12/09/2025
HOY VIERNES 12 DE SEPTIEMBRE actuará HARMONIA DEL PARNÁS en la XXVI Noches en los Jardines del Real Alcázar - conciertos
/
Harmonia del Parnàs interpreta obras con instrumentos y criterios históricos. Su repertorio recoge diferentes géneros y autores hispánicos de los siglos XV al XVIII. Harmonia del Parnàs ha sido invitada por los principales festivales, instituciones y auditorios nacionales e internacionales, realizando regularmente giras en el extranjero por Europa y América, donde ha actuado en Chicago, Nueva York, Miami, Montreal, Buenos Aires, Lima, Bogotá, Ciudad de México, Guanajuato, Montevídeo o La Habana.
/
Sus conciertos han sido retransmitidos con grabaciones en directo por RNE, RTVE, Red Europea de Radio, Catalunya Radio, etc.
/
En esta ocasión el grupo se presenta en formación de trío con la soprano Ruth Rosique, el violonchelista Guillermo Martínez, y Marian Rosa Montagut al clave y la dirección.
/
Inicialmente estaba programada Mariví Blasco, pero no podrá actuar en este concierto por causas personales de fuerza mayor, y ha sido sustituida por la excelente soprano Ruth Rosique, soprano andaluza, nacida en Barcelona, que perfecciona sus estudios con relevantes cantantes líricas como Emma Kirkby, Victoria de los Ángeles, Donald Sultzen o Elena Obraztsova entre otras. Ha actuado como solista en los auditorios y salas más prestigiosas tanto a nivel nacional e internacional por toda Europa, EE. UU., Rusia o Japón, entre otros muchos países. Colabora con orquestas y grupos de reconocido prestigio internacional como la Orquesta Nacional de Cataluña y Sinfónica de Barcelona, Orquesta y Coro de Valencia, Coro y Orquesta Nacional de España, Orquesta Barroca de Sevilla, Al Ayre Español, Coro y Orquesta de R.T.V.E, entre otras muchas formaciones, bajo la batuta de relevantes directores.
/
Nos presentarán el programa "¡Ay, que me río de amor! (Amor y desamor en el barroco español)" con una selección de piezas del cancionero de Uppsala y de autores tan representativos como Sebastián Durón, Manuel Ferreira, Juan Hidalgo, Martín y Soler y el italiano afincado un tiempo en España, Antonio Caldara.
/
El amor en todas sus formas es una constante en el arte del barroco y aún más en la música. El canto a los sentimientos que envuelven al amor platónico, al amor carnal, al deseo, al desamor, al engaño, a la trama amorosa, a la tristeza del rechazo y muchos más los encontramos en numerosas composiciones de nuestro barroco más intenso, tanto en cancioneros como en distintas secciones de óperas, zarzuelas y tonos. En el presente programa Harmonia del Parnàs ofrecerá una muestra de dichos sentimientos a veces contradictorios, de los cantos que los expresan.
/
Venta de entradas:
https://www.actidea.es/nochesalcazar2025/venta-de-entradas
/