Noticias Radio Tv

  • Home
  • Noticias Radio Tv

Noticias Radio Tv DIVERSIDAD DE NOTICIAS EN TODO EL MUNDO, DEPORTES, FARÁNDULA Y DEMÁS LO ENCONTRARÁS EN NOTICIAS RADIO

22/07/2025


LA HORA TRECE

- Inspeccionan centro de cómputo
María Cristina Claros presidente del tribunal departamental, informó que junto vocales y el comandante de la policía realizaron la inspección en la feria exposición lugar donde se instalará el centro de cómputo para las elecciones del próximo 17 de agosto, señalo que el mismo tendrá el anillo de seguridad correspondiente para garantizar que el proceso se desarrolle de forma transparente.

- 5 mil efectivos policiales resguardarán elecciones electorales en Santa Cruz, 1500 efectivos en centro de cómputo
Rolando Rojas, comandante departamental de la Policía, informó que la seguridad está garantizada para las elecciones del 17 de agosto, el centro de cómputo tendrá 1500 efectivos además que habrá dos anillos de seguridad en la feria exposición, para el departamento de Santa cruz se va disponer más de 5 mil efectivos policiales.

-Maestros rechazan ampliación de vacaciones por aumentos de casos de sarampión.
El representante de los Maestros Urbano Osman Cabrera dijo que la ampliación de las vacaciones para ellos no es viable por qué, ¿qué pasa si la siguiente semana siguen subiendo los casos de sarampión se volverá a ampliar las clases?
Exigen a las autoridades en salud le den servidumbre a la población con respecto a la vacuna, también dijo no están de acuerdo en pedir carnet de vacuna a los estudiantes si no se ha garantiza vacuna para todos.

-Ministro dice que traslado de Camacho depende de informes de inteligencia.
El ministro de Gobierno calificó como distorsionada la información que está dando la defensa del gobernador Luis Fernando Camacho respecto a la acción de libertad para el traslado a Santa Cruz para el juicio por el caso decretazo, ya que, la misma ha sido concedida solo en parte, sin embargo, Roberto Rios dijo que aún no se puede adelantar si será trasladado a no porque eso dependerá de los informes de inteligencia que está pidiendo el director de Chonchocoro respecto a la posibilidad o imposibilidad. La autoridad dejó entre ver que el traslado o no dependerá de los informes que emitan respecto a la situación el comando general y el comando departamental de Santa Cruz.

-Fiscalía buscara revertir libertad de colombiano liberado en “caso: almendras”
: El fiscal de Sustancias Controladas, Julio César Porras, informó que este martes se llevará a cabo la audiencia de apelación contra la decisión judicial que benefició con medidas sustitutivas a un ciudadano colombiano, investigado por tráfico de sustancias controladas.
El imputado está vinculado al caso denominado “Almendras”, en el que se halló una tonelada de droga impregnada en almendras dentro de una empresa, con destino a la exportación. La jueza Janeth Paniagua otorgó medidas sustitutivas en junio, decisión que la Fiscalía considera inadecuada.
Porras indicó que se espera que en la audiencia se revoque la resolución y el ciudadano colombiano sea nuevamente trasladado al penal de Palmasola.

-aime Mamani "En el trópico se concentran organizaciones crimin@l3s dedicadas al n@rc0tr@fico.
El viceministro de sust@nci@s contr0l@das ante declaración del candidato a la presidencia Andronico Rodríguez que reconoce que en el trópico de Cochabamba existe n@rc0tr@fico, dijo que las organizaciones crimin@l3s buscan siempre lugares alejados, es por ello de que en los límites entre Cochabamba y el Beni es utilizado por estas organizaciones crimin@l3s para el n@rc0tr@fico, y es donde también se realizan oper@tivos y se han d3struid0 fábricas de dr0g@ y pistas cl@nd3stin@s.

-"Defensa de Camacho distorsiono resolución del juez, su traslado estará sujeto a informes de inteligencia de la policía"
El ministro de gobierno, Roberto Ríos, dio a conocer que la defensa de Luis Fernando Camacho, distorsiono la resolución del juez sobre su traslado a Santa Cruz para su audiencia del caso decretazo, aseguró que su traslado está sujeto a los informes de inteligencia del comando general y departamental solicitado por el director del recinto penitenciario de Chonchocoro, mismo que ya inicio los trámites administrativos para el traslado, asimismo denunció que la defensa del gobernador cruceño, pretende entorpecer el proceso judicial del caso.

PROGRAMA 22 DE JULIO 2025
LHT

21/07/2025

HABLANDO SIN FILTRO - “Andrónico estará en debates del Órgano Electoral porque es una convocatoria distinta” La candidata a primera senadora de Alianza Popular, Susana Bejarano, explicó que la ausencia de Andrónico Rodríguez en debates en medios se debe a que su alianza propone una renovación para salir de la polarización política. Bejarano afirmó que quienes asisten a esos debates “solo se atacan unos a otros porque no saben qué decir”. Además, aseguró que el binomio de Alianza Popular sí participará en los debates organizados por el Órgano Electoral, “porque es una convocatoria distinta”. -Manfred expone a Claure: “Me pidió que apoye a Samuel, ofreció ser embajador de EE.UU y ser su socio en litio" En una sorpresiva declaración, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa exhibió públicamente su teléfono móvil para mostrar un mensaje recibido del empresario millonario Marcelo Claure. “Miren lo que me escribe Claure”, dijo en un programa cruceño y adjunta foto de su dispositivo. Manfred añadió que Claure lo contactó “antes de anunciar su apoyo a Samuel”. Según Reyes Villa, el empresario le pidió expresamente “que apoye a Samuel”, además de ofrecerle cargos y negocios: “Me ofreció ser embajador en EEUU y ser su socio en el negocio del litio”, denunció. -Claure dice ‘no me interesa litio’, medios prueban lo contrario: ¿cambió de opinión tras reunión? El millonario empresario Marcelo Claure afirmó en los últimos días que no le interesa el litio boliviano, pero ¿qué pasó realmente? ¿De repente cambió de opinión? Esta duda surge luego de que se filtrara una reunión secreta entre Samuel Doria Medina, José Luis Lupo y el socio de Claure, Marcos Bulgheroni. Antes de que se revelara este encuentro, medios nacionales e internacionales ya señalaban el interés de Claure en el litio. Por ejemplo, INFOBAE en 2024 lo citó como el “magnate boliviano” interesado en el litio argentino. En otra publicación, Claure dijo: “Hoy disfruté en Jujuy discutiendo sobre inversiones en litio”. En Bolivia, medios como Bolivia Energía Libre lo citan en 2023 afirmando: “La explotación de litio generará 20.000 millones de dólares anuales en Argentina y Bolivia, es un escenario de oportunidades”. Además, medios como Brújula Digital revelaron que Claure es socio de Carlos Gill en una empresa de litio, información publicada en 2024. En su cuenta de X, Claure llegó a hablar abiertamente del litio en Bolivia y publicó “mi plan de litio para Bolivia”. Entonces, ¿qué pasó? ¿Ahora Claure niega su interés por el litio boliviano? ¿Es un cambio real o solo un intento de lavarse las manos tras la reunión secreta? -FELCN incauta casi 2 toneladas de sust@nci@s contr0l@das en 6 operativos En minutos el viceministro de sust@nci@s contr0l@das y el Ministerio Público harán la presentación de casi 2 toneladas de dr0g@ que fueron incautados en 6 operativos con 9 aprehendidos, también secuestraron 2 avionetas, 3 tracto camiones y dos vehículos, con una afectación al n@rc0tr@fico de casi $us. 5.000.000. -Alertan triángulo de poder entre Claure, Samuel y Andrónico para adueñarse del litio El dirigente Roberto Menacho, de Wiphalas Insurgentes, acusó este lunes a Marcelo Claure, Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez de montar una estrategia político-empresarial para controlar el litio en Bolivia usando las elecciones como plataforma. “EL MUDO, EL KENCHA Y EL BARÓN DEL LITIO” ESTÁN CONECTADOS Menacho presentó un mapa de vínculos donde identifica a Rodríguez como “el mudo”, a Doria Medina como “el kencha” y a Claure como “el barón del litio”. Dijo que los tres operan en alianza para tomar el control de uno de los recursos más estratégicos del país. LA SENADORA, EL ASESOR Y LA FUNDACIÓN DE DORIA MEDINA El primer nexo señalado fue el matrimonio entre la senadora Susana Bejarano y el asesor político Fernando Molina, hombre de confianza de Doria Medina. Además, el suplente de Bejarano, Carlos Macusaya, trabaja en la Fundación Pazos Kanki, dirigida por Molina y vinculada a Doria Medina. EL ESTRATEGA DE ANDRÓNICO TAMBIÉN TRABAJÓ CON MACRI Y DORIA MEDINA El tercer nexo involucra al asesor español Antoni Gutiérrez Rubí, actual estratega de campaña de Rodríguez, pero con antecedentes de trabajo con Doria Medina y Mauricio Macri. Menacho recordó que, bajo el gobierno de Macri en 2019, se enviaron armas a Bolivia durante el conflicto de Senkata. LOS TUITS DE CLAURE REVELAN EL RESPALDO EMPRESARIAL A LA JUGADA POLÍTICA El cuarto punto de la denuncia fue el papel de Marcelo Claure, a quien Menacho acusó de cerrar la estrategia con sus mensajes públicos. Recordó que el empresario elogió a Rodríguez como “la única esperanza de renovación del MAS” y expresó su apoyo a Doria Medina como candidato presidencial, mostrando —según el dirigente— la alineación total entre intereses económicos y políticos. -TDJ del Beni acusa al Consejo de la Magistratura de vi0lar independencia judicial El Tribunal Departamental de Justicia del Beni denunció ante el Tribunal Supremo de Justicia y el Tribunal Constitucional Plurinacional una presunta vi0laci0n a la independencia judicial ocurrida el lunes 21 de julio de 2025 en la ciudad de Trinidad. Según la denuncia firmada por los vocales Charles Fernando Mejía Cardozo y Marco Antonio Justiniano Mejía, ese día se desarrollaba una audiencia de acción popular presentada por Marlene María Sierra Terán contra Óscar Hassenteufel Salazar, presidente del Tribunal Supremo Electoral. La causa es de conocimiento público y tiene relevancia nacional. Los vocales informaron que durante la audiencia ingresaron a la Sala Constitucional Primera funcionarios del Consejo de la Magistratura, junto a la encargada distrital de esa entidad. Denunciaron que su presencia tenía el objetivo de suspender la audiencia en curso. Indicaron que los funcionarios del Consejo notificaron a los vocales mientras la audiencia se encontraba en desarrollo, lo que, según el comunicado, afectó el normal desenvolvimiento de la misma. Por este motivo, consideraron que se atentó contra el principio de independencia judicial. Ambas denuncias fueron dirigidas, por separado, al presidente del Tribunal Supremo de Justicia y al presidente del Tribunal Constitucional Plurinacional, para que tomen conocimiento de los hechos. -Luis Arce culpa a Legislativo por crisis, llama defender recursos: "Hay intereses extranjeros y nacionales" “Cuando hay problemas económicos apuntan al Gobierno como si fuéramos culpables. Los culpables están allá sentados en la Asamblea Legislativa, porque no aprueban los créditos, porque nos quieren hacer quedar mal ante el pueblo diciendo que no sabemos hacer nada, diciendo que no podemos trabajar”, declaró el presidente Luis Arce este lunes en un acto en Comanche. “Nuestro pueblo cada vez está más maduro, más consciente, cada vez sabe identificar a quiénes trabajan y a quiénes no trabajan por el pueblo, y por eso estamos seguros que vamos a ser recordados aquí en Pacajes, vamos a ser recordados aquí en Caquiaviri, en Charaña, en Comanche, porque hemos cumplido, hemos trabajado por el pueblo boliviano”, afirmó. “Hay intereses extranjeros y nacionales que nuevamente quieren apoderarse de nuestros recursos naturales y apelamos una vez más a esa madurez de nuestro pueblo boliviano, que no va a permitir que nuestros recursos naturales pasen a manos de extraños, pasen a manos de extranjeros que nunca nos han dejado nada bueno”, advirtió. “El país no se ha recibido con plata y las leyes de beneficio para el pueblo no están en manos del Ejecutivo, sino del Legislativo”, sostuvo el mandatario. PROGRAMA 21 DE JULIO 2025 LHT

21/07/2025


LA HORA TRECE

- Transportistas: "Sector está destruido, No estamos locos para inventar filas en surtidores"
El representante de la cámara del transporte del oriente, Herland Melgar señalo que su sector se encuentra "destruido" y el problema de la escasez por combustible no es de ahora sí no de hace mucho tiempo, superando el 80% de camiones paralizados en busca de diésel negó que exista sobre demanda como se refiere YPFB y que no "están locos para no darse cuenta de la realidad"

- Ypfb asegura que filas por diésel es por sobre demanda de transportistas, anuncia llegada de 3 bunker de Arica para abastecer el país
Marcos Duran director de comercialización e incorporación de hidrocarburos de ypfb, informo que la distribución de combustible es normal y las filas por diésel se deben a la sobre demanda que existe de acuerdo a la temporada por día realizan la distribución de 7.5 millones de litros además que en los próximos días del 22 al 26 de julio llegarán 3 bunker de Arica con 41 millones de litros tanto de diésel como gasolina para suministrar al país, garantizando la distribución normal en el país.

-Evo Morales califico como “pedido de auxilio” a la convocatoria unidad de la izquierda del Pdte. Arce
El expresidente Evo Morales calificó como un “pedido de auxilio” a la convocatoria del presidente Luis Arce y del Pdte. del MAS, Grover García para unir a los partidos de izquierda para las elecciones nacionales sin embargo descarto atender el llamado de unidad, “¿Quién les hará caso?”, cuestiono

-Vocal Tahuichi: "partidos pueden bajar su participación en elecciones, pero pagarán coste de impresión de papeletas"
Ante la posibilidad de un bloque de izquierda, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi manifestó que los partidos políticos todavía pueden bajarse en su participación en las elecciones nacionales, pero la fecha máxima será definida en sala plena, sin embargo dijo que tendrán que reponer el coste de la impresión de las papeletas, por otro lado agregó que hasta el miércoles 13 de agosto se pueden hacer sustitución de candidatos y parece que muchos esperan esa fecha ve que están jugando con los ciudadanos y afirma que no se lo debería hacer.

-Dunn entrega su plan de gobierno a candidatos no socialistas, "no lo desechen, aplíquenlo, el país necesita una revolución liberal"
El exprecandidato presidencial Jaime Dunn mediante un mensaje grabado entrego su plan de gobierno con 15 puntos, señaló que esto va dirigido a los candidatos presidenciales no socialistas, dijo que "es la hora de una reforma profunda del Estado, un Estado que le entregue el poder al ciudadano ". Dijo que les entrega su plan sin nada a cambio "ni en busca de pegas o privilegios".
Entre los puntos está la eliminación de ministerios, eliminación de subsidios y cierre de empresas deficitarias, eliminar impuestos a transacciones y grandes fortunas, "dinamitar" la aduana nacional, contratación laboral por hora, legalización de criptoactivos con bancos 100% online, recuperación de territorio capturado por narcotráfico y liberación de presos políticos, además de una nueva Constitución poniendo fin al centralismo, autonomía total y una prohibición constituciónal de la reelección para cualquier cargo público.
Finalizó pidiendo a los candidatos que no ignoren ni desechen su plan de gobierno que lo hagan suyo y hagan historia, afirmó: "no se trata de Jaime Dunn se una a ustedes, sino que ustedes se unan a las ideas que pueden liberar a Bolivia".

-"No vamos a negar, por supuesto que SI": Andrónico admite narc0tr@fic0 en Chapare
¿Vivimos en un ‘n@rc0estado’? Fue la pregunta para el vicepresidente de las 6 Federaciones del Trópico cochabambino, presidente del Senado y ahora candidato presidencial. “Un narc0estado no creo, pero se ha promovido esa narrativa, más por las organizaciones criminales", dijo.
Al preguntarle si hay narc0tr@fic0 en el Chapare dijo: "no vamos a negar", pero dijo que así como en Chapare lo hay en (otras regiones) del mundo y que "el Gobierno explicará por qué tanta permisividad con organizaciones crimin@les".
Negó que el Chapare sea “tierra de nadie", pero ante la consulta de ¿por qué no puede entrar la Policía a la zona?, dijo que, actualmente, es porque las esposas de los agentes policiales no quieren “por la situación política que hay”.
Dijo que el Chapare “se ha estigmatizado”, pero que no cree que sea necesaria la militarización, ni que vuelva la DEA porque se ha nacionalizado la lucha contra el narcotr@fic0. Lo que sí, dijo, es necesario “reconfigurar la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr@fic0”.

-TRANSPORTISTAS DICEN ESTAR PERJUDICADOS POR FALTA DE COMBUSTIBLE
El sector del transporte interdepartamental y sus trabajadores en las terminales se sienten afectados por la situación del combustible en el país, dicen que hay un perjuicio en esta época en la que hay alta demanda.

PROGRAMA 21 DE JULIO 2025
LHT

18/07/2025


HABLANDO SIN FILTRO

-Claure, aliado de Samuel, tilda de “ingenua” propuesta de Manfred de traer $10 MM
Marcelo Claure, aliado de Samuel Doria Medina, criticó con dureza al candidato Manfred Reyes Villa por su propuesta de “traer 10.000 millones para estabilizar la economía de Bolivia”. Claure calificó la iniciativa como INGENUA y cuestionó la capacidad de Reyes Villa para cumplir promesas de inversión extranjera en un país que, dijo, debe garantizar estabilidad y reglas claras para atraer verdaderos recursos.
"Me sorprende la ingenuidad —y en algunos casos, la imbecilidad— de quienes creen que alguien le va a “regalar” $10 mil millones a Bolivia. ¡Despierten! Nadie regala nada.
El mundo no depende del litio boliviano. Hay litio de sobra en Argentina, Chile y otras partes del mundo. Lo que sí necesita el mundo son países serios, que respeten la ley, que den garantías a la inversión extranjera, y que no cambien las reglas del juego cada seis meses.
Si queremos atraer inversión de verdad —no cuentos chinos—, Bolivia debe transformarse en un país amigable para hacer negocios. No solo en litio, sino en minería, agricultura, energía y tecnología.
Sin inversión privada, no hay desarrollo sostenible. Basta de vender humo", escribió.

-"A ningún (futuro) gobernante le resultará negociar a puertas cerradas los recursos"
La asambleísta Paola Aguirre, de Creemos, afirmó que los candidatos presidenciales, incluido Samuel Doria Medina, deben encarar sus campañas con sinceridad y transparencia total hacia el pueblo boliviano.
Destacó que la ciudadanía decidirá qué virtudes son prioritarias en cada postulante y advirtió que negociar recursos naturales, como el litio, a espaldas del pueblo será un desafío para cualquier gobernante, dada la importancia de estos recursos para la economía nacional.

-"Samuel y Claure ya deben tener pacto, por eso impulsa su candidatura"
Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a vicepresidente de ADN, criticó la reunión secreta vinculada al litio y afirmó que, pese a no estar en el poder, ya se están “hipotecando la patria”.
Señaló que el respaldo de Marcelo Claure a Samuel Doria Medina refleja pactos cerrados a puertas cerradas, y advirtió que el candidato “acostumbrado a liquidar empresas del Estado” podría ahora poner en riesgo los recursos naturales del país.

-UNIDAD: "Se ha tenido reuniones, negociaciones del litio se harán con Potosí"
El vocero de la alianza Unidad, Marco Fuentes, afirmó que el apoyo de Marcelo Claure a Samuel Doria Medina es “incondicional” y destacó que todas las reuniones de Doria Medina han sido “de cara al pueblo”.
Asimismo, Fuentes aseguró que las negociaciones sobre el litio se realizarán directamente con la población potosina, dejando claro que Samuel considera fundamental incluir a la ciudadanía en estas decisiones estratégicas.

-Tras NO presentarse a declarar; Nina dice que es procesada por "error" de palabra
La dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, negó haberse refugiado en el Trópico y aseguró que no cometió ningún delito. Afirmó que sus declaraciones fueron malinterpretadas y que el proceso penal en su contra se basa en un error de palabra, "tendré que andar con un diccionario bajo el brazo".
Dijo que se presentará ante las autoridades pese a considerar el caso de carácter político, y denunció que esta mañana recibió amenazas de mu3rt3.

-"Más de 140 efectivos regresarán al Trópico"; confirma ministro Ríos
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos Sanjinés, desde el municipio de Villa Tunari en el Trópico de Cochabamba, informó de la restitución de los servicios de la Policía Boliviana en la región.
"Hemos sostenido reuniones con distintas organizaciones, como bananeros, comités cívicos. Sin embargo, es importante manifestar que la Policía está cumpliendo su mandato constitucional de defender la seguridad, restablecer y mantener el orden público, en apego estricto a la Constitución Política del Estado y las leyes de nuestro país", enfatizó Ríos.
El titular del Ministerio de Gobierno aseguró que las dependencias policiales en el Trópico cochabambino se mantuvieron en buenas condiciones y que las llaves estaban en custodia de las alcaldías de los municipios de la provincia Chapare.
"Ya han procedido a la limpieza y por eso se están realizando los servicios en su totalidad en la región del Trópico de Cochabamba", mencionó la autoridad.
Son 140 uniformados policiales que retornaron al Trópico y luego, conforme a una evaluación se podrá destinar más personal a la región. Sin embargo, el ministro Ríos hizo notar que servicios como el de Umopar o la FELCN se mantuvieron sin interrupciones con las tareas de interdicción en la lucha contra el narcotráfico y otros.

-TSE organizará 2 debates en agosto; recomienda a medios incluir a todos los candidatos
El Tribunal Supremo Electoral confirmó que llevará adelante dos debates oficiales entre los nueve candidatos presidenciales. El primero se realizará en La Paz durante los primeros días de agosto, y el segundo en Santa Cruz, días antes de los comicios.
El vocal Francisco Vargas explicó que, aunque los medios no están obligados a organizar debates, se recomienda incluir a todos los postulantes.

PROGRAMA 18 DE JULIO 2025
LHT

17/07/2025

ENVIVO
HABLANDO SIN FILTRO

-Termina Juicio del narc0 Montenegro; Exdirector de FELCC absuelto; 3 sentencias por encubrimiento
El juicio del narc0tr@ficante Pedro Montenegro que tuvo mucha repercusión a nivel Nacional e internacional ya que involucro a jefes policiales de alto rango y oficiales de policía vinculados a una red dedicada al narc0tr@fico, llego a su fin, estas son las sentencias que recibieron cada uno de los involucrados en este caso.
Cnl. Gonzalo Medina, Ex Director de la Felcc salió absuelto.
Cap. Fernando Moreira, autor de encubrimiento, determinaron 6 años de cárcel.
Darwin Vargas, salió absuelto.
Mauricio Higa, acusado de encubrimiento y asociación delictuosa sentenciado a 8 años de cárcel. Por tráfico de sustancias controladas sale absuelto.
Cap. Quiroga sale absuelto.
Kurt German Brun, 6 años por encubrimiento.
Cnl. Saldaña salió absuelto.
Dorian Noel Gomez, absuelto.
Marvin Duran Viera, acusado por encubrimiento, sentenciado a 6 años y absuelto por tráfico de sustancias controladas.

-TSE recuerda que desde este viernes rige prohibición de propaganda gubernamental
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, informó que este viernes 18 de julio comienza una nueva etapa del proceso rumbo a las elecciones presidenciales de agosto, con medidas clave como el sorteo de jurados, el inicio de la difusión de la propaganda electoral en medios de comunicación y la entrada en vigencia de la prohibición de propaganda gubernamental.
“Mañana (viernes) inicia una etapa de prohibición de propaganda gubernamental”, indicó Vargas, al remarcar el cumplimiento del calendario electoral en una entrevista con un medio de comunicación.
El vocal también recordó que esta restricción está claramente establecida en la normativa vigente. “Nuestra ley claramente define: desde 30 días antes hasta las 8:00 de la noche del día de la votación la propaganda gubernamental está prohibida”, puntualizó.

-Ambulancia protagoniza accidente por acudir a otro accidente; 2 personas resultan herid@s
En la plaza Blacutt, de Santa Cruz, un vehículo terminó volcado tras colisionar con otra movilidad, una ambulancia que se dirigía al rescate con destelladores y sirenas terminó chocando y volcando a otro vehículo a una cuadra del primer accidente, dos personas resultaron heridas.

-Dunn: “Mi candidatura 4sustó a oposición funcional al MAS, Hubo movida de d1ner0 para inhabilitación”.
Las últimas encuestas presidenciales reflejan que NGP con la entonces candidatura de Jaime Dunn ocupa un quinto lugar con 4,81% de votos dejando a tras a candidatos que, si están habilitados, ante esto el exprecandidato Dunn señala que la “sorpresa habría sido mayor” si hubiera sido candidato presidencial.
Dunn señaló que su candidatura no solo “preocupó” sino que “4sustó” a candidatos del oficialismo y oposición, aseguró que fue evidente que hubo “movid4 de d1ner0” para inhabilitarlo.

-Opositores tienen la oportunidad de ganar", Cochamanidis los responsabiliza si se queda el MAS
Stello Cochamanidis presidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, manifestó qué Andrónico Rodríguez es lo mismo que el t3rr0rista de Evo Morales y el inc@paz de Luis Arce.
Mencionó que lo que importa es que los opositores se puedan unir y ganar las elecciones nacionales y así tener 2/3 en el congreso y tener gobernabilidad, señaló que está en sus manos poder tener puntos de convergencia caso contrario responsabilizó a los opositores si vuelve a ganar el Movimiento al Socialismo.

-Vehículo del presidente de Oriente Petrolero es apedre@do por hinchas tras partido en Montero
El hecho ocurrió luego de que el equipo refinero Oriente Petrolero derrotara 2-1 a Guabirá en Montero. Mientras Gustavo Gutiérrez, presidente del club, atendía a los medios de comunicación, aparentemente un grupo de hinchas de Guabirá rodeó y at@c0 con piedras su vehículo.
Ante la situación, guardias lo sacaron de plena entrevista y poner bajo resguardo a Gutiérrez.

-A 3 cuadras de la policía de la Pampa de la Isla 6 d3lincuent3s atr@c@ron a un adolescente.
A plena luz del día y a solo 3 cuadras de la policía de la Pampa de la Isla, 6 d3lincuent3s en dos motocicletas y en medio una mujer, atr@c@ron de manera vi0l3nta a un adolescente de 16 años cuando salía de entrenar, el video de una cámara de vigilancia muestra como llegan las dos motocicletas mientras el adolescente va caminando.
Primero baja uno de los d3lincu3ntes y lo agarra, luego va el segundo y un tercero y lo g0lp3an para quitarle su celular, pero lo que llama la atención, es que la madre del adolescente fue y sentó una denuncia en la policía de la Pampa de la Isla este miércoles después de que sucedió el hecho, y los mismos policías no le recibieron la denuncia manifestando a la madre angustiada que el caso correspondía a la policía del barrio los chacos, casi 24 horas después los policías se hicieron presentes en el lugar del hecho.

PROGRAMA 17 DE JULIO 2025
LHT

17/07/2025


LA HORA TRECE

-Malestar en choferes de buses por escasez de diésel en surtidores
: Continúan las extensas filas en los surtidores debido a la falta de diésel, lo que genera desesperación entre los choferes del transporte pesado. En la estación de servicio Elisa, ubicada en el barrio Polanco, varios buses interdepartamentales permanecen en espera, lo que les impide cumplir con sus rutas y afecta su economía.
Los transportistas denuncian que, de los siete días de la semana, solo logran trabajar tres o cuatro, ya que el resto del tiempo lo pierden esperando combustible. Además, afirman que esta situación se repite en otros departamentos del país.
Piden a las autoridades una solución definitiva a la escasez de diésel para evitar mayores perjuicios al sector.

-Felcc desarticulo una banda de d3lincu3ntes que en los últimos días cometieron atr@c0s a mano arm@d@.
El comandante de la policía departamental Cnl. Rolando Rojas, informó que se aprehendió a 8 personas que en los últimos días cometieron varios atr@cos a mano arm@d@ a bordo de motocicletas en donde las víctimas son menores de edad, a estas personas se les atribuyen 7 atr@c0s en menos de una semana, los aprehendidos formaban parte de una organización crimin@l quienes alquilaban motos para cometer sus atr@c0s.

-CAINCO lamenta la falta de "compromiso con la democracia" de Andrónico ante su inasistencia a foro
Luis Fernando Strauss, Gerente institucional de CAINCO indico que solo 4 candidatos a la presidencia confirmaron su presencia al foro económico que organizan, Manfred, Tuto, Samuel y Rodrigo Paz, ratificando que Andrónico declinó la invitación
Ante este hecho, CAINCO expreso su preocupación porque ven falta de "compromiso"' con la democracia: "parece que no lectura que SCZ es el departamento que más produce y vota" sostuvo Strauss.
El foro está enfocado en 4 ejes: institucionalidad, los jóvenes, libertades y derechos, además de políticas en materia cambiaria, indico.

-Dip. Salazar cree que la declinación de Robledo fue lo correcto, no cree que haya existido acoso político
"No es acoso, la población se pronuncia, tienen derecho a disentir con algunas candidaturas"
Para la diputada de CC, María José Salazar, es lo correcto que Karla Robledo renuncie a su candidatura porque varios expertos dicen que el delito de Narcotráfico no es un tema de "intuito personae", sino que en muchos casos se ven sujeto a lavado de activos y si ella no tiene nada que ver, debería demostrarlo públicamente.
Descarta que haya acoso político en este caso, porque hubieron voces de la sociedad que reclamaron que el padre de Robledo estaba vinculado con él Narcotráfico.

-TSE espera que acción popular no altere calendario
El vocal Francisco Vargas manifestó que esperan que ninguna acción judicial, como la acción popular presentada, altere el calendario electoral. Aseguró que todas las decisiones del TSE se enmarcan en la Constitución y el respeto al estado de derecho.

-Alcócer declaró por supuestos cobros indebidos; "Es un caso armado del alcalde"
El concejal Israel Alcócer prestó su declaración informativa en la DELCC del plan 3.000 dentro de la investigación por presuntos cobros irregulares indicó que es un caso armado por el alcalde Jhonny Fernández para tratar de quitarle su curul señaló qué los delitos son por concusión y uso indebido de influencias donde el ex sub alcalde Alfredito Camacho fue sindicado. Indicó qué el alcalde premia a las personas que hacen daño a Santa Cruz o que le hacen un favor como por ejemplo el presidente de la fejuve Orlando Peña que ahora es candidato a diputado y causó desmanes en el concejo.

-Manfred evita comentar las últimas encuestas y reitera que ganaran las elecciones
El candidato por APB Súmate, Manfred Reyes Villa, manifestó que su partido tienen sus propias encuestas y que son "geométricamente" diferentes y que sus encuestas son el pueblo.
"Vamos a ganar las elecciones, así quieran hacer sus estrategias ellos que uno va primeros", sostuvo el candidato, a tiempo de mencionar el que no puede comentar sus encuestas por la ley.

PROGRAMA 17 DE JULIO 2025
LHT

Address


Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Noticias Radio Tv posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Noticias Radio Tv:

Shortcuts

  • Address
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share