. Sin embargo, fue su maestría en el yoga y la práctica meditativa lo que lo hizo ser reconocido en el continente americano, particularmente en Estados Unidos cuando a principios de la década de los setenta fundó la organización 3HO (Healthy, Happy, Holy Organization), una fundación dedicada a la excelencia del ser humano y la humanidad a través del estilo de vida de yóguico. Gracias a su espíritu visionario, Kundalini Yoga actualmente llega a miles de personas alrededor del mundo con el propósito de promover la salud física, estimular los potenciales de la mente y tocar al Ser en su interior. Es decir, vivir una vida sana, sonriente y sagrada.
Yogi Bhajan compartió las enseñanzas con la intención de que cada ser humano reconozca y experimente su divinidad y excelencia como ser humano, por sí mismo y en sí mismo; además, lo hizo pensando en el hombre y la mujer de estos tiempos modernos, sostenedores de hogares. Al mismo tiempo, introdujo el sikhismo en Occidente y guio a los practicantes de Kundalini hacia un conocimiento y entendimiento más profundo de esta tradición también proveniente de la India.
Su legado sigue vivo y se continúa esparciendo por el mundo, es por ello que durante agosto y particularmente el día de su nacimiento se celebran meditaciones especiales y eventos en los centros de Kundalini Yoga de todas las latitudes, para honrar su vida y legado. La inspiración que dejó en sus alumnos, muchos de ellos ahora grandes maestros que forman a nuevas generaciones, sigue tan presente que puede ser experimentada en cada clase aunque él ya trascendió (Yogi Bhajan dejó su cuerpo físico el 06 de octubre de 2004).
Su espíritu prevalece en el corazón de toda la comunidad, que con inmensa gratitud lo recuerda por el gran regalo que nos dejó.
Sat Nam!