VIBOK WORKS

VIBOK WORKS Vibok Works is an independent editorial practice devoted to promoting critical thinking and discussions on architecture and the built environment.

Vibok Works is an independent editorial practice devoted to promoting critical thinking and discussions on architecture and the built environment through books, exhibitions, installations, debates, and other publishing formats and projects. Our works are conceived of as long term experiments that combine editing, research, art, architecture, design and the constructions of narratives. http://vibokworks.com/

13/12/2022
24/11/2021

III Edición
MASTER EN IMAGEN Y COMUNICACIÓN DE LA ARQUITECTURA

Docencia semipresencial

Abierto el plazo de inscripción.
Mas información: https://www.titulacionespropias.uma.es/informacion_curso.php?id_curso=6903468

Talleres con:
Fernando Alda, VIBOK WORKS, Ana Amado, Fotógrafa de Arquitectura, Iñaki Bergera, Javier Callejas Photography, Nicolas Combarro, Eduardo D'Acosta, Ricardo Devesa Devesa, Gonzalo Golpe, David Jimenez, Duccio Malagamba, Elena Morón, Jesús Marina Barba, Olvido Muñoz Heras, Juan Carlos Robles, Javier Orive, Emilio Pemjean, Moisés Puente, Julia Schulz-dornburg, Jorge Yeregui

📸 Miguel Ortega

__
Escuela de Arquitectura de Málaga Universidad de Málaga Facultad Bellas Artes Málaga

✨Muy contentos de llegar a la Librería Bangarang de Valencia✨ En ella puedes encontrar una selección de cómics y  libros...
31/08/2021

✨Muy contentos de llegar a la Librería Bangarang de Valencia✨ En ella puedes encontrar una selección de cómics y libros de narrativa y ensayo que dialogan entre sí. Además tienen una sala para exposiciones de ilustraciones y dibujos, en la que se pueden organizar talleres, charlas, presentaciones, y un club de lectura... Si tenéis la suerte de estar o pasar por Valencia, acercaros a conocer .vlc ! Muchas gracias Jaime Belda y Estela Sanchis por vuestra acogida y por poner en valor todo lo que hay alrededor de los libros. Estamos FELICES de llegar a un lugar tan especial como el vuestro ❤

LA CIUDAD RECUPERADA.Un punto de vista inusualmente bajo y un montaje subjetivo de edificios singulares, seguramente dib...
23/06/2021

LA CIUDAD RECUPERADA.


Un punto de vista inusualmente bajo y un montaje subjetivo de edificios singulares, seguramente dibujados previamente en un cuaderno de apuntes. Así rompía un joven Giotto con el modelo figurativo dominante durante cuatro siglos: la ciudad desde arriba, abstraída y sintetizada en sus elementos más representativos, murallas, puertas y torres. Este modelo está posiblemente influenciado por la doctrina de San Agustín, que repudiaba las sensaciones corporales y el placer físico derivado de la contemplación estética. Giotto recupera esa ciudad denegada, su materialidad y sus sensaciones, vinculando su obra a la revolución de la mirada que introduce San Francisco en su Cántico de las criaturas. El paisaje mental medieval dejará paso a la recuperación de la ciudad terrenal y cotidiana.

La Vida de San Francisco de Giotto (c. 1300) ha de ser considerada como un verdadero hito en la historia de la representación urbana. La idea de ciudad a partir de ahora contemplará la dimensión social y material —sus ciudadanos (civitas) y sus arquitecturas (urbs)— como sus dos elementos constitutivos e interdependientes.

Extractos de LA CIUDAD EN LA IMAGEN de Davide T. Ferrando, Vibok Works 2018.

LA ESCUELA DE ORSONNERS de TEd'A ARQUITECTES en discusión con Francisco González de Canales."Heredera de la tradición de...
16/06/2021

LA ESCUELA DE ORSONNERS de TEd'A ARQUITECTES en discusión con Francisco González de Canales.

"Heredera de la tradición de los antiguos galpones o cabañones típicamente suizos, la Escuela de Orsonners domestica exteriormente su escala con una modulación tripartita en la que se leen las plantas. Al mismo tiempo, contradice este orden a nivel constructivo materializando el cerramiento con tejas de madera solapadas en columnas verticales que rompen el orden horizontal previo para manifestar su propia voluntad de independencia".

Texto: Extracto de EL MANIERISMO Y SU AHORA de Francisco González de Canales / Proyecto y planos de TEd’A arquitectes (Jaume Mayol e Irene Pérez) / Fotografías de Luis Diaz Diaz

¡DE CELEBRACIÓN! 🎉🎉"El Manierismo y su ahora" de Francisco González de Canales y "Arquitecturas, crisis, crítica radical...
02/06/2021

¡DE CELEBRACIÓN! 🎉🎉"El Manierismo y su ahora" de Francisco González de Canales y "Arquitecturas, crisis, crítica radical" de Pau de Solá-Morales FINALISTAS en la categoría de LIBROS de la Muestra de Investigación de la XV BEAU. Estamos muy felices. Muchas gracias al jurado. ♥ Con y 🎉🎉

UNFOLDING PAVILLION es un proyecto curatorial experimental de Davide Tommaso Ferrando (autor del libro LA CIUDAD EN LA I...
26/05/2021

UNFOLDING PAVILLION es un proyecto curatorial experimental de Davide Tommaso Ferrando (autor del libro LA CIUDAD EN LA IMAGEN, Vibok Works 2018) y Daniel Tudor Muntenau, que emerge en paralelo a eventos de arquitectura, conservando su independencia. Con la ocasión de la 17th Biennale di Venezia, se ha celebrado en el vuentre de un viejo trabaccolo en Punta della Dogana. Ahora administrado por una organización sin fines de lucro, el trabaccolo perteneció a la condesa Luisa Albertina Dioses di Tesserata, excéntrica coleccionista de arte que en 1970 encargó la construcción, en una pequeña isla del archipiélago veneciano de su propiedad, una réplica casi exacta de lo que se creía que era un proyecto no realizado por John Hejduk, the House for the Inhabitant who Refused to Participate. Los comisarios han invitado a reintepretar críticamente este insólito hecho, in situ y digitalmente, a un conjunto de arquitectos, de diferentes generaciones y formas de practica, creando un enigmático y sugerente despliegue de metáforas visuales, narrativas y reflexivas que interaccionan entre sí, con el pasado y el presente, y el imaginario cultural global. Este proyecto colectivo guarda una compleja reflexión sobre el presente, el sentido paradójico de la arquitectura, lo doméstico y lo público, y sobre todo, el no contacto como forma de orden, uno de los temas que más nos preocupan en Vibok Works. No dejeis de visitarlo y experimentar lo que han creado, lo mejor que he visto en mucho tiempo. Enhorabuena , , Daniel Tudor Muntenau y a todos los participantes.
https://unfoldingpavilion.com
https://www.ritualsofsolitude.com/

"Retórica y experimentalismo" de Manfredo Tafuri (1978), uno de los libros en los que se apoya EL MANIERISMO Y SU AHORA ...
03/05/2021

"Retórica y experimentalismo" de Manfredo Tafuri (1978), uno de los libros en los que se apoya EL MANIERISMO Y SU AHORA de Francisco González de Canales, (y uno de los guiños de la portada).

Esta obra poco conocida sobre la arquitectura de los siglos XVI y XVII, traducida por Víctor Pérez Escolano y Vicente Lleó, se publicó pr la Universidad de Sevilla y surge como iniciativa tras un seminario en la Escuela de Arquitectura de Sevilla.

DE LIBROS. Esta edición crítica de Pau de Solá-Morales lleva a todos los públicos el mítico ensayo PARA UNA CRÍTICA DE L...
29/04/2021

DE LIBROS. Esta edición crítica de Pau de Solá-Morales lleva a todos los públicos el mítico ensayo PARA UNA CRÍTICA DE LA IDEOLOGÍA ARQUITECTÓNICA de Manfredo Tafuri, a través de comentarios críticos, resúmenes de capítulos, un glosario de conceptos, y la biografía y bibliografía del autor.

Manfredo Tafuri es uno de los críticos de arquitectura más malditos y desconocidos de la segunda mitad del siglo XX. Aunque su proyecto histórico y crítico, de descomunal profundidad, ha sido paulatinamente relegado al olvido, las consecuencias de su feroz crítica no son nada despreciables.

Además de crear una herramienta pedagógica útil a estudiantes, académicos y todos los interesados, haciendo más accesible el pensamiento complejo de Tafuri el autor profundiza en su proyecto intelectual, ayudándonos a comprender mejor su calado e influencia. Porque muchas de las preguntas que se hizo Tafuri siguen abiertas.

ARQUITECTURA, CRISIS, CRÍTICA RADICAL. Link en bio.

DE LIBRERÍAS. Estamos en TERRITORIO EXEA, Liberia y vinacoteca muy especial en Hervás, Cáceres. Un pueblo en la Vía de l...
28/04/2021

DE LIBRERÍAS. Estamos en TERRITORIO EXEA, Liberia y vinacoteca muy especial en Hervás, Cáceres. Un pueblo en la Vía de la Plata que desafía con su vitalidad y sus iniciativas creativas a la España vacia.

Y además muy cerquita de la ciudad de mis raíces, Salamanca. Cuando visitéis Hervás, pasad por . Gracias Greta.

DE LIBROS, El Manierismo y su ahora de Francisco González de Canales  (Vibok Works, 2020) editado por  en la sección de ...
21/04/2021

DE LIBROS, El Manierismo y su ahora de Francisco González de Canales (Vibok Works, 2020) editado por en la sección de cultura de El Diario de Sevilla .
Vidal Romero analiza la complementareidad entre este libro y Cháchara de / , lo que hace todo mucho más interesante. Gracias!!

Featuring la Casa de Jaime e Isabel de
y el Restaurante Rómola de , con fotografías maravillosas de
e

ATICO BEISTEGUI: BIFURCACIONES SUPERPUESTAS"Este artículo pone sobre la mesa diferentes reflexiones sobre el Ático Beist...
29/03/2021

ATICO BEISTEGUI: BIFURCACIONES SUPERPUESTAS

"Este artículo pone sobre la mesa diferentes reflexiones sobre el Ático Beistegui de Le Corbusier, con objeto de construir un enfoque nuevo sobre las decisiones proyectuales. Cinco epígrafes plantean una serie de disyuntivas encadenadas, relacionadas con diversas aportaciones de autores que se han aproximado al significado de la obra de Le Corbusier en su contexto socioeconómico y político-cultural. Estas disyuntivas se refieren a su visión sobre el papel de la arquitectura ante la transformación del medio habitado bajo el avance tecnológico tras la revolución industrial y como parte de las nuevas técnicas de regulación política de la sociedad de masas enfocada al consumo, ahora basadas en la unión de la cultura y los medios. Con este trasfondo implícito, se contrastan las aportaciones de relevantes autores del s. XX con otras más recientes y dos puntos de vista: la experimentación trans-escalar de Le Corbusier con el montaje y su significado para el propio Beistegui, decorador, coleccionista y ciudadano del globo, que no duda en intervenir en el diseño. La idea de que la reinvención de las técnicas de proyecto responde a una voluntad de control se abre a otra posibilidad: la búsqueda de acuerdos parciales y provisionales, en medio de las contradicciones e incertidumbres de un presente en transición".

https://polipapers.upv.es/index.php/LC/article/view/13868/13649

Ático Beistegui: bifurcaciones superpuestas

31/01/2021

Gracias por esta reseña MEDIOMUNDO Arquitectos, agradecidos a nuestros lectores por la buena acogida y el interés por este trabajo.

Aquí dejo un enlace por si os apetece esta lectura:
⚡️🕋https://bit.ly/El_Manierismo_y_su_ahora 🕋⚡️

Dirección

Seville
41008

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 14:30
Martes 08:30 - 14:30
Miércoles 08:30 - 14:30
Jueves 08:30 - 14:30
Viernes 08:30 - 14:30

Teléfono

+34954316348

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando VIBOK WORKS publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría