02/11/2025
Es, posiblemente, la primera (y única) vez que se vincula la música makina con la ideología independentista o nacionalista catalana. Curiosamente, un estilo, género o movimiento que en su época, en los 90, estuvo asociado a movimientos y personajes diametralmente opuestos a estos: fascistas, skins y neonazis… y que, además, siempre fue denostado:
> “Ese chumba-chumba es música pa’ pelaos.”
“Ahí solo hay peleas y navajazos.”
“Es música de quinquis y drogatas.”
🤔 Curioso que algo que antes no quería nadie, ahora no nos dejen reivindicarlo como nuestro.
❤️ Nosotros, los makineros catalanes, no queremos hacer política con nuestro estilo de vida, ni mucho menos con esta música que nos ha hecho tan, tan felices, y que aún hoy recordamos con la misma pasión.
No ha habido ningún género musical en la historia que haya “revivido” (entre comillas, porque nunca murió del todo) como la música makina.
Y sí, la makina es tan catalana como la paella o el bakalao son valencianos. Jamás he oído a ningún artista, DJ o productor catalán —muchos más que ese 20 % restante que deja Tony Costa— politizar la makina o vincularla con el nacionalismo.
Es más, siempre se ha respetado, valorado y admirado el legado valenciano.
El bakalao, o lo que se comenzó a llamar “máquina”, era una amalgama de varios estilos que poco o nada tenían de identidad propia: Italodance, EBM, New Beat, techno industrial, trance, hard trance… con orígenes tan diversos como Bélgica, Holanda, Alemania y, sobre todo, Italia.
En La Ruta de Valencia se creó un estilo y algo más: un movimiento urbano, una forma diferente de pasarlo bien.
Pero en Cataluña se creó todo un GÉNERO MUSICAL.
Quiero creer que muchos de los que protestan —y esto no va solo por DJ Konig— y se echan las manos a la cabeza cuando se dice que la makina es catalana, la confunden con otra cosa.
🎬 Haced el favor de invertir una hora y algo de vuestras vidas en ver el maravilloso documental del cual he extraído este vídeo:
“Maqkina: Historia de una subcultura”, disponible totalmente gratis en la plataforma online 3cat, y además traducido al castellano.