Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad. Autor: Isaac López Sánchez El libro 'HISTORIA DE LOS CINES TARRACONENSES.
Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad' del profesor y doctor en Historia Contemporánea Isaac López Sánchez es una rigurosa investigación histórica sobre el sector de la exhibición cinematográfica en nuestra provincia de Tarragona, con Cataluña, España, Europa y EEUU de fondo: comarca por comarca, municipio por municipio, cine tras cine desde 1897 hasta la actuali
dad (aproximadamente 400 cines censados, con su fecha de inauguración, cierre y ubicación). El libro es un minucioso trabajo de recuperación por orden geográfico y cronológico, desde la aparición del cine en nuestros pueblos tarraconenses, primero como atracción itinerante de barraca de feria y, después, como industria, a través de salas estables; hasta llegar a nuestros días, con los últimos cines supervivientes después de la digitalización, los cambios tecnológicos y de hábitos de ocio. Este libro enciclopédico recopila más de un siglo de historia en una obra en DIN A4 de 665 páginas, 975 fotografías, centenares de imágenes a color, multitud de documentos de archivo y un índice onomástico final, que a la manera de los créditos de cierre de las películas, rinde un homenaje a la gran familia de la exhibición tarraconense. La obra rescata del pasado las majestuosas fachadas de nuestros cines; recupera los nombres de personas, cines, salas de exhibición, proyecciones, programas de mano, cafés tarraconenses o entidades culturales vinculadas con el séptimo arte, dentro del contexto histórico de cada momento. Nos permite contextualizar el mundo del cine con las vicisitudes sociopolíticas de cada período, convirtiendo a la industria cinematográfica en un termómetro sociocultural, económico y comunicativo de primer nivel. El llibre ‘HISTORIA DE LOS CINES TARRACONENSES. Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad’ del professor i doctor en Història Contemporània Isaac López Sánchez és una rigorosa investigació històrica sobre el sector de l'exhibició cinematogràfica a la nostra província de Tarragona, amb Catalunya, Espanya, Europa i EUA de fons: comarca per comarca, municipi per municipi, cinema rere cinema des de 1897 fins a l’actualitat (aproximadament 400 cinemes censats, amb la seva data d'inauguració, tancament i ubicació). El llibre és un minuciós treball de recuperació per ordre geogràfic i cronològic, des de l'aparició del cinema en els nostres pobles tarragonins, primer com a atracció itinerant de barraca de fira i, després, com a indústria, a través de sales estables; fins arribar als nostres dies, amb els últims cinemes supervivents després de la digitalització, els canvis tecnològics i d'hàbits d'oci. Aquest llibre enciclopèdic recopila més d'un segle d'història en una obra en DIN A4 de 665 pàgines, 975 fotografies, centenars d'imatges a color, multitud de documents d'arxiu i un índex onomàstic final, que a la manera dels crèdits de tancament de les pel·lícules, ret un homenatge a la gran família de l’exhibició tarragonina. L’obra rescata del passat les majestuoses façanes dels nostres cinemes; recupera els noms de persones, cinemes, sales d'exhibició, projeccions, programes de mà, cafès tarragonins o entitats culturals vinculades amb el setè art, dins el context històric de cada moment. Ens permet contextualitzar el món del cinema amb les vicissituds sociopolítiques de cada període, convertint a la indústria cinematogràfica en un termòmetre sociocultural, econòmic i comunicatiu de primer nivell.
El pasado 16 de junio nos dejaba Manuel López Zarza, conocido artísticamente como Manolo Zarzo, a los 93 años de edad, uno de los buques insignia de nuestro cine.
Hace ya, justo un mes, fallecía el más longevo de los actores españoles que nunca dejó la escena y se convirtió por méritos propios en un imprescindible de la historia de nuestro cine teatro y televisión con más de 130 películas.
Manolo Zarzo a los 16 años ya formaba parte de una compañía de teatro juvenil en la que compartió tablas y un fugaz noviazgo con Lina Morgan con la que siempre tuvo una gran amistad. En la película ‘Día tras día’ (1951) daría el salto a la gran pantalla y posteriormente su éxito se consolidaría en producciones como ‘Los guardiamarinas’ (1967) del director tarraconense Pedro Lazaga que se proyectó en numerosos cines tarraconenses como el Capitol.
Hoy, 16 de julio, día de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la mar aprovecho para alabar el trabajo de los hombres y mujeres de la mar: pescadores, marineros y otros muchos profesionales que surcan nuestras aguas. Además de felicitar a todas las Carmen, Carmiña, Carmina, Carme o Carmelo y recordar la figura artística y humana de Manolo Zarzo (1932-2025).
21/05/2025
En homenaje a Mariano Ozores Puchol (1926-2025)
Fallece el legendario director y guionista Mariano Ozores a los 98 años de edad. Goya de Honor 2016 e indiscutible rey de la comedia y de un cine popular, muy consumido e irrepetible, con el que siempre tendremos una deuda pendiente y, cuyo valor cultural no se supo o no se quiso reconocer.
'Los bingueros' se convirtió en 1979 en la película nacional más taquillera y superó en taquilla a 'Superman' y 'Aterriza como puedas'. Un año después, el éxito en cartelera de 'Yo hice a Roque III' (1980), conseguía retrasar durante dos semanas el estreno de 'El Imperio contraataca' en los cines españoles. Todo un logro en aquellos años de dura competencia y extensa filmografía de calidad.
Es momento pues, de reivindicar su figura, la saga de los Ozores, sus series y sus casi 100 películas que generaron un ingenioso cine picaresco y del "destape" que como el “landismo” marcaron la Historia de la Cinematografía de la Transición. ¡Gracias y buen viaje respetable Sr. Ozores!
23/04/2025
BONA DIADA DE SANT JORDI 2025!
🎬🐉🌹📚🎞️
📖¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
📲Segueix-nos a les xarxes socials:
📲Síguenos en las redes sociales:
📽️🔦🎞️🎟️🍿VIII Trobada de Sant Joan Bosco a Cambrils
Ahir la sala de projeccions de Lluís Domingo es va engalanar novament de festa i germanor per commemorar el patró de la Cinematografia i homenatjar no només la figura del cambrilenc universal Antoni Llorens, fundador de Lauren Films, sinó també per homenatjar l'important paper de la gran família del cinema al llarg de la seva història: sobretot, aquells herois i heroïnes anònimes que van treballar darrere de la gran pantalla a les diverses professions que va generar la indústria del cinema.
Ahir ens va acompanyar com a convidada d'honor d'aquest any Karen Cunill subdirectora del festival internacional FangoFest d'Amposta i cap de maquillatge, assessora d'imatge i efectes especials en diferents produccions cinematogràfiques que ens va delectar amb aquest fascinant món tan apassionant com desconegut pel gran públic.
L´acte va comptar a més, amb la presència de Sefa Font Pijoan, en representació del Cine Club Cambrils i de Bàrbara Teigell en representació de la família de l´Antoni Llorens.
La projecció de la pel·lícula 'Chicago' (2002) de Rob Marshall i guardonada amb 6 Oscars va posar el colofó final d'una altra nit inoblidable.
Gràcies Lluís i Àngels per la vostra hospitalitat.
Gràcies a tots per fer-ho possible!
Isaac López Sánchez
🎞️📽️🎞️
📽️🔦🎞️🎟️🍿VIII Encuentro de San Juan Bosco en Cambrils
Ayer la sala de proyecciones de Lluís Domingo se engalanó nuevamente de fiesta y hermandad para conmemorar el patrón de la Cinematografía y homenajear no sólo la figura del cambrilense universal Antoni Llorens, fundador de Lauren Films, sino también para homenajear el importante papel de la gran familia del cine a lo largo de su historia: sobre todo, aquellos héroes y heroínas anónimas que trabajaron detrás de la gran pantalla en las diversas profesiones que generó la industria del cine.
Ayer nos acompañó como invitada de honor de este año Karen Cunill subdirectora del festival internacional FangoFest de Amposta y jefa de maquillaje, asesora de imagen y de efectos especiales en diferentes producciones cinematográficas que nos deleitó con ese fascinante mundo tan apasionante como desconocido por el gran público.
El acto contó además, con la presencia de Sefa Font Pijoan, en representación del Cine Club Cambrils y de Bàrbara Teigell en representación de la familia del Antoni Llorens.
La proyección de la película 'Chicago' (2002) de Rob Marshall y galardonada con 6 Oscars puso el broche final de otra noche inolvidable.
Gracias Lluís y Àngels, por vuestra hospitalidad. ¡Gracias a todos por hacerlo posible!
24/12/2024
🌟✨ OS DESEA UNA MUY FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO 2025🎄✨FELICES FIESTAS🎉
🌟✨ US DESITJA UN MOLT BON NADAL I UN PRÒSPER 2025🎄✨BONES FESTES🎉
🎞📽🎞📽🎞📽🎞📽🎞
18/10/2024
🎡🏟️🥁🎭Cultura popular y espectáculos públicos. Fiestas, ferias y cine en nuestros municipios tarraconenses: una combinación de éxito.
🎟️🎞️📽️La empresa del Cine Apolo de Valls y del Cine Valls anunciando en 1955 su cartelera durante la tradicional Fira de Santa Úrsula del 18 al 27 de octubre.
✍️Isaac López Sánchez
🎟️🍿Colección de programas de cine: Antonio Gisbert Sales
15/09/2024
Tertúlia literària i cinèfila des de la vessant històrica d’ Isaac López Sánchez i moderada per Xavier Miro Roca. Fangofest Amposta. Molt bona gent!
🎞️🎥🎞️🎥
Tertulia literaria y cinéfila desde la vertiente histórica de Isaac López Sánchez moderada por Xavier Miró Roca. . ¡Muy buena gente!
10/09/2024
Mañana arranca el XV Festival Fangofest Amposta (11 al 15 de septiembre de 2024), con una programación increíble y donde estaré como invitado el sábado 14 de septiembre a las 12:15h, en un acto que tendrá lugar en el Casal de Amposta (Carretera Simpàtica, 6).
Será un honor acompañar a nuestros amigos y amigas de Fangofest de Amposta y será un placer, como autor de Historia Cines Tarraconenses, compartir las experiencias de una investigación histórica repleta de aventuras, apasionantes e irrepetibles, en una entrevista y mesa literaria moderada por Xavier Miro Roca.
Y es que, el 10 de septiembre de 2015, comenzaba un viaje de cine que se ha convertido ya en todo un clásico, un estudio histórico y sociológico de 120 años, para recuperar del olvido la historia de la gran familia de los cines tarraconenses. Tal día como hoy, nacía en sociedad: ‘Historia de los cines tarraconenses’.
Y queremos celebrarlo con nuestras amistades, público en general y con todos nuestros amigos y amigas del Festival Fangofest Amposta (Festival internacional de cine Fantástico, Terror y Gore de Amposta), único de este género en nuestras comarcas tarraconenses, con el sorteo de dos libros: un libro de ‘Historia de los cines tarraconenses’ de un servidor y otro libro de ‘Lo imposible, posible’ del empresario exhibidor Javier Escarceller Puchol (fundador del Circuito Cinemes Escarceller SCP - Grup Peris presente actualmente en las Terres de l´Ebre que falleció en 2022 a la edad de 105 años), cuyo prólogo, tuve el orgullo de escribir y amistad compartir.
¡Os esperamos, con muchas más sorpresas! ¡Larga vida al cine!
Isaac López Sánchez
23/06/2024
🎉🔥✨Us desitgem una feliç i màgica revetlla de Sant Joan!
🎉🔥✨¡Os deseamos una feliz y mágica verbena de San Juan!
🎞️💫🌝✨🎬
23/04/2024
🎞️”📽️📖🌹🐉
👉El cine (...) siempre ha sido un centro de encuentro, relación, diversión, conocimiento e instrumento de aculturación, para el consciente colectivo de muchas generaciones” (Introducción de 'HISTORIA DE LOS CINES TARRACONENSES', pág. 5)
23/04/2024
BONA DIADA DE SANT JORDI 2024!
🐉🌹📚🎞️
📖¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!
📲Segueix-nos a les xarxes socials:
📲Síguenos en las redes sociales:
Hay personas únicas que permanecen eternamente vivas en nuestro recuerdo y corazón, por su nobleza, pensamiento y trayectoria de vida. Un ejemplo era mi buen amigo, Jordi Solanellas Tous, que nos dejaba el pasado sábado 13 de abril a la edad de 92 años. Siempre, estarás presente. D.E.P.
Jordi Solanellas Tous fue una de las primeras personas que entrevisté durante el desarrollo de mi tesis doctoral y rápidamente se consolidó entre ambos una gran amistad de respeto y admiración mutua. La sabiduría de Jordi era infinita. Jordi era un humanista empedernido y un emprendedor infatigable.
Su pasión desde niño por el mundo de la radio y el cine le llevó a licenciarse en 1948 en la Escuela de Transmisión y Electrónica de Vigo y este hecho junto con su gran profesionalidad y compañerismo repercutió en su buena fama dentro del sector de la exhibición cinematográfica por sus dotes técnicas y facilidad para mejorar el sonido. Jordi de 1952 a 1973 gestionó hasta 17 cines de diferentes poblaciones de la provincia de Tarragona y Lleida e introdujo el sistema del Cinemascope por primera vez en cines de pequeñas poblaciones tarraconenses. De este modo, en 1955, estrenaba con el sistema Cinemascope la película ‘Creemos en el amor’ (1954) en el Cine Moderno de Mont-roig del Camp.
Especialmente fue muy gratificante para mí y, todo un honor, acompañarle junto a toda su familia el 19 de junio de 2017 a la Festa Major de Sant Pere de Riudecols (Baix Camp), su localidad natal, donde Jordi Solanellas fue el invitado de honor que realizó el pregón. Allí, un Jordi Solanellas, emocionado y agradecido, nos deleitó con multitud de curiosidades y aventuras de su etapa en la exhibición cinematográfica cuando gestionó el Central Cinema (“cal Caixa”) de Riudecols; así como cuando proyectó cine de verano en los jardines Euterpe de Riudecols.
Te echaremos mucho de menos, amigo. Descansa en paz, Jordi. Con estas líneas quiero rendirle homenaje y expresar mi más sentido pésame a su señora Pilar, a su hijo Jordi Solanellas y a todas nuestras amistades dentro de la gran familia del cine.
Be the first to know and let us send you an email when Historia Cines Tarraconenses posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.
Want your business to be the top-listed Media Company?
Share
#HistoriaCinesTarraconenses
El libro 'HISTORIA DE LOS CINES TARRACONENSES. Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad' del doctor Isaac López Sánchez es una rigurosa investigación histórica sobre el sector de la exhibición cinematográfica en nuestra provincia de Tarragona, con Cataluña, España, Europa y EEUU de fondo: comarca por comarca, municipio por municipio, cine tras cine de 1897-2015 (aproximadamente 400 cines censados, con su fecha de inauguración, cierre y ubicación). Es un minucioso trabajo de recuperación por orden geográfico y cronológico, desde la aparición del cine en nuestros pueblos tarraconenses, primero como atracción itinerante de barraca de feria y, después, como industria, a través de salas estables; hasta llegar a nuestros días, con los últimos cines supervivientes después de la digitalización, los cambios tecnológicos y de hábitos de ocio. Este libro enciclopédico recopila más de un siglo de historia en una obra en DIN A4 de 665 páginas, 975 fotografías, centenares de imágenes a color, multitud de documentos de archivo y un índice onomástico final, que a la manera de los créditos de cierre de las películas, rinde un homenaje a la gran familia de la exhibición tarraconense.
La obra rescata del pasado las majestuosas fachadas de nuestros cines; recupera los nombres de personas, cines, salas de exhibición, proyecciones, programas de mano, cafés tarraconenses o entidades culturales vinculadas con el séptimo arte, dentro del contexto histórico de cada momento. Nos permite contextualizar el mundo del cine con las vicisitudes sociopolíticas de cada período, convirtiendo a la industria cinematográfica en un termómetro sociocultural, económico y comunicativo de primer nivel.
‘Historia de los cines tarraconenses. Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad’ de Isaac López Sánchez #HistoriaCinesTarraconenses
El llibre ‘HISTORIA DE LOS CINES TARRACONENSES. Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad’ del doctor Isaac López Sánchez és una rigorosa investigació històrica sobre el sector de l'exhibició cinematogràfica a la nostra província de Tarragona, amb Catalunya, Espanya, Europa i EUA de fons: comarca per comarca, municipi per municipi, cinema rere cinema de 1897-2015 (aproximadament 400 cinemes censats, amb la seva data d'inauguració, tancament i ubicació). És un minuciós treball de recuperació per ordre geogràfic i cronològic, des de l'aparició del cinema en els nostres pobles tarragonins, primer com a atracció itinerant de barraca de fira i, després, com a indústria, a través de sales estables; fins arribar als nostres dies, amb els últims cinemes supervivents després de la digitalització, els canvis tecnològics i d'hàbits d'oci. Aquest llibre enciclopèdic recopila més d'un segle d'història en una obra en DIN A4 de 665 pàgines, 975 fotografies, centenars d'imatges a color, multitud de documents d'arxiu i un índex onomàstic final, que a la manera dels crèdits de tancament de les pel·lícules, ret un homenatge a la gran família de l’exhibició tarragonina.
L’obra rescata del passat les majestuoses façanes dels nostres cinemes; recupera els noms de persones, cinemes, sales d'exhibició, projeccions, programes de mà, cafès tarragonins o entitats culturals vinculades amb el setè art, dins el context històric de cada moment. Ens permet contextualitzar el món del cinema amb les vicissituds sociopolítiques de cada període, convertint a la indústria cinematogràfica en un termòmetre sociocultural, econòmic i comunicatiu de primer nivell.
‘Historia de los cines tarraconenses. Un viaje de cine por la provincia, desde sus inicios hasta la actualidad’ d’ Isaac López Sánchez #HistoriaCinesTarraconenses