Noticias Radio Tv

Noticias Radio Tv DIVERSIDAD DE NOTICIAS EN TODO EL MUNDO, DEPORTES, FARÁNDULA Y DEMÁS LO ENCONTRARÁS EN NOTICIAS RADIO

26/11/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- Magisterio urbano: “Gobierno libera a ricos y carga IVA sobre trabajadores”
El profesor José Luis Álvarez, representante del magisterio urbano, cuestionó las recientes decisiones del Gobierno sobre impuestos, señalando que la eliminación del tributo a las grandes fortunas solo beneficia a los sectores más acomodados, mientras que el IVA permanece intacto y recae sobre los trabajadores, quienes terminan soportando toda la carga tributaria.

- Exjuez propone nombrar nuevos magistrados del TCP mediante decreto presidencial: "Provisionalmente"
El exjuez Roger Valverde sugirió que, tras la salida de los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), los nuevos magistrados sean designados mediante un decreto presidencial, con el fin de garantizar una transición rápida, restablecer la legalidad y asegurar el funcionamiento pleno de la institución.

- Ejecutivo de FSTMB denuncia que eliminación de IGF favorece a empresarios y gamonales, no al pueblo boliviano
Andrés Paye, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), aseguró que la reciente eliminación de cuatro impuestos, incluida la eliminación del impuesto a las grandes fortunas, beneficia a empresarios como Samuel Doria Medina, Marcelo Claure y Jorge Quiroga, mientras deja en riesgo a los trabajadores y no favorece al pueblo boliviano.

- Ex magistrados prorrogados del TCP, Espada y Gallardo, presentan su renuncia
Los magistrados Yvan Espada Navía y Karem Lorena Gallardo Sejas presentaron sus renuncias irrevocables al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), denunciando presiones políticas, intentos de control del tribunal y ataques que buscan afectar su independencia. Ambos destacaron que, durante su gestión, el TCP garantizó la realización de las elecciones nacionales 2025, frenó intentos de reelección indefinida y emitió sentencias en defensa de personas en situación de vulnerabilidad.
En su carta dirigida al presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, Edmand Lara Montaño, el magistrado Bene Yvan Espada Navía afirmó que durante su gestión y la de sus colegas, los magistrados del TCP fueron atacados sistemáticamente por intereses políticos que buscaban someter la justicia y controlar el tribunal. Denunció que los procesos de preselección de candidatos promovidos por legisladores anteriores estuvieron plagados de manipulaciones y que hubo amenazas y persecuciones, incluso familiares.
Espada Navía destacó que el TCP actuó en cumplimiento de la Constitución, limitando la reelección indefinida y garantizando la realización de las elecciones nacionales de 2025, a pesar de los intentos de otros tribunales y actores políticos de intervenir en sus funciones. Señaló que su renuncia se da “ante las presiones políticas de actores que intentan tomar el poder”, pero aseguró que las decisiones del tribunal marcarán hitos históricos en defensa de la justicia constitucional.
Por su parte, la magistrada Karem Lorena Gallardo Sejas, electa por el Departamento de Cochabamba, envió su renuncia a la presidenta del TCP, Paola Veronica Prudencio Candia. En su misiva, Gallardo señaló que durante su gestión enfrentaron casos complejos que pusieron al tribunal “en el ojo de la tormenta”, como la reelección presidencial y el respaldo a la realización de las elecciones nacionales pasadas, además de numerosas sentencias en resguardo de personas en situación de vulnerabilidad.
Gallardo agregó que, aunque sus cargos han cesado formalmente, los ataques contra los magistrados continúan, por lo que reiteró su renuncia irrevocable para efectos legales y pidió que se ponga en conocimiento del Tribunal Supremo Electoral y la Asamblea Legislativa Plurinacional.

- Transporte: “Esperábamos otro tipo de medidas económicas, solo favorecen a unas cuantas empresas”
El presidente de la cámara departamental del trasporte de La Paz, Alvaro Ayllon, se refirió sobre las medidas económicas que implemento el Gobierno, al respecto dijo, “esperábamos otro tipo de medidas, esperábamos que se afecte otro tipo de impuestos, se habló de reducir los aranceles de los productos de importación y también de ajustar impuestos como el IVA y el IT, siguiendo modelos aplicados en países como Paraguay”, espera que en ese marco se maneje la política económica del país.
Afirmó “que las medidas anunciadas afectan a muy pocas empresas en nuestro país”. Por ello, espera que en los próximos días se adopten medidas que realmente sean favorables, porque el sector del comercio exterior necesita medidas, señales claras que dinamicen la actividad y promuevan su crecimiento.

- Presidente del Senado anuncia que eliminación de IGF busca “cambiar estado tranca”: "Habrá reforma tributaria para todos"
El presidente del Senado, Diego Ávila, informó que varios proyectos de ley del Ejecutivo, incluida la eliminación de impuestos a las grandes fortunas, están en camino al Legislativo y serán tratados a la brevedad posible. Ávila justificó esta medida como parte de un proceso para “cambiar el estado tranca” y adelantó que más adelante se implementará una reforma tributaria que beneficiará al país en su conjunto.

- Diputado exige uso de fuerza pública contra exmagistrado prorrogado Hurtado que se niega a entregar su despacho
El diputado de Unidad, Carlos Alarcón, denunció que el magistrado autoprorrogado Gonzalo Hurtado se resiste a dejar su despacho y solicitó que se recurra a la fuerza pública para desalojarlo de manera inmediata.
Además, pidió que Hurtado sea conducido a la policía por desacato, señalando que los 10 días de plazo otorgados para dejar el cargo son insulsos y que no pueden seguir cometiendo delitos.

PROGRAMA 26 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

26/11/2025


LA HORA TRECE

-TCP ordena notariar documentación de exmagistrados y prohíbe su ingreso a las instalaciones
El magistrado TCP Edson Dávalos, informó que la Sala Plena determinó notariar toda la documentación de los despachos de exmagistrados que fueron cesados de sus funciones por órdenes de juzgados constitucionales. Además se dispuso que estas exautoridades ya no podrán ingresar a instalaciones del TCP
explicó que se activaron medidas estrictas de resguardo documental para evitar el retiro, pérdida o manipulación de archivos; “Se ha dado la instrucción por parte de Sala Plena de que no se pueda sacar ninguna documentación y para eso el personal de seguridad ya se encuentra advertido de que la documentación institucional, tanto física como virtual, debe ser merecedora de resguardo”, señaló

-TSJ “vamos a procesar a jueces y vocales serviles a autoprorrogados”
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia Romer Saucedo dijo “No podíamos seguir conviviendo con la ilegalidad” y aseguro que los autoprorrogados van a tener que responder al país por “m4t1l4r y c3rcen@r las elecciones judiciales”, pero además advirtió que van a procesar a jueces y vocales que resolvieron paralizar las elecciones judiciales y fueron serviles a los autoprorrogados “jueces y vocales dibujaron el escenario cartográfico en qué departamento si se va elegir y en que no, cada uno va responder envase a su medida de participación” señalo.

-Autoconvocados en el frontis del TCP celebran la recuperación del estado de derecho según señalaron.
La magistrada Amalia Laura desde la terraza flameo la tricolor así como algunos funcionarios y oficinas sacaron la bandera boliviana.

-Civicos piden debido proceso para autoprorrogados

El presidente del comité civico, Stello Cochamanidis, manifestó que los autoprorrogados hicieron mucho daño al país, porque desconocieron el 21F, dieron aval a Evo y fueron servirles al MAS. Cochamanidis indicó que los autoprorrogados deben ser procesados con un debido proceso, no se puede tolerar autoprorrogados en ningúna instancia.

-Vocal Avila: "El 2026 se puede elegir nuevos magistrados"

El vocal Gustavo Avila, manifestó que la asamblea es la única instancia que puede convocar a elecciones de nuevos magistrados, aclaro que para elección de nuevas autoridades judiciales deben pasar 2 etapas, no descarto que el 2026 se pueda elegir nuevos magistrados pasada las subnacionales.

-180 días de cárcel para sujeto que transportaba mas de 300 kilos de marihuan4 en un ómnibus
: El fiscal de Sustancias Controladas, Ismael Palenque, informó que un hombre fue enviado a 180 días de detención preventiv4 en la cárc3l de Palmasola, tras ser imputado por el delito de tráfic0 de sustanci4s controlad4s.
Según el reporte fiscal, el individuo transportaba marihuan4 en un vehículo tipo ómnibus, el cual fue interceptado por la Policía luego de que el conductor realizara maniobras evasivas al notar la presencia de los uniformados. Durante la requisa, se constató que el motorizado había sido acondicionado para el traslado de drog4, sin asientos para pasajeros, donde se hallaron 289 paquetes que contenían un total de 308 kilos de marihuan4 en bolsas de yute.
Palenque también señaló que el detenid0 registra antecedentes por el mismo delito en 2017 y 2018, en el departamento de Cochabamba.

-Dos aprehendid0s por proxen3tism0 y violenc1a s3xual comerc1al
: El fiscal de la Unidad de Trata y Tráfico de Personas, Daniel Lobo, informó que, en un operativo conjunto con la Policía Boliviana, fueron aprehendid0s un hombre de 41 años y una mujer de 18 años acusados de proxenetism0 y violenc1a s3xual com3rci4l contra menores de edad en la zona del Plan Tres Mil.
La investigación se inició luego de que el hombre fuera sorprendido en flagranci4 con una adolescente de 15 años. Según el fiscal, la mujer aprehendid4 exalumna de un centro educativo, se encargaba de captar a las víctim4s a través de redes sociales.
Lobo señaló que existen sospechas de más víctimas y posibles cómplices, por lo que la Fiscalía solicitará detenc1ón preventiva para ambos investigados. El hombre será imputado por violenci4 s3xual com3rcial, mientras que la mujer enfrentará cargos por proxenetism0 agravado.

PROGRAMA 26 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

25/11/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- Lara participó de los 199 años de aniversario de la Guardia; "Los políticos no están para mentirle a la gente"
El vicepresidente del Estado, Edmand Lara, participó de los 199 años de fundación del municipio de La Guardia en el departamento de Santa Cruz, desde donde indicó que la gente confió en el binomio Paz - Lara además afirmó que la Constitución Política del Estado señala que el vicepresidente colabora con el presidente y que coordina con las alcaldías y gobernaciones. Aseguró que trabajará en los proyectos de este municipio pidió nuevamente a la policía dejar de extorsionar. Por último mencionó que los políticos no deben mentirle a la gente.

- Evo Morales: “La DEA no lucha contra el narc0tráfic0; lo negocia, promueve y canaliza”
El expresidente Evo Morales rechazo nuevamente este martes el retorno de la DEA a Bolivia, asegurando que la agencia antidr0gas “no lucha contra el narc0tráfic0”, sino que lo “negocia, promueve y canaliza”.
Morales dijo además que durante su gobierno; “Sin DEA dejamos con 22 mil hectáreas de coca en 2019, y ahora el país tiene 31 mil hectáreas”, insistiendo en que la presencia de la DEA estadounidense en el pasado no redujo el cultivo de la hoja de coca y que, por el contrario, “con la DEA aumentó el cultivo de coca”

- Lara: “yo ya no soy parte de este gobierno, Samuel controla a Rodrigo Paz”
El vicepresidente Edmand Lara afirmó en un video difundido en redes sociales que sus declaraciones recientes no estaban dirigidas a militares, sino a sus seguidores, y reiteró su compromiso en la lucha contra la corrupción.
Lara aclaró: “Yo no le estaba hablando a los soldados, le estaba hablando a la gente, a mis simpatizantes, a los seguidores de Nuevas Ideas con Libertad. A ellos les he dicho que vamos a llegar más lejos de lo que llegamos. A ellos los motivé a seguir luchando contra la corrupción”.
El funcionario también se refirió a la cobertura mediática sobre sus declaraciones y al papel de creadores de contenido, señalando: “Cada medio vendido que hay, cada tiktoker creador de contenido vendido al gobierno que hay, yo ya no soy parte de ese gobierno. Yo ya no soy parte de ese gobierno”.
Finalmente, Lara hizo referencia a la influencia de ciertos líderes políticos en el contexto nacional, afirmando: “Mientras Samuel Doria Medina siga controlando a Rodrigo Paz, yo prefiero no meterme”.

- Senadora del PDC rechaza PL de exconsejero Machicado: “Una persona electa no puede ser destituida con una ley”
La senadora del PDC, Ana María Crispín, rechazó el proyecto de ley presentado por el exconsejero Porfirio Machicado y afirmó que “una persona electa por voto no puede ser destituida mediante una ley”, señalando que ese tipo de decisiones competen exclusivamente al Órgano Electoral.
La parlamentaria calificó la iniciativa como un intento de “generar divisionismo sin razón” dentro del Gobierno.

- “UCS participara de elecciones subnacionales con chicana política, acudió a TCP”
Con respecto a que el UCS no perderá su sigla política y participará de las elecciones subnacionales, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi señaló que UCS con “chinca jurídica” participará en las elecciones subnacionales porque acudió a TCP y presento una acción de inconstitucionalidad, en tanto no se resuelva queda habilitado junto a ADN.
El vocal recordó que “UCS y ADN ni siquiera pasó el 1.4% de votos en las elecciones, corresponde que pierdan personería” pero también señalo que “le extraña, que sala plena no envía memorial al TCP sobre la accione que presento ADN.

- Senador de Unidad reconoce, "eliminación del impuesto a grandes fortunas beneficia a grandes productores, no a emprendedores”
El senador de Unidad, Nilton Condori, afirmó este martes que la abrogación del impuesto a las grandes fortunas será evaluada en la Asamblea Legislativa, aunque evitó adelantar criterio sobre presuntos beneficiarios particulares.
Reconoció, sin embargo, que la medida favorece principalmente a “grandes empresarios y productores, sobre todo de Santa Cruz”, y no a pequeños empresarios ni emprendedores.

- Dunn corrige a Doria Medina en X, “Lo correcto es interpretar al ministro”
El analista económico Jaime Dunn advirtió que existe una confusión sobre las cifras del gasto y déficit fiscal en Bolivia. Según Dunn, la reducción del 30% anunciada por el Gobierno no corresponde al gasto corriente total ni al 4% del PIB, sino que se refiere específicamente al déficit fiscal, que representa aproximadamente 4% del déficit, y no un recorte absoluto del presupuesto.
"Hay una confusión de cifras, . El gasto corriente del Estado según el PGE 2025 es de Bs174.000 millones.
El 30% de ese monto equivale a Bs52.000 millones.
Si esa fuera la reducción anunciada, implicaría eliminar totalmente el déficit fiscal, que ronda los Bs35.000 millones, e incluso generaría superávit.
Por eso, lo correcto es interpretar que el Ministro quiso decir “reducción del 30% del déficit fiscal”, lo cual representa aproximadamente el 4% del déficit fiscal, no el 4% del PIB.

PROGRAMA 25 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

25/11/2025


LA HORA TRECE

-Gibernador Camacho : Pide a gobierno nacional agilizar recursos ante declaratoria de desastre en Samaipata
El gobernador Luis Fernando Camacho informó sobre el trabajo realizado en Samaipata Achira tras la riada de la semana pasada. Señaló que, la situación continúa siendo crítica. Camacho pidió al Gobierno agilizar los recursos económicos tras la declaratoria de desastre y anunció una reunión con los ministros de la Presidencia, Obras Públicas y Defensa este miércoles, en la ciudad de La Paz, El gobernador expresó su tristeza por las dos personas desaparecidas y por las familias que lo perdieron todo. Se han habilitado dos domos como centros de operaciones para continuar con la asistencia y apoyo de emergencia.

-Envían 15 toneladas de alimentos y maquinaria a zona de desastre en los valles cruceños
El coordinador técnico de Fegazacruz, Fernando Valdez, informó que cerca de 15 toneladas de ayuda humanitaria serán enviadas a los valles cruceños tras la riada que dejó a numerosas familias sin nada. Gracias al apoyo de empresas frigoríficas, se logró recolectar alimentos, bitoallas, medicamentos, diésel y maquinaria para brindar soporte técnico en la zona de desastre. Fegazacruz aseguró que el envío será inmediato para atender las necesidades más urgentes de los damnificados.

-Sala plena sesionará en Santa Cruz para aprobar el calendario electoral y el reglamento rumbo a las elecciones subnacionales del próximo año
El vocal del TSE, Francisco Vargas, informó que este miércoles a las 10 de la mañana fueron convocados por el presidente del Tribunal Supremo para elaborar y aprobar el calendario electoral y el reglamento rumbo a las elecciones subnacionales del próximo año. El jueves y viernes se realizarán jornadas de socialización del proceso. Vargas indicó que este será el último encuentro del Órgano Electoral antes de las elecciones. Asimismo, anunció que el empadronamiento masivo durará 12 días, iniciando el 4 de diciembre en todo el país, para todas las personas que cumplan 18 años hasta el 22 de marzo del próximo año.

-Policias detenidos tenian c0c4in4 para armar caso a victimas de extorsión.
La fiscal a cargo del proceso en La Paz contra policías que habrian extorsionado a personas que vendieron oro, dio a conocer que se investiga a un 4to efectivo policial de la EPI San Pedro quien también habria participado según las victimas. La fiscal Delgado explicó que son dos procesos penales abiertos, uno por extorsión y privación de libertad indebida y el segundo por n4rc0tráf1co, ya que, tenían mas de 70 sobres de c0c4in4 para sembrarles pruebas y armarles un caso si no accedian a dar el dinero que supuestamente pedían.

-“Queremos creer que esto todavía se puede solucionar, Paz convoque a Lara, no todo se tiene que ventilar en Tik Tok"
El diputado de Unidad, Alejandro Reyes, aseguró que Samuel “no participa de gabinetes ni de ningún tipo de acción del gobierno” de Rodrigo Paz y resaltó que figuras como José Luis Lupo y Cinthia Yáñez están en el Ejecutivo “trabajando por su capacidad”.
Reyes exhortó a presidente y vicepresidente a resolver sus diferencias de manera interna y pidió que Edmand Lara deje de ventilar conflictos en TikTok.

-"¿Evo estará por detrás de Lara? Las acciones que toma Lara son de alguien que quiere desestabilizar un gobierno siendo él parte del gobierno"
La senadora de Libre, Isabel Moreno, advirtió que las acciones del vicepresidente Edmand Lara podrían estar influenciadas por el expresidente Evo Morales, generando preocupación sobre la estabilidad del gobierno recién posesionado.
En entrevista, Moreno señaló que la falta de inteligencia emocional de Lara está provocando inseguridad en la población y retrasos en la implementación de políticas. "Es realmente lamentable que esté ocurriendo esta situación a dos semanas de haber sido posesionado el presidente, el vicepresidente, y que tengamos estos problemas por la falta de inteligencia emocional del vicepresidente. Todos los días tenemos una novedad o dos en las que él demuestra no solamente la falta de inteligencia emocional, sino también que habría alguna cosa por detrás en la que habría que preocuparse, porque esto desestabiliza completamente cualquier gobierno", afirmó.
La legisladora enfatizó que es "altamente probable" que Evo Morales esté detrás de estas acciones. "Ya lo dijimos, es muy probable, es altamente probable que tenga alguna incidencia en las acciones y actitudes de Lara. Podría ser, es una posibilidad muy factible porque las acciones que toma Lara son acciones de alguien que quiere desestabilizar un gobierno siendo él parte del gobierno", señaló Moreno, quien insistió en que estas circunstancias podrían complicar la agenda del Ejecutivo.
El pronunciamiento se produce apenas dos semanas después de la posesión de las nuevas autoridades, un periodo crítico en el que la estabilidad del gobierno es clave para la implementación de políticas y decisiones estratégicas.

-Proponen reforma constitucional para remover al vicepresidente Lara, "no esta cumpliendo ninguna función"
El exconsejero del Consejo de la Magistratura, Porfirio Machicado, presentó este lunes en la Asamblea Legislativa un proyecto de ley para la destitución del vicepresidente Edmand Lara. La iniciativa busca reformar parcialmente el artículo 240 de la Constitución y llenar un vacío legal que actualmente solo contempla la revocatoria del presidente.
Machado explicó que la propuesta incorpora un nuevo numeral que permitiría la remoción del vicepresidente sin recurrir a referéndum, argumentando que el actual vicepresidente Edmand Lara estaría afectando la gobernabilidad del presidente Rodrigo Paz mediante confrontaciones públicas y conductas que calificó de “inestables”. El proyecto fue dirigido a la Cámara de Senadores, que podría aprobarlo con dos tercios. Según el abogado, la iniciativa busca evitar que se repitan situaciones similares en futuras gestiones.

PROGRAMA 25 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

24/11/2025


HABLANDO SIN FILTRO

- Wilson Áñez electo por Libre (demócratas) facilitó que Unidad se haga de brigada en Santa Cruz
Durante la elección del directorio de la Brigada Parlamentaria Cruceña, la ausencia del diputado Wilson Áñez, electo por Libre (Demócratas), facilitó que la Alianza Unidad se haga con la presidencia de la institución.
Fuentes indicaron que Áñez no asistió a la votación y apagó su teléfono, además de haberle indicado a su suplente que tampoco participara; sin embargo, la suplente decidió presentarse y participar de la sesión.
Su inasistencia resultó clave en la ajustada votación en la que Fernando Parejas, de Unidad, obtuvo la presidencia con 32 votos, frente a la plancha de Libre que logró 31 apoyos.

- Senadora advierte posible revocatorio si persiste quiebre entre Paz y Lara: “Como en matrimonio, hay divorcio”
La senadora de Libre, Elena Pachacute, advirtió que “nada raro haya un revocatorio al gobierno de Paz” ante las discrepancias existentes entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edman Lara.
La legisladora comparó la situación con una relación matrimonial: “Como en un matrimonio hay divorcio, es el binomio”, dijo, aludiendo a la falta de acuerdos dentro del Ejecutivo.
Pachacute también señaló que “Lara hace que extrañen el silencio del ex vicepresidente Choquehuanca”, y pidió que el vicepresidente asuma su rol en el Gobierno.

- Jubilados exigen a Paz cumplir con incremento de la Renta: “Toda propuesta política debe ser cumplida al pie de la letra”
El secretario general de la Confederación de Jubilados del Sistema de Pensiones, Rodolfo Ayala, pidió este lunes al Gobierno cumplir “al pie de la letra” la propuesta de incrementar la Renta Dignidad, tal como —afirmó— fue anunciada durante la campaña electoral.
Ayala señaló que el sector fue informado de que el aumento se aplicará de forma paulatina a partir de enero de 2026, cuando el pago pasaría a 500 bolivianos, con la proyección de alcanzar 2.000 bolivianos hasta el cierre de esa gestión. En ese sentido, instó a las autoridades a respetar el compromiso asumido.
El dirigente advirtió que, si el Gobierno no concreta el incremento en los plazos acordados, los jubilados iniciarán movilizaciones. “Toda propuesta política debe ser cumplida al pie de la letra”, remarcó Ayala.

- Fernando Parejas de Unidad es elegido presidente de Brigada Parlamentaria Cruceña por un voto de diferencia
La Brigada Parlamentaria Cruceña llevó adelante este lunes la elección de su directorio gestión 2025-2026, con la participación de 63 de los 66 parlamentarios habilitados. La votación se realizó de manera nominal y terminó con un resultado ajustado: el senador de Unidad, Fernando Parejas, obtuvo la presidencia con 32 votos, superando por solo un voto la plancha de Libre, encabezada por Leonardo Roca, que alcanzó 31 apoyos.
Parejas recibió el respaldo de parlamentarios de Unidad, PDC y Súmate, mientras que la diputada Mónica Fernández (PDC) fue elegida vicepresidenta. La plancha de Libre postulaba a Leonardo Roca como presidente y a Rolando Pacheco como vicepresidente, pero no logró imponerse en la votación.
Tras su elección, Fernando Parejas destacó que su triunfo fue posible gracias a un “consenso nacional” entre diversas fuerzas políticas y aseguró que su gestión se enfocará en abrir la institución, impulsar proyectos para Santa Cruz y refaccionar la Brigada, que —según afirmó— “lleva 20 años de abandono”. También expresó su predisposición para trabajar de manera coordinada con las demás bancadas.

- Dip. Pacheco califica 'falta de respeto' ausencia de Diana Romero a sesión, anuncia PL para frenar “incompatibilidades familiares”
El diputado de Alianza Popular, Rolando Pacheco, calificó como “una falta de respeto a la población” la ausencia de la diputada Diana Romero —esposa del vicepresidente Edmand Lara— en la sesión donde se eligió la nueva directiva de la Brigada Parlamentaria Cruceña. Señaló que, al no presentarse, Romero incumple el mandato para el que fue electa y enfatizó que “debería responder por sus viajes”.
Pacheco informó que presentará un proyecto de ley de incompatibilidad, con el objetivo de impedir que autoridades electas tengan a familiares directos como suplentes o en cargos relacionados. “Como diputado estoy presentando una ley de incompatibilidad. Basta, estamos presentando este proyecto para cortar de raíz”, afirmó.
El legislador lamentó la actitud de Romero y reiteró que la población eligió a sus representantes “para trabajar”, no para ausentarse en momentos clave como la elección de la directiva parlamentaria departamental.

- "Pelea entre Paz y Lara solo nos hace daño, indudablemente hay figuras cercanas de Samuel en el Gobierno"
El senador de Libre, Branko Marinkovic, advirtió este lunes que los enfrentamientos entre el presidente Rodrigo Paz y el vicepresidente Edmand Lara “le hacen daño al país” en un momento en el que se requiere certidumbre.
Señaló que es “notorio” que figuras cercanas a Samuel Doria Medina tienen “gran participación” en el actual Gobierno, pero remarcó que la prioridad debe ser dejar atrás las disputas internas para recuperar estabilidad y enfrentar la crisis.

- PDC descarta división interna y califica de “chisme” versiones sobre influencia de Samuel en el Gobierno
La diputada del PDC Mónica Fernández afirmó este lunes que existe “desesperación” en otras bancadas para generar rumores y confundir al vicepresidente Edman Lara, al reaccionar ante las versiones que apuntan a que Samuel Doria Medina estaría manejando el Ejecutivo.
Señaló que espera una comunicación clara entre Rodrigo Paz y Lara esta semana para “aclarar todos esos temas”, y enfatizó que en el PDC no hay división, sino voluntad de “trabajar por el país”.

PROGRAMA 24 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

24/11/2025


LA HORA TRECE

-Presidente asegura participación política y social en comisión de la verdad
El presidente del Estado, Rodrigo Paz, informó que la Comisión de la Verdad contará con participación parlamentaria, judicial y de organizaciones sociales, para asegurar que ninguna fuerza política quede excluida. Señaló que el objetivo es esclarecer cómo y por qué se perdieron 60 mil millones de dólares, cuatro veces más de lo acumulado desde la fundación del país.
Además, anunció la creación de otras comisiones en diferentes carteras del Estado y confirmó medidas para garantizar la estabilidad de los carburantes.

-Nueva arremetida de Lara contra Paz llamándolo "Mentiroso y Cínico"
A través de un nuevo video El vicepresidente Edmand Lara volvió arremeter contra el Presidente Rodrigo Paz Pereira asegurando que “usted miente. No ha solucionado hasta ahorita ningún problema de la gente”, y destacó su labor en política exterior y proyectos de ley. Según Lara, ha logrado abrir mercados en China, Corea, Japón e India, así como establecer mesas de trabajo con instituciones internacionales y obtener asesoramiento para proyectos de ley sobre bonos de carbono.
Lara además criticó la inauguración de un frigorífico en Santa Cruz por parte de Rodrigo Paz está jornada, cuestionando que “¿Acaso ese frigorífico que ha inaugurado hoy día en Santa Cruz? ¿Él lo ha hecho? Hay de inaugurar un frigorífico privado. A mí me daría vergüenza ir a inaugurar algo que no he hecho”. Además, advirtió sobre posibles actos de corrupción, comparando al equipo de Paz con el gobierno anterior de Janine Áñez.

-Tribunal Supremo Electoral define situación de M.I.R., Libre y U.C.S. a sub nacionales
El vicepresidente del Tribunal Departamental Electoral, José Miguel Callejas informó que el T.S.E. confirmó la participación de la agrupación MIR en las elecciones subnacionales. En el caso de Libre, explicó que no podrá participar porque no cumple con las normativas de la Asamblea Legislativa, específicamente el requisito de los 90 días de creación, aunque aclaró que sí puede conformar alianzas. Sobre UCS, señaló que se encuentra habilitada debido a que presentó un recurso constitucional, y mientras este no sea resuelto, la agrupación mantiene su participación en el proceso subnacional.

-Comision aprueba en grande proyecto ley para elección vocales TSE.
Este domingo, la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados aprobó en grande el proyecto de Ley para la elección y designación de los nuevos vocales del Tribunal Supremo Electoral. La diputada de Alianza Unidad, Lily Zurita, explicó que de los 4 proyectos, presentados por Alianza Libre, Alianza Unidad y el remitido del Senado de la anterior legislatura, se fusionó en uno solo y ese fue el aprobado por mayoria absoluta. La comisión hizo un 4to intermedio y cerca de las 16 horas de este domingo retomó el tratamiento en detalle.

-Mamen: "Una vez se defina día de inscripción, voy a renunciar al Concejo"
El concejal Manuel Saavedra, de Demócratas, aseguró que "una vez se defina día de inscripción, voy a renunciar al Concejo" y destacó que "no se pueden asumir responsabilidades a medias".
Saavedra señaló que trabaja en planes y propuestas para mejorar el transporte, la limpieza y el orden en Santa Cruz de la Sierra, atendiendo las necesidades de cada distrito de la ciudad.

-Evo enviará una “cartita” al presidente Paz con propuestas para generar ingresos mediante litio y energía solar
El expresidente Evo Morales informó este domingo que está evaluando enviar una “cartita” al presidente Rodrigo Paz con recomendaciones para generar ingresos económicos al Estado, mediante dos áreas estratégicas: el litio y la energía solar
“Estoy pensando mandar una cartita para sugerir, bajo mi responsabilidad, porque se necesitan nuevos ingresos”, afirmó el exmandatario y recomendó al presidente y a todo su equipo “acelerar inversión para cambiar la matriz energética a energía solar”

-"Vicepresidente si quiere lo llevamos a (Samaipata), debería hacer un PL para hacer un programa social"
El vicepresidente del Comité Cívico Pro Santa Cruz, Agustín Zambrana, invitó al vicepresidente del Estado, Edmand Lara, a visitar Achira-Samaipata y supervisar los trabajos en la zona afectada.
Zambrana señaló que Lara debería impulsar un proyecto de ley para establecer un programa social destinado a los damnificados y manifestó su disposición de acompañarlo al lugar. Se espera que el vicepresidente pueda estar en la región en los próximos días.

PROGRAMA 24 DE NOVIEMBRE 2025
LHT

Dirección

Santa Cruz De La Sierra
591

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Noticias Radio Tv publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto La Empresa

Enviar un mensaje a Noticias Radio Tv:

Compartir