22/10/2025
Dina Boluarte, ya sin la inmunidad presidencial que la protegió durante casi tres años en el poder, deberá responder ante la justicia por 11 carpetas fiscales abiertas en su contra. De estas, ocho corresponden a presuntos delitos cometidos durante su mandato, y el resto a hechos previos a su llegada a Palacio de Gobierno.
Entre las investigaciones más sensibles para el pueblo peruano figura la relacionada con las muertes ocurridas durante la represión a las protestas entre diciembre de 2022 y enero de 2023, donde se le atribuyen los presuntos delitos de homicidio calificado, lesiones graves y leves. Este caso, uno de los más dolorosos para el país, mantiene viva la exigencia de verdad y justicia por parte de los familiares de las víctimas.
Boluarte también enfrenta una investigación por cohecho pasivo impropio, tras las revelaciones sobre la presunta recepción de joyas y relojes de lujo a cambio de gestiones presupuestales a favor del Gobierno Regional de Ayacucho, encabezado por Wilfredo Oscorima.
A ello se suman dos investigaciones vinculadas a la intervención quirúrgica realizada el 28 de junio de 2023, fecha en la que no solicitó licencia al Congreso para ausentarse del cargo. En ese contexto, se le investiga por los presuntos delitos de abandono de cargo y falsedad genérica, debido a la supuesta falsificación de firmas en resoluciones supremas emitidas mientras se encontraba en recuperación.
Otra carpeta fiscal aborda el presunto acuerdo con la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, para mantener en su puesto al excomandante general de la Policía, Raúl Alfaro Alvarado, quien habría archivado una investigación preliminar en su contra. Además, se indaga la desactivación del grupo policial que apoyaba al Equipo Especial contra la Corrupción del Poder (Eficcop), medida que habría buscado entorpecer las pesquisas contra su hermano, Nicanor Boluarte.
También figura el conocido caso “Cofre”, por el supuesto uso del vehículo presidencial para facilitar el traslado del prófugo Vladimir Cerrón, fundador de Perú Libre.