Editorial Barrett

Editorial Barrett Barrett es una editorial independiente ubicada en Sevilla que en octubre de 2016 se lanza a la carre

Editorial independiente con sede en Sevilla pero despegando constantemente.

🔥 ‘Toda mi violencia es tuya’— y sí, también es mía.Todo el tiempo nos enseñan a odiar, pero nos prohíben reventar cabez...
30/06/2025

🔥 ‘Toda mi violencia es tuya’— y sí, también es mía.

Todo el tiempo nos enseñan a odiar, pero nos prohíben reventar cabezas, quemar contenedores y destrozar sucursales bancarias o de alguna que otra ______ _________.

El mundo se mueve en torno al capitalismo y al p**o dinero. Siempre el dinero. Siempre la fama. Nos hicieron daño y nos enseñaron a hacerlo. Tragar la rabia. Tragar la rabia. Tragar la rabia. Dejarte pisotear y dejarte pisotear otra vez con gestos, con silencios y con palabras de mi**da.

¿Y ahora qué hacemos con toda esta gasolina que tenemos dentro?, ¿eh?, ¿qué hacemos?

Carolina Yuste no viene a calmar nada. Viene con un mechero, que también nos dará algo de LuZ.

‘Toda mi violencia es tuya’ está ya en vuestras librerías y en nuestra web. Incluye QR con la banda sonora perfecta para que lo pases bien mientras…

En esta foto resumimos el aura visual que se nos quedó al leer por primera vez el borrador de Toda mi violencia es tuya,...
25/06/2025

En esta foto resumimos el aura visual que se nos quedó al leer por primera vez el borrador de Toda mi violencia es tuya, el debut literario de .

⚡️Ahora, un tiempecito después, y tras un trabajo increíble, llegará a las librerías el día 2 de julio, más ReXuLonA que todas nosotras en la foto, porque este librazo ha venido para gritar bien fuerte que toda nuestra RaBiA contenida también es la tUyA.

💥¿Estáis listas para explotar? 🔥

El sector editorial es tan claro como las aguas fecales. Hace tiempo nos invitaron a presentar la editorial y, como está...
02/06/2025

El sector editorial es tan claro como las aguas fecales. Hace tiempo nos invitaron a presentar la editorial y, como estábamos hartas de contar siempre las mismas chorradas, le pedimos al público que fueran ellxs quienes nos preguntaran lo que quisieran.

Tímidamente surgieron algunas preguntas y también las típicas dudas existenciales, «¿cómo empezó Barrett a existir?», «¿cuántos euros habéis invertido en esto?»..., poco a poco, la gente fue viniéndose más arriba, y allí respondimos a cuánto cobramos, a las sospechas de si habíamos matado a alguien para conseguir nuestro objetivo, a las preguntas sobre quién nos cae como el c**o dentro del mundillo o cuánta pasta cuesta imprimir un libro de esos con los que es posible pagar la entrada de un piso.

Porque, ¿qué es una nueva edición?, ¿qué porcentaje de ingresos suponen las ayudas públicas en nuestra facturación?, ¿son rentables las ferias?, ¿cuánto cobran las demás personas implicadas?, ¿cuánto tiempo invertimos en hacer un libro?, ¿cuántos ejemplares vendemos en nuestra web?, ¿qué tipo de papel utilizamos?…

Son muchas las preguntas que pululan en el aire rancio, así que optamos por ser cristalinas y ofrecer una ayuda que en Barrett tuvimos en muy pocas ocasiones. Llevamos diez años aquí y hemos pasado momentos muy chungos en los que tuvimos que traficar con armas. Pagamos como buenamente pudimos a autoras, traductoras, editoras, artistas, etc., pero, a día de hoy, tenemos algo más de pasta y tratamos que esto mejore nuestras condiciones y además repercuta en nuestro entorno y en el bolsillo de quienes colaboran en cada libro.

Por ejemplo, en la página de créditos indicamos la cantidad de ejemplares que hemos impreso, para zanjar así con el típico debate de si diez ediciones han vendido diez mil ejemplares o diez libros. O también hemos llevado esta manera de entender la edición a la redacción de los contratos, simplificando el lenguaje legal absurdo que solo trata de crear confusión y aumentar la estupidez humana.

En fin, ahí vamos, aprendiendo y mejorando esos pequeños detalles a los que por inercia nunca se les dedica tiempo. Cuestiones morales que probablemente se esté planteando Netanyahu desde la playa.

⚡ToDa Mi VioLeNciA eS tUyA^^ es el apabullante debut literario de Carolina Yuste, actriz reconocida por su autenticidad ...
21/05/2025

⚡ToDa Mi VioLeNciA eS tUyA^^ es el apabullante debut literario de Carolina Yuste, actriz reconocida por su autenticidad y talento, ganadora en 2024 del Goya a Mejor Actriz por 'La infiltrada'.

🧨Badahó, comienzos de los dosmiles. La Jara crece en medio de la cultura cani, a ritmo de reguetón, rotondas, motos, botellones y hostias. En medio del ruido, la danza es lo único que le da sentido a todo. Bailar o explotar. Silencio. Cuando conoce al Santi, se abre en ella una grieta más profunda. La violencia extrema. Todavía hoy, toda esa rabia sigue siendo suya. La ira sigue ahí, a punto de estallar.

Con ToDa Mi VioLeNciA eS tUyA^^, Carolina Yuste construye una novela filosófica-choni, todo un alegato de supervivencia y resistencia.

Carolina Yuste (Badahó, 1991), se formó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. Ganó el Premio Goya a la mejor actriz de reparto en 'Carmen y Lola' (2018) y a la mejor actriz protagonista por 'La infiltrada' (2024). Ha participado en largometrajes como 'Hasta el cielo' (2020), 'Chavalas' (2021) o 'Saben aquell' (2023) —por la que también estuvo nominada al Goya—, además de participar en la obra de teatro 'Caperucita en Manhattan' o interpretar a Massiel ganando Eurovisión en la serie 'La canción'. En 2024 debutó como directora con el corto documental 'Ciao Bambina'. Casi na.

Aparte de su contrastada trayectoria profesional, no queríamos dejar de destacar su activismo y su defensa por los derechos LGTBIQ+, la igualdad de género y la inclusión social.

🎉 A la venta en librerías el 28 de mayo

«EL PRIVILEGIO TAMBIÉN CONLLEVA UNA
RESPONSABILIDAD, SI NO, TE CONVIERTES EN UN GILIPOLLAS». —

⚡️Hoy sale a la venta este librazo de , que nos tiene entre dando botes de alegría y rezando un rosario para salvar nues...
30/04/2025

⚡️Hoy sale a la venta este librazo de , que nos tiene entre dando botes de alegría y rezando un rosario para salvar nuestra alma, porque esta autoraza no tiene ninguna piedad, incomodándote e interpelándote a medida que avanzas la lectura.

Una historia llena de sombras, las mismas que refleja este pueblo feroz y siniestro en el que encontramos a nuestra protagonista, primero niña y luego adulta, y donde terminarás con el corazón en la mano, con ganas de romperlo todo, de huir sin mirar atrás, si sus páginas te dejan antes de devorarte.

📚 El amor es un monstruo de Dios es una novela intensa y perturbadora en la que Luciana De Luca, con una prosa envolvente, explora la oscuridad inherente al amor y la opresión familiar, creando una atmósfera ideal, donde lo rural se convierte en lo opresivo, y donde el fanatismo, la violencia y el deseo se mezclan de forma brutal para sumergirnos en una historia que deja una marca imborrable.

⚡️⚡️Luciana de Luca (Buenos Aires, 1978) ha publicado el libro de relatos Las fiestas no son para niños (Milena Cacerola / El 8vo. Loco, 2013) y las novelas Otras cosas por las que llorar (Tusquets Argentina, 2021) y El amor es un monstruo de Dios (Tusquets Argentina, 2023) que fue finalista del premio Filba Medifé. Además, es autora de una docena de libros infantiles, reconocidos por Alija, Bologna Children Book Fair, la NY Public Library, que han sido traducidos al coreano, inglés y portugués.

⚡️⚡️⚡️Cubierta de 😍😏

Este Sant Jordi, en pleno centro de Barcelona, una alianza de editoriales independientes nos agrupamos con un lema claro...
18/04/2025

Este Sant Jordi, en pleno centro de Barcelona, una alianza de editoriales independientes nos agrupamos con un lema claro: «Libros subversivos para mentes subversivas». El 23 de abril, desde la parada 7 hasta la parada 24, el Paseo Lluís Companys (Arco de Triunfo) acogerá una constelación de sellos editoriales que apuestan por la literatura transformadora, la reflexión política y el pensamiento crítico.

Una invitación abierta a todas aquellas personas que buscan algo especial ⚡️🌹¿Te veremos por allí?

Esto de la foto, ojo, no es un led. Es un neón. Es una obra de arte luminoso de Olaf Ladousse.Olaf es un tipo... ¿belga?...
01/04/2025

Esto de la foto, ojo, no es un led. Es un neón. Es una obra de arte luminoso de Olaf Ladousse.

Olaf es un tipo... ¿belga? ¿franchute?, no importa, nunca lo sabréis. Olaf es un genio. Tipo Leonardo Da Vinci, pero nada que ver, es mucho mejor. Al contrario que Leonardo Da Vinci, Olaf es nuestro colega, y nuestro trabajito nos ha costao. Olaf Ladousse nos manda cartas como las de antes. Olaf le da sentido a nuestro buzón. Olaf nos regala pegatinas para la puerta de nuestro baño. Nos manda fanzines. Joder, nos ha invitado a comer, no sabéis cómo cocina el Olaf. ¿Sigues sin saber de quién te hablamos? Hace unos años publicamos un librito que se titula 'Olaf. Bouquet Garni'. ¿No lo has leído? Pufff. Deja de leer cosas de Anagrama y céntrate. Bueno, sin presiones, es solo un consejo. A lo que íbamos. Esto de la foto no es un led, porque Olaf nos explicó que un led, básicamente, incluso científicamente, es una gran mi**da. Lo que está guapo de verdad, es la luz de un neón, el gas fluyendo, ¿entiendes? El neón es frágil y te puedes electrocutar si lo tocas, o igual no, pero no lo vamos a probar. Si pasas por Sevilla, nos avisas y te lo enseñamos. Olaf Ladousse nos hizo bocetos, interpretó el logo de Barrett y nos preparó un manual de instrucciones para torpes. Tienes que saber quién es Olaf Ladousse, por tu bien. 💛



⚡️Ya en librerías 'El mal de Aira' de Andrés Restrepo Gómez un descubrimiento flipante que nos ha hecho darnos cuenta de...
19/03/2025

⚡️Ya en librerías 'El mal de Aira' de Andrés Restrepo Gómez un descubrimiento flipante que nos ha hecho darnos cuenta de lo fácil que es contactar con peña famosa a través de su correo electrónico y convertirte en un p**o psicópata.

La comedia más absurda y rocambolesca cobra su matiz más interesante con este relato que reflexiona sobre la identidad, la literatura, el arte , dando lugar a una mirada irreverente hacia diferentes iconos culturales , pasando por Duchamp, Botero, Adorno y hasta Bob Esponja.

«El mal de Aira no es solo una parábola irónica sobre el mito del escritor o la angustia de las influencias. [...] Sorprende la convicción, la destreza verbal y la libertad de una primera novela que, vale aclararlo, no se parece en casi nada a las novelitas de Aira». —Graciela Speranza.

⚡⚡ Andrés Restrepo Gómez (Medellín, 1996) es un realizador, guionista, dramaturgo, narrador y poeta residente en Buenos Aires. Fue finalista del 38° Premio Nacional de Literatura, modalidad dramaturgia o guion, de la Universidad de Antioquia. 'El mal de Aira' es su primera novela.

⚡⚡⚡La cubierta tan guapa es de Angela Deane, porque, ya sabéis, todos los escritores son un poco fantasmas...

¡Leedlo que os va a encantar!


💛

Una de las mejores ideas que se nos han ocurrido en la vida ha sido la de iniciar la colección «Editora por un Libro», a...
10/02/2025

Una de las mejores ideas que se nos han ocurrido en la vida ha sido la de iniciar la colección «Editora por un Libro», a la que muchas personas llaman «Editora por una hora» o «Editora por un día». Una idea que se iluminó en nuestras mentes mientras tomábamos un vermú en el Vizcaíno, y mira tú, una idea que nos ha permitido trabajar con gente a la que admiramos y que nos han sorprendido con lecturas a las que posiblemente nunca habríamos llegado de otra forma. Unas editoras que molan tanto como Sara Mesa, Sabina Urraca, Patricio P**n, Julieta Venegas, la librería Lata Peinada o Mariana Enriquez (sin tilde). Molan tanto como ellas porque son ellas.

📚 Solo es un libro al año, pero con el paso del tiempo, librito a librito, nos está quedado una colección bastante guapa, y esos libritos ahora son libracos. Algunos han tenido grandes éxitos lectores como ‘Panza de burro’, ‘La tiranía de las moscas’ o ‘Cuerpos para odiar’, y otros menos aclamados, pero que, por supuesto, se merecen los mismos aplausos y reimpresiones, como ‘Madrid es una mi**da’ o ‘Treinta y seis metros’, que si no habéis leídos os invitamos a descubrirlos y a ayudarnos a que no se queden tristes y solos en un almacén de Boadilla del Monte.

Desde aquí nuestro agradecimiento a todas las autoras, artistas, librerías y colaboradoras que, junto con el trabajo que hacemos desde a la editorial, han hecho estos libros y esta colección posible ❤️

⚡️En un ratito, el miércoles 26 de febrero, para completar seguir sumando buena mandanga, llega ‘La ley de Herodes’ del escritor mexicano Jorge Ibargüengoitia, con Los Punsetes, nuestro grupo favorito, como editores invitados de 2025.

Ayer fue un día muy guapo, ya que estuvimos en  con LOS PUNSETES, uno de nuestros p**os grupos favoritos, y que han sido...
09/02/2025

Ayer fue un día muy guapo, ya que estuvimos en con LOS PUNSETES, uno de nuestros p**os grupos favoritos, y que han sido «Editora por un libro» este año. 😎

Y, unas horas después salir del conciertazo en La Sala X, ¡CAROLINA YUSTE ganó el Goya a Mejor actriz!, que para quien no lo sepa, formará parte del catálogo Barrett en mayo con su novela 'Toda mi violencia es tuya'. 💪

Felices de juntarnos con gente que mola tanto, incluida tú, que lees esto ahora.


TODO el mundo sabe que  llegan a Sevilla este sábado para tocar sus temazos en la  PEEEEROOOO...A las 13:30 h. el sábado...
05/02/2025

TODO el mundo sabe que llegan a Sevilla este sábado para tocar sus temazos en la PEEEEROOOO...

A las 13:30 h. el sábado 8 de febrero empieza a calentar el cuerpo en la presentación del libro 'La ley de Herodes' en GALLO ROJO. Los Punsetes son «Editora por un libro 2025» en Barrett y nos traen un libraco del mexicano Jorge Ibargüengoitia.

Y para hacerlo todo más redondo, charlarán con el crítico musical, experto en casi todo lo que suene bien y buena gente: ⚡⚡⚡

Esperamos no tener que aguantar a dos policías en así que mejor vente tú y te invitamos a una cervecita ⚡

Entrada, hasta completar aforo, no vaya a ser que lo de los dos policías se cumpla.


Los Punsetes, la banda más auténtica y punk de este país, son la «Editora por un libro» de 2025 y, si no te gusta ‘La le...
04/02/2025

Los Punsetes, la banda más auténtica y punk de este país, son la «Editora por un libro» de 2025 y, si no te gusta ‘La ley de Herodes’ de Jorge Ibargüengoitia, te chingas y te jodes. Porque ya lo dicen : «su obra merece una relectura o, lo que es mejor, un descubrimiento para quien tenga la fortuna de no haberlo conocido antes y se encuentre con él por primera vez».

Estás ante el único libro de relatos escrito por Jorge Ibargüengoitia, aunque, más que relatos, son episodios autobiográficos en los que él mismo, protagonista de todas las historias, se muestra entrañable y ruin al mismo tiempo. Con su mirada afilada y su pluma irónica, Ibargüengoitia destroza las falsas apariencias de la alta sociedad mexicana, los círc**os intelectuales y las ideologías políticas y religiosas, dejando al descubierto su hipocresía y contradicciones. Prepárate para reír, incomodarte y, sobre todo, para reconocer que las críticas de Ibargüengoitia siguen vigentes hoy en día.

⚡️Jorge Ibargüengoitia (1928-1983) fue un escritor y periodista mexicano reconocido por su agudo sentido del humor y su estilo satírico. Estudió ingeniería en la UNAM, pero la abandonó para dedicarse a la escritura, donde destacó principalmente en la narrativa. Sus obras, como ‘Los relámpagos de agosto’ (1964) y ‘Estas ruinas que ves’ (1975), se caracterizan por su crítica mordaz a la sociedad y la política. Se trasladó a París en 1980 donde vivió hasta su trágica muerte en un accidente aéreo en 1983.

⚡️La cubierta es de Martín López Lam (), creador de varias portadas de Los Punsetes, es por ello nos pareció perfecto que lo fuera también de este libro.

📚 En librerías el 26 de febrero.

Dirección

Seville

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Editorial Barrett publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría