Escribalia

Escribalia Editamos libros bien hechos. Te ayudamos a terminar tu obra y a publicarla de manera profesional.

Por si te quedaste sin tu ejemplar en la primera edición, sale la segunda. Pedidos en el correo cazayyo@gmail.com.
20/07/2025

Por si te quedaste sin tu ejemplar en la primera edición, sale la segunda.
Pedidos en el correo [email protected].

Un extracto de la nota de Antonio Rivero Taravillo de hoy el Letra Global:«Los cachorros es de 1967 [...] se produce en ...
14/04/2025

Un extracto de la nota de Antonio Rivero Taravillo de hoy el Letra Global:

«Los cachorros es de 1967 [...] se produce en estas páginas una excelente fusión del estilo directo e indirecto. En el siguiente fragmento, por ejemplo, intervienen hasta tres voces:

“Sentadas a la cabecera de Cuéllar había dos señoras que nos dieron chocolates y se salieron al jardín, corazón, quédate conversando con tus amiguitos, se fumarían un ci******lo y volverían, la del vestido blanco es mi mamá, la otra una tía.”

Las personas del verbo también sufren una vorágine en la que de modo mareante todas parecen coincidir agolpándose en la frase con un continuo cambio de perspectiva.

Nota de Prensa*Presentación del libro "Con el aire de cara" de Antonio Robledo*.El pasado lunes, la FUNDACIÓN Valentín d...
02/04/2025

Nota de Prensa

*Presentación del libro "Con el aire de cara" de Antonio Robledo*.

El pasado lunes, la FUNDACIÓN Valentín de Madariaga acogió la presentación del libro "Con el aire de cara", una obra que explora e indaga en la esencia de la montería a través de la pluma de Antonio Robledo.

Al acto asistieron más de 90 personas, quienes se reunieron para escuchar al autor, al que acompañaron en la presentación del acto Emilio Jimenez, presidente de Todomontería y prologuista de la obra, Luis Miguel Rufino, director de la editorial Escribalia y la escritora Marina Otero que leyó algunos fragmentos de la obra.

Tras la presentación, los asistentes disfrutaron de un aperitivo en el patio de la fundación, donde pudieron compartir impresiones sobre la obra, mientras el autor firmaba ejemplares.

"Con el aire de cara" es una obra que profundiza en la identidad y en la cultura de montería, en el amor a la naturaleza y a la amistad, ofreciendo una visión única y personal a través de una serie de relatos que invitan a la reflexión y la contemplación.

Para más información sobre el libro y su autor, por favor no dudes en contactarnos.

Contacto: Antonio Robledo Gonzalez

Mañana 31 de marzo a las 19:30 en la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA , tendrá lugar la presentación de "Con el aire de c...
30/03/2025

Mañana 31 de marzo a las 19:30 en la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA , tendrá lugar la presentación de "Con el aire de cara", la nueva obra de Antonio Robledo Gonzalez.

Si te gustan los lances monteros, no te pierdas la oportunidad de oír en directo a este gran narrador.

Antonio Robledo Gonzalez

18/03/2025
El próximo 31 de marzo a las 19:30 en la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA , tendrá lugar la presentación de "Con el aire ...
06/03/2025

El próximo 31 de marzo a las 19:30 en la FUNDACIÓN VALENTÍN DE MADARIAGA , tendrá lugar la presentación de "Con el aire de cara", la nueva obra de Antonio Robledo Gonzalez.

Si te gustan los lances monteros, no te pierdas la oportunidad de oír en directo a este gran narrador.

«Una mala obra de teatro se olvida, pero en el cine no enterramos a nuestros mu***os. Cuando crees que tu película ha sa...
04/03/2025

«Una mala obra de teatro se olvida, pero en el cine no enterramos a nuestros mu***os. Cuando crees que tu película ha salido del circuito, tu hija la ve en televisión y dice: ‘Mi padre es tonto’».
© Billy Wilder 1906-2002

«El amor es algo más allá de una pequeña pasión o de una grande, es más… es lo que traspasa esa pasión, lo que queda en ...
02/03/2025

«El amor es algo más allá de una pequeña pasión o de una grande, es más… es lo que traspasa esa pasión, lo que queda en el alma de bueno, si algo queda, cuando el deseo, el dolor, el ansia han pasado. El amor se parece a la armonía del mundo...».
Carmen Laforet 𝘓𝘢 𝘮𝘶𝘫𝘦𝘳 𝘯𝘶𝘦𝘷𝘢

«El estado en el que caigo cuando escribo no podría haberlo imaginado en absoluto antes, cuando hacía libros de oficio, ...
10/01/2025

«El estado en el que caigo cuando escribo no podría haberlo imaginado en absoluto antes, cuando hacía libros de oficio, como ‘Un dique contra el Pacífico’, ‘El Square’ o ‘El Marinero de Gibraltar’. Llegó de repente con ‘Moderato Cantabile’, estas crisis que corresponden a una escritura cada vez más breve, cada vez más insoportable. Y el último, ‘India Song’, también entra dentro de eso. Es un lugar donde las cosas se vuelven escasas, entro en un perímetro muy limitado. Es una prueba temible para mí también, quizá algún día salga de ahí… Pero quizá no quiera salir… Es mi lugar. Escribir, antes que nada, es mi lugar. (…) No encuentro otra palabra que crisis, como si una crisis se abatiera sobre mí… Lucho como puedo… Escribo muy rápido para anotarlo todo y, luego, cuando lo paso a limpio, ya es más tranquilizador, ya es trabajo, pero al principio no. Es una especie de sometimiento. No hay distancia, las palabras son peligrosas, casi físicamente cargadas de veneno».

© Marguerite Duras

Entrevista radiofónica con Viviane Forrester, 1973.

«Escribir empieza siendo casi siempre un sueño o un capricho o una vocación imaginaria. Pero el sueño, el deseo, el capr...
10/01/2025

«Escribir empieza siendo casi siempre un sueño o un capricho o una vocación imaginaria. Pero el sueño, el deseo, el capricho no llegan a cuajar en nada si no se convierten en un oficio».

© Antonio Muñoz Molina.

... su primera obligación no es escribir hiperbreve, es escribir bien...«El microrrelato trabaja con la elisión y la eli...
10/01/2025

... su primera obligación no es escribir hiperbreve, es escribir bien...

«El microrrelato trabaja con la elisión y la elipsis, es decir, salteando parte de la información que no se considera imprescindible. Se trata, además, de comprimir la mayor cantidad posible de significado en la menor cantidad posible de palabras. Esta es una característica del género que, mal manejada, puede llevar a textos incomprensibles. A veces alguien que ha trabajado y retrabajado mil veces un microrrelato de cinco líneas se olvida de que quien lee solo conoce el resultado final. Como en su cabeza el tema y la resolución están presentes con toda claridad, no se da cuenta de que no ha dejado en pie suficientes claves para la comprensión del texto.
Hay algunas técnicas para obtener la máxima brevedad posible, pero en términos generales, le aconsejo desconfiar de los resúmenes. Si la primera versión de lo que usted ha escrito tiene dos o tres páginas, lo más probable es que no se entienda en cinco líneas. Quizás deba ampliarlo para convertirlo en un cuento más largo o trabajarlo en ese formato de cuento breve que también es válido: su primera obligación no es escribir hiperbreve, es escribir bien.
¿Cómo saber si un micro realmente se entiende? Si usted tiene dudas, es muy probable que haya problemas. Para asegurarse, haga que lean el texto cuatro o cinco personas cuya lectura le interese. Si no lo entienden, será necesario reconstruirlo dando más información. Atención: le aconsejé que lo haga leer y no escuchar. No es lo mismo que se lo lea usted en voz alta a alguien que esté escuchando. Con la entonación, la expresión facial y los gestos podría estar llenando los huecos de comprensión, dando información que en realidad no está en las palabras que ha escrito».
Ana María Shua

Jorge de Burgos: "¿Qué es lo que realmente quieres?"Guillermo de Baskerville: "Quiero el libro griego que, según tú, nun...
31/12/2024

Jorge de Burgos: "¿Qué es lo que realmente quieres?"

Guillermo de Baskerville: "Quiero el libro griego que, según tú, nunca se ha escrito. Un libro que trata sobre la comedia. Probablemente la única copia conservada del libro de poesía de Aristóteles. Hay muchos libros que tratan de comedia. ¿Por qué es tan peligroso este libro?"

Jorge de Burgos: "Porque pertenece a Aristóteles y te hará reír".

Baskerville: "¿Por qué es inquietante que los hombres puedan reírse?"

Burgos: "La risa mata el miedo, y sin miedo no puede haber fe. El que no teme al diablo ya no necesita a Dios".

© "El nombre de la rosa", de Umberto Eco.

Address


Telephone

+34618566227

Website

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Escribalia posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Business

Send a message to Escribalia:

Shortcuts

  • Address
  • Telephone
  • Alerts
  • Contact The Business
  • Claim ownership or report listing
  • Want your business to be the top-listed Media Company?

Share